Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 9 de octubre de 2012

Ingresos de Saturno en Escorpio




 INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


 13 Septiembre 1924
























EVENTOS RELEVANTES


PERIODO SIDÉREO


1924 - 1953












El martes 24 de octubre de 1929, día que se produjo la máxima caída en las cotizaciones en la Bolsa de Nueva York, la semana siguiente al jueves negro (29 de octubre de 1929), durante el crack del 29 que inicia la Gran Depresión.












INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


13 Septiembre 1924


 TRÁNSITOS


"MARTES NEGRO"


(GRAN DEPRESIÓN 1929)


29 Octubre 1929























El 7 de diciembre de 1941 la aviación japonesa atacó por sorpresa la base naval
de Pearl Harbor en Hawaii, donde se concentraba la flota de guerra
norteamericana del Pacífico.







Los buques de guerra anclados en el puerto fueron fácil blanco para los
aproximadamente 360 aviones de guerra japoneses que participaron en el ataque.
Los norteamericanos sufrieron 3400 bajas con 2300 muertes. El ataque dañó
seriamente el poder naval y aéreo norteamericano en el Pacífico.








Sin embargo, esta agresión galvanizó al pueblo norteamericano y Roosevelt
consiguió que al día siguiente, el 8 de diciembre de 1941, el Congreso aprobara
la declaración de guerra contra Japón.






















 INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


13 Septiembre 1924


TRÁNSITOS


ATAQUE A PEARL HARBOUR


7 Diciembre 1941




















El encargado de Asuntos alemanes, Dr Hans Thomsen, y el Primer Secretario de la
Embajada de Alemania, von Strempel, reciben una llamada en el Departamento de
Estado a las 8:00 A.M. El 11 de diciembre de 1941. El Secretario fue recibido
por el Jefe de la División de Europa del Departamento de Estado, Ray Atherton.
Sr Atherton recibiendo a los representantes alemanes a las 9:30 A.M.

Los
representantes de Alemania entregaron al Sr Atherton una copia de una nota que
se entregó esta mañana, 11 de diciembre, para el Encargado de Asuntos de América
en Berlín. Dr Thomsen dice que Alemania se considera a si misma en estado de
guerra con los Estados Unidos. Pidió que se tomen las medidas adecuadas para la
salida de EE.UU., de los miembros de la Embajada de Alemania, y su personal en
este país. Recordó al Sr Atherton que el Gobierno alemán había expresado
previamente su voluntad de conceder el mismo trato a los corresponsales de
prensa americana en Alemania como el que otorga el personal oficial americano
sobre una base de reciprocidad y añadió que supone que la partida de otros
ciudadanos americanos de Alemania Se permitiría sobre la misma base de los
ciudadanos alemanes deseosos de salir de este país. Se refirió al cambio de los
civiles que se habían previsto en el momento en que Gran Bretaña y Alemania
rompieron relaciones diplomáticas.

El encargado de Asuntos alemanes a
continuación que el Gobierno de Suiza se haría cargo de los intereses de
Alemania en este país y el Dr Bruggmann ya había recibido las instrucciones
pertinentes de su Gobierno.

A continuación, Sr Atherton entregó una nota
del Gobierno alemán. Sr Atherton dijo que en la aceptación de esta nota del
encargado de asuntos alemanes fue simplemente la formalización de la toma de
conciencia que el Gobierno y el pueblo de este país ha enfrentado desde el
estallido de la guerra en 1939 la amenaza y los propósitos del Gobierno de
Alemania y El régimen nazi hacia este continente y nuestra civilización libre de
América.

Sr Atherton dijo entonces que este Gobierno se encargará de la
entrega de pasaportes al Dr Thomsen y que se supone que estaría muy pronto en
comunicación con el Ministro de Suiza. Añadió que el Dr Thomsen debe darse
cuenta, sin embargo, que las dificultades físicas de la situación que demanda
una cierta cantidad de tiempo en la elaboración de este acuerdo recíproco para
la partida de las misiones de los dos países. Los representantes alemanes
entonces tomaron su licencia.

El texto de la nota que los representantes
alemanes entregaron a Ray Atherton, Jefe de la División de Europa del
Departamento de Estado, a las 9:30 A.M., 11 de diciembre, el original de la que
se había entregado la mañana de 11 de diciembre Al Encargado de Asuntos de
América en Berlín, la siguiente manera:

SR. Encargado de Negocios
interino:

El Gobierno de los Estados Unidos habrá violado de la manera
más flagrante y cada vez en mayor medida todas las reglas de neutralidad a favor
de los adversarios de Alemania y habrá sido continuamente culpable de las más
graves provocaciones hacia Alemania desde el estallido de la guerra europea,
Provocada por la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre de
1939 de los británicos, finalmente se ha recurrido a abrir los actos de agresión
militar.

El 11 de septiembre de 1941, el Presidente de los Estados
Unidos declaró públicamente que había ordenado la Marina Americana y la Fuerza
Aérea disparar sin previo aviso a cualquier buque de guerra alemán. En su
discurso de 27 de octubre de 1941, una vez más se afirma expresamente que esta
orden estaba en vigor. Actuando en virtud de la presente orden, los buques de la
Armada americana, desde principios de septiembre de 1941, han atacado
sistemáticamente a las fuerzas navales de Alemania. Así, destructores
americanos, como por ejemplo la Greer, el Kearney y la Reuben James, han abierto
fuego contra infantes de marina alemánes subregionales conforme a lo previsto.
El Secretario de la Marina Americana, Sr Knox, confirmó que destructores
Americanos atacaron submarinos alemanes.

Por otra parte, las fuerzas
navales de los Estados Unidos, en virtud de orden de su Gobierno y en contra del
derecho internacional han tratado y se apoderaron de los buques mercantes
alemanes en alta mar, como buques enemigos.

El Gobierno alemán, por lo
tanto, establece los siguientes hechos:

Aunque Alemania por su parte se
ha adherido estrictamente a las normas del derecho internacional en sus
relaciones con los Estados Unidos durante cada período de la guerra actual, el
Gobierno de los Estados Unidos violó inicialmente la neutralidad finalmente
procediendo a abrir los actos de guerra en contra de Alemania . El Gobierno de
los Estados Unidos prácticamente se ha creado un estado de guerra.

El
Gobierno alemán, por consiguiente, deja las relaciones diplomáticas con los
Estados Unidos de América y declara que en virtud de estas circunstancias
provocadas por el Presidente Roosevelt Alemania también, a partir de hoy, se
considerará a sí misma como en un estado de guerra con los Estados Unidos de
América.

Acepte, señor Encargado de Asuntos, la expresión de mi alta
consideración.

El 11 de diciembre de 1941.

RIBBENTROP.

































 INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


13 Septiembre 1924


TRÁNSITOS


DECLARACIÓN DE GUERRA ALEMANIA - USA


(IIª GUERRA MUNDIAL)


11 Diciembre 1941






















Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry Truman, Presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio de Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, y pusieron el punto final a la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945, seguida por la detonación de la bomba Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.






Se estima que hacia finales de 1945, las bombas
habían matado a 140.000 personas en Hiroshima y 80.000 en Nagasaki, aunque
sólo la mitad había fallecido los días de los bombardeos. Entre las víctimas,
del 15 al 20% murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento
por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido
de leucemia (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados)
atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. En ambas
ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles.




Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Japón anunció su rendición incondicional frente a los «Aliados», haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial.


















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


13 Septiembre 1924


TRÁNSITOS


EXPLOSIÓN BOMBA ATÓMICA


HIROSHIMA


6 Agosto 1945
























EVENTOS RELEVANTES


PERIODO SIDÉREO


1953 - 1982










INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


22 Octubre 1953
























La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano. En Rusia se la denomina "Crisis del Caribe", (en ruso: Карибский кризис, Karibskiy krizis), mientras que en Cuba se la llama "Crisis de Octubre".






Junto al Bloqueo de Berlín son las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría y en la de Cuba es donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear.






La crisis abarca el período comprendido entre el descubrimiento de los misiles (15 de octubre de 1962) hasta el anuncio de su desmantelamiento y traslado de vuelta a la URSS (28 de octubre de 1962). Sin embargo, a otros niveles se extendió hasta noviembre de 1962 e incluso enero de 1963 en sucesivas mini-crisis














INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


22 Octubre 1953


TRÁNSITOS


CRISIS MISILES CUBA


22 Octubre 1962




















La "crisis del petróleo de 1973" tuvo su antecedente en el desorden del sistema
monetario internacional, precipitado por la caída del dólar. Las dificultadas
que la guerra de Vietnam estaba provocando en la economía norteamericana
llevaron al presidente Nixon a, sin consulta previa con ningún otro país,
desligar el dólar del patrón-oro. El sistema acuñado en Bretton Woods en 1944
que había garantizado la estabilidad monetaria vino a su fin. Las principales
monedas del mundo occidental flotaron en un contexto de gran inestabilidad.







En ese contexto la reacción de la OPEP al apoyo occidental a
Israel en la guerra de Yom Kippur precipitó un brusco ascenso del precio del
petróleo que desestabilizó totalmente la economía internacional. El precio del
crudo se cuadruplicó de octubre a diciembre de 1973, incluso los países árabes
establecieron un embargo de petróleo contra los países que más claramente habían
apoyado a Israel, como EE.UU. u Holanda.
















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


22 Octubre 1953


TRÁNSITOS


CRISIS PETRÓLEO


16 Octubre 1973





























EVENTOS RELEVANTES


PERIODO SIDÉREO


1982 - 2012







INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982




















La Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE), en inglés Strategic Defense Initiative, comúnmente conocida como Guerra de las Galaxias (Star Wars) por la popular película de ciencia ficción de su tiempo, fue un sistema propuesto por el presidente estadounidense Ronald Reagan el 23 de marzo de 1983 para utilizar sistemas basados en tierra y en el espacio a fin de defender Estados Unidos contra un ataque nuclear con misiles balísticos intercontinentales. La iniciativa estaba enfocada más hacia la defensa estratégica que hacia una política ofensiva como la anterior teoría de la Destrucción Mutua Asegurada o MAD.






Pese a que nunca fue completamente desarrollada ni desplegada totalmente, la investigación y la tecnología de la IDE puso los cimientos para algunos de los actuales sistemas antimilisiles. La Organización para la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDIO en inglés) se puso en marcha en 1984 dentro del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Bajo la administración del presidente Bill Clinton se le cambió el nombre en 1993 por el de Organización para la Defensa contra Misiles Balísticos (BMDO en inglés) y su énfasis paso de un sistema de defensa de misiles de nivel nacional a uno de nivel regional o de teatro, de uno de nivel global a otro de carácter regional. Este artículo se refiere sólo a los esfuerzos defensivos realizados bajo el SDIO.




















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982


TRÁNSITOS


PRESENTACIÓN PROYECTO


"GUERRA DE LAS GALAXIAS"


23 Marzo 1983
























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982


TRÁNSITOS


PRESENTACIÓN PROYECTO


"GUERRA DE LAS GALAXIAS"


(HIPÓTESIS DE G. PEÑA)


23 Marzo 1983




















Euromisil es el nombre que se dio a los misiles nucleares de alcance medio (inferior a 5.500 km), desplegados en
el denominado escenario europeo en
los años 1980, en el contexto del final de la
guerra fría.







El rango de alcance de los misiles, que permitía hacer
blanco en cualquiera de los países de
Europa
Occidental
u Oriental, pero no en el territorio de los Estados Unidos, permitía pensar en la posibilidad de una guerra
limitada, que no tendría por qué desencadenar el automatismo de la denominada destrucción mutua asegurada, base
teórica del equilibrio del terror que había permitido
el mantenimiento de la paz entre ambas
superpotencias.







El anuncio del despliegue de los euromisiles
occidentales para diciembre de 1983, presentado como respuesta al despliegue
previo de los del bloque oriental, suscitó protestas del
movimiento antinuclear y del movimiento pacifista entre las poblaciones de los
países occidentales, y una crisis diplomática entre ambos bloques denominada
crisis de los euromisiles: se planteaba la posibilidad de renunciar a esas
armas si los soviéticos retiraban las suyas (doble decisión), oferta que
éstos rechazaron.







En el pulso geoestratégico planteado, fue decisivo el
apoyo político a la decisión del presidente estadounidense Ronald Reagan de los
aliados de la OTAN, no sólo de los que acogieron en su territorio (Gran
Bretaña, Bélgica, Holanda, Italia y la República Federal Alemana), sino también
de los que no desplegaron estas armas en su territorio (como Francia o España,
recientemente incorporada a la alianza).







Los modelos de misiles utilizados fueron:








·        
Los SS-20 soviéticos,
desplegados en países del Pacto de Varsovia (bloque del este o comunista).




·        
Los Pershing y misiles de
crucero estadounidenses (denominados Cruise) desplegados en países de la
OTAN (bloque occidental o capitalista), y que sumaban en total inicialmente 572
unidades.







La firma en 1987 del tratado INF de limitación de
armas nucleares conllevó la eliminación estos euromisiles de ambos
bandos. Se destruyeron 846 por parte de los Estados Unidos y 1.846 por parte de
la Unión Soviética.







No debe confundirse el término euromisil con el
de Euromissile, un consorcio industrial militar europeo de los años
1970.























