Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

Economía: Pronósticos 2014




¿Dent, Faber, Celente, Maloney, Rogers?


¿Qué dicen que vendrá en 2014?





Por Michael Snyder





12 de diciembre 2013









Algunos de los pronosticadores más respetados en el mundo financiero están advirtiendo de lo que viene en 2014 y después, que va a sacudir América hasta la médula. Muchas de las citas que usted está a punto de leer están firmadas por las personas que en realidad predijeron, antes de que sucediese, el colapso de las hipotecas subprime y la crisis financiera de 2008. Así que tienen un historial de aciertos. ¿Eso garantíza de que tengan razón sobre lo que se avecina en el 2014? Por supuesto que no. De hecho, como se verá más adelante, no todos ellos están de acuerdo sobre lo que exactamente va a suceder a continuación. Pero sin lugar a dudas, todas sus previsiones son bastante ominosas. Las siguientes son citas de Harry Dent, Marc Faber, Gerald Celente, Mike Maloney, Jim Rogers y otros nueve expertos económicos respetados acerca de lo que ellos creen que está por suceder en  2014 y después ...





- Harry Dent, autor de La Gran Depresión Ahead : "Nuestra mejor predicción a largo plazo y lo que los ciclos intermedios sugieren es otra desaceleración y acciones de choque sobre la aceleración muy a principios de 2014 y a principios de 2015, y, posiblemente, hasta bien entrado 2015 o incluso 2016 Las peores tendencias económicas debidas. a los datos demográficos se manifestarán entre 2014 y 2019. La economía de EE.UU. es probable que sufra un accidente menor o mayor a principios de 2015 y otro entre finales de 2017 y finales de 2019 o a principios de 2020 a más tardar ".





- Marc Faber, e ditor y editor del Gloom, Boom & condenación Informe : "Hay que decir que estamos de nuevo en una burbuja financiera masiva en bonos, en acciones, y en [otros] precios de los activos que han subido de forma espectacular."





- Gerald Celente : "Cualquiera que se precie de adulto que escuche a McConnell, Reid, Boehner, Ryan, uno tras otro, y que compre esta tontería se merece lo que recibirán??.





En cuanto a la escena internacional? todo se está derrumbando.





Esta?? Es nuestra previsión.





Estamos diciendo que en el segundo trimestre de 2014, esperamos que los niveles inferiores  se caigan? o algo suceda para desviar nuestra atención, ya que se cae ".





- Mike Maloney, anfitrión de secretos ocultos de dinero : "Creo que la crisis de 2008 fue sólo un golpe de velocidad en el camino hacia el evento principal?? las consecuencias van a ser horribles el resto de la década, viene la más grande calamidad financiera de la historia ".





- Jim Rogers : "Viste lo que pasó en el período 2008-2009, que era peor que el revés económico anterior debido a que la deuda era mucho más alta.  Bueno, ahora la deuda es asombrosamente mucho más alta, por lo que el siguiente problema económico, será si ocurre y. cualquiera que sea la causa, mucho peor que en el pasado, porque tenemos niveles increíbles de deuda, y niveles increíbles de impresión de dinero en todo el mundo. Debemos estar preocupados y prepararnos. El [colapso] podría no suceder hasta 2016 o algo así, no tengo ni idea de cuándo?? pero va a suceder, cuando sea, tengan cuidado ".





- Lindsey Williams : "No va a haber un restablecimiento global de divisas."





- De CLSA Russell Napier : "Estamos en vísperas de un choque deflacionario que probablemente reducirá los niveles de valoración de las acciones desde muy altos a muy bajos."





- de Oaktree Capital Howard Marks : "Ciertamente, la tolerancia al riesgo ha ido en aumento en los últimos tiempos; un alto retorno sobre los activos de riesgo han animado a más de lo mismo, y los mercados están cada vez más calientes. La línea de fondo varía de un sector a otro, pero. no tengo ninguna duda de que los mercados asumen más riesgo que en cualquier otro momento desde la profundidad de la crisis de finales de 2008 (crédito) o principios de 2009 (para la renta variable), y son cada vez más". 





- Editor de Finanzas, Jeff Berwick : " Si permiten que las tasas de interés suban, será efectivamente para hacer que el gobierno de los EE.UU. caiga en bancarrota y en insolvencia, será el colapso del gobierno EE.UU. .... Se están preparando para un colapso social importante, es obvio. y sucederá, y va a ser muy aterrador y muy peligroso ".





