Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 3 de julio de 2012

Krugman cree que la única esperanza del euro es el eje Rajoy-Monti-Hollande












Madrid, 2 jul (EFE).- El Premio Nobel de Economía Paul Krugman ha afirmado
hoy que la "única" esperanza para el euro es que el eje Rajoy-Monti-Hollande,
que califica como "la coalición del antiguo Imperio Romano", exija a Alemania la
compra masiva de deuda soberana por parte del BCE este mismo año.





En una entrevista con la Agencia Efe, el premiado economista y divulgador
estadounidense observa un "riesgo de colapso" de la moneda única, pero si antes
de la cumbre europea de la semana pasada otorgaba un porcentaje de supervivencia
al euro del 50 por ciento, ahora le da un 60 por ciento de esperanza.





Así, que se haya abierto la vía a la recapitalización directa de la banca y a
facilitar el uso de los fondos europeos de rescate para comprar deuda de países
bajo presión en los mercados es "un paso en la dirección correcta", aunque cree
que "hacen falta otros veinte" pasos.





"Lo mejor que se puede decir es que tal vez la cumbre sea un augurio de que
está llegando el cambio en la política europea", decía Krugman antes de
conocerse que Finlandia amenaza uno de sus logros, con el bloqueo de compra de
bonos en el mercado secundario.





Según el premio Nobel de 2008, que se encuentra en España para promocionar su
obra "¡Acabad ya con esta crisis!" (Crítica), hace un año hubiese sido
impensable que la canciller alemana, Ángela Merkel, hubiese hecho alguna
concesión frente a sus políticas de austeridad.





Su diagnóstico es que los alemanes "han construido un mito sobre lo que
ocurre en el sur de Europa", a su juicio falso, ya que en España no existían
niveles tan altos de déficit y deuda pública, y aunque hubo una burbuja
inmobiliaria "fue culpa de todos y de nadie: las cajas de ahorro dando muchos
créditos, pero con liquidez de los bancos alemanes".





Berlín, según Krugman, tiene "una visión moral de la deuda y una alergia a la
inflación", si bien "fue la deflación de 1930-1932 lo que llevó a la catástrofe
política en Alemania" (el nazismo). Por ello considera "un misterio" el por qué
no ven la relación entre la situación económica de entonces y la actual.





Pero ahora, cuando "la catástrofe es tan obvia" y los tipos de interés que
pagan países como España son "insostenibles", las dinámicas de negociación
europeas han cambiado "bastante" y la semana pasada entró en acción "la
coalición del antiguo Imperio Romano", con los presidentes italiano y español,
Mario Monti y Mariano Rajoy, respectivamente, ejerciendo presión con la ayuda
del francés François Hollande.





"El Gobierno español no puede hacer mucho de forma individual, pero los
poderes combinados de los tres países están en una posición de decir: no
queremos que fracase el euro, tenemos que hacer algo".





Y para Krugman -defensor de las ideas keynesianas- hoy por hoy el Banco
Central Europeo (BCE) es la única institución que tiene la posibilidad de actuar
a gran escala y "cortocircuitar el círculo vicioso de los mercados" comprando
bonos en grandes cantidades, imprimiendo dinero, bajando los tipos de interés y
permitiendo subir la inflación durante unos cinco años.





Pero el organismo que dirige Mario Draghi no puede actuar "retando" a
Alemania, un país que también puede ayudar a España a aumentar su competitividad
permitiendo que suban los salarios germanos y que aumenten las exportaciones
españolas, que observa como alternativa a la construcción.





En el caso de España, Krugman cree que la austeridad y la disciplina
presupuestaria "por sí misma" no pueden resolver sus problemas -en especial un
paro cercano al 25 por ciento- aunque admite que es necesaria en algún
grado.





"Tengo mucha simpatía por los gobiernos de cualquiera de estos países
soberanos, porque no tienen una solución fácil. El mercado está creando mucha
presión para preocuparse con el déficit y al mismo tiempo tampoco les gusta que
un país no logre crecer. Lo que diría es que en España debe haber la menor
austeridad posible, pero tiene que haber alguna".





Sobre la conocida opinión del presidente Rajoy de que España es "como una
familia, que no debe gastar más de lo que ingresa", Krugman ha opinado que esta
metáfora sería "un desastre" en un país con moneda propia, pero en este caso "es
un poco más como una familia", en la que en todo caso la austeridad por sí misma
no resolverá los problemas.





Conocido euroescéptico, el Nobel estadounidense cree que el fin de la moneda
única sería un "desastre económico y político", también para Alemania, aunque en
el caso de Grecia lo contempla como una opción casi inevitable.





La buena noticia en el caso español, según el Premio Nobel, es que "si
fracasa España fracasa el euro. El destino de España y el euro son el mismo, y
esto le da cierto poder".





















Publicado por egarciaber en 6:08

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ►  2013 (246)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ▼  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  julio (37)
      • España. El paro se situará sobre el 30% en 2012 - ...
      • Exaltados de la oposición Siria no deberían aventu...
      • La Energía Atómica como Armamento Bélico
      • (2) Estados Unidos: Nacimiento y Final del Mundo U...
      • Bolsa: El Ciclo de Benner
      • Sin título
      • Sadismo económico (por Ignacio Ramonet)
      • Historia: John Dee
      • (1) Estados Unidos: Nacimiento y Final del Mundo ...
      • Arte: Zimoun
      • Música: Tau Sagittarii (Scape One) - Solitude Of T...
      • Pedro Gaete habla del proyecto HAARP, Geoterrorism...
      • Ejercicios militares en las cercanías del Golfo Pé...
      • Una de Griegos y Alemanes
      • Niño viendo un eclipse, fotografiado desde 2.3 km ...
      • Vídeo: Las Siete Cuadraturas Partiles Urano - Plut...
      • El acta de nacimiento de Obama es "definitivamente...
      • Astronomía. La Nebulosa de Orión Desde el Hubble
      • Astronomía: Descubierta una Quinta Luna en Plutón
      • Gonzalo Peña Análisis
      • Los Bilderberg dictan sentencia: España debe ser s...
      • España: Imágenes que habiamos olvidado vuelven des...
      • España: Las 264 páginas con las que el Gobierno de...
      • Terence Mckenna: Onda de Tiempo Cero
      • Irán: Ali Jamenei: "Prepárense para la Guerra y el...
      • España: Gran Wyoming. Verdades como puños
      • España: La ‘marcha negra’ culmina en Madrid arropa...
      • El fin del capitalismo, según Wallerstein
      • Terence Mckenna y su teoría sobre el 2012
      • ¿Quién estableció que el Calendario Maya Finaliza...
      • (Vídeo) La Gran Cruz Cósmica de Abril de 2014
      • Fukushima, el plutonio y el fin de la humanidad
      • ¿Ataque de ‘Bandera Falsa’ contra las Olimpíadas d...
      • España: Bankia: Imputada cúpula
      • Krugman cree que la única esperanza del euro es el...
      • Como destruir un Pais en Siete Pasos
      • Fotos del astronauta Douglas Wheelock
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)