Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

viernes, 11 de marzo de 2011

Terremoto, Tsunami y Accidente Nuclear en Japón


EL MAYOR TERREMOTO EN LA HISTORIA DE JAPÓN


PROVOCA UN DEVASTADOR TSUNAMI EN LA COSTA




11 Marzo 2011


La ola del seísmo de 8,9 grados arrasa con carreteras, construcciones y arrastra a decenas de personas en la prefectura de Miyagi. De momento, deja centenares de muertos y «numerosos heridos»



La Tierra ha vuelto a temblar hoy en Asia. A las 14.46 horas (06.46, en España), un potente terremoto de 8,9 grados en la escala Richter ha sacudido al noreste de Japón y provocado un devastador tsunami de cuatro metros que ha arrasado sus costas. Las imágenes de la televisión NHK muestran una gigantesca ola arrastrando barcos, coches y casas y anegando el litoral.




De madrugada -en torno a las ocho de la tarde en España-, un nuevo terremoto de 6,6 ha sacudido la prefectura de Nigata, en el noroeste de Japón, en la parte del país opuesta a la que esta mañana ha sido azotada por un fuerte seísmo y un posterior tsunami. El temblor se ha notado en varios edificios de la capital.





El último balance de víctimas del maremoto es de 351 fallecidos, 547 desaparecidos y 800 heridos, según la policía nipona.





El embajador de España en Japón, Miguel Ángel Navarro, ha anunciado que tres españoles podrían estar en la zona del terremoto y que todavía no han podido ser localizados.





Se trata del quinto terremoto más fuerte registrado en el mundo y el mayor que ha sufrido Japón, un país sujeto a una constante actividad sísmica al asentarse sobre el «Anillo de Fuego» del Pacífico. A 125 kilómetros de la costa oriental nipona, el epicentro se ha situado a una profundidad de 10 kilómetros. Aunque la sacudida se ha desatado a 380 kilómetros al noreste de Tokio, se ha dejado sentir en la ciudad, la mayor concentración urbana del mundo con 30 millones de habitantes.



































Las agencias internacionales han informado de que los rascacielos de la capital han temblado durante unos interminables segundos y la gente, presa del pánico, ha salido a las calles corriendo y gritando. Se han caído las redes de telefonía móvil y el aeropuerto de Narita, el principal del país, ha sido cerrado, al tiempo que se ha suspendido el servicio del “tren bala” Shinkansen y algunas líneas metro han sido interrumpidas. El seísmo también ha provocado incendios en inmuebles y la televisión ha mostrado las imágenes de una refinería en llamas en la bahía de Tokio.





Pero la zona más afectada parece ser la prefectura de Miyagi, la más cercana al epicentro del terremoto. Debido a las extraordinarias medidas de seguridad con que se construyen los edificios en Japón, reforzados a base de acero y hormigón, todo parece indicar que la cifra final de fallecidos no será tan alta como si el terremoto hubiera ocurrido en países menos desarrollados, donde este seísmo habría sido devastador.














































Alerta por tsunami en todo el Pacífico






El tsunami provocado por el potente terremoto de 8,9 grados que se ha registrado en el noreste nipón amenaza a la práctica totalidad del los países costeros del Pacífico, tras arrasar el litoral japonés y pasar, más debilitado, por Rusia, Taiwán, Indonesia, Filipinas y Hawai. La costa oeste de Estados Unidos y Canadá ha sido la última en sumarse a la alerta de ola gigante, que inicialmente se emitió para Japón, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai (EEUU).



































Según las predicciones del Gobierno japonés, hay un 70 por ciento de posibilidades de que un gran terremoto arrase Tokio en los próximos treinta años. El último gran terremoto que sufrió la capital nipona fue en 1923 y se cobró 140.000 vidas, mientras que el de Kobe mató a 6.400 personas en 1995. En la Navidad de 2004, el tsunami de Indonesia provocó 220.000 muertos en varios países del Océano Indico y sus olas llegaron hasta África.






































ALARMA NUCLEAR EN JAPÓN






Las explosiones en Fukushima elevan el accidente al nivel 6


15 Marzo 2011


Las autoridades de Japón han alertado del incremento de los niveles de radiación tras la explosión y el fuego ocurridos esta madrugada en la central nuclear de Fukushima. El Gobieno recomienda no salir de casa a las personas que vivan a menos de 30 kilómetros de la planta. El presidente de la Autoridad de la Seguridad Nuclear (ASN) de Francia asegura que el suceso está en el nivel 6 del INES (Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos).























