Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 5 de noviembre de 2013

EE.UU. se está convirtiendo en un tigre de papel



Como ya sucediera en el caso de la antigua URSS en 1989, hace casi un cuarto de siglo, Estados Unidos sufre también ahora graves problemas de liquidez, en este caso derivados de una política absolutamente irracional, en cuanto al tratamiento de su descomunal deuda se refiere, acumulada entre otras causas por su aventurerismo militar en campañas vergonzosas e ilegales, desde el punto de vista de la normativa internacional, como fueron las de  Irak, (Libia y ahora Síria), que han supuesto una huida hacia delante y un desembolso ruinoso de miles de millones de dólares sumados a la muerte irreparable de más de un millón de civiles inocentes en esos países. 


Ya lo avisábamos hace años en los siguientes antiguos mensajes que titulábamos:




 2010 - 2014: La Encrucijada de Estados Unidos 


Estados Unidos, origen de la catarsis


Plutón Análisis: La Estela de la transformación





Este país se encamina ahora hacia el nudo gordiano que a medio plazo, posiblemente, va a significar la pérdida de la hegemonía global que ostenta, hoy prácticamente basada en  su incontestable supremacía militar sobre el resto de naciones











Debido a los problemas financieros, al escándalo del espionaje y al fracaso del plan de invasión de Siria,


Estados Unidos va perdiendo sus aliados en el mundo y su propio potencial militar





















Debido a los problemas financieros, al escándalo del espionaje y al fracaso del plan de invasión de Siria, Estados Unidos va perdiendo sus aliados en el mundo y su propio potencial militar.





En la actual situación de crisis global y de necesidad de ahorro en gastos públicos, la Administración de Obama tuvo que rebajar las pretensiones del Pentágono.





Para los próximos diez años está prevista una reducción de 650.000 millones de dólares de los gastos en defensa. 





De esta suma, 83.000 millones deben recortarse el año que viene. Si el próximo mes de enero el Congreso vota a favor de tal decisión, el número de militares de EE.UU. podría reducirse de 570.000 a 380.000 personas.





De acuerdo con el exsecretario de Defensa Leon Edward Panetta, Estados Unidos, perderá su estatus de superpotencia convirtiéndose en un "tigre de papel".





El jefe del Estado Mayor del Ejército, el general Ray Odierno, cree que las Fuerzas Armadas del país no serán capaces de realizar con éxito operaciones militares fuera del país. 





Sus preocupaciones las comparten los autores del informe elaborado por la compañía de análisis y de inteligencia Stratfor. 





Especialmente prestan atención al debilitamiento de la presencia militar de EE.UU. en las regiones importantes como el golfo Pérsico y Asia Central. En el futuro, debido a la falta de fondos, la Armada se verá obligada a mantener en tierra cuatro de las nueve 'alas aéreas' activas ('air wings', los grupos de escuadrones que viajan embarcados) que se desplazan en los portaviones. 





Los analistas de Stratfor y Ray Odierno están igualmente preocupados por el impacto negativo del recorte del presupuesto militar en la combatividad del Ejército y la Marina de guerra. 





En marzo de este año, a causa del excesivo desembolso en las operaciones en Afganistán, el Pentágono se vio obligado a reducir el programa de formación de diversas unidades militares.





"El número de soldados profesionalmente entrenados se redujo gravemente", se queja el general Odieron citado por la Oficina Independiente de Investigación Internacional (FBII).





"Ahora el Ejército dispone de dos brigadas de soldados totalmente formadas", dijo, explicando que el resto de reclutas no reciben el entrenamiento suficiente para combatir a un nivel por encima del de escuadrón. 











OTAN








Es más, los problemas internos de EE.UU. influyeron intensamente en su posición en el mundo y tienen un impacto negativo en las relaciones con sus aliados.





La primera alarma para Washington saltó a causa de la negativa de 12 aliados de la OTAN, incluido el siempre fiel Reino Unido, a participar en la operación contra Siria. Según los aliados europeos, en el contexto de crisis global la guerra es un 'lujo' demasiado caro y que no se pueden permitir.





En los últimos 13 años los países europeos han reducido en un 15% de media los gastos en defensa. A Washington le propusieron que se hiciera cargo del agujero en el presupuesto de la OTAN, pero desde el Pentágono se insiste en una participación conjunta para la solución de este problema.





Empezó una grave controversia y el secretario general de OTAN, Anders Fogh Rasmussen, tuvo que intervenir. 