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982


TRÁNSITOS


DESPLIEGUE DE MISILES PERSHING EN EUROPA

















El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), denominado oficialmente «Muro
de Protección Antifascista» (Antifaschistischer Schutzwall) por la socialista República Democrática Alemana
– RDA (Deutsche Demokratische Republik – DDR) también fue apodado «Muro
de la vergüenza» (Schandmauer) por parte de la opinión pública occidental, fue parte de las
fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana
de la República Democrática Alemana
hasta ese año




El
bloque oriental dominado por los Soviéticos oficialmente sostenía que el muro
fue levantado para proteger a su población de elementos fascistas que
conspiraban para evitar "la voluntad popular" de construir un estado
socialista en Alemania del Este. No obstante, en la práctica, el muro sirvió
para impedir la emigración masiva que marcó a Alemania del Este y al bloque
comunista durante el período posterior a la II Guerra Mundial




El
muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte
occidental de la ciudad del territorio de la RDA.
Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.




Muchas
personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias
fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto
de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de
Berlín considera que el saldo total es de 270 personas,
incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del
muro.






El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. La
apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El
Cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la
ex-RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países
del Pacto de Praga y Varsovia y por la
frontera entre Hungría
y Austria, que impuso menos
restricciones desde el 23 de agosto. En septiembre, más de 13.000 alemanes
orientales emigraron hacia Hungría. Hacia el final de 1989 comenzaron
manifestaciones masivas en contra del gobierno de la Alemania Oriental. El
líder de la RDA, Erich
Honecker
, renunció el 18 de octubre de 1989, siendo reemplazado por Egon Krenz pocos días más
tarde.




Tras el 6 de noviembre se hizo público el proyecto de
una nueva legislación para viajar, que recibió duras críticas, y el gobierno
checoslovaco protestó por vías diplomáticas por el aumento de la emigración
desde la RDA a través de Checoslovaquia. El SED decidió, el 7 de noviembre,
regular los viajes al exterior, facilitándolos. El 9 de noviembre se promulgó
un plan que permitía obtener pases para viajes de visita. Se elaboró un modelo
en el Consejo de Ministros, que se decidió ese mismo día antes de las 18:00 y
que debía ser publicado y difundido en forma de circular a las 4:00 siguiente
por las agencias de noticias, aunque hubo una objeción al procedimiento por
parte del Ministerio de Justicia. Paralelamente, el modelo del Ministerio fue
estudiado y aprobado en el Comité Central.[]




El miembro del Politburó del SED Günter
Schabowski
anunció en una conferencia de prensa, retransmitida en
directo por la televisión de Alemania Oriental, que todas las restricciones
habían sido retiradas y, creyendo que podrían pasar sin ningún trámite al otro
lado, decenas de miles de personas fueron inmediatamente al muro, donde los
guardas fronterizos no se atrevieron a disparar y finalmente abrieron los
puntos de acceso permitiendo el paso. Schabowski acabó la conferencia de prensa
a las 18:53. Se encontraban presentes sobre el podio junto a Schabowski los
miembros del Comité central del SED Helga Labs, Gerhard Beil y Manfred
Banschak. La cuestión se remitió a las actas de la conferencia de prensa.




El corresponsal de la agencia italiana ANSA, Riccardo Ehrman, pregunta sobre el derecho de
viaje. En abril de 2009, Ehrman, declaró que antes había recibido una llamada
telefónica en la que se le decía que hiciera una pregunta sobre la ley de
viajes:




«"Señor
Schabowski, ¿cree usted que fue un error introducir la Ley de Viajes hace unos
días?"»




Refiriéndose a una ley
de permisos de viaje muy confusa que había provocado un éxodo de miles de
alemanes a través de las fronteras de Checoslovaquia y Hungría. Schabowski,
sacó unos papeles del bolsillo, y repitió que, para evitar más líos, los
ciudadanos de la RDA podrían ir al Oeste, esta vez sin pasaporte ni visado:
sólo mostrando el carné de identidad o un documento parecido. Schabowski leyó
un proyecto de ley del consejo de ministros que tenía delante a las 18:57:




"Los viajes
privados al extranjero se pueden autorizar sin la presentación de un
justificante — motivo de viaje o lugar de residencia. Las autorizaciones serán
emitidas sin demora. Se ha difundido una circular a este respecto. Los
departamentos de la Policía Popular responsables de los visados y del registro
del domicilio han sido instruidos para autorizar sin retraso los permisos
permanentes de viaje, sin que las condiciones actualmente en vigor deban
cumplirse. Los viajes de duración permanente pueden hacerse en todo puesto
fronterizo con la RFA."




A la pregunta del
periodista Riccardo Ehrman. (Se ha dicho que el reportero Peter Brinkmann fue
el que formuló la pregunta):




«Wann tritt das in
Kraft?» (¿Cuándo entra en vigor?)




Schabowski, hojeando
sus notas contestó:

«Ab
sofort» (De inmediato).







Schabowski cometió un error, no leyó la segunda página
del documento, en la que se establecía que la medida tenía efecto desde el día
siguiente.




Gracias a los anuncios de las radios y televisiones de
la RFA y Berlín Oeste bajo el título «¡El Muro está abierto!», muchos miles de
berlineses del este se presentaron en los puestos de control y exigieron pasar
al otro lado. En esos momentos, ni las tropas de control de fronteras ni los
funcionarios del ministerio encargados de regularlas estaban informados. Sin
una orden concreta, sino bajo la presión de la gente, el punto de control de
Bornholmerstraße se abrió a las 23:00, seguido de otros puntos de paso, tanto
en Berlín como en la frontera con la RFA. Muchos telespectadores se pusieron en
camino. A pesar de todo, la verdadera avalancha tuvo lugar a la mañana
siguiente. Muchos durmieron toda la noche para asistir a la apertura de la
frontera a la mañana siguiente, 10 de noviembre.


















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982


TRÁNSITOS


CAÍDA MURO BERLÍN


9 Noviembre 1989





















Los atentados
del 11 de septiembre de 2001
(comúnmente denominados con el numerónimo 11-S
en España y Latinoamérica; 9/11
en el mundo anglosajón) fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos y
que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas y heridas a otras 6.000, así
como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono, en el Estado de Virginia, siendo el episodio que precedería a la guerra de
Afganistán
y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus
aliados de la política denominada de Guerra contra el terrorismo.




