Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

lunes, 18 de noviembre de 2013

"Si fracasan las negociaciones sobre Irán, podría producirse un conflicto nuclear"



Un conflicto global entre EE.UU., Rusia y China, 

es muy probable en caso de que las potencias mundiales no alcancen


un acuerdo nuclear con Irán en los próximos meses, 

advierte un analista estadounidense









































"Si las negociaciones fracasan, si los acuerdos que se persiguen no se sacan adelante con éxito y no se ejecutan en la práctica, entonces habría una enorme presión internacional que podría conducir hacia un conflicto con Irán antes de que el presidente Obama deje su cargo y eso es un gran peligro cuya importancia no se puede subestimar", ha declarado a la cadena iraní Press TV el redactor jefe de la revista 'Executive Intelligence Review', Jeff Steinberg. 





"En este caso EE.UU. podría situarse en un lado y Rusia y China en el otro y estas son las condiciones que pueden llevar a un error de cálculo y a la furia generalizada", explica Steinberg. 





"El peligro de esta situación es que si estas negociaciones no salen adelante, podemos estar ante un conflicto mundial en los próximos meses o años, que debe evitarse a toda costa cuando se trata de países como EE.UU., Rusia y China, con arsenales de armas nucleares", advirtió. 





La advertencia se produjo un día después de que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, pidiera al Congreso no aplicar nuevas sanciones contra Teherán por el fracaso en las conversaciones con Irán, que podría conducir a un enfrentamiento bélico.





"Esta es una decisión de apoyar a la diplomacia y a una posible solución pacífica a este tema", dijo Carney. "Los estadounidenses no quieren dirigirse a la guerra", señaló. 





Mientras tanto, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, ha señalado que lo que busca EE.UU. en este momento es solo una pausa temporal en las sanciones para poder determinar si existe una ruta diplomática hacia adelante en este problema, pero no piensa retirarlas totalmente. 





El analista también ha señaló que Israel y Arabia Saudita, por su parte, están "trabajando mano a mano para tratar de evitar un acuerdo nuclear con Irán". 












Texto completo en:





http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111604-conflicto-nuclear-negociaciones-iran-fracasan



















































































































































RESERVA FEDERAL EE.UU.


21 Abril 201




































































































































































































































































































































































































































































































































































































CHINA


TRÁNSITOS


14 Abril 2014

























RUSIA


SINASTRÍA


CHINA


















































NACIMIENTO DE LA WEB


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






















ALEMANIA


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






































































CAÍDA MURO BERLÍN


TRÁNSITOS


27 Abril 2014


































































































































Publicado por egarciaber en 7:49
Etiquetas: Estados Unidos, Irán, Rusia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ►  diciembre (21)
    • ▼  noviembre (28)
      • Peter Burke: «La estrategia del miedo para evitar ...
      • Opinión (recibido): Ricard Ginés: La Imposible Aut...
      • Crísis y Movimento: 15 M
      • Advertencia o amenaza: Declaraciones de Naftali Be...
      • Vídeo: Un Descenso de Vértigo
      • Un Tope al Dólar: China limita sus reservas de div...
      • El sexteto e Irán llegan a un acuerdo histórico so...
      • Júpiter - Urano - Plutón: Configuraciones disonant...
      • John Kerry: "La era de la Doctrina Monroe ha llega...
      • ¿Por qué renunció Benedicto XVI?
      • "Francia comete un error histórico al bloquear el ...
      • "Si fracasan las negociaciones sobre Irán, podría ...
      • Julio Anguita dando lecciones en 13TV ante la admi...
      • Tratado de libre comercio UE-EE.UU.: Un holocausto...
      • Se cumplen los 10 pasos hacia la destrucción de EE...
      • Chomsky: “El mundo debe alejarse del Estado canall...
      • WikiLeaks: EE.UU. busca limitar Internet en 12 países
      • El campo magnético solar, a punto de cambiar su po...
      • Egarciaber Análisis: EE.UU. Blackout: November 13...
      • EE.UU.Blackout
      • EE.UU. Simulacro
      • Múltiples fuentes dicen que el Pentágono se está m...
      • ¿Giro a la derecha pasado de rosca en la UE?
      • Mercados
      • Euro Parlamento Estrasburgo: Cómo viven los parlam...
      • EE.UU. se está convirtiendo en un tigre de papel
      • Una 'isla de escombros' del tamaño de Texas proced...
      • Novedad editorial
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)