El violento terremoto y el devastador tsunami no han sido suficiente castigo para la población japonesa. Y podría no ser el peor. Un nuevo incendio, que ya está extinguido según la Compañía Eléctrica de Tokio, se ha desencadenado en el reactor 4. Mientras, en el número 2 se produjo una explosión en torno a las seis de la mañana locales, las 22.00 en en la península ibérica, causando daños en su cubierta.





"Está absolutamente claro que estamos en el nivel 6 del INES (Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos, INES, por sus siglas en inglés), aseguró André-Claude Lacoste, presidente de la Autoridad de la Seguridad Nuclear (ASN) de Francia. "Es decir, entre Three Mile Island y Chernóbil", agregó el alto funcionario francés en alusión a los accidentes de esas centrales en EEUU y Ucrania.





El Gobierno japonés se ha visto obligado a admitir al fin que "puede haberse producido una fuga de materiales radiactivos", especialmente por causa del incendio, "que pueden afectar a la salud humana". Ahora mismo, todas las personas de la planta han sido evacuadas. Apenas quedan Hay 50 operarios trabajando en la central. El primer ministro japonés, Naoto Kan, indicó que los niveles de radiación se han elevado significativamente tras los sucesos de la mañana en Fukushima, donde sufren problemas hasta cuatro reactores. Por eso, Kan pidió a todas las personas que se encuientren en 20 kilómetros a la redonda que abandonen la zona inmediatamente. Los que vivan en un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la planta no deberán salir de casa, y deberán abstenerse de abrir las ventanas o encender al aire acondicionado.





Las noticias preocupantes se van propagando.  Los niveles de radiactividad tras el accidente se han disparado a los 8.217 microsievert por hora, ocho veces más que la cantidad anual a la que se encuentra expuesta una persona, ya que la emisión habitual es de 500 microsievert por hora. Según la agencia Kyodo, la radiación fue hasta 33 veces superior al límite legal en Utsunomiya, capital de la provincia de Tochigi, al norte de Tokio, y también se midió radiación nueve veces por encima de los normal en Kanagawa, al sur de la ciudad.





Las autoridades japonesas han informado a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) de que el contenedor del reactor número cuatro de la central nuclear de Fukushima-1 ha liberado radiactividad a la atmósfera. El fuego se habría declarado tras una explosión de hidrógeno, según han indicado las autoridades niponas al organismo internacional.





El Ministerio de Transportes estableció una zona de exclusión aérea dentro de la zona calificada de riesgo en Fukushima, donde una explosión sacudió al alba el contenedor secundario del reactor número 2, y en el edificio del 4 se registró luego un incendio.





Yukio Edano, el portavoz gubernamental, señaló que el nivel de la radiación llegó a situarse hasta cien veces por encima del límite normal en el reactor número 4, mientras en el número 3 la cifra fue hasta 400 veces superior. Edano dijo que si se siguen elevando, esas cantidades pueden amenazar la salud humana.





Apenas 50 de los 800 trabajadores de Fukushima permanecen en la planta, que evacuó al resto por el riesgo de contaminación nuclear tras el seísmo de 9 grados.





La empresa operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), reconoció a su vez que no se descartan fusiones parciales del núcleo de los reactores 1, 2 y 3, pues el 4 no estaba en funcionamiento en el momento del fuego.





Kan instó a los ciudadanos a mantener la calma ante la serie de accidentes en Fukushima, que han alarmado al mundo por el temor a una emergencia nuclear.





Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica aseguró que las radiación emitidas hasta entonces desde la planta eran limitadas.





















ANÁLISIS ASTROLÓGICO










Para nuestro estudio nos basamos en la carta de la Constitución Meiji, promulgada el 11 de Febrero de  1889 en Tokio.





La primera constitución de Japón fué promulgada en 1889, durante la Era Meiji (1868-1912). Su impulsor fué el prominente político del clan Chôshû, Itô Hirobumi. Se inspiró en el modelo prusiano, ya que consideraba altamente las estructuras del ejército y el estado establecidas por Bismarck, al que admiraba profundamente.


 
Establecía la creación de de dos cámaras legislativas: la Cámara Alta, constituída por la nobleza, y la Cámara Baja, electiva, aunque solo tenían derecho a voto medio millón de habitantes varones sobre una población de cuarenta millones.





El Consejo Privado, presidido por Itô, era el que garantizaba la constitucionalidad de las leyes promulgadas, lo que significaba de hecho conservar el monopolio del poder.
















JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN


11 Febrero 1889




























TERREMOTO


11 Marzo 2011





























El mapa astral de inicio del terremoto en Japón muestra un Ascendente en el signo de Leo. Lo que ya nos anticipa que estamos ante un terremoto de importancia, de carácter relevante.





El Asc se sitúa  en 16º31º57  Leo, su regente el Sol, se haya en 20º18’22’’ Acuario  en  casa VIIIª.





El MC se sitúa en Tauro en 08º23’59’’, su regente Venus en casa VIª ocupa el signo de Acuario, en zona de “Gradiente” máximo de Gauquelin).





Los planetas Urano y Plutón, que no forman sino hasta el próximo año 2012 su primer contacto geométrico partil de cuadratura (de los 7 contactos partiles que tendrán lugar los próximos años) se encuentran enmarcados en el periodo denominado orbe temporal que se extiende previo y posterior al cumplimiento de los aspectos exactos  geométricos, en nuestro caso la cuadratura.




La crisis nuclear desatada en Japón tras el terremoto escala 9.0 Richter, uno de los 5 mayores sismos desde que existen registros, es una constatación de que los dos astros “Nucleares” Urano y Plutón mantienen una relación angular de “fricción”.





Si calculamos el grado zodiacal que es punto medio (longitud eclíptica) entre ambos astros, grado eclíptico que sería resumen de la fusión de su simbólica y su manifestación, comprobaremos que éste se encuentra en 18º37'12'' Acuario, casi partil con el descendente del mapa del momento del devastador terremoto del día 11 de Marzo en Japón.





Pero hay más resonancias reveladoras: Si trasladamos la longitud eclíptica de este punto medio Urano/Plutón (18º37'12'' Acuario) a la carta constitutiva de Japón (Meiji Constitución) observamos una estrechísima relación de conjunción con el MC radix, (18º56'36'' Acuario) el estrecho orbe se reduce a 0º19'24''.





Ya hemos comentado en otras ocasiones que el MC en una carta no solamente representa la imagen pública del sujeto que estemos estudiando, sino que también es un resumen del destino, entendido este no sólo como destino activo buscado por el sujeto, sino también el destino no buscado está implícitamente señalado en este lugar, como los acontecimientos de índole diversa que modulan la vida del sujeto a estudio, los acontecimientos que suceden, nos gusten o no, y sobre los que en gran proporción de los casos no tenemos capacidad alguna para eludirlos o eludir sus consecuencias.





En nuestro caso resulta aun más claro tratándose de una de las mayores crisis nucleares de toda la historia, ocasionada por dos hechos aparentemente fortuitos (el terremoto y su posterior tsunami) que han llevado a la tercera economía del mundo al borde del colapso.


























































Siendo la actual emergencia nuclear japonesa un problema que desconoce las fronteras, ya que la radiactividad no sabe de ellas, esta crisis se convierte en un problema ecológico global.





A continuación vamos a estudiar las conexiones existentes , si es que las hay, entre la carta del terremoto escala 9.0 Richter de Japón y el mapa original de la primera explosión atómica del mes de Julio de 1945 en Nuevo Mexico, que tan revelador ha sido en otras ocasiones anteriores.











PRIMERA EXPLOSIÓN NUCLEAR

16 Julio 1945

















PRIMERA EXPLOSIÓN NUCLEAR TRÁNSITOS

TERREMOTO JAPÓN (11 Marzo 2011)

































Ahora observemos donde se encuentra en tránsito Urano que en el radix es regente de casa VIIIª. Resulta espectacular observar la ajustadísima relación de conjunción que mantiene con el Medio Cielo  del radix, a tan solo 00º40'28''de ser partil.    





Saturno Tr. a su vez se encuentra conjunto a  Luna Rx., (que es su dispositor) con un orbe 00º59'04''





Saturno Tr. además se haya en fase de cuadratura con su posición radical (Rx.)  con apenas un orbe de 00º00'19''.         





Saturno en el mapa de la primera explosión nuclear es anareta (dador de muerte) por doble regencia de casas VIIIª y VIIª, por su presencia angular con el Ascendente y su mala relación aspectual (cuadratura)  con su dispositor y regente de Ascendente, la Luna.