"Si siguen las tendencias actuales de gastos en defensa, esto limitará la capacidad práctica de los países europeos de la OTAN para trabajar junto con sus aliados de América del Norte". 





Durante el debate se reveló que además de los problemas financieros, los aliados de ambas partes del Atlántico tienen puntos de vista divergentes sobre el escudo antimisiles europeo, la reforma de la OTAN y los recortes de personal en la estructura de mando del bloque. 











Otros aliados 








La base mercantil se hace cada vez más evidente también en las relaciones de EE.UU. con un aliado asiático clave como Pakistán. Mientras Washington anualmente asignaba a Islamabad 2.000 millones de dólares para la lucha contra el terrorismo y vendía armas al país asiático aplicando importantes descuentos, el aliado de los norteamericanos actuó de forma leal y obediente. 





Pero hace dos años los norteamericanos suspendieron temporalmente la cooperación financiera. Islamabad respondió prohibiendo el paso por su territorio de las mercancías destinadas al Ejército de EE.UU. y a sus aliados en Afganistán. La Casa Blanca acusó a Pakistán de apoyar a los talibanes y les amenazó con represalias.





Ante esto, la responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores de aquella época, Hina Rabbani Khar, advirtió a EE.UU. que podría perder a su aliado. Las relaciones bilaterales se enfriaron tanto que en octubre de este año fue invitado a Washington el primer ministro Nawaz Sharif, a quien el Gobierno de Obama prometió apoyo por valor de 1.160 millones de dólares.





Sin embargo, la asignación de estos fondos aún debe de ser aprobada por el Congreso. Sin haber solucionado sus problemas en las relaciones con un aliado, Estados Unidos recibió otro duro golpe por la espalda por parte de otro. 





El 22 de octubre el jefe de la inteligencia saudita, el príncipe Bandar bin Sultan, anunció la posibilidad de restringir la cooperación con EE.UU. El principal socio árabe estadounidense en el golfo Pérsico enfureció por la negativa de Washington a llevar a cabo un ataque militar contra Siria que Riad ya consideraba como algo seguro. 





Además, a los sauditas también les decepcionó el deseo del presidente estadounidense, Barack Obama, de entablar un diálogo con el nuevo mandatario de Irán, un país enemigo implacable de Arabia Saudita en la región. 





Los contactos entre Washington y Teherán causaron igualmente un intenso rechazo por parte del principal aliado de EE.UU. en Oriente Medio, Israel. 





Desde la tribuna de la Asamblea General de la ONU el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró: "Israel no permitirá a Irán obtener armas nucleares y si mi país se queda solo, tendrá que actuar sólo". 





"Esto ya parece un motín en el barco en el momento en el que la autoridad del capitán cae por debajo de la línea de flotación. Y si el capitán no lo sofoca lo tirarán por la borda o será colgado del palo mayor", concluye la FBII.










Texto completo en: 


http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110277-eeuu-convertirse-tigre-papel?preview=1

































































































Publicado por egarciaber en 23:32 No hay comentarios:
Etiquetas: Ejército, Estados Unidos, Siria

Una 'isla de escombros' del tamaño de Texas procedente de Fukushima se dirige a EE.UU.



Una isla flotante de basura y escombros del tamaño de Texas ha estado cruzando 

el vasto Océano Pacífico hasta la costa occidental de América del Norte 

después de que un devastador tsunami inundara Japón en 2011, según un nuevo estudio.

























Cinco millones de toneladas de escombros, compuestos por restos de casas, botes y toda clase de objetos pertenecientes a los miles de damnificados por el tsunami en Japón, fueron tragados por el océano aquel mes de marzo, de las que más de un millón de toneladas de restos flotantes sigue navegando hacia la costa oeste de EE.UU.

Mientras que los primeros escombros documentados de la tragedia que atravesaron el océano ya han sido encontrados en las costas de California, los científicos temen que este nuevo hallazgo signifique que podría haber mucho más por llegar y que podría arribar todo a la vez.




La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) dio a conocer sus conclusiones actualizadas la semana pasada mostrando la gran isla flotante al noreste de las islas hawaianas. Científicos de la NOAA añaden que un grupo de escombros más grandes y menos concentrados se extiende desde Alaska a Filipinas.

Uno de los mayores temores de los estadounidense frente a la llegada de escombros flotantes es la posibilidad de que estén contaminados con radiación de la planta nuclear. Sin embargo, las mediciones hechas hasta el momento con contadores Geiger no han arrojado evidencia de radiación en los objetos encontrados.




