Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irán. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Advertencia o amenaza: Declaraciones de Naftali Bennett, Ministro de Economía de Israel



Israel avisa de que “un maletín nuclear puede estallar en Madrid o N.Y. a consecuencia del acuerdo de paz con Irán”



(Reconocen implícitamente que ellos hicieron el 11-S y el 11-M)





















Netanyahu apareció antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado

advirtiendo de la amenaza de Irán












Seguro que la redacción del titular les ha llevado a una disonancia cognitiva: “¿qué tendrá que ver el acuerdo de paz con Irán con un hipotético estallido de un artefacto nuclear en Madrid o Nueva York?”





Pero lo cierto es que el ministro de economía Naftalí Bennet realizó esta extraña declaración en el curso del monumental enfado israelita por que ya no podrá poner el programa nuclear iraní de pretexto para atacar al país persa.






Sus palabras textuales, recogidas en la edición de pago del periódico Haaretz del 24 de noviembre del 2013, fueron: “El mal acuerdo que se firmó da a Irán justo lo que querían: una reduccción de las sanciones al tiempo que preserva una parte sustancial de su programa nuclear. Si en los próximos cinco años un maletín nuclear explota en Nueva York o Madrid, será debido al acuerdo firmado esta mañana”. Las declaraciones seguían a otras de Netanyahu que avisaban de que “se defenderían ellos solos” a la luz de que Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña habían dejado de apoyarlos.






Dado que Irán jamás ha tenido problema alguno con España, no es en absoluto desproporcionado interpretar estas palabras como un aviso a la comunidad internacional de que el pataleo judío porque ya ni Francia ni Estados Unidos ni Gran Bretaña les hacen caso es que pueden hacer explotar una bomba nuclear… en Nueva York… o en Madrid.






Justo las ciudades occidentales que recibieron los peores atentados de la paranoia “Al Qaeda”; es decir, que implícitamente Israel acaba de reconocer que pilotó los atentados del 11-M y el 11-S.













Histórica noticia, sin duda








Dado que, como digo, la noticia está en la edición de pago del diario Haaretz, nos tenemos que contentar con las reproducciones de la noticia que hacen sitios como



The truth Seeker:








"El primer ministro Benjamin Netanyahu, dijo el domingo que el acuerdo provisional alcanzado entre Irán y seis potencias mundiales en Ginebra sobre el programa nuclear pone en peligro a Israel, y que el país se defendería.






"Israel no está obligado por este acuerdo. Quiero dejar claro que no vamos a permitir que Irán obtenga capacidad nuclear militar", dijo Netanyahu a los ministros en la reunión semanal del gabinete en Jerusalén, horas después de que se alcanzó el acuerdo.






En sus primeras reacciones ante el acuerdo firmado en la madrugada del domingo pasado entre Irán y las 5 potencias, muchas fuentes oficiosas de Israel califican el acuerdo como "malo".






Un funcionario de la Oficina del Primer Ministro dijo que el acuerdo permite a Irán continuar el enriquecimiento uranio conservando intactas todas sus centrífugadora y no le obliga  a desmontar el reactor de agua pesada de Arak.






"La presión económica que sufre Irán podría haber dado lugar a un acuerdo mucho más ventajoso que destruyera la capacidad nuclear de Irán", dijo el funcionario, quien agregó que el acuerdo "otorga a Irán exactamente lo que quería - una seria disminución de las sanciones, mientras conserva las partes más significativas  de su programa nuclear ".




Aunque las autoridades israelíes dicen que el acuerdo alcanzado en Ginebra entre Irán y Estados Unidos, Francia, Alemania, Gran Bretaña, China y Rusia no es suficientemente ambicioso, éste está destinado a frenar el programa nuclear de Teherán a cambio de alivio limitado de las sanciones.






Estados Unidos manifestó que el progreso del acuerdo se centró sobre el programa nuclear de Irán, incluyendo la construcción del reactor de investigación de Arak, que es de especial preocupación para Occidente, ya que potencialmente puede producir el suficiente material nuclear enriquecido para conseguir fabricar la bomba. Mantuvo que la mayoría de las sancionesn se mantendrían.




El Ministro de Relaciones Exteriores,  Avigdor Lieberman, dijo a principios domingo que Israel actuaría con independencia del acuerdo alcanzado con Irán, y agregó que todas las opciones están sobre la mesa.