                            


















JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN TRÁNSITOS


11 Marzo 2011


























Por tránsitos existen numerosos factores astrales que redundan en lo sucedido:





Vemos a Neptuno, que como regente natural de casa XIIª y del Signo de Piscis en el horóscopo en reposo, es significador entre otros  de "duras pruebas", que rige los océanos y  las tormentas en los mares y se encuentra a escasos 00º18'58'' de establecer la cuadratura partil (exacta: 00º00'00'') con su propia posición radical. Pero además se encuentra a tan solo 01º15'46'' de la conjunción partil con el regente de Ascendente del radix: Mercurio.



La Luna, otro factor relacionado con el agua en general y con el mar en particular, se encontaba ejerciendo en su tránsito el papel de disparador al estar en conjunción exacta con Neptuno radix, reforzando la cuadratura neptuniana.







El otro regente natural de la casa XIIª y de Piscis es Júpiter, quien también juega un papel destacado en los tránsitos, dado que además de funcionar amplificando la catástrofe (uno de los "papeles" clásicos de Júpiter), recibe malos aspectos de Urano en tránsito (cuadratura con orbe de 00º59'14``). Por otro lado Júpiter se encuentra en el radix aplicativo a la cúspide de casa VIIIª y es el regente de VIIª, este hecho le convierte de inmediato en un claro factor anarético (dador de muerte en astrología ptolomeica) del mapa fundacional japonés.





Existen aun más factores en los que Júpiter se ve involucrado, como el aspecto de recepción mutua que mantiene con el "maléfico" Marte o su relación de contacto con el eje nodal lunar en tránsito, estando la Cola del Dragón o Nodo Sur lunar (tradicionalmente considerada como de naturaleza muy maléfica asociándosele  la cualidad de los dos maleficos tradicionales  Marte y Saturno) en contacto estrecho con la Luna radical y opuesta a Júpiter.




















 










JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN SINASTRÍA


TERREMOTO 11 Marzo 2011





















En sinastría con el radix vemos que el ascendente del momento de inicio del temblor, se encuentra conjunto a  Saturno radix que está posicionado en zona de Gradiente máximo de Gauquelin, retrógrado y próximo a su exilio domal en casa IVª y en estrecho contacto con Immum Coeli (IC), todo ello muy coherente con lo que está sucediendo en "suelo" japonés. 














JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN PROGRESIONES


11 Marzo 2011















Las progresiones confirman los graves hechos:




Mercurio progresado (Mercurio es regente de Ascendente) se opone (Orbe = 00º37'43'') a Júpiter radical (regente de VIIª)





Júpiter es anareta (dador de muerte)











































Analizando el mapa progresado vemos fuertes resonancias:





Sol progresado (Sol es regente de casa  IVª en el radix), conjunción Medio Cielo progresado, conjunción Marte progresado (Marte es regente de casa XIIª en el radix).





Observamos como el Medio Cielo progresado queda encuadrado con estrecho orbe  entre la conjunción Sol progresado - Marte progresado. Así tenemos a Sol Pr. en 22º17'51'' Géminis,  Medio Cielo Pr. en 22º22'22'', y finalmente Marte Pr. en 23º39'40''.





Pero Sol Pr respecto a Mc Pr. mantiene un orbe  de tan solo 00º17'31'' que se amplia a 00º48'15'' en su relación también de cuadratura con el Ascendente progresado.





Marte Pr. en relación con el Medio Cielo Pr mantiene un orbe de 01º17'18'', que se reduce en su relación de cuadratura con el Ascendente progresado a 00º33'34''.





Todo ello parecería  indicar un acontecimiento incotrolable, más bien una prueba , que afecta a todo el "suelo" Japones (Sol Pr. reg de casa IVª en conjunción al MC Pr. y conjunción a Marte Pr. reg de casa XIIª)












JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN


TRÁNSITOS Y PROGRESIONES


Aspectos: tránsitos a radix


11 Marzo 2011
















































JAPÓN MEIJI CONSTITUCIÓN


TRÁNSITOS Y PROGRESIONES


Aspectos: Tránsitos a progresiones


11 Marzo 2011
























































Publicado por egarciaber en 22:57 1 comentario:

Comentario de Juan Carlos Rodriguez Sanz









En un inteligente comentario a mi último mensaje:





http://www.astrodreams.com/forosfiles/_por_qu__abril_2011.pdf







Juan Carlos Rodriguez, pintor y astrólogo madrileño, pone el dedo en la llaga......... .








Llevo algún tiempo preguntándome qué asuntos se pueden haber tocado "diplomáticamente" durante el pasado verano (2010) durante la significativa postura astral que ya conocemos y el dominio de ese panorama por parte de Venus.





