Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

jueves, 1 de agosto de 2013

Abril de 2014: Perspectivas y Distorsión en la Geometría







En un horizonte de 9 meses se formará la que nosotros consideramos como configuración astral esencial, o epicentro de estos años de crisis sistémica.




Nuestro `pronóstico no es favorable, aunque bien nos gustaría que no fuera así. Sin embargo, los acontecimientos que siguen tal como los vemos incluyen el que muchas naciones van a entrar ahora en los años de la Gran Depresión del siglo XXI.





































La crisis presente ó  IIª Gran Depresión se encuentra  en perfecta sintonización con el ciclo Urano - Plutón que mantiene clara su resonancia durante la presente fase de cuadratura  partil creciente o expansiva, al igual que sucediera durante la conocida Gran Depresión de 1929, cuando se produjo el anterior aspecto de tránsito partil similar al actual, el aspecto de cuadratura entre los planetas Urano y Plutón. La diferencia de fase estriba en que mientras entonces, en aquella ocasión, se trató de una cuadratura menguante o de cierre de ciclo, en esta es una cuadratura expansiva, creciente o de apertura de ciclo.






Cuando hablamos de ciclo nos estamos refiriendo, en este caso al último, al que está ahora en pleno despliegue. Porque el cierre de un ciclo es también la apertura de otro nuevo, componiendo una espiral evolutiva.















GRAN DEPRESIÓN DE 1929


ÚLTIMA CUADRATURA -MENGUANTE- DEL CICLO ANTERIOR


(Urano en 20ºº Aries - Plutón 20º Cáncer)


1931 1932 1933

























El  ciclo anterior de Urano - Plutón, cuya última cuadratura (menguante) se producía en el año 1932 se cerró cuando nacía el que actualmente se encuentra en pleno desarrollo y viene golpeandonos duramente desde aproximadamente el comienzo del año 2008, cuando se produjo el ingreso de Plutón en el signo cardinal de Tierra, Capricornio, mientras simultáneamente el orbe temporal del aspecto en cuadratura Urano - Plutón empezaba a manifestar su fuerza, un orbe temporal que ahora ya es geometricamente exacto, habiendo atravesado las primeras tres ocasiones (de las 7 que han de producirse) en las que ha sido matemáticamente exacto o partil el aspecto, es decir, 90º +/- 00º00'.






El Presente ciclo que arrancó hace ahora casi 50 años, con el histórico encuentro planetario de conjunción Urano – Plutón de 1965, finalizará aproximadamente dentro de 91 años durante el nuevo encuentro planetario conjunto que protagonizarán ambos astros en su próxima cita el año 2103-04. Entre ese momento, y el presente la humanidad habrá de lidiar las dos tensas fases restantes, la oposición en 2047 y la última cuadratura (menguante) en 2073 -74





















URANO CONJUNCIÓN PLUTÓN


INICIO DEL CICLO ACTUAL


9 Octubre 1965

































LOS ASPECTOS INARMÓNICOS DEL PRESENTE CICLO URANO - PLUTÓN




































LOS ASPECTOS ARMÓNICOS DEL PRESENTE CICLO URANO - PLUTÓN










































Pero antes deberemos finalizar la actual fase de cuadratura expansiva, en quizás su momento más tenso, que vamos a enfrentar en apenas 9 meses, aunque sus efectos podrían manifestarse en un plazo tal vez más corto.... un momento crítico durante la próxima primavera cuyo centro debería orbitar alrededor del 21 de Abril de 2014, cuando se produce la extraordinaria configuración en Gran Cuadratura, mientras el Sol esté iniciando su recorrido anual por el signo de Tauro. Esa, a nuestro entender, será la cita de máxima tensión dentro de la fase actual de cuadratura expansiva (90º creciente), fase que comenzó geométricamente con el primero, de los 7 aspectos partiles de 90º , el pasado 22 de Mayo de 2012, y que concluirá en Marzo de 2015 durante su séptimo y último aspecto en cuadratura partil.









                                                                         















































































Durante la fase de apertura de ciclo (conjunción de 1965) vivimos una gran convulsión (Urano) que afectó de manera profunda al stablishmen del poder (Plutón), esa semilla que se sembró al comienzo del ciclo permanece,  tiende a manifestarse durante todo el ciclo completo, Proporcionando sus mejores y armónicos frutos durante los aspectos resultantes de la subdivisión zodiacal de los 360º del circulo entre el números 3, 6 ó 12 (360º/3 =120º), es decir el aspecto denominado como trígono (120º), (360º/6= 60º) aspecto llamado sextil (60º), y (360º/12=30º) finalmente y en forma exponencialmente más débil el aspecto de semisextil (30º). Así el sextil es la mitad de un trígono como el semisextil es la mitad de un sextil.






En este caso el tríángulo y el aspecto que dimensiona uno de sus lados, el Trigono (120º) es el que mayor fortaleza armónica confiere, tomado como tal, independientemente de la cualidad y potencial intrínseco que otorgamos en Astrología a los planetas que en cada caso relacione ese aspecto.







































En el caso de los aspectos inarmónicos o tensos el polígono regular que define el tiempo de cosecha de los frutos más amargos viene definido por el aspecto asociado de 90º que genera un cuadrado regular cuyo lado define el denominado aspecto de cuadratura (90º), que se corresponde con la subdivisión de los 360º del círculo ente el número 4, o lo que es idéntico, la multiplicación por el número 3 del módulo unitario del que se compone el zodiaco (30º x 12), es decir la dimensión de un signo de 30º (30º x 3 = 90º) (cuadratura).



































En el caso de la conjunción y de la oposición no existe previamente matiz armónico o inarmónico, sino que estos son matizados por las cualidades "amigas" o "enemigas" de los factores astrológicos que relacionen en cada caso. El arco de 0º no genera polígono regular alguno.






Finalmente el caso de la oposición es un caso similar, los 180º no generan tampoco ninguna figura geométrica poligonal, sino que únicamente divide el círculo zodiacal completo en dos semicírculos, confiriendo desde la cosmovisión Astrológica una polarización entre los extremos que tiende a separar (con mayor o menor intensidad los factores planetarios que pone en relación). Si son planetas denominados “amigos” la relación, aunque con contrastes, puede llegar a alcanzar un cierto grado de equilibrio que aun siendo inestable, puede resultar enriquecedora o complementaria, convirtiéndose en algo fructífero, o por el contrario transformarse en un enfrentamiento definitivo, si dado el caso ambos factores planetarios resultan de un matiz irreconciliable. 