- Michael Pento, fundador de Pento Portafolio Estrategias : "Lamentablemente, es mucho más probable que el gobierno nos haya sacado de la Gran Recesión, sólo para prepararnos para una depresión mayor, que se encuentra justo al otro lado de la normalización de las tasas de interés."





- Universidad de Boston Economía Profesor Laurence Kotlikoff : ". Finalmente alguien lo reconoce y comienza tirando los bonos y las tasas de interés suben, y la inflación se va, y fueron a las carreras"





- El multimillonario mexicano Hugo Salinas Precio : " Creo que vamos a ver una serie de quiebras. Creo que el aumento de las tasas de interés es el signo fatal que va a desatar una crisis de derivados. Esto va a hacer caer el sistema de derivados (.. y el sistema financiero).





Hay (sobre) un cuatrillón de dólares de derivados, y la mayoría de ellos están relacionados con las tasas de interés. El clavar de las tasas de interés en Estados Unidos puede establecer eso. ¿Qué va a pasar en el mundo es el tiempo que vamos a llegar a un momento en el que va a haber quiebras masivas en todo el mundo ".





- Robert Shiller, uno de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2013 : "No voy a hacer sonar la alarma todavía, pero en muchos países los niveles de precio de las acciones son altos, y en muchos mercados de bienes raíces los precios han subido mucho .... podría terminar mal ".





- David Stockman, ex Director de la Oficina de Administración y Presupuesto bajo el presidente Ronald Reagan : " Tenemos una enorme burbuja de todo el mundo, desde Japón, China, Europa, el Reino Unido Como resultado de esto, creo que los mercados financieros del mundo son. extremadamente peligrosos, inestables y sujetos a graves trastornos y dislocación en el futuro. "






Y, ciertamente, ya hay señales de que la economía de EE.UU. se está desacelerando mientras nos dirigimos hacia las últimas semanas de 2013. Por ejemplo, el jueves nos enteramos de que el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentó en 68.000 la semana pasada a una inquietantemente alto total de368.000 . 






Ese fue el mayor incremento que hemos visto en más de un año.






Además, como he escrito sobre el otro día , el tráfico ferroviario es camino hacia abajo en estos momentos. De hecho, para la semana que terminó el 30 de noviembre, el tráfico ferroviario EE.UU. fue un 16,3 por ciento de la misma semana del año anterior. Ese es un indicador muy importante que la actividad económica es cada vez más lento.






Y seguimos para obtener más evidencia de que la clase media está siendo erosionada de manera constante y que la pobreza en Estados Unidos está creciendo rápidamente. Por ejemplo, un estudio que acaba de ser puesto en libertad se encontró que las solicitudes de asistencia alimentaria y el nivel de las personas sin hogar han aumentado de manera significativa, tanto en las principales ciudades de Estados Unidos durante el año pasado ...










Fuente:






http://theeconomiccollapseblog.com/archives/dent-faber-celente-maloney-rogers-what-do-they-say-is-coming-in-2014

















































































































































































Publicado por egarciaber en 23:15 No hay comentarios:
Etiquetas: 2014, Economia, Estados Unidos

sábado, 23 de noviembre de 2013

Un Tope al Dólar: China limita sus reservas de divisas, las más altas del mundo






El Banco Central de China dijo que no ve ninguna ventaja en aumentar sus 3,66 billones de dólares en reservas en moneda extranjera, las mayores del mundo. China va a limitar la compra de dólares en un esfuerzo por restringir la depreciación del yuan.





"China ya no está a favor de acumular reservas de divisas", dijo Yi Gang, vicegobernador del Banco Central, citado por Bloomberg.








Fuente:http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/112091-dolar-china-reservas-aumento





























Publicado por egarciaber en 22:31 No hay comentarios:
Etiquetas: China, Dólar, Estados Unidos

El sexteto e Irán llegan a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear






El sexteto (Rusia, EE.UU., China, Francia, Reino Unido y Alemania) 


e Irán han llegado a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear de la República Islámica, 


según confirmaron varios de los participantes en las negociaciones.







































"Este acuerdo significa que estamos de acuerdo con la necesidad de reconocer el derecho de Irán a tener energía nuclear para fines pacíficos, incluido el derecho a enriquecer, pero hay que entender que quedan varias cuestiones por preguntar a la república iraní, y el mismo programa será sometido a un estricto control de la OIEA. Este es el objetivo final, pero ya figura en el documento de hoy", dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a los periodistas. 