Los atentados fueron cometidos por diecinueve miembros
de la red yihadista Al-Qaida,[ divididos en cuatro grupos de
secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista piloto que se encargaría
de pilotar el avión una vez ya reducida la tripulación de la cabina. Los aviones de los vuelos 11 de American Airlines
y 175 de United Airlines
fueron los primeros en ser secuestrados, siendo ambos estrellados contra las
dos torres gemelas del World Trade Center, el primero
contra la torre Norte y el segundo poco después contra la Sur, provocando que
ambos rascacielos se derrumbaran en las dos horas siguientes.[[]




El tercer avión secuestrado pertenecía al vuelo 77 de American Airlines
y fue empleado para ser impactado contra una de las fachadas del Pentágono, en Virginia. El cuarto avión, perteneciente
al vuelo 93 de United Airlines,
no alcanzó ningún objetivo al resultar estrellado en campo abierto, cerca de
Shanksville, en Pensilvania, tras perder el control en
cabina como consecuencia del enfrentamiento de los pasajeros y tripulantes con
el comando terrorista.






Los atentados causaron más de 6.000 heridos, la muerte de
2.973 personas y la desaparición de otras 24, resultando muertos igualmente los
19 terroristas.




Los atentados, que fueron condenados inmediatamente como
horrendos ataques terroristas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,
se caracterizaron por el empleo de aviones comerciales como armamento, provocando
una reacción de temor generalizado en todo el mundo y particularmente en los
países occidentales, que alteró desde entonces las políticas internacionales de
seguridad aérea.
























 



















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


29 Noviembre 1982


TRÁNSITOS


ATENTADOS WORLD TRADE CENTER


11 Septiembre 2001


















 CICLO ACTUAL






INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012






















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


PROGRESIONES SECUNDARIAS


 29 Octubre 2012




















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


27 Noviembre 2012


















INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


 4 Febrero 2013

 



























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


 26 Febrero 2013

























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


24 Marzo 2013




























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


 16 Abril 2013

























INGRESO DE SATURNO EN ESCORPIO


5 Octubre 2012


TRÁNSITOS


 27 Julio 2013




































Publicado por egarciaber en 19:55 No hay comentarios:

España: El Congreso no permite que Cataluña convoque su referéndum


 


 


 




 


 









Observamos un ascendente en 07º13’ de Capricornio, cuyo regente, Saturno se encuentra en transposición sobre Marte (ya que ambos están en conjunción) al final de la casa VIIª en el signo de Leo, desde donde reciben una cuadratura de Júpiter situado en casa Xª y regente de casa XIIª (impedimentos, pruebas, enemigos ocultos) Marte es regente de casa IIIª (comunicación), lo que es muy coherente para un comunicado sobre una consulta de referéndum, y de casa Xª (destino).

 


La presencia de la Luna en cúspide de IIIª también nos sugiere una consulta popular en la que el pueblo (la Luna) habla o manifiesta su opinión.

 


Vemos como la Luna en Aries es ápex de una estructura disonante en “T cuadrada” compuesta por Plutón – Luna – Sol.

 


El Sol representa el poder central, la unidad del estado (España) representada en la figura de su Jefe de Estado, el rey Juan Carlos I, o en su defecto el presidente del gobierno, en ese momento José Luís Rodriguez Zapatero. Vemos a el Sol atacado por oposición de Plutón, regente de Medio Cielo, desde casa XIIª y por la Luna, regente de VIIª (socios y rivalidades declaradas) desde casa IIIª (comunicados, consultas, medios de comunicación, declaraciones).








 


 


 




 


 








El mapa astral del cierre de la consulta electoral del próximo 25 de Noviembre parece de vital relevancia para Cataluña.

 




Vemos a Plutón (que en el mapa astral radix se encontraba en casa XIIª en clara oposición al Sol, y en cuadratura a la Luna –“T cuadrada”-), que arrastra consecuentemente sus contactos del radix situado conjunto a Marte exactamente sobre el ascendente. Ambos planetas, Marte y Plutón son regentes del Medio Cielo, estando Marte en el radix en conjunción con Saturno que es el regente del Ascendente del mapa astral original.

 


La figura se completa con Urano que transita en conjunción sobre la Luna radical, en casa IIIª y en aspecto de cuadratura con la pareja anterior.
















El Congreso no permite que Cataluña
convoque su referéndum








MADRID (Reuters) - El pleno del Congreso rechazó el
martes transferir a Cataluña la competencia para convocar referéndum sin
autorización estatal, tal y como pidió Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
en una iniciativa que no obtuvo suficiente respaldo en la Cámara Baja.




El hemiciclo se pronunció por primera vez sobre el
tema desde que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, planteara a finales
de septiembre la convocatoria de un referéndum sobre la independencia de
Cataluña en la próxima legislatura.




En su presentación, el portavoz de ERC, Alfred
Bosch, destacó que rechazar esta iniciativa supone prohibir el voto no sólo a
los nacionalistas, sino también a los ciudadanos de Cataluña que votarían en
contra de la independencia.




"Nadie puede derrotar a un pueblo que cree en
la libertad y en la democracia. Nosotros queremos votar y votaremos, porque la
democracia siempre gana", dijo Bosch en su comparecencia. "No
renunciaremos a la vía bilateral, dialogante, pacífica, democrática,
participativa y abriremos todas las puertas. Si a caso, que sean ustedes los
que las vayan cerrando una a una".




Las formaciones nacionalistas de la cámara dieron
su apoyo a los republicanos catalanes, contra la mayoría absoluta del PP, a la
que se unieron los diputados del PSOE y UPyD.




Desde CiU, partido que lidera el presidente Mas, el
diputado Jordi Xuclà recordó que en las próximas elecciones autonómicas que se
celebrarán el 25 de noviembre tres partidos llevarán en su programa el derecho
a que Cataluña decida libremente su futuro como nación.




"No hay nada que pueda parar a la democracia,
no hay nada que pueda parar a la voluntad del pueblo, la manifestación del
pueblo de Cataluña a través de una manifestación tan democrática como son las
elecciones", advirtió.




Por su parte, el también catalán Joan Coscubiela,
portavoz de ICV, defendió la reforma de la Constitución para permitir que las
comunidades autónomas puedan convocar este tipo de consultas populares
libremente.




"Abrir la puerta a que la ciudadanía opine y
decida nunca puede ser negativo desde una perspectiva democrática, y eso es lo
único que se está planteando, no el resultado final, sino el proceso
democrático y el derecho a decidir", matizó Coscubiela.




La inconstitucionalidad de la propuesta fue
precisamente el principal argumento de los grupos que votaron en contra. Tanto
el PP como UPyD recordaron que la Constitución no permite que decisiones de
esta naturaleza, que afectan a todos los ciudadanos, sean tomadas solamente por
una parte del pueblo español.




"Lo pretendido por ERC es una modificación
constitucional encubierta, y para que su propuesta pudiera salir adelante
requeriría necesariamente una modificación constitucional", afirmó el
diputado 'popular' Arturo García Tizón.




En la misma línea, la líder de UPyD Rosa Díez,
defendió el derecho de todos los ciudadanos a "decidir sobre la unión o la
ruptura de España".