No obstante en la oposición siempre existirá, aun en el caso de planetas “amigos”, una dificultad añadida mayor que en la conjunción, que es la mezcla simple o directa de los atributos, que integran ambos factores planetarios.






Visualmente sólo existe una diferencia entre los aspectos generadores y derivados del triángulo equilátero regular y del cuadrado regular. 

En el primer caso, el de los aspectos considerados en Astrología como armónicos, o favorables (véase principalmente el trígono -120º- y el sextil -60º-) y en el segundo lugar los derivados del cuadrado, asociados con la ruptura a la que conduce la tensión acumulada imposible de canalizar en forma ordenada, y menos aun manifestar en forma  armónica (principalmente el aspecto de cuadratura -90º-)






Visualmente la diferencia es sencilla e intuitiva, aunque en cierto sentido, también reveladora….








Los vértices del triángulo regular o equilátero, y de su figura en 3 dimensiones el tetraedro regular se unen entre sí a través de sus aristas. Ambas figuras carecen de diagonales que atraviesen su “Centro” que permanece libre de descarga.






















































































































Por el contrario los vértices del cuadrado regular, e igualmente de su figura asociada en 3 dimensiones, el hexaedro regular o cubo, se unen igualmente como en el anterior caso a través de sus aristas, pero sin embargo tomados de dos en dos en forma opuesta, presentan, esta vez sí, diagonales que atraviesan su “Centro”. Ese “centro” es el que en un gráfico astral ocupa la “Tierra” y sobre la que se descarga esa tensión o armonía derivada del aspecto o conjunto de ellos que subyacen en cada caso.
























































































































Abril de 2014 se perfila como el momento más duro de toda la crisis sistémica que atravesamos. Ya hemos escrito largo y tendido sobre este aspecto múltiple disonante porque fuimos los pioneros en detectar esa figura y analizarla exhaustivamente en varios estudios publicados:











ANÁLISIS POR EGARCÍABER:




Libros:




Análisis Global del Periodo 2010 - 2014;


"2010 - 2014: Un Análisis Astrológico del Nuevo Paradigma Multipolar (Libro primero 107 pág.)


"2010 - 2014: Un Análisis Astrológico del Nuevo Paradigma Multipolar (Libro segundo 509 pág.)  


http://egarciaber.blogspot.com.es/2010/09/adquirir-libros-del-autor.html










Análisis Histórico: 










Análisis histórico de Plutón en los Signos (1 noviembre 2009)

 


Texto: "Plutón: La Estela de la Transformación"


http://egarciaber.blogspot.es/1257068160/  





Análisis histórico del Ciclo Urano - Plutón (30 julio 2011)

 


Texto: "El Ciclo Urano - Plutón"


http://es.scribd.com/doc/61241420/El-Ciclo-Urano-Pluton














Análisis Internacional:










Prospectiva Internacional 2012 - 2015 (16 abril 2011);

 


Texto: "Analisis 2012 - 2015: Bajo el Aspecto de fondo Urano Cuadratura Plutón"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/04/analisis-2012-2015-bajo-el-aspecto-de.html






Prospectiva Internacional 2012 - 2015 (25 agosto 2011)

 


Texto: 2012 - 2015: Urano Cuadratura Plutón. Mutación de la Conciencia Colectiva


http://es.scribd.com/doc/63061512/2012-2015-Urano-Pluton-Modificacion-de-la-Conciencia-Colectiva






Prospectiva Internacional Abril de 2014 (20 septiembre de 2011):

 


Texto: "La Gran Cruz Cósmica Cardinal de Abril de 2014"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/09/la-gran-cruz-cosmica-cardinal-de-abril.html



Prospectiva Internacional 2012 - 2015 (16 diciembre 2011);






Vídeo: "2012 - 2015: Urano Cuadratura Plutón"


http://blip.tv/file/get/Garberer1-AstrologiaMundial_20122015_CuadraturaUranoPluton408.wmv






Prospectiva Internacional (10 Enero 2013):






Texto: El Ciclo de Urano y los años venideros: Gráficos y Análisis”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/01/el-ciclo-de-urano-graficos-y-analisis.html






Prospectiva Internacional 2012 - 2015 (17 diciembre 2011);

 


Texto: "2012 - 2015: Urano Cuadratura Plutón"


http://es.scribd.com/doc/75916423/2012-2015-Cuadratura-Urano-Pluton






Prospectiva Internacional (30 junio 2013):






Texto: “2020: Triple Conjunción Júpiter – Saturno – Plutón en Capricornio”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/06/2020-triple-conjuncion-jupiter-saturno.html










Prospectiva Internacional Abril 2014 (8 julio 2012);

 


Vídeo: "La Gran Cruz Cósmica de Abril de 2014"


http://blip.tv/file/get/Garberer1-LaGranCruzCosmicaDeAbrilDe2014497.wmv










Prospectiva Internacional. Las siete cuadraturas partiles Urano Plutón (2012 - 2015) (18 julio 2012)

 


Vídeo: "Las Siete Cuadraturas Partiles Urano - Plutón


http://www.youtube.com/watch?v=vqhRNN7ss0k&feature=player_detailpage










Prospectiva Internacional Abril de 2014 (5 octubre 2012);

 


Texto: "15 - 29 Abril 2014"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/10/martes-15-de-abril-de-2014-eclipse.html






Prospectiva Internacional Abril de 2014 (29 diciembre 2012);

 


Texto: "Análisis: Abril 2014"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/12/analisis-abril-de-2014.html










Prospectiva Internacional Abril de 2014 (6 febrero 2013):






Texto: “La Gran Cuadratura de Abril de 2014 desde la perspectiva actual”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/02/la-gran-cuadratura-de-abril-2014-desde.html








Prospectiva Internacional Abril de 2014 (5 abril 2013):


Texto: “Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril de 2014”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/04/egarciaber-analisis-gran-cuadratura.html




Prospectiva Internacional Abril de 2014 (15 abril 2013):






Texto: “Resonancias 1989 – 2014”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/04/resonancias-1989-2014.html










Análisis Estados Unidos:


 



Prospectiva EE.UU. (23 julio 2012);


Texto: Estados Unidos: Nacimiento y Final del Mundo Unipolar (1989 - 2014) (parte 1)


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/07/estados-unidos-nacimiento-y-final-del.html


  

Prospectiva EE.UU. (27 julio 2012);






Texto: "Estados Unidos: Nacimiento y Final del Mundo Unipolar (1989 - 2014) (parte 2)