La OIEA mantendrá un control completo sobre el programa nuclear de Irán durante seis meses, señaló Lavrov. El canciller ruso reveló que "durante estos seis meses Irán tendrá que tener congelado todo su programa nuclear, no instalará nuevas centrifugadoras y no dará ningún paso que pueda ser vinculado con el funcionamiento del reactor de agua pesada en la ciudad de Arak". 





Además, Irán tendrá para neutralizar el 20% de sus existencias de uranio enriquecido. Irán concederá a la OIEA acceso a las instalaciones para la producción y el almacenamiento de centrifugadoras, y las minas de uranio. 





EE.UU. y la UE atenuarán las sanciones contra Irán para los primeros seis meses que esté vigente el acuerdo, dijo Serguéi Lavrov. "Durante estos seis meses no solo se observará el status quo, sino que en este período continuarán las negociaciones para llegar a un acuerdo final sobre los parámetros que se requieren para las actividades nucleares pacíficas de Irán, principalmente para la producción de combustible para las centrales nucleares, los reactores de investigación, los reactores que producen isótopos con fines médicos o con otros fines humanitarios", dijo el jefe de la Cancillería rusa. 





Lavrov también expresó su esperanza de que el paso dado por el sexteto e Irán ayude a crear las condiciones necesarias para la celebración de una conferencia sobre el establecimiento de una zona en Oriente Medio que esté libre de armas nucleares. 





El canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ha subrayado, por su parte, que el derecho de Teherán a continuar su programa nuclear se reconoce en el acuerdo dos veces. 





El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que Irán "debe tener posibilidad de acceso a la energía nuclear". 





A su vez, la Casa Blanca anunció que Irán aceptó transformar uranio enriquecido al 20% a menos de un 5% e informó que EE.UU. dejará vigentes las sanciones contra el Banco Central de Irán y más de 20 bancos grandes del país. 





Según Al Arabiya, Irán obtendrá 4.200 millones de dólares, de los 100.000 millones de activos que tiene congelados por Occidente, como parte de un acuerdo con las grandes potencias sobre su programa nuclear.





El acuerdo ha sido posible tanto gracias al cambio de poder en Irán como a los esfuerzos de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, señala el analista en Oriente Medio y el mundo islámico Wilfredo Amr Ruiz. "Ya que ha llegado a este punto (…) Irán va a tener un grado de apertura sin comprometer el derecho a enriquecer uranio y que no está dispuesto a negociar", señala el analista. 





"A medida que haya garantías [de que el programa nuclear de Irán no se convierta en un programa bélico] y que siempre esté abierto, que haya verificación internacional, creo que el acuerdo va a ser algo exitoso y eventualmente va a lograrse un acuerdo permanente", sostiene Amr Ruiz. 










Texto completo en: 






http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear
























John Kerry se abraza con Catherine Ashton al término de la reunión




















EL GRUPO 5+1 E IRÁN ALCANZAN UN ACUERDO 


SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ








Un histórico acuerdo que paralizará durante seis meses -mientras se negocia un acuerdo global y definitivo- todos del programa nuclear irán ha quedado sellado en una ceremonia en la que han participado los jefes de las diplomacias de Irán y el Grupo 5+1 . La alta representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, anunció formalmente el acuerdo en una muy breve ceremonia realizada en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra.





Ashton se fundió en abrazos con el secretario de Estado de Estgados Unidos, John Kerry, y saludó con evidente emoción a los ministros de Exteriores de Francia, Rusia, Francia, Alemania y China, así como al de Irán, quienes participaron durante todo el día de hoy en las intensas negociaciones que resultaron en el esperado acuerdo.





En el histórico acuerdo, el Gobierno iraní se ha comprometido a detener el procesamiento de uranio enriquecido hasta el 20 por ciento y sólo podrá hacerlo por debajo del 5 por ciento, lo que resulta suficiente para su uso civil. Asimismo, no seguirá expandiendo las plantas nucleares de Fordo y Natanz, ni la planta de agua pesada de Arak, en construcción y donde -una vez que empiece a operar- se podría producir plutonio.





Por su parte, Irán tendrá acceso a 4.200 millones de dólares en divisas como parte del alivio de las sanciones que contempla el acuerdo sobre su programa nuclear que ha alcanzado hoy con seis potencias, según adelantaron fuentes diplomáticas.











Comisión conjunta para vigilar el acuerdo








El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, aeguró que una comisión conjunta será la encargada de verificar la implementación del acuerdo alcanzado esta noche con un grupo de seis potencias. En una rueda de prensa, Zarif se declaró confiado en que este acuerdo "va en la dirección correcta" para restaurar la confianza con quienes sospechaban de que sus actividades nucleares pudiesen tener fines militares.