Las críticas a la iniciativa se escucharon también
en la bancada socialista. Su portavoz Ramón Jáuregui acusó de
"oportunistas" tanto a ERC como a los partidos que le dieron su
apoyo, por la próxima cita electoral del 25-N. "Se trata de una acción
cargada de frivolidad sobre un tema cargado de seriedad y de
trascendencia", dijo.




Cataluña es una de las regiones más ricas de España
pero también es de las más endeudadas y su Ejecutivo ya ha anunciado que
acudirá al mecanismo de liquidez, creado por el Gobierno central para ayudar a
las comunidades autónomas con más problemas económicos.




 




/Por Edgar Aribau/




 




 




 




 


Publicado por egarciaber en 17:11 No hay comentarios:

Cine: C'était un Rendez - Vous à Paris








Cuando ví este cortometraje quede francamente impresionado. El film es único en su genero. Rodado en 1976, narra a través de una camara situada en su frontal, la loca carrera de un automóvil de sonido deportivo. Su conductor no duda en saltarse a la torera todas las normas de circulación, limites de velocidad, va en dirección contraria, se pasa semáforos en rojo y todo esto, ¿por qué?, bueno por si aun no lo habéis visto no pienso desvelaros el final. Fue rodado en un plano secuencia de 8 minutos y 40 segundos en pleno París sin cortar las calles al trafico, lo que hace tan realista la filmación. Hoy en día con unas leyes más severas en cuanto a tráfico probablemente su director no hubiera podido estrenar la obra, y tal vez hubiera acabado con sus huesos en la cárcel parisina de La Santé.

 





Filmado en 1976 por Claude Lelouch. Cineasta Francés nacido en París en 1937. Ganador del Oscar a la mejor película extranjera por Un homme et une femme (1966) , película que ademas fue galardonada con una palma de oro en el Festival de Cannes. También dirigió una de las mejores películas del cine galo en 1980 titulada Les unes et les autres. Su pasión por filmar carreras de autos ya se vio en otra de sus obras, L'amour avec Des Si, en las que enfrenta dos autos galos legendarios; como son el entrañable "Tiburon" Citroen DS y el Peugeot 404 a traves de bellos parajes nevados:





















Sobre C'etait un rendez-vous se han hecho multitud de afirmaciones algunas más acertadas que otras. Durante mucho tiempo se especuló con el nombre del atrevido conductor. Se habló de Jacky Ickx, Jean Ragnotti, Jean Pierre Beltoise, o incluso de Jacques Laffite. Preguntado treinta años después, Lelouch, entre risas solo pudo contestar, "el conductor fui yo". y aclaro, "No hubo ningún proyecto, la idea del film surgió de repente entre amigos y al poco ya la estábamos filmando, fue todo una improvisación".





El recorrido empezaba pasadas las 5,30 de la mañana en las afueras de París y terminaba en el Sacre-Coeur, fueron alrededor de unos 10 km, lo que indica una media de 77 km/h . Puede parecer poco pero según el director en la Avenida de los Campos Eliseos se alcanzo una punta demencial de 240 km/h.



 


 


 


 MAPA DEL RECORRIDO SOBRE PARIS



















Otro aspecto controvertido fue: ¿cual fue el automóvil que surcó la madrugada parisina a toda velocidad?. A pesar de que éste no aparece en ningún momento, por el cartel promocional y por el sonido del motor podría parecer que se trataba de un Ferrari. Pero Claude confesó que la grabación se había hecho con su coche particular; un Mercedes 450 SEL 6.9 y posteriormente volvió a hacer el mismo recorrido con un Ferrari expresamente para grabar el sonido del motor porque quería que los aficionados al motor disfrutaran del sonido de un coche más explosivo. Según palabras de Lelouch: "Elegí este coche por su suspensión, prefería su suspensión a la de un coche más deportivo". Sin duda la cómoda berlina alemana filtraba mejor las adoquinadas callejuelas parisinas que las de un Ferrari.


 


















Otra anécdota que pone los pelos de punta se produjo en la zona de las taquillas del Louvre. Debía pasar por un área sin visibilidad, unos arcos estrechos y para evitar cualquier incidente se apostó alli un hombre con un Walkie Talkie para avisar a Lelouch si algún peatón o vehículo se acercaba, pero este no hubiera podido advertirle de ningún peligro pues los talkies no funcionaron.


 


El reto era llegar desde Port Dauphine a Montmatre en menos de 10 minutos de metraje, por ello debía evitar pararse y en alguna ocasión hubo de tomar un recorrido alternativo pues la calle se encontraba obstruida por algún camión descargando sus mercancías.


 


Finalmente para los que no hayáis visto aun el film o si deseáis verlo repetido os dejo con la película. Por cierto París, dicen es la ciudad del amor y ya se sabe el amor lleva a cometer verdaderas locuras como esta...


 


 


 


 


CORTOMETRAJE ORIGINAL DE LELOUCH


















 


REMAKE DEL CORTOMETRAJE ORIGINAL DE LELOUCH


















 


MAPA DEL RECORRIDO SOBRE PARIS


















VERSIÓN CON SOUNDTRACK DE AUTECHRE
















A continuación la entrevista con Claude Lelouche en 2006 sobre su cortometraje de 1976 "C'était un rendez-Vous", donde cruza con su Mercedes París a alta velocidad.



30 años después, Claude Lelouch se pone al volante del coche original del corto "Rendez vous" para repetir el mismo recorrido.








 


 


 MAKING OF....C'ÉTAIT UN RENDEZ-VOUS - LELOUCH














 


D'APRÈS "C'EST UN RENDEZ-VOUS"


VERSION POSTERIOR DE ALEXIS ROSS
























Publicado por egarciaber en 15:57 No hay comentarios:

domingo, 7 de octubre de 2012

El lado oculto del 15 M: manipulación globalista










































VIDEO


EL LADO OCULTO DEL 15M:


MANIPULACIÓN GLOBALISTA









































VIDEO 1


GÉNESIS DEL 15M





















VIDEO 2


GÉNESIS DEL 15M




























VIDEO 3


GÉNESIS DEL 15M







































Publicado por egarciaber en 17:59 No hay comentarios:

España radix clásico: Análisis


Nuestro colega y amigo Gonzalo Peña, amablemente nos ha  envíado un breve análisis de la situación en España basado en el radix clásico.