"Tenemos que ser lo suficientemente serios como para asumir la responsabilidad de nuestro destino", dijo a Radio Israel. "Como siempre, todas las opciones están sobre la mesa."



Lieberman calificó el acuerdo como una victoria para los líderes religiosos de Irán.






"Obviamente, cuando nos fijamos en las sonrisas de los iraníes allá en Ginebra, supimos que ésta es la mayor victoria para los iraníes, tal vez desde la revolución de Jomeini, ya que en realidad no cambia la situación en Irán". Liebeman mantuvo, refiriéndose al líder religioso supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, que "Jamenei y la Guardia Revolucionaria son los verdaderos gobernantes, no [el presidente iraní, Hassan] Rohani."





Lieberman también indicó que Israel estaría buscando otros aliados aparte de EE.UU. y que tendría que empezar a "asumir la responsabilidad, independientemente de la postura de Estados Unidos."






"No tenemos otra alternativa que no sea Estados Unidos, pero Israel mirar hacia nuevas direcciones, además de EE.UU.", comentó. "Debemos asumir la responsabilidad, independientemente de la postura de los americanos o de los demás. Debemos tomar nuestras propias e independientes decisiones".






El viceministro de Defensa Danny Danon denunció el acuerdo como un "excelente trato favorable para Irán y peligroso para el mundo, la neutralización de las sanciones en lugar de las centrifugadoras. El acuerdo de no desmontar ni una sola centrifugadora o reactor, es un golpe crítico a las sanciones ".






El Viceministro de Relaciones Exteriores Zeev Elkin comunicó a la Radio del Ejército que, si bien la Oficina del Primer Ministro había sido informada de los detalles del acuerdo, otros funcionarios israelíes que estaban esperando conocer los detalles lo calificaron como un mal negocio.






"Los que conocemos el acuerdo no cambiamos nuestra estimación de que es un mal negocio, por una sencilla razón: la capacidad tecnológica de Irán no es la misma capacidad tecnológica que tenía hace dos años", dijo Elkin. "Lo que prometieron los iraníes, bajo el acuerdo alcanzado hace dos años, era una buena oferta, pero hoy en día es casi nada. En efecto, lo han recibido aquí es una oportunidad para continuar con el enriquecimiento del uranio empobrecido. La conclusión es clara: Irán seguirá avanzando. Al disminuir las sanciones, llenarán el tanque de la economía de Irán y éste estará menos dispuesto a llegar a un acuerdo final ".






Elkin dijo que el acuerdo tiene "varios errores tácticos." También comunicó que aunque Israel y Estados Unidos mantienen algunas diferencias sobre el acuerdo de Irán, no hay choque de intereses.






"El acuerdo no mejora la situación, sino que la congela", dijo Elkin.











El ministro de Asuntos Estratégicos e Inteligencia Yuval Steinitz mantuvo el domingo que aunque se añadieron algunas modificaciones a petición de Israel,  "el acuerdo fue y sigue siendo un mal negocio que hará que sea difícil llegar a una resolución adecuada en el futuro."






Durante los últimos días, los funcionarios israelíes reconocieron que estaban casi seguros que el acuerdo iba a producirse. Trataron de cambiar algunas de las cláusulas, y algunas de sus sugerencias fueron implementadas.





Comentaron que el acuerdo se basa en el engaño de Irán y el autoengaño de Occidente, Steinitz mantuvo que "a pesar de la decepción, vamos a seguir insistiendo en nuestras posiciones y trabajando con nuestros amigos, Estados Unidos y el resto del mundo para llegar a una amplia solución que incluya el verdadero y pleno desmantelamiento de la infraestructura militar nuclear de Irán ".





El ministro de Economía Naftali Bennett, por su parte, mantuvo que Israel no estaba obligado a cumplir con el acuerdo alcanzado con Irán, ya que es un acuerdo que pone en peligro su existencia."





El Estado de Israel tiene derecho a defenderse a sí mismo y es capaz de hacerlo, dijo Bennett en una entrevista en la Radio del Ejército, y advirtió que si Irán consigue la bomba nuclear, ello significaría que Arabia Saudí y Siria podrían hacerlo también, poniendo en marcha la posibilidad de un Oriente Medio nuclearizado por completo.