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/07/estados-unidos-nacimiento-y-final-del_27.html






Prospectiva EE.UU. (27 abril 2013)






Texto: “2014 – 2022: El Índice Cíclico y EE.UU.”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/04/2014-2022-el-indice-ciclico-y-eeuu.html






Prospectiva EE.UU. (27 junio 2013):


Texto: ”Estados Unidos, Dólar Usa 2013 -14”


http://egarciaber.blogspot.com/2013/06/estados-unidos-dolar-usa-2013-14.html 






Análisis de España:










Prospectiva España (18 junio 2011);

 


Texto: "España: Restauracion de la Monarquía I, Análisis"


http://www.astrodreams.com/forosfiles/espa_a__restauracion_de_la_monarquia_i___analisis.pdf


http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/06/espana-restauracion-de-la-monarquia-i.html










Prospectiva España (18 junio 2011);






Texto: "España: Restauracion de la Monarquía II, Análisis"


http://www.astrodreams.com/forosfiles/espa_a_restauraci_n_de_la_monarqu_a_ii_analisis.pdf


http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/10/espana-analisis-restauracion-de-la.html






Prospectiva España (9 noviembre 2011);

 


Texto: "El año 2014 se presenta clave para España"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/11/el-ano-2014-se-presenta-clave-para.html






Prospectiva España (3 agosto 2012);

 


Texto: "España: Análisis Completo"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/08/espana.html


 


Prospectiva España (29 septiembre 2012);

 


Texto: "España: Retornos Solares 2012 y 2013"


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/09/espana-retornos-solares-2012-y-2013.html


 






Prospectiva España (27 noviembre 2012);

 


Texto: "España: Secuencia de Gráficos relevantes 2012 - 2017


http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/11/espana-secuencia-de-graficos-relevantes.html







Prospectiva España (29 noviembre 2012);

 


Texto: "España Análisis: Retorno Solar 2012 - 2013"




http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/11/espana-analisis-retorno-solar-2012-2013.html












En todos estos enlaces y en otros muchos que no señalamos aquí, hacíamos referencia a esta espectacular figura planetaria, que sin duda no pasará desapercibida en cuanto a eventos mundanos de gran calado, que han de suceder durante su puesta en escena en apenas 9 meses......






Tantas horas hemos dedicado al análisis de esta estructura planetaria, que incluso para resumir nuestras conclusiones y tratar de divulgarlas, en su momento editamos el video: "La gran Cruz Cósmica de Abril de 2014"  que puede verse aun en la cabecera de este blog, o también en el siguiente enlace:








http://blip.tv/egarciaber/la-gran-cruz-cosmica-de-abril-de-2014-6243667




También le dedicamos minutos en el video general que realizamos sobre todo el periodo histórico: "Urano cuadratura Plutón: 2012 - 2015" que igualmente figura al inicio de este blog, y que también puede verse en el siguiente enlace:







http://blip.tv/egarciaber/astrologia-mundial_2012-2015_-cuadratura-urano-pluton-5828423







Por último añadiremos que en nuestro libro: "2010 - 2014. Un Análisis Astrológico del Nuevo Paradigma Multipolar" (dos tomos: Parte 1 y parte 2) realizabamos un extenso análisis de esta relevante figura astral que considerabamos jugaría un rol fundamental en el presente periodo enmarcado en la histórica resonancia aspectual Urano - Plutón








































Enlace directo compra de libros del autor (Paypal):










http://egarciaber.blogspot.com.es/2010/07/seleccionar-libros-libro-primero-1200.html



































































La tésis que desde aquí llevamos años preconizando y que también en otros foros venimos defendiendo desde hace años es que la figura principal de todo el ciclo presente de aspectos en tránsito de cuadratura entre los planetas Urano y Plutón es precisamente la que se producirá el 21 de Abril de 2014, cuando tendrá lugar una tensa macroestructura planetaria disonante (Gran Cuadratura o Cruz Cósmica) al mismo tiempo que se produce el quinto aspecto (de las siete cuadraturas partiles que se forman) en esta resonancia histórica del ciclo Urano - Plutón.




























































Inmediatamente previo a la formación estructural múltiple que analizamos, justo el día anterior al primero de los dos eclipses que escoltan a la figura central del día 21 de Abril de 2014, podemos observar como el planeta Plutón se encuentra "inmovil", estacionario en su movimiento  antes de su paso a desplazamiento retrógrado.





En el siguiente gráfico vemos el momento exacto domificado para New York.














































La estructura planetaria principal como comentábamos se presenta escoltada por sendos eclipses remarcando su importancia crucial, como punto central entre ambos: El eclipse total de Luna de 15 de Abril de 2014 en 25º de Libra y el eclipse anular de Sol del 29 de Abril de 2014 en 9º de Tauro.


























Línea de tiempo: Abril 2014














FIGURA PREVIA


15 ABRIL 2014


ECLIPSE TOTAL LUNAR




























El siguiente mapa muestra las regiones desde las cuales será posible contemplar el eclipse. En sombra, las zonas que no observarán el eclipse; en color claro, las que si se verán afectadas; y en tono intermedio, las regiones que que podrán visualizar el eclipse durante la salida o puesta de la Luna.


































Ésta simulación muestra la perspectiva desde la Luna en el momento máximo del eclipse.


El fenómeno astronómico será visible en Asia, Australia, el Océano Pacífico y Ámerica.




























MAPAS ASTROCARTOGRÁFICOS


ECLIPSE TOTAL LUNAR 15 ABRIL 2014




























































































 Linea de tiempo: Abril 2014

















Dos eclipses que suceden en grados de dos signos, Libra y Tauro, regidos por el planeta Venus, que de nuevo aquí juega un papel primordial, como ya demostramos desempeñó en la figura disonante en "T Cuadrada" de comienzos de verano de 2010, y que  en el periodo que estudiamos se presenta ascendiendo antes del Sol,  como Stella Matutina.....













































Mercurio y Venus son los planetas que se encuentran situados más cerca del Sol que de la Tierra, son los denominados planetas interiores.



