Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2013

El sexteto e Irán llegan a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear






El sexteto (Rusia, EE.UU., China, Francia, Reino Unido y Alemania) 


e Irán han llegado a un acuerdo histórico sobre el programa nuclear de la República Islámica, 


según confirmaron varios de los participantes en las negociaciones.







































"Este acuerdo significa que estamos de acuerdo con la necesidad de reconocer el derecho de Irán a tener energía nuclear para fines pacíficos, incluido el derecho a enriquecer, pero hay que entender que quedan varias cuestiones por preguntar a la república iraní, y el mismo programa será sometido a un estricto control de la OIEA. Este es el objetivo final, pero ya figura en el documento de hoy", dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a los periodistas. 





La OIEA mantendrá un control completo sobre el programa nuclear de Irán durante seis meses, señaló Lavrov. El canciller ruso reveló que "durante estos seis meses Irán tendrá que tener congelado todo su programa nuclear, no instalará nuevas centrifugadoras y no dará ningún paso que pueda ser vinculado con el funcionamiento del reactor de agua pesada en la ciudad de Arak". 





Además, Irán tendrá para neutralizar el 20% de sus existencias de uranio enriquecido. Irán concederá a la OIEA acceso a las instalaciones para la producción y el almacenamiento de centrifugadoras, y las minas de uranio. 





EE.UU. y la UE atenuarán las sanciones contra Irán para los primeros seis meses que esté vigente el acuerdo, dijo Serguéi Lavrov. "Durante estos seis meses no solo se observará el status quo, sino que en este período continuarán las negociaciones para llegar a un acuerdo final sobre los parámetros que se requieren para las actividades nucleares pacíficas de Irán, principalmente para la producción de combustible para las centrales nucleares, los reactores de investigación, los reactores que producen isótopos con fines médicos o con otros fines humanitarios", dijo el jefe de la Cancillería rusa. 





Lavrov también expresó su esperanza de que el paso dado por el sexteto e Irán ayude a crear las condiciones necesarias para la celebración de una conferencia sobre el establecimiento de una zona en Oriente Medio que esté libre de armas nucleares. 





El canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ha subrayado, por su parte, que el derecho de Teherán a continuar su programa nuclear se reconoce en el acuerdo dos veces. 





El presidente estadounidense, Barack Obama, ha declarado que Irán "debe tener posibilidad de acceso a la energía nuclear". 





A su vez, la Casa Blanca anunció que Irán aceptó transformar uranio enriquecido al 20% a menos de un 5% e informó que EE.UU. dejará vigentes las sanciones contra el Banco Central de Irán y más de 20 bancos grandes del país. 





Según Al Arabiya, Irán obtendrá 4.200 millones de dólares, de los 100.000 millones de activos que tiene congelados por Occidente, como parte de un acuerdo con las grandes potencias sobre su programa nuclear.





El acuerdo ha sido posible tanto gracias al cambio de poder en Irán como a los esfuerzos de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, señala el analista en Oriente Medio y el mundo islámico Wilfredo Amr Ruiz. "Ya que ha llegado a este punto (…) Irán va a tener un grado de apertura sin comprometer el derecho a enriquecer uranio y que no está dispuesto a negociar", señala el analista. 





"A medida que haya garantías [de que el programa nuclear de Irán no se convierta en un programa bélico] y que siempre esté abierto, que haya verificación internacional, creo que el acuerdo va a ser algo exitoso y eventualmente va a lograrse un acuerdo permanente", sostiene Amr Ruiz. 










Texto completo en: 






http://actualidad.rt.com/actualidad/view/112248-sexteto-iran-acuerdo-programa-nuclear
























John Kerry se abraza con Catherine Ashton al término de la reunión




















EL GRUPO 5+1 E IRÁN ALCANZAN UN ACUERDO 


SOBRE EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ








Un histórico acuerdo que paralizará durante seis meses -mientras se negocia un acuerdo global y definitivo- todos del programa nuclear irán ha quedado sellado en una ceremonia en la que han participado los jefes de las diplomacias de Irán y el Grupo 5+1 . La alta representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, anunció formalmente el acuerdo en una muy breve ceremonia realizada en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra.





Ashton se fundió en abrazos con el secretario de Estado de Estgados Unidos, John Kerry, y saludó con evidente emoción a los ministros de Exteriores de Francia, Rusia, Francia, Alemania y China, así como al de Irán, quienes participaron durante todo el día de hoy en las intensas negociaciones que resultaron en el esperado acuerdo.





En el histórico acuerdo, el Gobierno iraní se ha comprometido a detener el procesamiento de uranio enriquecido hasta el 20 por ciento y sólo podrá hacerlo por debajo del 5 por ciento, lo que resulta suficiente para su uso civil. Asimismo, no seguirá expandiendo las plantas nucleares de Fordo y Natanz, ni la planta de agua pesada de Arak, en construcción y donde -una vez que empiece a operar- se podría producir plutonio.





Por su parte, Irán tendrá acceso a 4.200 millones de dólares en divisas como parte del alivio de las sanciones que contempla el acuerdo sobre su programa nuclear que ha alcanzado hoy con seis potencias, según adelantaron fuentes diplomáticas.