 


Transcribimos su escrito a continuación:


 




"Leo en las noticias que España sigue cuesta abajo económica, social y políticamente... Se está cumpliendo la difícil cuadratura ahorita exácta del Neptuno en tránsito a inicios de Piscis con la conjunción Urano Neptuno a inicios de Sagitario en la carta raíz de España de la entrada en vigor de la unión matrimonial de Fernando de Aragón con Isabel de Castilla al morir Juan II de Aragón (enero 19, 1479). Como sabes, Marte en tránsito está por conjuuncionar mañana y pasado a éste ajustada conjunción radix española al inicio de Sagitario. El Marte progresado de ésta carta española, está ahorita a 01Sagitario44 aplicando 1 minuto de orbe de conjunción al Urano radix a 01Sagitario45. Es claro que está España bajo aspectos estraordinariamente intensos con éste ingreso de Marte a Sagitario conjuncionando primero al Neptuno progresado español a 00Sagitario50 y al Neptuno radix español a 00Sagitario54 y luego al Marte progresado a 01Sagitario44 partileándo sobre el Urano radix español a 01Sagitario45, todo bajo cuadraturas ajustadísimas de Neptuno en tránsito retrógrado en el primer grado del signo de Piscis. El calentísimo asunto de la secesión catalana está traído desde luego por éste partiléo simultáneo de dos Martes, el progresado español y el en tránsito, con el Neptuno y Urano españoles bajo cuadraturas del Neptuno en tránsito en Piscis. ¡ Esta pesadísima la carta española,  Ernesto ! ".


 


 


 


 


 


ESPAÑA


MAPA CLÁSICO


19 Enero 1479


(Calendario Juliano)


 


 




 


 


 


 


 


 


 


ESPAÑA


MAPA CLÁSICO


TRÁNSITOS


8 Octubre 2012


 




 


 


 


 


 


 


 


ESPAÑA


MAPA CLÁSICO


TRÁNSITOS Y PROGRESIONES


8 Octubre 2012





 




 


 


 


 


 


 


 


 

Publicado por egarciaber en 14:16 No hay comentarios:

sábado, 6 de octubre de 2012

Fukushima. La Contaminación de los Suelos al Mar




Enseñanzas de la contaminacion radioactiva de Fukushima








enormes extensiones de los suelos de Japón se
encuentran contaminados por los residuos radioactivos
tras el accidente de Fukushima (ver post: un tercio de los suelos de Japón
afectados por la contaminación radiactiva
). En principio, uno puede pensar que las corrientes marinas diluyen los
radionucleidos. ¡Cierto! Sin embargo el proceso no resulta ser tan simple. Al igual que ocurre con otros contaminantes,
los vertidos de aguas y los que lixiviados de los suelos que arrastra la
escorrentía mantienen la contaminación de los mares cercanos a los litorales
afectados
, incluso pudiendo extenderlos.
José Aguado Alonso en su bitácora
“El Agua”,
editó
el post titulado “
La contaminación de las aguas
marinas por el desastre de Fukushima
”, en donde se da cuenta de ello. Ahora bien, no atesoramos información de la deposición de
los
radionucleidos (especialmente cesio y yodo) en los suelos litorales sumergidos, ni su
tiempo medio de residencia, los cuales dependerán de factores tales como la
composición granulométrica y mineralógica de sus materiales
. ¿Como
cuantificar pues la magnitud del problema? Inventario y Monitorización son la respuesta.

























Muestreando los suelos tras el
accidente de Fukushima; Fuente: The Asia-Pacific Journal: Japan Focus




 













Obviamente, algas y otros organismos no
depredadores también son afectados si bien, no deberían acumular
grandes cantidades de radioisótopos vía
biomagnificación de la cadena
trófica
. Desconozco si lo son en
la cantidad suficiente como para prohibir su consumo, ya que los japoneses
ingieren abundantes productos marinos litorales, por lo que tal proceso se
mantiene en los seres humanos.






Ahora bien, escribo
estas líneas con vistas a sacar a colación a cerca de la imperiosa necesidad de una detallada
cartografía y monitorización de los suelos afectados. En primer lugar deben
detectarse los niveles de contaminación radioactiva de suelos (ya sean
terrestres o bajo las aguas marinas del litoral
. Sin embargo, de todos
es sabido que diferentes tipos acumulan
(retienen-liberan) los contaminantes en diferente grado
. En
consecuencia, detectar los problemas y futuros riesgos, tanto en los suelos
terrestres como en los marinos (y su liberación a las aguas) demanda de una imprescindible cartografía de los mismos.
Y reiteramos, como en otros post precedentes, que lo que se deposita en el suelo suele terminar en las aguas continentales
(subterráneas, cuerpos superficiales como lagos y embalses y corrientes, es
decir ríos) alcanzando finalmente el
mar
.






Para finalizar os
mostraremos los primeros párrafos de una nota de prensa editada por el rotativo
Público, el 28 de
diciembre de 2011, no sin antes llevar a cabo una puntualización.
Mientras que por un
lado se nos informa que el tsunami que desencadenó la tragedia alcanzó una
magnitud más desproporcionada por ciertos infortunios debidos a causas
naturales
(ver la nota siguiente
nota de prensa:
El Tsunami de Japón fue la suma de
dos olas gigantes
), por otro se ataca la incompetencia de la industria y autoridades
niponas. Personalmente no tengo elementos de juicio para ofreceros mi opinión.
Ahora bien, permanecen activas
centenares de centrales nucleares
y otras en vías de construcción. En
esta tesitura, lo que interesa a los
países que las poseen es clamar la chapucería ocurrida en Japón, con vistas a
apostillar después que a ellos no les ocurrirá. Empero Japón no resulta ser
ninguna republica bananera
precisamente, al contrario que (…). Siento
algo de lástima, pero también de indignación ante este tipo de estrategias tendenciosas y mal intencionadas
de gobiernos y lobbies nucleares
, como denunciamos y preveíamos años
antes de esta lamentable catástrofe en nuestro post:
El Debate sobre la Energía
Nuclear, Contaminación Radioactiva y Salud Pública: George Orwell y 1984
.







Os dejamos con unos
párrafos del interesantísimo post que a este respecto editó
José Aguado Alonso en su bitácora
el Agua.







Lógicamente
los mayores vertidos de elementos radiactivos al mar se produjeron justo
después del terremoto. Según el informe del IRSN desde el inicio del accidente
el 11 de marzo de 2011, se produjo el vertido directo de líquidos radiactivos
al mar, lo que duró hasta el día 8 de abril. Asimismo hasta el 22 de marzo se
produjo la precipitación al mar de los radionucleidos emitidos a la atmósfera.






(…)
Las concentraciones de yodo 131 se redujeron rápidamente con el tiempo debido a
que su periodo de semidesintegración (…) es muy corto, por lo que a finales de
mayo los valores de las mediciones se encontraban por debajo de los límites
inferiores de detección. En relación con el cesio 134 y 137 sus concentraciones
también descendieron con el tiempo (…) , la reducción de la contaminación por
cesio 134 y 137 fue consecuencia de la existencia de importantes corrientes
marinas (…) en las proximidades de la localización de la central nuclear. Estas
corrientes, dieron lugar a una excepcional dispersión de los radioisótopos (…)
con una continua dilución de los contaminantes en las mismas. Esta dilución ha
dado lugar a una importante reducción del impacto ambiental del accidente en
las aguas costeras.




