Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta pico máximo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pico máximo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El campo magnético solar, a punto de cambiar su polaridad







Los científicos advierten que el campo magnético solar 


está a punto de invertirse y los efectos del fenómeno se notarán en la Tierra, 


afectando a las redes eléctricas y a los sistemas de comunicaciones.






























Según los investigadores del Observatorio Solar Wilcox de la Universidad
de Stanford, EE.UU., el cambio
de polaridad
 del Sol, que ya está en proceso,
afectará a todo el sistema solar, en particular la heliosfera, la zona del
espacio donde el campo magnético del Sol ejerce su influencia, que interactúa
con el campo magnético de nuestro planeta, informa el portal de la NASA
Science
.




Los astrofísicos de Stanford, que monitorean el campo magnético solar desde el
año 1975, han determinado que actualmente el Sol se encuentra en
su pico
máximo
 de actividad, algo que se manifiesta con el aumento de
las manchas y erupciones solares. La actividad tan elevada del cuerpo
celeste, por su parte, se caracteriza por un proceso 
brusco de transición de los hemisferios solares.




De acuerdo con los registros más completos y detallados de los cambios diarios
en el campo magnético del Sol, realizados en la Observación Wilcox, el
hemisferio norte ya se había volcado a finales del mes de agosto de este verano
y el hemisferio sur debería invertirse en un futuro próximo.




Debido a los efectos a gran escala del cambio de la polaridad del Sol sobre
nuestro planeta y sobre otros del sistema solar, durante su cuarta observación
del fenómeno, que se produce cada 11 años, los científicos siguen vigilando
atentamente y tratan de controlar todo lo que ocurre en la heliosfera y la
superficie solar








Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/111193-campo-magnetico-solar-cambiar-polaridad


























Publicado por egarciaber en 19:18 No hay comentarios:
Etiquetas: Actividad solar, cambio de polaridad, pico máximo
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)