Lea también: La extracción de combustible deFukushima es una amenaza catastrófica para América del Norte.




Algunos de los elementos que se desplazan más fácilmente han sido documentados al arribar a las costas de California a partir de 2011. En abril, un barco de 5 metros encalló en Crescent City, California, y fue identificado formalmente como un bote que pertenecía al programa de ciencias marinas de la escuela de Takata en la ciudad japonesa de Rikuzentakata.
 
En total, 27 artículos de entre los más de 1.600 reportados han sido ligados con pruebas fehacientes al tsunami, dijo Keeley Belva, portavoz de la NOAA.




Los elementos confirmados incluyen una pequeña embarcación que se encuentra en aguas de Hawái, una motocicleta que llegó a la orilla de la costa de la Columbia Británica y un balón de fútbol que fue encontrado en una isla de Alaska con el nombre de su dueño escrito en él, un estudiante de 16 años residente en la ciudad de Rikuzentakata, fuertemente afectada por el tsunami.




Texto completo en: 




http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110499-radiacion-isla-escombros-fukushima-texas-eeuu

















Tras la catástrofe un grupo de científicos crearon un modelo informático en el que se podía simular el movimiento en el océano de los desechos de las costas arrasadas por el tsunami durante los próximos años.





































El modelo estuvo basado en los datos de cientos boyas que los científicos desplegaron por el Océano Pacífico durante años, que transmiten su posición y permiten analizar las corrientes marinas. Entre los escombros dejados a su paso por el tsunami existen materiales como coches, barcos y otros vehículos; viviendas y construcciones arrasadas, árboles y demás. Desde el punto de vista ecológico, es otro desastre añadido a toda la basura que habitualmente llega a los mares.











Según el modelo al cumplirse el primer año del Tsunami estos materiales que flotaban cerca de la superficie llegarían a las costas de algunas de las islas al norte de Hawaii; al año siguiente, 2013,  habrían llegado a todas ellas y al tercer año, 2014,  «tocarían» la costa oeste de los Estados Unidos.






Fuente: 





http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/modelo-tsunami-japon.html





















Publicado por egarciaber en 21:03 No hay comentarios:
Etiquetas: EE.UU., Fukushima, isla de escombros

viernes, 1 de noviembre de 2013

Novedad editorial



Nuevo trabajo de Alejandro Vega Merino, el gran investigador, "apostol" y divulgador de la universal, simbólica, mítica y espiritual ciudad de Toledo, cuyos trabajos divulgativos y de investigación siguen aun pendientes del reconocimiento institucional que en justicia merecen.




























Desde tiempos inmemoriales el hombre se ha basado 


en unas líneas estelares para
construir sus monumentos







    RESEÑA:





En tiempos antiguos, desde los primeros megalíticos, el ser humano que los intuía y luego los construía, se basaba en unas líneas estelares precisamente por una necesidad imperiosa o un gran afán de acercarse al Cosmos, es decir, a Dios. Como ejemplo, los hebreos determinaron el templo de Jerusalén al dictado de Iahvé y anteriormente los egipcios habían construido sus templos y tumbas tras la observación de leyes universales, por las que se regían. Los griegos siguieron la misma pauta, legándonos la proporción áurea que habían recibido de civilizaciones anteriores





Llegamos así a las catedrales ojivales de la edad media, cuyas distribuciones se atenían a estrictas reglas geométricas para su duración en el espacio-tiempo. Todas ellas y los elementos que las componen se basan más o menos en las rigurosas normas de la proporción áurea.





Por mi parte y tras muchos años de esfuerzos observé que hay entre las catedrales una muy especial por su esbeltez y grandeza, me refiriero a la catedral gótica de Toledo. En ella y tras largos estudios sobre sus planos, he averiguado que su planta se halla dibujada con una sencillez inigualable, pues emerge desde el punto primario, siendo a través de un decágono, por lo que me doy cuenta,de que es regulada toda su arquitectura, bajo la escrupulosidad de la geometría sagrada. Su perfecta girola corresponde con las líneas maestras de dicho decágono, aunque la magia de sus líneas en la nave nos las proporciona, y nunca mejor dicho, el pentágono regular, en el cual se inscribe el ser humano.





Pero a donde nos conduce este estudio es al encuentro del verdadero “lugar de poder”, desde donde el “pontifex”, o constructor de puentes, oficia el acto divino a este lado del mundo. En este nuevo cuaderno llevo a cabo un exhaustivo trabajo sobre la generosa planta de la catedral de Toledo (S.I.C.P.), que además demuestra en parte el trabajo de los cuadernos 3º y 4º, sobre el “juego de la oca” y su alquimia con respecto a la planta. Seguirá una segunda parte no menos interesante sobre su alzado.
























