Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

jueves, 21 de noviembre de 2013

John Kerry: "La era de la Doctrina Monroe ha llegado a su fin"






La era de la Doctrina Monroe ha llegado a su fin, 


anunció el secretario de estado de EE.UU. John Kerry, 


lo que viene a ser una respuesta al deseo de la región de independizarse de EE.UU., opinan los expertos


























El jefe de la diplomacia estadounidense destacó la necesidad de compartir responsabilidades entre países y ratificó que la relación con América Latina debe ser de socios en pie de igualdad. Kerry subrayó igualmente que su gobierno busca lazos que no estén basados en doctrinas, sino en intereses y valores comunes. 






"Yo creo que EE.UU. sobrevive a una especie de tormenta política y diplomática a raíz de las declaraciones de Edward Snowden sobre el tamaño de la política de espionaje, no solo contra los países del tercer mundo en América Latina, por ejemplo, sino también contra los países de Europa contra los aliados, aliados históricos", comenta a RT el periodista Salim Lamrani. 






"Yo creo que el Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, hizo esta declaración porque la reacción de América Latina fue muy fuerte. El caso emblemático es el de Brasil. La presidenta Dilma Rousseff se negó a viajar a este país en señal de protesta algo que, por ejemplo, no hizo la Unión Europea", agregó. 






"Yo creo que entonces se dio cuenta de que la América Latina de 2013 no es la misma que la América Latina de los años 60, 70 y 80. Hay una emancipación del nuevo continente, hay una especie de segunda independencia y un conjunto de países liderados por Venezuela, Argentina, Brasil o Cuba que reivindican el derecho de seguir su propio destino y emanciparse de la sombra tutelar de EE.UU.", concluye. 






La Doctrina Monroe, que fue promovida en un intento por distanciar a los europeos de América Latina, establecía que cualquier intervención de los estados europeos en América, sería vista como un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Más tarde fue ampliada por el presidente Theodore Roosevelt para convertir a EE.UU. en el jugador dominante en toda la región.










Texto completo en: 






http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111817-america-latina-emanciparse-sombra-tutelaria-eeuu










































Publicado por egarciaber en 19:56

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ►  diciembre (21)
    • ▼  noviembre (28)
      • Peter Burke: «La estrategia del miedo para evitar ...
      • Opinión (recibido): Ricard Ginés: La Imposible Aut...
      • Crísis y Movimento: 15 M
      • Advertencia o amenaza: Declaraciones de Naftali Be...
      • Vídeo: Un Descenso de Vértigo
      • Un Tope al Dólar: China limita sus reservas de div...
      • El sexteto e Irán llegan a un acuerdo histórico so...
      • Júpiter - Urano - Plutón: Configuraciones disonant...
      • John Kerry: "La era de la Doctrina Monroe ha llega...
      • ¿Por qué renunció Benedicto XVI?
      • "Francia comete un error histórico al bloquear el ...
      • "Si fracasan las negociaciones sobre Irán, podría ...
      • Julio Anguita dando lecciones en 13TV ante la admi...
      • Tratado de libre comercio UE-EE.UU.: Un holocausto...
      • Se cumplen los 10 pasos hacia la destrucción de EE...
      • Chomsky: “El mundo debe alejarse del Estado canall...
      • WikiLeaks: EE.UU. busca limitar Internet en 12 países
      • El campo magnético solar, a punto de cambiar su po...
      • Egarciaber Análisis: EE.UU. Blackout: November 13...
      • EE.UU.Blackout
      • EE.UU. Simulacro
      • Múltiples fuentes dicen que el Pentágono se está m...
      • ¿Giro a la derecha pasado de rosca en la UE?
      • Mercados
      • Euro Parlamento Estrasburgo: Cómo viven los parlam...
      • EE.UU. se está convirtiendo en un tigre de papel
      • Una 'isla de escombros' del tamaño de Texas proced...
      • Novedad editorial
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)