Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

domingo, 22 de mayo de 2011

Adrián Salbuchi Interview







Publicado por egarciaber en 13:58 No hay comentarios:

sábado, 21 de mayo de 2011

Elecciones 22 Mayo 2011









APERTURA COLEGIOS ELECTORALES


MADRID


22 Mayo 2011








 

























 














MOVIMIENTO 15 MAYO 2011 




























                                                                                                                                  














 













APERTURA COLEGIOS ELECTORALES SINASTRÍA


MOVIMIENTO 15 MAYO 2011


MADRID







































CIERRE COLEGIOS ELECTORALES


MADRID





















CIERRE COLEGIOS ELECTORALES SINASTRÍA


MOVIMIENTO 15 MAYO 2011


MADRID





 









 



Publicado por egarciaber en 12:16 No hay comentarios:

viernes, 20 de mayo de 2011

Movimiento 15 de Mayo











Publicado por egarciaber en 18:49 No hay comentarios:

jueves, 19 de mayo de 2011

Hannsjöerg Voth






























¿Qué
pensaría un explorador si encontrara en medio del desierto una
torre-escalera que termina en el cielo,
una enorme construcción con forma de
espiral áurea o una
ciudadela que representa la constelación de Orión?

Son algunas de las
obras que Hannsjörg Voth ha traído de su imaginación a la llanura de Marha en
Marruecos, cargando de simbolismo paisajes en los que el tiempo lineal parece no
existir.



 












 

























































































































































Publicado por egarciaber en 23:11 No hay comentarios:

¿Voto Nulo --- No Votar?






El pintor y astrólogo madrileño Juan Carlos Rodríguez  http://plasticadigital.blogspot.com/  me remitió ayer este post que a su vez él había recibido. 



Lo ha comentado añadiendo algunas interesantes reflexiones (en azul).








Hola.




He recibido esto, lo he comentado (en azul) y lo reenvío




Un saludo




-------------------------------------------------------









Abril del 2011 en algún lugar de la depauperada España; a estas alturas sobran razones para afirmar que el sistema que nos gobierna no está funcionando nada bien, ni es justo, ni es equitativo, ni escucha, ni responde, ni respeta, ni beneficia, ni representa a la mayoría de los ciudadanos. Ahora, nos llaman otra vez a votar, se abre así el telón de una nueva farsa, la parodia mediante la cual nos hacen creer que nuestra opinión cuenta en esto a lo que llaman democracia.





Si has llegado al punto en que ya no te crees nada de la representación que escenifican los actores de turno, si te indigna y entristece a la vez todo lo que nos está pasando, y buscas pero no encuentras; si pensabas votar en blanco, o nulo, o a un partido minoritario aún a sabiendas de lo poco que sirve eso, o si ni tan siquiera pensabas ir a votar, dedica a este espacio unos minutos porque tal vez sea esta tu campaña, la que le dice a los que dirigen esta pantomima de democracia: “¡Nocuenten conmigo para esta farsa!”. Como veis, se trata de votar nulo, pero metiendo una papeleta concreta en el sobre,la papeleta del voto nulo por supuesto. Ya sé, ya sé… no hay papeletas para votar nulo en los colegios electorales. No importa, buscamos una. Una, sí… ¿pero cuál? Nosotros proponemos esta que ven aquí abajo, nos ha llegado a través de la red y ya corre desde hace días, dicen que como la pólvora. Aunque valdría cualquier otra, como si metéis en el sobre una loncha de chorizo, lo cual sería muy representativo por cierto. Pero la potencia del asunto es que se pueda identificar a todos los rebeldes del voto nulo con una marca, y que esa sea una imaginativa papeleta, acompañada con todos los argumentos que se quiera.





Porque un voto nulo individual no significa nada tomado aisladamente –alguien que se equivocó-, pero cuando se trata de un mismo y masivo voto nulo la cosa cambia, y pasa a ser la voz de la disconformidad de una sociedad frente a sus gobernantes como forma de protesta pacífica que busca y exige un cambio en la manera de hacer política, un serio aviso ante un posible estallido social. Pero ya que estamos convendría explicar cuáles son las diferencias entre votar en blanco, votar nulo, no votar y votar a un partido minoritario, por ser estas las cuatro opciones que habitualmente se bajaran para mostrar el rechazo a los partidos que gobiernan.














Abstención.


 


Esta opción sería efectiva si dejaran de ir a votar de un 60% del electorado en adelante, y aún así, estaría por ver si la clase gobernante se daría por aludida o seguiría diciendo que hizo un buen día de playa y la gente prefirió no pasar por las urnas.