Tú mismo decías:






"Las consecuencias derivadas del crisol que representa 2010 deberían producir en años venideros la reforma de movimientos existentes, y la aparición de nuevos y originales movimientos sociales y políticos. Esta encrucijada global seguramente nos llevará hacia un horizonte más tolerante, pacífico y justo, pero primeramente la realidad que hoy conocemos, deberá sufrir los dolores del parto, coexistiendo en esta época las dos visiones del mundo y de nuestras sociedades. Por un lado la percepción de que nos encaminamos hacia un mundo más humano, más progresista a la vez que veremos también la peor cara de la moneda, la intolerancia, los excesos del poder, etc. Será un difícil equilibrio entre progresismo y conservadurismo, tolerancia y fascismo, pacifismo y violencia extremista. Un momento de polaridad extrema propio de un mundo que acaba y otro que reclama su lugar".










veremos ... los excesos del poder





Si se dice veremos, se da por hecho que ahora no los vemos... y estamos "empezando" a ver "los excesos"





¿No es posible que este verano pasado se hayan estado tomando determinaciones pactadas (stelium en Libra con Venus de anfitrión) como una primera actuación por parte del Poder (Plutón en Caprc. en el centro de la T) (consecuencias derivadas del crisol que representa 2010 deberían producir en años venideros) que vayan a salir al ruedo cuando el stellium se haya trasladado a Aries, al otro lado, pasando de la diplomacia a la acción?





Me pregunto, ahora, si lo que está ocurriendo en los países árabes no es el comienzo de algo mucho más basto y trascendente que el mero cambio de unos regímenes "inconvenientes" a unas situaciónes... más presentables.





Me pregunto hasta qué punto el origen de la "revuelta" lo encontraríamos en la voluntad de maniobrar de Poder y hasta cual en una espontánea manifestación de la base social.





Me pregunto hasta que punto el Poder está asustado (Plutón) y, por tanto dispuesto a liarse la manta a la cabeza, y hasta que punto la "base social" es consciente de alguna necesidad de tomar iniciativas. El Poder se caracteriza por su capacidad de iniciativa, ¿se puede decir lo mismo de la base social?





En definitiva, es muy digno de crédito deducir que este pasado verano se haya estado pactando algo.





Urano "sale" a Aries esta misma noche... ¿nos vamos a enterar de algo? (el problema con Urano es, como siempre, que no se sabe por donde va a salir).














Egarciaber escribió:






3.- La simetría resonante/tránsito del Stellium de Abril 2011 respecto al de Agosto 2010






Dos periodos que relacionamos por simetría de contraste y polar al que añadimos un tercero












13 Agosto 2010





















El 3 de Abril de 2011 veremos una configuración "speculum" de la del 13 de Agosto de 2010.





La simetría es evidente aunque, por el contrario a la configuración de Agosto, el 3 de Abril de 2011, Marte es quien manda y es el dispositor de toda la estructura disonante.





Una realidad muy distinta a la del verano pasado, donde todas las disonancias estructurales de la figura múltiple en "T" incrementadas por el efecto del Stellium sobre el duplo Júpiter - Urano (eso si, para entonces en movimiento de retirada retrógrado), recaían finalmente en Venus, quien domiciliado en los primeros compases del signo de Libra, en el Grado Supremo del Equilibrio, se convertía así en Dispositor Universal de la figura.





Esta vez tendremos a Marte en Aries gobernando, es decir justo lo contrario.





Donde Venus en Libra puso mesura, equilibrio y diplomacia, Marte en Aries pondrá competitividad, precipitación en las acciones y violenta acción impulsiva.





Veremos hasta qué punto puede frenar tanto exceso la “balanza” de Saturno exaltado y opuesto en Libra….















3 Abril 2011


















En realidad el Stellium será operativo al menos todo el mes de Abril, como vemos a continuación, donde observamos que el día 30 aun mantiene su presencia en Aries.

















30 Abril 2011


















SINASTRÍA
13 Agosto 2010 – 3 Abril 2011


















Añado:





Si estamos en la hipótesis correcta, lo que suceda en Abril de 2011, sería la consecuencia de lo decidido por las "Manos fuertes" bajo la tensa "T Cuadrada" de Agosto pasado........