Se dice que un planeta está en conjunción superior cuando el planeta está en su posición más alejada de la Tierra. En las proximidades de una conjunción superior, un planeta interior muestra su cara totalmente iluminada, pero resulta difícil de observar considerando su aparente cercanía al Sol. Al aproximarse la máxima elongación Este (oriental), siendo visible al anochecer, el planeta revela un efecto de fase creciente como la Luna. Transcurrido un tiempo, el planeta está en conjunción inferior, se dice que el planeta está en conjunción inferior cuando el planeta está en su posición más próxima a la Tierra. En la conjunción inferior no podrá observarse al planeta, tanto por su cercanía al Sol como por la reducida porción iluminada, ya que dirigirá hacia la Tierra su cara oscura. Posteriormente, el planeta alcanza su máxima elongación Oeste (occidental) siendo el planeta visible en las proximidades del alba, hasta por último encontrarse en una nueva conjunción superior. Ambos planetas presentan fases como la Luna.








































Venus, que además se encuentra durante ambos fenómenos astronómicos y durante todo el periodo en máxima elongación angular con el Sol (recordemos que Venus se separa un máximo de 48º de arco del Sol, por lo tanto el aspecto astrológico más abierto que puede darse entre ambos astros, los dos más luminosos de todo nuestro firmamento es el de semicuadratura (45º), un aspecto muy importante cuando se produce entre ellos porque la máxima separación del planeta Venus del astro rey le permite cobrar su  máxima luminosidad tanto como Stella Matutina como en este caso sucede, o bien como Stella Vespertina, en otras ocasiones, cuando el aspecto se produce con Venus en una longitud ecliptica menor que la que lleva el Sol, entonces podemos contemplar su brillo al atardecer en el Oeste tras el ocaso solar. 








































Estos matices, perdidos para aquellos que practican una Astrologia aséptica desconectada de la tradición, y que con orgullo denominan "científica" (¿?), proporcionan una información velada, que en muchas ocasiones, como en nuestro caso, resulta fundamental. En el gráfico que analizamos, Venus es regente (dispositor)  de Marte, que es el astro que en la macro estructura planetaria disonante presenta un peor estado celeste, al encontrarse exiliado en detrimento en Libra, retrógrado y sometido a la presión asfixiante de tres astros lentos: Urano, en oposicion en fase directa, Júpiter, también directo en cuadratura de naturaleza de casa Xª sobre Marte, y finalmente Plutón en fase retrógrado en cuadratura de naturaleza de casa IVª si tomamos, como en el caso anterior, a Marte como planeta receptor de los aspectos, como observamos en la siguiente ilustración




















FIGURA CENTRAL






 ESTRUCTURA PLANETARIA DE 21 DE ABRIL DE 2014


 NATURALEZA DOMAL DE LOS ASPECTOS DE MARTE
























Vemos por lo tanto un  hecho reseñable muy llamativo: Los dos violentos y energéticos regentes del reservado signo de Escorpio se encuentran ambos retrógrados, es decir secundarizados en su manifestación, contenidos (Más aun Marte, por encontrarse en exilio, que Plutón) y sometidos a la consigna de una cierta prudencia, que podria ser de vital importancia dadas las criticas tensiones evidenciadas por el gráfico astral de ese momento, gráfico que presentamos a continuación.




































Pero hay más datos que involucran a Marte restándole agresividad: Su relación con Venus en este gráfico. Así vemos que Marte retrógrado y en detrimento en Libra tiene como dispositor a Venus que se encuentra dignificado, en exaltación en Piscis y mantiene tambien buenos aspectos en su relación planetaria: sextil con Plutón, trígono con Júpiter y trígono con Saturno, además sus dispositores Júpiter y Neptuno se encuentran en buena relación con él (jupiter en trígono y Neptuno en Piscis en domicilio desde donde viene recientemente de efectuar su conjunción. También no debemos pasar por alto el aspecto de antiscio (similar a una conjunción ) que Marte  mantiene con Venus) así Marte está en este gráfico muy determinado por Venus:










-  Marte ocupa un signo regido por Venus (Libra).






-  Como consecuencia Venus es el dispositor de Marte.






-  Venus se encuentra en aspecto de antiscio con Marte.






- Venus está exaltado en Piscis y mantiene buenos aspectos, luego su estado celeste  es favorable, contrariamente al estado celeste de Marte que es pésimo.






-  Marte se encuentra en desplazamiento retrógrado, por lo que aumenta su cautela y disminuye su natural espontaneidad, e inmediata respuesta.










A todo ello debemos sumar que la estructura que soporta este gráfico: Gran cuadratura o Gran Cruz Cósmica cardinal no es una estructura de gran dinamismo, no es una "T Cuadrada". 






En nuestro caso se trata de una Gran Cuadratura Cardinal, que es tal vez la más dinámica de las figuras en Gran Cruz, superior en dinamismo a la Fija y a la Mutable.


Los dos pares de planetas en oposición: Júpiter - Plutón y Marte - Urano, forman a su vez entre si cuatro cuadraturas. En consecuencia las inarmonías aumentan considerablemente.
























Así como la "T Cuadrada "reúne la
energía" en un punto focal y la concentra sobre el planeta ápex (el
planeta vértice del triángulo isósceles), la Cruz Cósmica la distribuye y la
hace más difusa, porque cada planeta hace de punto focal. Así en el hecho de
tratar de solucionar un problema relacionado con uno de los planetas
involucrados, agrava los problemas asociados con los otros planetas, de tal
manera que de una situación crítica se salta a otra, sin tener suficiente
tiempo para encontrar una solución que sea de carácter permanente.




La mejor manera de encarar esta
configuración es poniendo en acción al planeta que en el gráfico ostente el
mejor estado celeste: Venus, exaltado en Piscis, además presenta buenos
aspectos "puente" entre las diferentes tensiones involucradas en la
figura.







La cardinalidad de la figura generará mayor dinamismo para vencer las dificultades, pero estas serán constantes y permanentes.




Las dificultades que aparecen simultáneamente a la formación de la figura, deben ser solucionadas con los mismos planetas que componen la Gran Cuadratura, porque la capacidad de superación también reside en ellos. La tendencia a la acción de los signos cardinales, signos donde "apoya sus patas" la figura, y en los que residen los planetas que la componen, debe ser controlada, focalizáda y dirigida antes de entrar en acción, para no desperdiciar o desparramar la energía contenida en la figura.