Sin embargo, el IRSN
señala que puede persistir durante bastante tiempo una contaminación
significativa de las aguas en el litoral próximo a la central nuclear, cuya
causa es el aporte continuo al mar de sustancias radiactivas por las aguas
fluviales o escorrentía de aguas superficiales en contacto con suelos
contaminados. También existe el
riesgo de vertidos esporádicos de líquidos contaminados provenientes de
la propia central nuclear.






Así,
por ejemplo, en el mes de junio, la operadora de la central de Fukushima, Tokio
Electric Company (TEPCO), informó de la aparición, por primera vez desde la
fecha del accidente, de niveles de estroncio 89 y 90 en muestras recogidas del
lecho marino frente a la central, mas de 50 veces superiores a los estándares
de seguridad establecidos por el gobierno de Japón. El riesgo de la
contaminación por estroncio radica en su persistencia, consecuencia de su
elevado periodo de semidesintegración (alrededor de 29 años).
(…)






Recientes
mediciones realizadas a las especies marinas capturadas en las costas de la
prefectura de Fukushima, mayoritariamente peces, ponen de manifiesto la
persistencia de contaminación en las mismas. Por otra parte durante el pasado
mes de octubre, investigadores de la Universidad de Tokio informaron de la
presencia de altas concentraciones de cesio radiactivo en muestras de plancton
recogidas en las proximidades de la central (…). Este control es especialmente
importante en especies depredadoras, como atún o pez espada, que acumulan la
radiactividad de las especies de las que se alimenten durante toda su vida. (…)
Aplicando esta correlación han estimado que la cantidad total de cesio 137
vertido al mar hasta mediados de julio ha sido de 27.1015 Bq, lo que constituye
el mayor vertido de radionucleidos artificiales al medio ambiente marino
realizado hasta la actualidad.






Diario Público






Todos
fallaron en Fukushima
. El accidente de la planta de
Fukushima Daiichi ha sido la crisis atómica más grave desde Chernóbil (1986)
(….) un mapa de la radiación que abarca a 18 de sus 47 prefecturas y con ya el
mayor vertido tóxico al mar de la historia.






El
accidente se desató después de que un terremoto y un tsunami destrozaran e
incomunicaran la central, pero lo ocurrido está lejos de poder considerarse un
desastre natural, según se deriva de la lectura del informe oficial encargado
por el Gobierno de Japón para desentrañar lo ocurrido en la central.






Fuente:http://www.madrimasd.org/blogs/universo/















































 



Publicado por egarciaber en 22:27 No hay comentarios:

Artículo: Un Fantasma recorre Latinoamérica por Adrian Salbuchi


 




lationamerica, ricos vs pobres




 


 


 


 


Por Adrian Salbuchi, analista político en Argentina:


Un fantasma recorre Latinoamérica…


 


El continente latinoamericano se encuentra transitando violentas convulsiones en muchos frentes. A menudo, esto hace difícil distinguir entre la protesta social genuina y la intervención encubierta extranjera, tal como hoy comprobamos en la mal-llamada “Primavera Árabe“.


 


A pesar de las muchas décadas de experiencia que tiene Latinoamérica con los golpes de Estado militares orquestados desde afuera, en el mundo actual la “opción militar” quedó descartada. Demasiado a menudo, los militares locales fueron títeres que funcionaron como gendarmes locales para Estados Unidos durante la Guerra Fría, pero bajo la “globalización” se convirtieron en redundantes y embarazosos.


 


De manera que, al igual que los años 60 y 70 del siglo pasado vieron un efecto dominó de “golpes militares anticomunistas” en su momento ampliamente aplaudidos por EE.UU. y el Reino Unido; los años 80 a y 90 vieron el regreso de la “democracia” navegando sobre la ola de los “derechos humanos”. En pocas palabras: las botas militares dejaron de estar de moda y los políticos corruptos pero “democráticos” se pusieron muy de moda…


 


Bajo gobiernos nominalmente “democráticos”, el poder local dejó de administrarse con fusiles y bayonetas, para serlo con toneladas y toneladas de dinero. Ahora que los Dueños del Poder Global se encuentran en plena ejecución de una cambio dramático en las relaciones de poder mundiales, pareciera que Latinoamérica está madura para otro apriete: para una dosis de tratamiento “Primaveral…” Sería, sin embargo, un gran error creer que se nos va a imponer una copia de la “Primavera Árabe“, pues un factor clave de la Machtpolitik global actual reside en lograr una comprensión acabada de las condiciones que prevalecen en cada país y región, las que en Latinoamérica son muy diferentes a lo que impera en el mundo árabe.


 


 



¿Qué es lo que mueve a cada país?



 


Para encender la mecha de la “Primavera Árabe” el año pasado, los poderosos comprendieron que enormes sectores de la población local – especialmente los más jóvenes – estaban hartos de sus regímenes autoritarios y anquilosados en el poder: se tratara de los 31 años de Mubarak en Egipto, los 42 años de Ghaddafi en Libia o los 40 años de la familia Al Assad en Siria.


 


Pero este fenómeno no puede aplicarse hoy a Latinoamérica, ya que todos nuestros gobiernos nacionales son nominalmente “democráticos”. Cada nación sufre las andanzas del ejército de políticos corruptos que se turna en la mal-administración del país.


 


A su vez, en el frente religioso, el Islam exige de sus creyentes una militancia activa en la defensa de la Fe, de manera que una importante línea de conflicto en la “Primavera Árabe” es el conflicto centenario entre chiitas y sunitas, a lo que hoy se les agrega la lucha entre regímenes clericales y seculares.


 


Esta problemática altamente compleja ha frustrado la capacidad del mundo musulmán de unificarse bajo un único liderazgo sólido y fuerte, que es tan fundamental para neutralizar las décadas – ¡en verdad, siglos! – de interferencia e intervención occidental en esa región. Divide e Impera ha sido desde siempre el Leitmotiv del imperialismo.


 


De manera que zarandeando a los pueblos de un lado al otro; y apelando a las naturales ansias de cambio entre las generaciones jóvenes e ingenuas, cuya (de)formación intelectual y cultural en gran medida refleja la “cultura” pop occidental, torna más fácil disparar los conflictos sociales y generacionales que se vieron el año pasado: desde Túnez hasta Egipto; desde Libia hasta Siria; desde Sudan a Irán.