De ser así, algo que no me parece descabellado en absoluto, (aunque mantengo mis serias dudas de que exista la posibilidad de autocontrol ejercido bajo posiciones conjuntas de Júpiter y Urano, que se antojan poco propicias a demorar las acciónes en aras de una estrategia posterior meditada fríamente), y dada la justificable (astrológicamente), aunque en verdad extraña manera en que se superó la tensa figura del pasado verano, aun restaría a las presumibles consecuencias desatadas este próximo mes de Abril posteriormente una nueva"vuelta de tuerca" ¿última?, en forma de pactos (Libra) ¿secretos? (Plutón), en el postrero Stellium de este pequeño ciclo de ellos (Aries - Libra) que se producirá a finales de Septiembre de 2011.....












STELLIUM EN LIBRA
27 Septiembre 2011















0º ARIES 2011 TRÁNSITOS
CIERRE COMPENSATORIO DEL STELLIUM ARIANO DE ABRIL
27 Septiembre 2011























JUAN CARLOS RODRIGUEZ SANZ












ENLACES:



http://www.plasticadigital.blogspot.com/
http://plasticadigital01.blogspot.com/











Publicado por egarciaber en 19:59 No hay comentarios:

jueves, 10 de marzo de 2011

¿Por Qué Abril 2011?






http://www.astrodreams.com/forosfiles/_por_qu__abril_2011.pdf





¿POR QUÉ ABRIL 2011?





Publicado por egarciaber en 17:58 No hay comentarios:

lunes, 7 de marzo de 2011

2011: Calendario de Eclipses y Eventos Astronómicos








 


2011, número total de eclipses: 6 


 


 


04 de Enero 2011


 


Eclipse Parcial Solar  en 14º de Capricornio. Centro del eclipse 08:51 GMT.


 


Urano a 27º de Piscis, en conjunción con Júpiter. 


 


 


22 de Enero 2011


 


Júpiter vuelve a ingresar en Aries.





02 de Abril 2011



Marte ingresa en Aries y es dispositor del Stellium





03 de Abril 2011



Conjunción Marte - Urano en  01º17'55'' Aries


 


 


04 de Abril 2011


 


Neptuno ingresa  por primera vez en Piscis.


 


 


09 de Abril 2011


 


Urano a 0° de declinación. Última vez que esto sucedió: 1968-69.


 


Plutón retrógrado  en 7° 30' de Capricornio.


 


Sol, Mercurio, Marte y Júpiter en Aries opuestos a Saturno en Libra.


 


Neptuno  acaba de ingresar en Piscis el día 4.


 


Renovación espiritual y  nuevas ideas desafian las estructuras anticuadas. Nuevas leyes radicales  y movimientos políticos alcanzando la masa crítica. Creciente e imprudente optimismo se extiende como la energía de los vientos.


 



21 de Abril 2011



Venus ingresa en Aries  en detrimento o exílio. Marte dispositor universal.


 




29 de Abril 2011


 


Cinco planetas y la Luna se encuentran dentro de un arco de 20º (Stellium) en Aries, gobernados por Marte domiciliado como dispositor universal.


 


 


01 de Junio 2011


 


Eclipse Parcial de Luna  en 11º  de Géminis. Centro del eclipse 21:16 GMT.


 


 


04 de Junio 2011


 


Júpiter ingresa en Tauro.


 


 


15 de Junio 2011 


 


Eclipse Total Lunar en 25º de Sagitario  ascendiendo sobre Europa. Centro del eclipse 21:13 GMT.


 


 


01 de Julio 2011

 


Eclipse Parcial Solar en  9º de Cáncer. Centro del eclipse 08:38 GMT


 


 

27 de Septiembre 2011



Luna, Mercurio, Sol ,Venus y Saturno integran un Stellium en  Libra, Venus dispone del Stellium.






14 a 16 de Noviembre 2011




Saturno en conjunción con Spica 


 




25 de Noviembre 2011


 


Eclipse Parcial Solar en 3º de Sagitario. Centro del eclipse 06:20 GMT.


 




10 de Diciembre 2011







Eclipse Total Lunar en 19º de Géminis. Centro del eclipse 15:32 GMT. 



































Publicado por egarciaber en 21:32 No hay comentarios:

La Historia se Repite




Publicado por egarciaber en 18:46 No hay comentarios:

viernes, 4 de marzo de 2011

La Bibliotheca Philosophica Hermetica en peligro















Fue allá por el mes de Diciembre de 1994 que pasé una semana en Amsterdam cuando me acerqué a la calle Bloemstraat  y pude conocer personalmente los fondos documentales y bibliográficos de la BPH. A pesar de no saber holandés y tener mis carencias en Francés e Inglés fluido, fui atendido amablemente por los responsables de esta institución.
