Editorial
Ledoria

















 OBRA DEL AUTOR








En la década de los años 80, escribe una pequeña reseña sobre el topónimo Calandrajas, para la revista del mismo nombre.





· Febrero del año 1988, ponencia titulada “Toledo Ciudad Alquímica”, en el 1º Congreso Mágico y Heterodoxo de Toledo, celebrado en el Palacio de Congresos de Caja de Toledo.





· Febrero 1988, inauguración del recorrido nocturno “Toledo Alquímico”, para el Congreso Mágico y Heterodoxo de Toledo. 





· Año 1988, artículos periodísticos titulados “El Seto Vivo”, “Tolaytola” y la “Piedra Cosmogónica”, en el diario El Dia de Toledo.





· Año 1989. Sale a la luz su primera obra titulada “Introducción al Toledo Filosofal”, sobre el arte de la alquimia con respecto al Arrabal de Santiago, escrita como lo hacían los antiguos filósofos y acompañada de mis propios dibujos simbólicos. Editado por él mismo. 







































· Septiembre de 1989. Inauguración del recorrido nocturno“Toledo Templario” sobre el barrio de S. Miguel “el alto”. 





· Octubre del 1989. Inauguración del recorrido diurno titulado“Los Enigmas Perdidos I”, sobre la Orden de los Templarios por las tierras de Montalbán, con la Puebla de Montalbán y su famoso castillo y Sta. Mª de Melque en tierras de S. Martín de Montalbán.





· Octubre del 1989. Inauguración del recorrido diurno titulado“Los Enigmas Perdidos II”, sobre la Orden de los Templarios por tierras de Navahermosa, sobre el prodigioso enclave del Castillo de “Dos Hermanas” y su caverna.





· Octubre del 1989. Inauguración del recorrido diurno titulado“Los Enigmas Perdidos III”, sobre la Orden de los Templarios por las tierras en Hontanar, sobre el bello paraje de Malamoneda con su castillo, su torre vigía y sus cientos de tumbas rupestres. 





· Diciembre del año 1989. Conferencia dirigida a la “Hermandad de impresores y libreros toledanos”, sobre el “Origen del lenguaje y la escritura” pronunciada en los sótanos del Edificio Lorenzana, antes “Instituto” y hoy Centro Universitario de Toledo.





· Abril de 1990. Inauguración del recorrido nocturnal y didáctico sobre “La Judería Grande de Toledo”, (habitáculo hebreo) por sus calles de Toledo.





· Abril de 1990. Inauguración del recorrido nocturnal y didáctico sobre “La Judería Chica de Toledo”, (los negocios) por sus calles de Toledo





· Octubre de 1990. Colaboración en la revista provincial ZOCOCIOVER, con el artículo “ El ojo de la cerradura” sobre la explicación y exaltación de una reja, del herrero maldito, maestro Valmaseda.





· Diciembre del año 1990. Conferencia dirigida a la “Hermandad de impresores y libreros toledanos”, sobre el patrón de la misma, titulada “S. Juan, Toledo y la alquimia”, pronunciada en el paraninfo del Edificio Lorenzana, antes “Instituto” y hoy Centro Universitario de Toledo.





· En el año 1991. Estudio y preparación de una guía sobre los judíos y la ciudad de Toledo titulada “Toledo y sus juderías”, (inédita).





· Año 1991. Estudio y preparación de un guión cinematográfico sobre la vida hebrea en Toledo, titulado “Toledoth en Sefarad”, siendo posteriormente adaptado para la película “Crónicas de un éxodo”, que se filmó en Toledo.





· Año 1991. Inauguración del recorrido nocturno por secreto, en referencia a la cábala hebrea, titulado “Recorrido Cabalístico 1”, dedicado exclusivamente a los barrios del suroeste toledano según el “árbol de los 32 senderos”.





· A lo largo de esta década de los 90, se fueron sucediendo charlas y conferencias, pero de manera más discreta, pues las agrupaciones o entidades esotéricas a las que iban dirigidas, siempre han gozado por su parte del más absoluto secreto. 





· Entre el final del año 1998 y comienzo de 1999, preparación de 8 guiones, llevados a cabo en formato de documentales de media hora de duración, con el título de “Templarios”, así como su codirección y copresentación, emitidos semanalmente en la caden televisión “Canal 4” sobre dicha orden, con el barrio de S. Miguel “el alto” de Toledo como protagonista.