 


A lo sumo, a las potencias occidentales se les hizo difícil mantener aislados de todo este proceso a los países “ADO” (Amigos De Occidente) como Arabia Saudí, Kuwait y Bahréin. Sin embargo, la proverbial habilidad que tiene Occidente de arrojar trillones de petrodólares de aquí para allá, más la extrema discreción de los multimedios globales occidentales respecto de las revueltas dentro de “países amigos”, aunado a la presencia ominosa de la Quinta Flota de EE.UU. en Bahréin, y “alguna ayudita de nuestros amigos (israelíes)”… les permitió lograr su cometido. Al menos hasta ahora..


 


Pero las cosas son distintas en Latinoamérica. Aquí no hay posibilidad de disparar luchas violentas entre católicos y protestantes, por ejemplo… y dado que todos los países son formalmente “democráticos”, la gente no se vuelca fácilmente a las calles exigiendo sacarse de encima a algún régimen autoritario ya que, oficialmente, no existe ninguno. Sólo les basta con aguardar a las próximas y previsibles elecciones.


 


Podrá haber algún golpe “Monsanto“ en Paraguay, o traspié por la compra de votos del PRI en México, pero la verdad es que Gran Hermano USA está demasiado ocupado respirándole en la nuca a Hugo Chávez en Venezuela como para preocuparse de estos asuntos nimios.


 


¿Dónde está, entonces, el Frente de Guerra en Latinoamérica? Antes de responder, veamos esto:


 


 


 


 



Guerra en tiempos de “Primavera”



 


 


Cuando se habla de la Guerra, tendemos a pensar en términos de ejércitos invasores como en la Segunda Guerra Mundial. Pero la realidad indica que la Guerra se ha transformado en algo mucho más encubierto; menos formal. Hoy, se utilizan formas mucho más sutiles de librar la Guerra como, por ejemplo, ingenierizando golpes financieros o sociales, o si no – como ya han aprendido Libia y Siria – ingenierizando guerras civiles.


 


En la Guerra tradicional, el centro de atención se ubica en los “fierros” militares, la estrategia y la logística territorial. La nueva Guerra “Primaveral”, sin embargo, se planifican calladamente desde lugares remotos y luego se despliega como una suerte de paquete dentro del país a ser agredido.


 


Primero, identifican las líneas divisorias de conflicto en la sociedad local: cuáles son las quejas y demandas sociales insatisfechas de la población, qué fervores religiosos y odios étnicos pueden aprovecharse por estar listos para explotar, etc.


 


Luego, hace su entrada la Guerra Psicológica a través de las consabidas ONG controladas y financiadas desde el exterior, militantes violentos locales, lobbies y grupos de choque de todo tipo, los oportunos políticos de la oposición, los periodistas a sueldo y, por supuesto, la siempre presente “Embajada”. En toda Latinoamérica “La Embajada” se refiere al poder ominoso de las representaciones diplomáticas estadounidense, británica e israelí, que operan como cabezas de plata interfiriendo, presionando y distorsionando la política local.


 


Y si “La Embajada” no logra imponer el “cambio de régimen” que anhela, entonces siempre tienen listo un “Plan B”: escalar el conflicto a través de un descarado financiamiento, entrenamiento y provisión de armas a los peores elementos subversivos, terroristas y pandillas criminales locales, tal como ocurrió en Libia y hoy ocurre en Siria.


 


 


 



El frente de Guerra en Latinoamérica



 


 


La verdadera Guerra en toda Latinoamérica donde mortales disparos matan y hieren a millones de personas, hoy yace en la brecha cada vez más enorme entre los Descomunalmente Ricos (pequeños grupos de personas con enorme poder) y los Abyectamente Pobres (enormes cantidades de personas, con ínfimo poder).


 


Esta Guerra Latinoamericana se libra en las villas miseria de Buenos Aires, Bogotá y México; en las favelas de Rio de Janeiro y Sao Paulo; en las ciudades de cartón de Caracas, Guayaquil y en cada ciudad de nuestra región.


 


La realidad indica que los pobres están tomando cabal conciencia de cuán pobres son. Mientras que en esta sociedad de consumo los ricos los abofetean a través de la televisión, Internet y la industria de los “entretenimientos”. El mundo supranacional de las Corporaciones le recuerda constantemente a todos cuán linda la vida es, si se tiene la riqueza necesaria para comprar automóviles, computadoras, teléfonos celulares, viviendas, vacaciones… ¿Es usted demasiado pobre para acceder a todo eso? En fin… ¡qué lástima…!


 


La frustración social masiva conforma la raíz de la sorda Guerra Latinoamericana. Sus ramificaciones las hallamos en la oscura violencia en las calles, en la prostitución, las drogas, el alcohol, las guerras de pandillas, la pornografía… Aniquila física, intelectual y espiritualmente a decenas y decenas de millones de personas en las calles de México, Brasil, Colombia y Argentina.


 


Esto contrasta con el mundo musulmán donde el tradicional fervor religioso mantiene el conflicto entre ricos y pobres a un nivel mucho más benigno, solidario y menos explosivo. En Latinoamérica, las iglesias católica y protestante han pedido su atractivo y fuerza social. Y el vacío espiritual que ello genera se ha venido llenando con una ambición furiosa y desmedida por riquezas materiales a cualquier costo.


 


En verdad, nada de esto es Nuevo salvo que ahora se dispone de una capacidad tecnológica sin precedente para disparar y controlar las guerras sociales; escalándolas hasta convertirse en insurrección y Guerra civil, cuando a los Dueños del Poder Global les plazca para lograr sus objetivos, a menudo a largo plazo.


 


Pero, ello opera como una espada de doble filo, pues esas mismas tecnologías hoy hacen que las poblaciones mundiales tengan la posibilidad de crecer en su lucidez y ser más activas. Como se lamentara recientemente Zbigniew Brzesinski, ideólogo de la Comisión Trilateral y exasesor de seguridad nacional del presente Jimmy Carter, “la creciente conciencia política de los pueblos es una clara amenaza” para los Dueños del Poder Global.


 


Es por ello, que están empujando a todo el mundo hacia una confusa guerra de todos contra todos, donde cada victoria y cada derrota en una región, tiene amplias consecuencias para el resto del mundo. El pueblo se vio derrotado en Irak, Libia y Afganistán. Hoy, el Pueblo libra una enorme batalla por preservar su soberanía y dignidad en Siria, Irán y Venezuela.


 


Considerando la colosal crisis económica y financiera que hoy golpea a Estados Unidos, Europa, el Reino Unido – incluso a Israel – si se desata una “Primavera Latina” contra nuestro continente en el frente de Ricos versus Pobres, entonces la capacidad latinoamericana de superar ese conflicto de manera inteligente, efectiva y con grandeza y Visión de futuro, podrá tener un efecto dramático y positivo para todo el mundo.


 


 


 


Fuente: Rusia Today


 


 


 


 


 


Publicado por egarciaber en 21:07 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)