"El mal acuerdo que se firmó da Irán exactamente lo que quería - una disminución sustancial de las sanciones, así como la preservación de las partes más importantes de su programa nuclear", añadió Bennett. "Si en los próximos cinco años explota una maleta nuclear en Nueva York o en Madrid, será debido al acuerdo que se firmó esta mañana. Hay un camino largo por delante, y vamos a seguir actuando en todos los niveles. "





El acuerdo persigue neutralizar el arsenal iraní de uranio enriquecido en una concentración del 20 por ciento, que es un primer paso necesario para la obtención de las armas nucleares, y también intrusivas inspecciones nucleares de la ONU, dijo un alto funcionario de EE.UU..





Irán también se ha comprometido a detener el enriquecimiento de uranio por encima de una pureza fisible del 5 por ciento, según informa  EE.UU..





El Uranio enriquecido puede ser utilizado como combustible para plantas de energía nuclear - el objetivo declarado por Irán - pero también proporciona el núcleo fisible de una bomba atómica si se enriquece mucho más.







Sin duda el hecho de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya vuelto la espalda a Israel es señal de que Rusia y China ya llevan la batuta.



Traducido por Ernesto G. Bermejo










Fuente: 





http://www.thetruthseeker.co.uk/?p=84975





































































































































































































































Publicado por egarciaber en 17:35 No hay comentarios:
Etiquetas: Irán, Israel amenaza, Madrid, New york

sábado, 23 de noviembre de 2013

El sexteto e Irán llegan a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear






El sexteto (Rusia, EE.UU., China, Francia, Reino Unido y Alemania) 


e Irán han llegado a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear de la República Islámica, 


según confirmaron varios de los participantes en las negociaciones.







































"Este acuerdo significa que estamos de acuerdo con la necesidad de reconocer el derecho de Irán a tener energía nuclear para fines pacíficos, incluido el derecho a enriquecer, pero hay que entender que quedan varias cuestiones por preguntar a la república iraní, y el mismo programa será sometido a un estricto control de la OIEA. Este es el objetivo final, pero ya figura en el documento de hoy", dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a los periodistas. 





La OIEA mantendrá un control completo sobre el programa nuclear de Irán durante seis meses, señaló Lavrov. El canciller ruso reveló que "durante estos seis meses Irán tendrá que tener congelado todo su programa nuclear, no instalará nuevas centrifugadoras y no dará ningún paso que pueda ser vinculado con el funcionamiento del reactor de agua pesada en la ciudad de Arak". 





Además, Irán tendrá para neutralizar el 20% de sus existencias de uranio enriquecido. Irán concederá a la OIEA acceso a las instalaciones para la producción y el almacenamiento de centrifugadoras, y las minas de uranio. 





EE.UU. y la UE atenuarán las sanciones contra Irán para los primeros seis meses que esté vigente el acuerdo, dijo Serguéi Lavrov. "Durante estos seis meses no solo se observará el status quo, sino que en este período continuarán las negociaciones para llegar a un acuerdo final sobre los parámetros que se requieren para las actividades nucleares pacíficas de Irán, principalmente para la producción de combustible para las centrales nucleares, los reactores de investigación, los reactores que producen isótopos con fines médicos o con otros fines humanitarios", dijo el jefe de la Cancillería rusa. 





Lavrov también expresó su esperanza de que el paso dado por el sexteto e Irán ayude a crear las condiciones necesarias para la celebración de una conferencia sobre el establecimiento de una zona en Oriente Medio que esté libre de armas nucleares. 





El canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ha subrayado, por su parte, que el derecho de Teherán a continuar su programa nuclear se reconoce en el acuerdo dos veces. 





El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que Irán "debe tener posibilidad de acceso a la energía nuclear". 





A su vez, la Casa Blanca anunció que Irán aceptó transformar uranio enriquecido al 20% a menos de un 5% e informó que EE.UU. dejará vigentes las sanciones contra el Banco Central de Irán y más de 20 bancos grandes del país. 





Según Al Arabiya, Irán obtendrá 4.200 millones de dólares, de los 100.000 millones de activos que tiene congelados por Occidente, como parte de un acuerdo con las grandes potencias sobre su programa nuclear.





El acuerdo ha sido posible tanto gracias al cambio de poder en Irán como a los esfuerzos de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, señala el analista en Oriente Medio y el mundo islámico Wilfredo Amr Ruiz. "Ya que ha llegado a este punto (…) Irán va a tener un grado de apertura sin comprometer el derecho a enriquecer uranio y que no está dispuesto a negociar", señala el analista. 