Sin embargo, agregó que se trata de "un primer paso" y que ahora todas las partes deben seguir trabajando juntas "y sobre una base de igualdad y respeto mutuo" para garantizar este resultado a largo plazo.











Rohani: «Compromiso constructivo»








El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha atribuido el acuerdo al "compromiso constructivo", al apoyo popular iraní a la "moderación" y a los "esfuerzos incansables" de las delegaciones en las negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra, en un mensaje en la red social Twitter.





"El voto del pueblo iraní por la moderación, el compromiso constructivo junto con los esfuerzos incansables de los equipos de negociación van a abrir nuevos horizontes", ha escrito Rohani en Twitter.











Kerry: «Un primer paso»








El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dejaba un mensaje en la cuenta de Twitter del Departamento de Estado norteamericano, "acuerdo en Ginebra: un primer paso que hace el mundo más seguro. Más trabajo ahora".





Kerry ha confirmado que Irán no podrá enriquecer uranio por encima del 5 por ciento, deberá eliminar todo el uranio enriquecido por encima del 20 por ciento y tendrá que detener la construcción de instalaciones para el enriquecimiento y la actividad del reactor de Arak, en virtud del acuerdo firmado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear en la cuarta jornada de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra.








Fuente:http://www.abc.es/internacional/20131124/abci-acuerdo-iran-occidente-201311240319.html




















FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre2013















































IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013




































ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013






















IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


PROGRESIONES SECUNDARIAS


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013























IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS 


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013
















                                                           



                                                   




IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013












































Publicado por egarciaber en 22:18 1 comentario:
Etiquetas: Estados Unidos, internacional, Irán, Programa nuclear de Irán

lunes, 18 de noviembre de 2013

"Si fracasan las negociaciones sobre Irán, podría producirse un conflicto nuclear"



Un conflicto global entre EE.UU., Rusia y China, 

es muy probable en caso de que las potencias mundiales no alcancen


un acuerdo nuclear con Irán en los próximos meses, 

advierte un analista estadounidense









































"Si las negociaciones fracasan, si los acuerdos que se persiguen no se sacan adelante con éxito y no se ejecutan en la práctica, entonces habría una enorme presión internacional que podría conducir hacia un conflicto con Irán antes de que el presidente Obama deje su cargo y eso es un gran peligro cuya importancia no se puede subestimar", ha declarado a la cadena iraní Press TV el redactor jefe de la revista 'Executive Intelligence Review', Jeff Steinberg. 





"En este caso EE.UU. podría situarse en un lado y Rusia y China en el otro y estas son las condiciones que pueden llevar a un error de cálculo y a la furia generalizada", explica Steinberg. 





"El peligro de esta situación es que si estas negociaciones no salen adelante, podemos estar ante un conflicto mundial en los próximos meses o años, que debe evitarse a toda costa cuando se trata de países como EE.UU., Rusia y China, con arsenales de armas nucleares", advirtió. 





La advertencia se produjo un día después de que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, pidiera al Congreso no aplicar nuevas sanciones contra Teherán por el fracaso en las conversaciones con Irán, que podría conducir a un enfrentamiento bélico.





"Esta es una decisión de apoyar a la diplomacia y a una posible solución pacífica a este tema", dijo Carney. "Los estadounidenses no quieren dirigirse a la guerra", señaló. 





Mientras tanto, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, ha señalado que lo que busca EE.UU. en este momento es solo una pausa temporal en las sanciones para poder determinar si existe una ruta diplomática hacia adelante en este problema, pero no piensa retirarlas totalmente. 





El analista también ha señaló que Israel y Arabia Saudita, por su parte, están "trabajando mano a mano para tratar de evitar un acuerdo nuclear con Irán". 












Texto completo en:





http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111604-conflicto-nuclear-negociaciones-iran-fracasan



















































































































































RESERVA FEDERAL EE.UU.


21 Abril 201




































































































































































































































































































































































































































































































































































































CHINA


TRÁNSITOS


14 Abril 2014

























RUSIA


SINASTRÍA


CHINA


















































NACIMIENTO DE LA WEB


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






















ALEMANIA


TRÁNSITOS


21 Abril 2014






































































CAÍDA MURO BERLÍN


TRÁNSITOS


27 Abril 2014


































































































































Publicado por egarciaber en 7:49 No hay comentarios:
Etiquetas: Estados Unidos, Irán, Rusia
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)