El numero representativo o simbólico de esta figura es el 4 que representa la estabilidad, así la figura distribuye la tensión aparecida en un vértice, reequilibrándo sutilmente la distribución de esta en forma global, repartiéndola en los otros 4 vértices. En realidad esta figura, en el caso de ser Cardinal, como es el caso que nos ocupa, está continuamente en acción reequilibrándo la tensión y redistribuyéndola en los puntos de apoyo para inmovilizarla. Acumula mucha tensión pero no se define una salida, sino que se sujeta, no se soluciona. El problema gira sobre si mismo, readaptándose continuamente, existe una imposibilidad manifiesta de ruptura. Esa posibilidad está bloqueada, limitada o impedida




En nuestra figura además existen dos planetas retrógrados, los regentes de Escorpio, el signo de la muerte pero también de las grandes transformaciones, por lo que vemos un agravamiento de la situación para esos momentos, y no la solución de los problemas sino la posibilidad de algún tipo de colapso o colápsos....además..., en mayor medida en nuestro caso concreto, con Marte y Plutón retrógrados y sus sendos dispositores Venus limitando la respuesta agresiva de Marte y Saturno sujetando, limitando e impidiendo la manifestación súbita de la naturaleza en gestación plutoniana.




Los planetas involucrados en la Cruz ocupan la parte fija de los signos cardinales   (grados cercanos al centro de cada signo), que "sujeta" en parte la tendencia global cardinal de éstos, como también Venus "sujeta" la hipotética salida en falso de Marte en Libra, y Marte que es el dispositor de Urano transfiere la energía residual, limitada por su diispositor, Venus, al único astro de peso que en la figura se encuentra en desplazamiento directo, es decir espontáneo...., Urano.




Plutón también se encuentra en desplazamiento retrógrado y además está "sujeto" por Saturno, con quien se relaciona bajo el aspecto de "Recepción Mutua".


Todo ello nos inclina a ver la figura como la que señalaría el periodo más duro y difícil de la depresión, que entonces tocará fondo, y desde donde se iniciará una tímida e hiperlenta recuperación.










 


















Veamos a continuación las cadenas dispositoras de la figura planetaria


















































VENTANA DE CICLOS


CICLOS RESONANTES EN LA ESTRUCTURA PLANETARIA Y SU CONCRECIÓN




























































































MAPA ASTRO CARTOGRÁFICO


QUINTA CUADRATURA PARTIL URANO - PLUTÓN


























































































































































































































































































































29 ABRIL 2014


ECLIPSE ANULAR DE SOL








































Zona de sombra: Sur de la India, Australia y la Antártida.





























































































































































MAPA ASTRO CARTOGRÁFICO


ECLIPSE ANULAR SOLAR 29 ABRIL 2014


























































RADIX MUNDANOS RESONANTES CON LA FIGURA DEL 21 ABRIL 2014
























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































CHINA


TRÁNSITOS


14 Abril 2014






















































NACIMIENTO DE LA WEB


TRÁNSITOS


21 Abril 2014




























ALEMANIA


TRÁNSITOS


21 Abril 2014
























































































CAIDA MURO BERLÍN


TRÁNSITOS


27 Abril 2014
































































































































Más enlaces de interés sobre 2014:














http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/09/la-gran-cruz-cosmica-cardinal-de-abril.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/10/martes-15-de-abril-de-2014-eclipse.html







http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/01/riesgos-de-una-guerra-global.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/11/el-ano-2014-se-presenta-clave-para.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/01/iran-lanza-misil-de-medio-alcance-ante.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/09/espana-retornos-solares-2012-y-2013.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2011/01/2010-2014.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2009/11/2010-2014-la-encrucijada-de-eeuu.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/07/estados-unidos-nacimiento-y-final-del.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/07/estados-unidos-nacimiento-y-final-del_27.html






http://egarciaber.blogspot.com.es/2010/07/iran-y-china.html






http://www.astrodreams.com/forosfiles/neptuno_ingreso_en_piscis.pdf






http://www.astrodreams.com/forosfiles/china_an_lisis.pdf




















Publicado por egarciaber en 6:51 2 comentarios:
Etiquetas: Abril 2014, Geometría, Gran Cuadratura

miércoles, 31 de julio de 2013

Las Cuadraturas de Urano y Plutón 2012 - 2'015


Un sitio interesante de Astromundial y un excelente artículo de investigación sobre el proceso histórico enmarcado en la actual cuadratura  Urano - Plutón.











LAS CUADRATURAS DE URANO Y PLUTÓN 2012 - 2015:


REVOLUCIÓN Y EVOLUCIÓN, DESTRUCCIÓN Y RENACIMIENTO





Revolución y evolución en el siglo XXI







Todo el mundo está hablando de este tema, aunque no sea en términos astrológicos. Y es que cuando dos planetas lentos, como Urano y Plutón se situán a 90° el uno del otro (en relación al zodiaco o eclíptica), coinciden con momentos muy importantes para la evolución de nuestra civilización. Y más que evolución, debería decir revolución, ya que tanto Urano como Plutón son planetas asociados a profundos cambios en la sociedad. En particular Urano, que fue descubierto en la época de la revolución francesa, norteamericana e industrial, adquiriendo pues la connotación del tiempo en el que llegó a nuestras conciencias. Es el indicador por excelencia, en nuestro sistema solar, de rupturas con la estructura vigente, desgarrando de golpe la organización establecida y fortaleciendo los impulsos innovadores a todos los niveles. Las investigaciones de las misiones espaciales Voyager han confirmado desde la década de los 80's que Urano tiene el eje de rotación inclinado respecto a su órbita, mucho más que la de los otros planetas. Esto indica una tendencia a orientarse hacia objetivos diferentes a los de la mayoría, simbolizando procesos de rebeldía, cambio, renovación, ruptura.

Sin revolución no hay evolución, y por eso muchas veces Urano ha sido comparado en su efecto al comportamiento de Prometeo en la mitología griega, personaje que se atreve a romper las reglas del Olimpo, proporcionando el uso del fuego a la humanidad .y es castigado por ello. Pero una vez lograda la fisura en la estructura, una vez abierta la válvula de escape, no hay vuelta atrás. El cascarón se rompe y no hay manera de repararlo para regresar al estado original: no queda más que seguir adelante. Cada vez que Urano empieza o termina sus períodos de retrogradación (un movimiento aparente hacia atrás), suceden eventos renovadores. A veces de manera dolorosa, éstos pueden  recordarnos la necesidad de renovar nuestra rutina y cambiar de dirección. Pero esto sucede dos veces al año, con Urano y todos los planetas exteriores del sistema solar, de Júpiter hacia Plutón: no se trata de eventos extraordinarios.