Sede de la Bibliotheca Philosophica Hermetica







Resultó una experiencia muy gratificante comprobar que aun  entonces podía subsistir un proyecto sin ánimo de lucro que había sido creado por la pasión y el empeño personal de un mecenas, el empresario holandes J.R. Ritman (1941)  quien durante años había creado, nutrido y dado forma al estado actual de la Institución.















Escudo simbólico de la BPH










Fue emocionante poder leer allí, ojeando algunos volúmenes, dedicatorias manuscritas de puño y letra del mismisimo Eugene Canseliet,  discípulo y editor de la monumental obra de Fulcanelli, y comprobar como los visitantes y estudiosos que acudían a la institución provenían de lugares tan lejanos como Japón.




























Tan buena impresión recibí, que a la vuelta a España les envié un paquete con varios libros del alquimista español Simon H. que aceptaron, expresándome  su agradecimiento en una carta preciosa que aun conservo.






La Bibliotheca Philosophica Hermetica es una biblioteca privada fundada por Joost Ritman en Ámsterdam.  Reúne manuscritos y obras impresas en el ámbito de la tradición Hermética y, más concretamente, la tradición "cristiano-Hermética". Contiene 20.000 valiosos libros sobre Rosicrucianismo, alquimia, misticismo y esoterismo occidental, y tiene un gran valor científico y artístico.



La Bibliotheca Philosophica Hermetica fue fundada en 1984 por Joost Ritman y no está vinculada a ninguna organización pública, coopera con otras bibliotecas y  organizaciones internacionales, como la  Biblioteca rusa Rudomino  de Literatura Extranjera de Moscú, la Biblioteca Herzog en Wolfenbüttel, la Biblioteca Medicea Laurenziana de Florencia, y la Biblioteca Marciana de Venecia.



J.R. Ritman financió su colección de arte a través de su corporación "De Ster" (La Estrella), que produjo vajilla de plástico. Entre 1976 y 1992 Ritman había gastado 95 millones de florines en objetos de arte.



Con el asesoramiento del Consejo Neerlandés para la Cultura, el Estado holandes adquirió en 2005 una sección transversal de los libros raros y manuscritos de la Bibliotheca Philosophica Hermetica. La compra consistió en 25 Libros de Horas de los Países Bajos del Norte, 359 manuscritos posteriores a 1500, 44 incunables y 3.961 libros impresos antes de 1800. El Estado pagó casi 19 millones de euros por las obras. Las obras adquiridas por el Estado permanecieron en la Bibliotheca y, por tanto, seguieron estando disponibles para la investigación académica.



Entre los tesoros de la Bibliotheca Philosophica Hermetica se encuentran los Corpus Hermeticum publicados en 1471, la primera edición ilustrada de La Divina Comedia de Dante de 1481, y Cicerón "s" De officiis "impreso en 1465. Hasta la fecha, la biblioteca tiene más de 20.000 volúmenes: aprox. 600 manuscritos (de los cuales unos 70 son anteriores a la fecha de 1550.



La Bibliotheca Philosophica Hermetica se encuentra en el Bloemgracht en el centro de Amsterdam.














Joost Ritman


Fundador de la Bibliottheca Philosophica Hermetica










Joost R.Ritman (1941) es un hombre de negocios de Amsterdam, activo y con un profundo interés en la espiritualidad. Comenzó a coleccionar libros raros a temprana edad, después de que su madre le había presentado  una copia de una edición del siglo XVII de la Aurora, una obra de Jacob Böhme, uno de los autores que han sido una fuente permanente de inspiración a él. Cuando concibió el plan para convertir su colección privada de libros en una biblioteca, su visión era reunir bajo un mismo techo manuscritos y obras impresas en el campo de la tradición hermética para mostrar la interrelación entre los distintos ámbitos y su adaptación para el día de hoy.




Además de su pasión por los libros, Ritman también se siente muy comprometido con su ciudad natal de Amsterdam, en particular sus tesoros culturales. Museo Het Rembrandthuis, la Westerkerk y la biblioteca de la Real Concertgebouworchestra son algunas de las instituciones que se han beneficiado de su patrocinio. Se reconocieron sus méritos para el mundo del libro con un número de importantes premios. En 1995 recibió el Premio Laurens Jansz Coster, un premio que anualmente se presentan en la ciudad de Haarlem de Coster Ritman. En 2002 fue galardonado con la medalla de plata por la Real Academia de Artes de Holanda y Ciencias; en el mismo año también fue nombrado caballero en la orden del León holandés.








































































































En alguna ocasión, cuando me he planteado a quien legaré mi biblioteca el día que muera, siempre he tenido la tranquilidad de saber que existía esta Institución. Parece que los banqueros posiblemente me impedirán llevar a cabo mi  última voluntad si no lo evitamos.......