Comisión conjunta para vigilar el acuerdo








El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Javad Zarif, aeguró que una comisión conjunta será la encargada de verificar la implementación del acuerdo alcanzado esta noche con un grupo de seis potencias. En una rueda de prensa, Zarif se declaró confiado en que este acuerdo "va en la dirección correcta" para restaurar la confianza con quienes sospechaban de que sus actividades nucleares pudiesen tener fines militares.





Sin embargo, agregó que se trata de "un primer paso" y que ahora todas las partes deben seguir trabajando juntas "y sobre una base de igualdad y respeto mutuo" para garantizar este resultado a largo plazo.











Rohani: «Compromiso constructivo»








El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha atribuido el acuerdo al "compromiso constructivo", al apoyo popular iraní a la "moderación" y a los "esfuerzos incansables" de las delegaciones en las negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra, en un mensaje en la red social Twitter.





"El voto del pueblo iraní por la moderación, el compromiso constructivo junto con los esfuerzos incansables de los equipos de negociación van a abrir nuevos horizontes", ha escrito Rohani en Twitter.











Kerry: «Un primer paso»








El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dejaba un mensaje en la cuenta de Twitter del Departamento de Estado norteamericano, "acuerdo en Ginebra: un primer paso que hace el mundo más seguro. Más trabajo ahora".





Kerry ha confirmado que Irán no podrá enriquecer uranio por encima del 5 por ciento, deberá eliminar todo el uranio enriquecido por encima del 20 por ciento y tendrá que detener la construcción de instalaciones para el enriquecimiento y la actividad del reactor de Arak, en virtud del acuerdo firmado con el Grupo 5+1 sobre su programa nuclear en la cuarta jornada de negociaciones en la ciudad suiza de Ginebra.








Fuente:http://www.abc.es/internacional/20131124/abci-acuerdo-iran-occidente-201311240319.html




















FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre2013















































IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013




































ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013






















IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


PROGRESIONES SECUNDARIAS


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013























IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS 


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013
















                                                           



                                                   




IRÁN 


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


FIRMA ACUERDO


PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ


24 Noviembre 2013












































Publicado por egarciaber en 22:18 1 comentario:
Etiquetas: Estados Unidos, internacional, Irán, Programa nuclear de Irán

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Chomsky: “El mundo debe alejarse del Estado canalla que es EE.UU."








En uno de sus artículos, el profesor Noam Chomsky explica por qué
el mundo ya no quiere ser como EE.UU., el cual se comporta como un "Estado
canalla", que con sus acciones contribuye a su propia decadencia.




























Reproduciendo las palabras de un comentarista
chino que escribió que "si EE.UU. no puede ser un miembro responsable del
sistema mundial, tal vez el mundo debería 'desamericanizarse' y separarse del
Estado canalla que es el poder militar reinante", Chomsky recuerda en un
artículo publicado en el portal Alert
Net 
que Washington está perdiendo credibilidad en múltiples
terrenos.





El autor estadounidense argumenta que si bien
EE.UU. era antes irónicamente descrito como "un Estado con un solo
partido: el partido del negocio, con dos facciones llamadas demócratas y
republicanos", esto ya pertenece al pasado. EE.UU. sigue siendo un Estado
de partido único: la parte empresarial. No obstante, ahora solo conserva una de
las facciones: los republicanos moderados, llamados hoy en día los 'Nuevos
Demócratas'.



Según Chomsky, todavía
hay una organización republicana, pero hace mucho tiempo abandonó cualquier
pretensión de ser un partido parlamentario normal. Así, para Norman Ornstein,
comentarista del 'think tank' estadounidense American Enterprise Institute, los
republicanos de hoy en día son "una insurgencia radical,
 ideológicamente extrema" que representa un grave peligro para la
sociedad.




En este sentido, ya en 1999, el politólogo Samuel P. Huntington advirtió que
para la mayor parte de los países, EE.UU. se está "convirtiendo en una
superpotencia canalla", siendo considerado como "la mayor amenaza
externa para las sociedades del mundo".




Un EE.UU. que se "aleja del mundo" por diversas vías, una de las
principales, en opinión del analista David Kaye, es el rechazo recurrente de
Washington hacia los tratados multilaterales.



"El rechazo de las obligaciones internacionales por parte de EE.UU. está
tan arraigado que los gobiernos extranjeros ya no esperan la ratificación
de Washington o
su plena participación en las instituciones" para crear el mundo que se
está gestando". Las leyes se hacen en otros lugares, con una limitada
(cuando la hay) participación de EE.UU.", añade Kaye.



Para Chomsky, actos como el mencionado rechazo del multilateralismo se
limitan a los "Estados canallas", aquellos lo suficientemente
poderosos como para actuar con total impunidad. Así, el poder hegemónico ofrece
a EE.UU. la oportunidad de convertirse en un "Estado delincuente, que
desafía libremente la ley y las normas internacionales, mientras se enfrenta a
una mayor resistencia en el extranjero y contribuye a su propia decadencia a
través de heridas autoinfligidas", sentencia el autor. 


 



Texto completo en:


 http://actualidad.rt.com/actualidad/view/111058-chomsky-desamericanizacion-mundo-eeuu-canalla
















Publicado por egarciaber en 19:57 No hay comentarios:
Etiquetas: delincuencia, Estados Unidos, internacional, política
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)