Urano y Plutón en cuadratura 


retoman e intensifican la revolución cultural de los 60's





Sin embargo, el 14 de Julio 2012, Urano hace su estación retrógrada formando una cuadratura o relación de 90° con Plutón, iniciando una serie de interacciones que durarán hasta el año 2015. Urano y Plutón estarán en cuadratura exacta en siete ocasiones entre los años 2012 y 2015, y esta estación de Urano marca el comienzo de un proceso de cambios profundos y drásticos tanto en el plano individual como el social. ¿Por qué? Para comprenderlo, hay que saber que estas cuadraturas y sus eventos correspondientes no se dan de manera aislada, sino que forman parte de un ciclo de 138 años que comenzó en 1965/1966 con su conjunción, precisamente una época en la cual hubo una revolución política y cultural alrededor del mundo. Al llegar estos dos planetas a su fase creciente, es decir, a un ángulo de 90° como ahora, es natural que las tendencias observadas en el inicio del ciclo, la fase más importante, se vuelvan a manifestar.







Pero la cuadratura o fase creciente suele traer consigo una intensificación de los paradigmas expresados en la fase inicial, tanto más si la cuadratura se prolonga por un período de cuatro años. Los cambios, para bien o para mal, van a ser mucho más dramáticos que los que hubo en esa época. Se trata pues de un proceso de revolución global, política, social, cultural de grandes alcances, y en el 2012, apenas estamos en el inicio. Es pues muy importante tener consciente qué es lo que tenemos entre manos, y hacia dónde nos va a llevar. Para ello, resulta interesante ver cuáles son las manifestaciones de la interacción de Urano y Plutón a lo largo de estas cuatro décadas, que van desde la conjunción hasta la actual cuadratura. Las relaciones astrológicas que hicieron en este período nos permitirán ver qué es lo que se intensifica, qué es lo que ha cambiado, y qué es lo que permanece.










Un paradigma esencial del ciclo 1966-2104: la unión hace la fuerza





La última conjunción en el inicio del ciclo Urano/Plutón se da el 30 de Junio de 1966, y sucede en conjunción eclíptica al grupo de galaxias llamado Septeto de Copeland, situado en la constelación de Leo. Esto es interesante, ya que los grupos de galaxias simbolizan la unión de varios países o de varios sectores de la sociedad. El Septeto de Copeland muestra a varias galaxias interactuando intensamente, probablemente para fusionarse en una sola, uniendo sus fuerzas. Si en el inicio de un ciclo está la semilla de lo que posteriormente se desarrollará a lo largo de éste, entonces se puede deducir que la renovación a lo largo de todo el ciclo está basada en la interacción colectiva. Se trata una fusión de diferentes nacionalidades, idiosincracias, culturas, tecnologías y economías, que ahora llamamos globalización. En ese entonces, la renovación se dio de una manera muy impulsiva, como suele ser toda conjunción o inicio de ciclo: la conciencia viene después.

La revolución actual empezó pues en realidad en los años 60's del siglo XX, y como es de esperarse, las estructuras gubernamentales no estaban preparadas para ello. Por consiguiente, reaccionaron reprimiendo. Pero la fisura en el sistema ya se había dado, los puntos de referencia, los paradigmas de la nueva etapa ya se habían dibujado: paz y amor, libertad, unión, una sexualidad más libre, el importante papel político de la juventud en la sociedad, y ante todo, el poder de la gente unida como un contrapeso ante la rigidez de los sistemas gubernamentales. El modelo de gobierno vigente hasta entonces todavía estaba enraizado en un poder central todopoderoso, y un pueblo obediente y fiel, que no es muy lejano al del sistema imperial de muchos pueblos de la antigüedad. En él, el emperador, rey, dictador, regente, presidente, y la estructura que lo rodean son representantes de un orden cósmico inmutable. Rebelarse ante ese orden era equivalente a transgredir un mandato divino, a romper las leyes del universo, lo cual merecía su castigo correspondiente, como la hybris de los antiguos griegos.









De los nacionalismos a la globalización; el Septeto de Copeland





Por supuesto, este esquema comenzó a romperse desde mucho antes, las revoluciones siempre han existido, y desde que Urano se descubrió el paradigma utópico ha sido " libertad, igualdad, fraternidad" . Las guerras de independencia en América Latina en el siglo XIX son un ejemplo de cómo el ciclo anterior de Urano y Plutón, que empezó en 1850, transformó el punto de referencia de la sociedad, haciéndolo pasar de una estructura político-religiosa colonialista hacia un enfoque centrado en la autonomía y la soberanía regionales: los nacionalismos. Dicho sea de paso, los ideales nacionalistas corresponden con el descubrimiento de Neptuno (tema de otro artículo, por supuesto), que de todas maneras se ve involucrado simultáneamente con el inicio del ciclo Urano/Plutón. Ese ciclo terminó en 1965, y desde ese entonces los ideales nacionalistas han demostrado su ineficacia, en ocasiones de manera trágica, ante el avance del capitalismo a nivel mundial. La nueva revolución consiste pues, en gran medida, en lograr la consolidación de una red global, simbolizada por el Septeto de Copeland, todavía incipiente en la década del 2010. 

Esa red se ve amenazada por el propio capitalismo, y en los años que vienen veremos sin duda una lucha por mantener su autonomía. Es una especie de nacionalismo global puesto en marcha por las redes sociales y el internet, que fueron tejiéndose en el cambio de siglo, entre los 90's y el 2010. En esos años, que fueron testigos del crecimiento inusitado del internet y de su accesibilidad, ni los proveedores ni los consumidores del servicio pensaron en el tamaño de la utilidad social y política que está reventando en la cara de todos, partidarios o no de la primavera global... La necesidad de un cambo de paradigmas tan acentuada en la actualidad tuvo sin duda su origen en la revolución cultural de los 60's. Pero, ¿qué pasó con Urano y Plutón en ese medio siglo? Estos planetas no tuvieron muchas interacciones intensas, pero sus momentos de contacto, por su propio simbolismo, revelan una tendencia al cambio drástico. Veamos:









Etapas importantes del  primer cuarto del ciclo 1966-2104





En Septiembre de 1975 se da la siguiente fase importante del ciclo de Urano y Plutón desde 1966: ambos planetas se encontraban en contraparalelo, un acoplamiento cuyo significado se refiere a un equilibrio. Esta combinación astrológica coincidió con dos intentos de asesinato al entonces presidente de Estados Unidos Gerald Ford, y también con grandes manifestaciones en España en contra del agonizante régimen franquista (Franco fallece poco después), entre otros eventos dramáticos a nivel mundial. ¿Queda claro que la mezcla de estos planetas representa un reto al poder establecido? Y eso que Gerald Ford fue en muchos sentidos la antítesis de Franco...