"A medida que haya garantías [de que el programa nuclear de Irán no se convierta en un programa bélico] y que siempre esté abierto, que haya verificación internacional, creo que el acuerdo va a ser algo exitoso y eventualmente va a lograrse un acuerdo permanente", sostiene Amr Ruiz. 










Texto completo en: 






http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear
























John Kerry se abraza con Catherine Ashton al término de la reunión




















EL GRUPO 5+1 E IRÁN ALCANZAN UN ACUERDO 


SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ








Un histórico acuerdo que paralizará durante seis meses -mientras se negocia un acuerdo global y definitivo- todos del programa nuclear irán ha quedado sellado en una ceremonia en la que han participado los jefes de las diplomacias de Irán y el Grupo 5+1 . La alta representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, anunció formalmente el acuerdo en una muy breve ceremonia realizada en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra.





Ashton se fundió en abrazos con el secretario de Estado de Estgados Unidos, John Kerry, y saludó con evidente emoción a los ministros de Exteriores de Francia, Rusia, Francia, Alemania y China, así como al de Irán, quienes participaron durante todo el día de hoy en las intensas negociaciones que resultaron en el esperado acuerdo.





En el histórico acuerdo, el Gobierno iraní se ha comprometido a detener el procesamiento de uranio enriquecido hasta el 20 por ciento y sólo podrá hacerlo por debajo del 5 por ciento, lo que resulta suficiente para su uso civil. Asimismo, no seguirá expandiendo las plantas nucleares de Fordo y Natanz, ni la planta de agua pesada de Arak, en construcción y donde -una vez que empiece a operar- se podría producir plutonio.





Por su parte, Irán tendrá acceso a 4.200 millones de dólares en divisas como parte del alivio de las sanciones que contempla el acuerdo sobre su programa nuclear que ha alcanzado hoy con seis potencias, según adelantaron fuentes diplomáticas.











Comisión conjunta para vigilar el acuerdo








El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, aeguró que una comisión conjunta será la encargada de verificar la implementación del acuerdo alcanzado esta noche con un grupo de seis potencias. En una rueda de prensa, Zarif se declaró confiado en que este acuerdo "va en la dirección correcta" para restaurar la confianza con quienes sospechaban de que sus actividades nucleares pudiesen tener fines militares.





Sin embargo, agregó que se trata de "un primer paso" y que ahora todas las partes deben seguir trabajando juntas "y sobre una base de igualdad y respeto mutuo" para garantizar este resultado a largo plazo.











Rohani: «Compromiso constructivo»








El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha atribuido el acuerdo al "compromiso constructivo", al apoyo popular iraní a la "moderación" y a los "esfuerzos incansables" de las delegaciones en las negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra, en un mensaje en la red social Twitter.





"El voto del pueblo iraní por la moderación, el compromiso constructivo junto con los esfuerzos incansables de los equipos de negociación van a abrir nuevos horizontes", ha escrito Rohani en Twitter.











Kerry: «Un primer paso»








El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dejaba un mensaje en la cuenta de Twitter del Departamento de Estado norteamericano, "acuerdo en Ginebra: un primer paso que hace el mundo más seguro. Más trabajo ahora".





Kerry ha confirmado que Irán no podrá enriquecer uranio por encima del 5 por ciento, deberá eliminar todo el uranio enriquecido por encima del 20 por ciento y tendrá que detener la construcción de instalaciones para el enriquecimiento y la actividad del reactor de Arak, en virtud del acuerdo firmado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear en la cuarta jornada de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra.








Fuente:http://www.abc.es/internacional/20131124/abci-acuerdo-iran-occidente-201311240319.html




















FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre2013















































IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013




































ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013






















IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


PROGRESIONES SECUNDARIAS


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013























IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS 


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013
















                                                           



                                                   




IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013












































Publicado por egarciaber en 22:18 1 comentario:
Etiquetas: Estados Unidos, internacional, Irán, Programa nuclear de Irán

lunes, 18 de noviembre de 2013

"Francia comete un error histórico al bloquear el acuerdo nuclear iraní"






Francia, que bloquea el "acuerdo de paz" 


sobre el programa nuclear de Teherán 


alegando las "reclamaciones falsas de Israel", 


comete un error histórico, opina el ex alto diplomático iraní Seyed Hossein Mousavian.

