· Contemplaron también estos programas, los castillos de Montalbán, la iglesia de Sta. Mª de Melque, el castillo Dos Hermanas y el fantástico paraje de Malamoneda.





· Año 1999. Preparación de 27 guiones, llevados a cabo como documentales de media hora de duración, bajo el título de“Sefardíes”, referido a la historia completa de los judíos en esta su querida ciudad de Toledoth (nombre en hebreo de Toledo), así como su codirección y copresentación, emitidos semanalmente en la cadena local de televisión “Canal 4”, sobre dicha civilización con sus dos juderías y sus famosos personajes.





· A lo largo de esta última década del siglo XX, se fueron sucediendo muchas charlas y conferencias, en forma discreta, cuyos destinatarios fueron personas y agrupaciones o entidades esotéricas que las solicitaban estando versados para comprender, y gozando siempre por parte del autor del más absoluto secreto. 





· Entre los años 2000 y 2001, preparación de 50 guiones llevados a cabo en formato de documentales de media hora de duración, bajo la denominación de “Tulaytula” (nombre en árabe de Toledo), así como su codirección y copresentación, emitidos semanalmente en la cadena local de televisión “TELETOLEDO”, sobre dicha civilización en esta ciudad. Dicho programa se titulaba “La Era de Acuario”. Éstos se refirieron a las épocas del emirato ycalifato, tras el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York, quedaron pendientes varios guiones sobre el tiempo de lataifa toledana. 





· Entre finales de los años 2001 y 2002, prepara 12 guiones llevados a cabo como documentales de media hora de duración, bajo el nombre de “Templos de Poder, Templos de Saber”, así como desarrololla su codirección y copresentación. Fueron emitidos semanalmente en la cadena local de televisión “TELETOLEDO”. Dicho programa se tituló “La Era de Acuario”.Versaban sobre el convento franciscano y gótico de S. Juan de los Reyes. Se dividieron en cuatro trilogías como: Su tiempo y comparación, su historia, su arquitectura y su simbolismo.





· A lo largo de esta primera década del siglo XXI, se fueron sucediendo charlas y conferencias, también de manera discreta, para personas y agrupaciones o entidades esotéricas que las deseaban y estaban preparadas para ello, siempre gozando por parte del autor más absoluto de los secretos.





· En Diciembre del año 2004, registra un pequeño tratado titulado“COMPENDIO Y DIBUJOS SOBRE LA CATEDRAL DE TOLEDO”, donde profundiza en las explicaciones a trece proyectos dibujados por él mismo, sobre la planta y el alzado de dicho templo y que aún se encuentran sin editar.





· El año 2005 registra su trabajo titulado PRIMERAS CONCLUSIONES SOBRE “LA CASONA”, edificio singular del Camino de Santiago, en el barrio de Columbrianos en el municipio de Ponferrada en la provincia de León, tras las investigaciones llevadas a cabo en el mes de Agosto, por invitación de sus amables dueños Gloria y Daniel. 





· En el año 2006, inauguración del programa de televisión “Toledo de la Humanidad”, en la cadena de televisión local “TELETOLEDO”, desarrollando labores de guionista, codirector y copresentador de los mismos. Se trató de documentales de media hora de duración que fueron emitidos semanalmente, y cuyo objetivo fue dar a conocer el riquísimo patrimonio de esta ciudad por medio de cada uno de sus monumentos. Se completaron 27 bajo los siguientes títulos:





1. Palacio de Galiana (2 documentales).





2. Iglesia de S. Román y Museo Visigótico (2 documentales).





3. Puente gótico de S. Martín. (2 documentales).





4. Ermita de la Virgen del Valle.





5. Mezquita del Cristo de la Luz o de Valmardón ( 2 documentales).





6. Puerta del Cambrón.





7. Sinagoga del Tránsito o de Samuel ha-Leví (2 documentales).





8. Hospital de Santa Cruz y sus museos (4 documentales).





9. Iglesia mudéjar de Santiago del Arrabal (2 documentales).





10. Laocoonte, (explicación del cuadro mítico del Greco).





11. Iglesia mudéjar de S. Bartolomé de Sonsoles.





12. Convento franciscano de S. Juan de los Reyes. (4 documentales).





13. Puerta de Bisagra.





15. Castillo de S. Servando.





En el año 2007, pone en marcha, junto al editor Jesús Muñoz Romero, director deEditorial Ledoria la colección de libros Cuadernos Heterodoxos Toledanos, cuyo primer título es Las Gárgolas de S. Juan de los Reyes, donde se explica el simbolismo y significación desde nuestro tiempo, de las 20 gárgolas interiores de dicho claustro.











