La siguiente etapa significativa, muchos años después, se da en una serie de 3 paralelos entre ambos planetas en Abril, Junio y Noviembre del 2002. Muchos sucesos en este año reflejan claramente la intensidad y la tendencia violenta de Urano y Plutón. En Abril 2002, hubo un golpe de estado en Venezuela, acompañado de protestas masivas. También las hubo en Francia en contra de la candidatura de extrema derecha de Jean Marie LePen. Y algo totalmente inesperado, pero que marcaría dolorosamente la conciencia del poder de la televisión y la falta de control sobre la circulación de las armas: en Erfurt, Alemania, un niño mata a 16 personas en una escuela y se suicida. En una sociedad civilizada, la barbarie contamina la parte más pura de la humanidad.

Otros eventos en Junio y Diciembre de 2002, en los cuales hubo otros dos paralelos de Urano y Plutón, muestran un momento agitado a nivel mundial. La crisis política en Venezuela se acentúa, Corea del Norte expulsa a observadores de las Naciones Unidas y reactiva sus planes nucleares, mientras decenas de miles de personas protestan en Honk Kong, bombas explotan en Chechenia, un enorme incendio devora 400 km2 en Denver y cuadros de Van Gogh son robados en Amsterdam. El mundo está que arde.










2012-2015 y 2031-2038: Los dos períodos más revolucionarios del siglo XXI





Y aunque ha habido, naturalmente otras ocasiones en las cuales Urano y Plutón han interactuado, notablemente al hacer ángulos de 30° y 45°, definitivamente el contraparalelo (1975), el paralelo (2002) y la cuadratura (2012-2015) son los momentos más significativos del ciclo después de la conjunción. Y si la cuadratura o ángulo de 90°, la más dramática de las relaciones angulares entre los cuerpos celestes, se prolonga por 4 años, se debe a que la órbita de Plutón es particularmente elongada, haciendo que en unos puntos de su órbita aparente moverse más rápido y en otros mucho más lento. En comparación, la siguiente serie de cuadraturas durará sólo dos años entre el 2073 y 2074.

Pero en la mayor parte del siglo XXI, los períodos de cambio radical, indicados por este par de planetas, se prolongan de manera particular, como en esta ocasión y en la siguiente serie de contraparalelos, que se dará en 16 fases entre los años 2031 y 2038. Por mucho, puede considerarse el período más renovador del siglo XXI, aunque quizás no sea tan dramático e intenso como lo puede ser el 2012-2015, ya que las cuadraturas corresponden con eventos más conflictivos y decisivos que el contraparalelo, que es una relación de equilibrio, y no de fricción.









Primera fase: se enciende la mecha 


con Urano retrógrado y las Galaxias Antena





La estación retrógrada de Urano, el 14 de Julio el 2012, se ha dado en oposición a las Galaxias Antena, un tema que hemos discutido ampliamente en varias de las secciones de la Guía Galáctica con anterioridad. Las Galaxias Antena, situadas en la constelación de Corvus, están en proceso de fusión; en unos millones de años más juntarán sus núcleos para formar una sola entidad. Por el momento, las vemos desde la Tierra ejerciendo una fuerte influencia mutua. Ya se han deformado considerablemente con su contacto, que simboliza relaciones que ejercen una gran influencia sobre el individuo.

El que Urano, planeta que representa la individualidad, se detenga en oposición a estas galaxias indica que el proceso de revolución, en su primera fase, adquiere dos características. La primera es la necesidad de juntar fuerzas en lo colectivo para lograr los cambios que se requieren en la civilización actual: muchos individuos adquirirán una conciencia social y se sumarán al cambio de manera voluntaria. Y aquí se demostrará que la unión hace la fuerza... La segunda se refiere a una resistencia de los individuos a aceptar la influencia de una sociedad cuyo diseño no toma en cuenta realmente sus necesidades. El proceso de globalización en esta etapa tiene que ver con darle una mayor fuerza al poder del individuo y no a las instituciones que controlan a la sociedad, así sea a través del aparato del Estado, de corporaciones y compañías, o de organizaciones clandestinas.







La primavera global en el otoño 2012: 




confrontación entre control y libertad





Pero
probablemente el período más intenso del 2012 sea alrededor de Septiembre, ya
que Plutón hace su estación directa el día 17, un día antes de la cuadratura
exacta con Urano. Que los dos eventos sucedan con 24 horas de diferencia indica
que los eventos se van a intensificar mucho más. Urano se encuentra en
oposición a la Galaxia del Eje en la constelación de Draco, una galaxia que
representa fuertes obstáculos a superar: la lucha entre la renovación y la
resistencia a ésta se va a polarizar particularmente en estas fechas, y no hay
duda de que coincidirá con eventos explosivos a nivel mundial. Urano se
especializa en romper barreras, pero las que indica la Galaxia del Eje de Draco
son especialmente difíciles de resolver. El tema de esos momentos será sin duda
la liberación de restricciones en todo el mundo, probablemente se refieran a la
resistencia colectiva al control cada vez mayor por los gobiernos al internet,
toda vez que se ha reconocido precisamente como el mecanismo del poder que une
a las masas: la comunicación. vendrán grandes restricciones a la libertad de
expresión, pero también habrá una gran resistencia a ello.





La lucha puede ser intensa: Urano está en Septiembre 2012 en paralelo al cúmulo estelar M5, que se caracteriza por ser muy antiguo y muy grande, con un gran número de estrellas variables, que están agotando su combustible vital, simbolizando un poder conservador muy fuerte y a la vez debilitado. ¡Tanto más que Urano, el revolucionario, llega a sacudirlo! Plutón, por su lado, está en contraparalelo a M44, el Cúmulo del Panal, cuya tendencia es a la expresión, a la comunicación y representa, por si alguien no se había dado cuenta, a la ola de manifestaciones a nivel mundial. El contraparalelo indica un ajuste de fuerzas entre los mecanismos controladores de los gobiernos y las corporaciones, visibles o clandestinas, y la voluntad de los pueblos, cuya determinación parece ser muy firme para no dejarse controlar.

Es de notarse que Plutón también está en conjunción eclíptica en ese momento con el cúmulo estelar M69, que representa el poder financiero de las corporaciones al poseer una alta metalicidad. Entonces, tendremos un choque frontal entre el poder del dinero y las políticas con orientación social, entre el aparato del estado, invadido por los intereses económicos de particulares y la voluntad de los ciudadanos, cansados de ser manipulados y subordinados a políticas ajenas a sus intereses.