"Francia bloqueó un acuerdo de paz por las reclamaciones de Israel. Creo que lo que está haciendo Francia es un error histórico", dijo en sus declaraciones a RT el ex jefe negociador nuclear iraní Seyed Hossein Mousavian, recordando que "desde hace 20 años Israel insiste en que Irán desarrolla una bomba nuclear en uno, dos o tres años", pero que estas declaraciones no han sido comprobadas.





"Por lo tanto, esto ha demostrado a la comunidad internacional que Israel está mintiendo", dijo Seyed Hossein Mousavian, lamentando que no entiende "por qué Francia bloquea el acuerdo pacífico basado en esas falsas afirmaciones de los israelíes".





La retórica de Francia en sintonía con la política de Israel, en opinión del experto, es "porque Francia tiene relaciones estratégicas con Israel", en particular, en el ámbito nuclear, dice.





Luchando contra las supuestas bombas nucleares iraníes, aunque "sabe que Irán no posee una bomba nuclear", y al mismo tiempo apoyando a Israel, que "posee cerca de 400 bombas nucleares", París muestra su "doble estándar", sostiene Hossein Mousavian. "Francia ayudó a Israel a armar la bomba nuclear", subrayó el ex alto diplomático iraní.





En cuanto a las sanciones de Occidente contra Irán, Hossein Mousavian dijo que "prácticamente los israelíes están presionando a la comunidad internacional a empujar a Irán al aumento de su capacidad, nivel y potencial de su programa nuclear", dijo indicando que cuánto más sanciones y más duras sean estas, Teherán aumenta el desarrollo de su programa nuclear








Texto completo en:





http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111744-francia-error-historico-bloquear-acuerdo-nuclear-iran











































Publicado por egarciaber en 21:16 No hay comentarios:
Etiquetas: Francia, Irán, programa nuclear

"Si fracasan las negociaciones sobre Irán, podría producirse un conflicto nuclear"



Un conflicto global entre EE.UU., Rusia y China, 

es muy probable en caso de que las potencias mundiales no alcancen


un acuerdo nuclear con Irán en los próximos meses, 

advierte un analista estadounidense









































"Si las negociaciones fracasan, si los acuerdos que se persiguen no se sacan adelante con éxito y no se ejecutan en la práctica, entonces habría una enorme presión internacional que podría conducir hacia un conflicto con Irán antes de que el presidente Obama deje su cargo y eso es un gran peligro cuya importancia no se puede subestimar", ha declarado a la cadena iraní Press TV el redactor jefe de la revista 'Executive Intelligence Review', Jeff Steinberg. 





"En este caso EE.UU. podría situarse en un lado y Rusia y China en el otro y estas son las condiciones que pueden llevar a un error de cálculo y a la furia generalizada", explica Steinberg. 





"El peligro de esta situación es que si estas negociaciones no salen adelante, podemos estar ante un conflicto mundial en los próximos meses o años, que debe evitarse a toda costa cuando se trata de países como EE.UU., Rusia y China, con arsenales de armas nucleares", advirtió. 





La advertencia se produjo un día después de que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, pidiera al Congreso no aplicar nuevas sanciones contra Teherán por el fracaso en las conversaciones con Irán, que podría conducir a un enfrentamiento bélico.





"Esta es una decisión de apoyar a la diplomacia y a una posible solución pacífica a este tema", dijo Carney. "Los estadounidenses no quieren dirigirse a la guerra", señaló. 





Mientras tanto, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, ha señalado que lo que busca EE.UU. en este momento es solo una pausa temporal en las sanciones para poder determinar si existe una ruta diplomática hacia adelante en este problema, pero no piensa retirarlas totalmente. 





El analista también ha señaló que Israel y Arabia Saudita, por su parte, están "trabajando mano a mano para tratar de evitar un acuerdo nuclear con Irán". 












Texto completo en:





http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111604-conflicto-nuclear-negociaciones-iran-fracasan



















































































































































RESERVA FEDERAL EE.UU.


21 Abril 201




































































































































































































































































































































































































































































































































































































CHINA


TRÁNSITOS


14 Abril 2014

























RUSIA


SINASTRÍA


CHINA


















































NACIMIENTO DE LA WEB


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






















ALEMANIA


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






































































CAÍDA MURO BERLÍN


TRÁNSITOS


27 Abril 2014


































































































































Publicado por egarciaber en 7:49 No hay comentarios:
Etiquetas: Estados Unidos, Irán, Rusia
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)