Este mismo año de 2007, sigue trabajando en sus documentales “Toledo de la Humanidad”, para la cadena de televisión local “TELETOLEDO”, desarrollando la labor de guionista, codirector y copresentador de los mismos, se grabaron un número de 17 programas tal como sigue:





1. Iglesia mudéjar-gótica de S. Andrés (2 documentales).





2. Puente romano y toledano de Alcántara.





3. Hospital de s. Juan Bautista y museos, vulgo de “Afuera” (4 documentales).





4. Ermita de la Virgen de la Bastida.





5. Basílica de Sta. Leocadia extramuros, vulgo Cristo de la Vega.





6. Las Gárgolas de S. Juan de los Reyes (tras la presentación del 1º Cuaderno Heterodoxo).





7. Edificio del Ayuntamiento de Toledo (2 documentales).





8. Iglesia de S. Justo y Pastor (2 documentales). 





9. Edificio del Teatro de Rojas.





10. Convento de Sto. Domingo “el real” (2 documentales)





Año 2008. Sale a la luz la segunda entrega de la colección de libros “Cuadernos Heterodoxos Toledanos”, El título de la segunda entrega es Geometría, Mística y Cábala en Sta. Mª la Blanca, sinagoga hebrea donde se exponen bajo su particular punto de vista, una forma de construcción apasionante, tanto exterior como interiormente, comprendiendo así la famosa tolerancia toledana.














































Este mismo año de 2008, sigue el trabajo en los documentales “Toledo de la Humanidad”, en la cadena de televisión local “TELETOLEDO”, actuando como guionista, codirector y copresentador de los mismos, con una entrega de 14 programas como sigue:





1. Clausura de Sto. Domingo “el real”.





2. Cigarral de Menores, de Dolores o del Dr. Marañon (2 documentales especiales por su contenido).





3. Iglesia de S. Cipriano.





4. Artificio de Juanelo (3 documentales especiales por su contenido). Terminado finalmente con duración de una hora y traducido al idioma inglés, le fue regalado por parte del gobierno regional de Castilla-La Mancha al hijo del emperador del Japón, Nirohito, por su interés en dicha máquina.





5. Baño de la Cava.





6. Iglesia mudéjar de s. Sebastián.





7. Convento de Jerónimas de S. Pablo (2 documentales).





8. Escuela de Artes y Oficios (3 documentales).





9. En octubre de este mismo año 2008, comienza a construir su página web y blog personal para Internet, www.toledo-escondido.es, donde se encuentran datados todos sus trabajos hasta el día presente.





En el año de 2009, sigue trabajando en los documentales “Toledo de la Humanidad”, en la cadena de televisión local “TELETOLEDO”, como guionista, codirector y copresentador de los mismos, con una entrega de 9 programas como sigue:





1. Escuela de Artes y Oficios (2 documentales).





2. Ermita de la Virgen de la Cabeza.





3. Mezquita de Tornerías (2 documentales).





4. Puerta del Vado (2 documentales).





5. Dos documentales especiales, por el novecientos aniversario de la muerte del rey Alfonso VI, que tomó Toledo al Islam por capitulación, cambiando de forma trascendente la civilización del occidente.





(Los tres últimos documentales se encuentran sin emitir por causas ajenas a su persona).





Año 2010. Sale a la luz la tercera entrega de la colección de libros “Cuadernos Heterodoxos Toledanos”, cuyo segundo título es "Alquimia en la catedral de Toledo" (el juego de la oca, 1ª parte)








































Año 2011. Edición "Alquimia en la catedral de Toledo" (El juego de la Oca, 2ª parte), cuarto volumen de la colección “Cuadernos Heterodoxos Toledanos”.








































Año 2012. Edición de "Las hamsas toledanas", quinto volumen de la colección “Cuadernos Heterodoxos Toledanos”.








































Año 2013. Edición de "Arquitectura áurea" (la catedral de Toledo, 1ª parte), sexto volumen dentro de su colección “Cuadernos Heterodoxos Toledanos”.








































Blog personal:





eltoledoescondido.wordpress.com





www.toledo-escondido.es
































Publicado por egarciaber en 22:07 1 comentario:
Etiquetas: Alejandro Vega Merino, Cuadernos Heterodoxos, Toledo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)