Una lucha prolongada por los nuevos paradigmas






Pero esto es sólo el comienzo. Dífícilmente se pueda decretar un ganador de esta contienda. A sabiendas de que la presente etapa de renovación durará hasta el 2015, no es viable descorazonarse si hay avances de unos y retrocesos de otros. En toda lucha hay diversas fases, pero es evidente que lo prolongado del proceso revolucionario en esta década es lo que acabará mermando las estructuras vigentes. Y aunque estas estructuras sociales sigan teniendo poder sobre los individuos, en realidad pueden verse como un cascarón cuyas fisuras permiten vislumbrar tendencias que se estuvieron gestando durante casi 50 años, desde que la revolución cultural de los años 60's irrumpió de múltiples maneras para dejar los planteamientos de una nueva etapa cuya duración es de más de un siglo. Las huellas que dejó en ese momento fueron las semillas de la nueva etapa, los paradigmas que pertenecen más a una sociedad global, libre, ecológica y cosmopolita, que a un imperio colonialista manejado por el dinero y la corrupción, aunque en muchos aspectos puedan parecerse.






Pero no hay que confundir al cascarón con el ser que lo rompe desde su interior. El 2012 es el momento de aplicar con fuerza los principíos de libertad y regeneración que poco a poco han ido germinando a lo largo de las 5 décadas anteriores, y es necesario posicionarse adecuadamente para poder contribuir desde nuestra individualidad. Quien sea indiferente o inconsciente ante este proceso, puede ser arrastrado por él en vez de participar y fluir con él, en su contexto, con sus recursos. No cabe duda de que en este año vienen varios de los retos más grandes de este período turbulento, pero si se abordan con entusiasmo, inteligencia y sobre todo, una unión global de la gente, de los pueblos, allanarán el camino para que los cambios de los años siguientes, hasta el 2015 sean más regeneradores que destructivos. ¡Por eso es importante formar parte del proceso de cambio, y no quedarse contemplándolo! Y si bien los planetas indican, como un calendario cósmico de grandeza celestial en dónde nos encontramos situados, somos nosotros los que decidimos hacia dónde dirigir nuestro destino. Siempre lo hemos hecho, sólo que ahora, es posible hacerlo con una mayor conciencia colectiva.





Carlos Duarte

Astrólogo Investigador





Fuente:http://galacticguidexxi.blogspot.com.es/2012/07/las-cuadraturas-de-urano-y-pluton-2012.html

























Publicado por egarciaber en 11:57 No hay comentarios:

viernes, 26 de julio de 2013

España: Accidente ferroviario






Impresionante vídeo del momento exacto del accidente en Santiago de Compostela (España) con el resultado, hasta el momento, de 81 personas fallecidas.
























































Como sucede en otras muchas ocasiones en que se producen catástrofes encontramos planetas de peso, marcadamente maléficos,  en configuración tensa (cuadraturas y oposiciones, "T cuadrada") situados en las proximidades de los ángulos del gráfico.





Reseñable es la conjunción Marte - Júpiter, formando parte de la "T cuadrada". Aquí Júpiter amplifica la dimensión accidental de Marte, elevándola a la categoría de tragedia (Marte/Júpiter oposición Plutón (ascendente), cuadraturas a Urano (casa IIIª). Saturno culmina el gráfico en Medio Cielo.





La cuadratura Mercurio - Urano (VIIª - IIIª), parece indicar un fallo inesperado en las comunicaciones de los dispositivos electrónicos de seguridad y emergencia, con el resultado del descarrilamiento del convoy: Urano, situado en casa IIIª, en Nadir Eclíptico (es el suelo, las vías). cuyo dispositor es Marte (con quien se relaciona mediante cuadratura). Urano es receptor (ápex) de la "T cuadrada" Plutón - Urano - Marte / Júpiter (Mercurio). 





Los dos regentes del Medio Cielo (Marte y Plutón),  que en este caso preside Saturno, se hallan en oposición entre sí (Marte amplificado por su estrecho contacto con Júpiter) y ni más ni menos que esta oposición se produce exactamente sobre el eje de horizonte (Ascendente - Descendente). Saturno es el regente del Ascendente, y por tanto es el dispositor del planeta que asciende en ese preciso momento, Plutón (que siempre juega un papel relevante cuando hay gran mortandad), que además es a su vez también el dispositor de Saturno, como regente que es, junto a Marte del Medio Cielo. Tenemos pues un aspecto de recepción mutua Saturno - Plutón, que une intrínsecamente al medio Cielo, y al Ascendente, lugares ambos presididos por astros maléficos (Saturno y Plutón), y ambos relacionados mediante sendos aspectos con el otro maléfico tradicional, Marte estrechamente unido y amplificado en su papel por Júpiter (gran velocidad y exceso de confianza que resultan definitivos en el accidente), a pesar de los fallos del sistema de bloqueo automático (Mercurio en cuadratura a Urano) que es el planeta ápex en la "T". 





Podríamos escribir además sobre el papel que juega Venus (regente de la IVª -las vías-) y único ocupante de la casa VIIIª, esa que rige el Sol (por cierto también en cuadratura aplicativa con Saturno, planeta que desde el Medio Cielo rige el Ascendente). Venus que en VIIIª está en posición mundana de exilio domal, (no retiene al convoy en su lugar, las vías como regente natural que es en reposo de Tauro -casa IIª-)  y mantiene en el gráfico su oposición con la conjunción aplicativa Luna - Neptuno de la casa IIª, pero creemos que ya es suficiente.....


























































































Publicado por egarciaber en 3:43 No hay comentarios:

jueves, 25 de julio de 2013

Recibido: Estrella de David



Estimado Don Ernesto





Sigo todos sus análisis astrológicos.


 


Buscando en software online de los tránsitos planetarios, me encontré para sorpresa mía, la alineación de estrella de David para las fechas que estamos.


 


Luego busqué en internet comentarios acerca de ese evento y me dirigí inmediatamente a su blog, pero no he encontrado comentarios suyos relacionados.

 


Mi opinión es que estamos en el Fin del Fin de la civilización tal y como la conocemos.


 


Únicamente el trabajo psicologico sobre si mismos, el nacimiento segundo y el sacrificio por la humanidad nos permitiran sobrellevar las catastrofes que se avecinan.





Le envio un mapa que encontré en internet.







Feliz Dia y Muchas Bendiciones!!


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 


 





Publicado por egarciaber en 20:12 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)