 ¡Salvemos la BPH!








Cito y traduzco literalmente una demanda que me parece justa y a la que me adhiero plenamente:





“La Biblioteca Philosophica Hermética" (BPH, o la Biblioteca Ritman) en Amsterdam ha sido una institución muy importante para la investigación de la filosofía hermética y las corrientes afines, la Edad Moderna, los rosacruces y la alquimia en particular, desde hace décadas. En un giro inquietante y muy dramático de los acontecimientos, la existencia de la Biblioteca tal como la conocemos, está siendo amenazada. Está muy claro lo que podría suceder, pero no hay duda de que hacer correr la voz y seguir atentamente el curso de los acontecimientos, es lo menos que podemos hacer a efectos de influir en las cosas en la mejor dirección posible: salvar a la Biblioteca, a su personal, y a toda la colección de patrimonio nacional de manuscritos y libros impresos.





Por favor firmen la petición que consta a pie de página, y no duden en informar a cualquier persona que pueda estar interesada. Para obtener más información, lea la siguiente nota:





 Petición: Expresar su protesta contra la disolución de la Bibliotheca Philosophica Hermética (Ritman Library).



Es de sobra conocido que la Bibliotheca Philosophica Hermetica, de Amsterdam, fundada por J.R. Ritman, ya corría un gran peligro en la década de 1990, cuando el banco ING se hizo cargo de la colección y amenazó con venderla. Afortunadamente, el gobierno holandés intervino: la BPH fue puesta en la lista de patrimonio protegido holandés y el Estado con el tiempo adquirió más del 40% de la misma. Los libros se mantuvieron en la misma ubicación física, integrada con el resto de la colección, y el gobierno finalmente decidió adquirir la totalidad de la misma. Como parte de este proceso, hubo grandes planes de expansión. No obstante, y en gran parte a consecuencia de la crisis financiera y de un cambio de gobierno se hizo evidente que la cosa tardaría más de lo previsto, pero nadie dudaba de que la Bibliotheca estaba a salvo. La semana pasada, esta suposición se demostró incorrecta: Un manuscrito medieval de gran valor propiedad de la BPH (El Grial de la Rochefoucauld) se puso a la venta en Sotheby’s, provocando una reacción por parte del Banco de Frisia, que había adquirido la Biblioteca, y que había sido puesta como aval de un préstamo de 15 millones de euros de mr. Ritman.





En la actualidad, la PBH está cerrada y, a puerta cerrada, se están desarrollando intensas negociaciones. Por el momento, es imposible predecir el resultado de las mismas, pero no hay duda de que la situación es extremadamente grave. Hay una posibilidad muy real de que el Banco de Frisia trate de vender al menos el 60% de la Bibliotheca que aún es propiedad del Sr. Ritman, y nadie sabe qué consecuencias tendrá esto para el resto de la colección y la PBH en su conjunto, incluido el personal. El nuevo gobierno de los Países Bajos ha anunciado un programa radical de recortes financieros en el sector de cultura, entre otros sectores, lo que hace difícil una nueva intervención suya en aquel sentido. Si la Biblioteca Ritman cerrara, esto supondría un golpe enorme para becas internacionales en los estudios herméticos. El daño sería irreversible. Firmando esta petición y expresando su preocupación, está solicitando al gobierno holandés y al Banco  de Frisia para que hagan todo lo posible para garantizar que esta colección se guardará y permanecerá disponible para la comunidad académica internacional. Además, puede expresar su preocupación por medio de una carta firmada. La iniciativa de esta petición viene del Centro de Historia de la filosofía hermética y las corrientes afines en la Universidad de Amsterdam (organizacion independiente de la BPH), así que por favor envíe su carta a su director: el profesor Wouter J . Hanegraaff, Turfmarkt Oude 141-147, 1012 GC Amsterdam, Países Bajos. Correo electrónico: wjhanegraaff@uva.nl”








Ayuda a salvar la biblioteca: Firma la petición.



























Publicado por egarciaber en 6:58 No hay comentarios:

miércoles, 2 de marzo de 2011

Arabia Saudita Análisis



Arabia Saudita Análisis


Publicado por egarciaber en 21:34 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)