La abstención activa y con conciencia, por desgracia no hay forma de probarla, y suele camuflarse con el simple pasotismo o desafección del ciudadano por todo lo que huela a político [ESTO NO DEJA DE SER DEMAGOGIA, Y NO PODEMOS PERMITIR SER GOBERNADOS POR ELLA]. En el actual estado de la situación se hace difícil pensar en una abstención superior al 50%, por tanto, no creemos que sea la mejor opción como medida de protesta. Una alta abstención hace que sean necesarios menos votos para conseguir un escaño, pero afecta por igual a todos los partidos, sean grandes o pequeños. [UNA ALTA ABSTENCIÓN INDICA, DEFINITIVAMENTE, UNA FALTA DE INVOLUCRAMIENTO DEL CIUDADANO EN EL SISTEMA POLÍTICO Y, DE ESTA MANERA, QUE EL SISTEMA NO RESPONDE COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA. SI EL SISTEMA PRODUCE APATÍA POLÍTICA ES QUE NO INTERESA AL CIUDADANO. ¿A ALGUIEN SE LE OCURRE QUE LA CREACIÓN DE APATÍA POLÍTICA PUDIERA SER UN OBJETIVO DE LA POLÍTICA PRACTICADA ACTIVAMENTE EN EL PRESENTE POR "EL SISTEMA"? PUES ESTO QUEDARÍA DEFINITIVAMENTE EXPLICADO POR LA DOCUMENTACIÓN SECRETA DESCLASIFICADA EN WASHINGTON QUE APARECE EN EL LIBRO DEL POLITÓLOGO JOAN E. GARCÉS "SOBERANOS E INTERVENIDOS", DONDE SE ESPECIFICA LA VOLUNTAD DE CREAR APATÍA POLÍTICA EN EUROPA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL --SE DA POR HECHO QUE EN EEUU Y EN EL RESTO DE PAÍSES DE LA ÓRBITA NORTEAMERICANA TAMBIÉN--]

















Voto a un partido minoritario.





Es otra opción elegida por algunos para votar y no votar a los partidos que gobiernan, aún cuando no se identifican del todo o no conocen el programa de ese minoritario partido, y saben que no alcanzará unos objetivos mínimos capaces de lograr cambiar algo. Sobran razones para desaconsejar esa opción de voto. De entrada porque en la mayoría de los casos no logran pasar el corte y se convierten en votos tirados a la basura, víctimas de un sistema electoral donde los topes necesarios para poder optar a escaño se elevan hasta el 6% en Canarias, donde hay que sumar otro tope o barrera electoral, la del 30% insular, haciendo así del sistema electoral canario el más injusto y desigual de Europa. Aún más complicado en un sistema que tiende claramente al bipartidismo, donde los medios y el capital están todos en manos de esos mismos grandes partidos. Y en último extremo, ¿qué posibilidades tendría de cambiar algo uno de estos partidos alternativos en el caso de lograr… uno, dos, tres escaños? ¿Los dejaría el sistema hacer, o los asimilaría? ¿Acaso no son los Mercados los que dictan las normas? En definitiva, y aún a expensas de que moleste a algunos, en mi opinión votar a un partido minoritario hoy es votar a las comparsas que, participando en el juego, legitiman el fraude. Lo legitiman porque todos esos votos llamados no útiles, que van aparar a partidos pequeños para luego no alcanzar representación alguna, lo único que con ello logran es elevar el índice de participación electoral, y de esta forma permiten a los gobernantes decir que la democracia goza de muy buena salud, porque han votado entorno al 60 o al 70 por ciento los electores. En Canarias, sin ir más lejos, en las últimas elecciones autonómicas, de los 921.284 votos a partidos, casi 200.000 no obtuvieron representación pero hicieron que la participación alcanzara el 63% y todo pareciera normal. De no haber votado esos casi 200.000, la participación habría caído por debajo del 50% y el descontento se habría visto algo más claro.










Voto en blanco.





Este es el voto de los indecisos, de los que no encuentran partido que los represente pero no cuestionan ni critican el sistema. Es un voto de descontento políticamente muy correcto. Hasta ahí todo está bien, es lo que casi todo el mundo sabe. Pero hay más sobre el voto en blanco, ese famoso mito de los que dicen que votar en blanco favorece a la mayoría. Lo dicen pero nadie se para a explicarlo. Está bien, nosotros lo haremos. Veremos la influencia que tienen los votos en blanco en el reparto de escaños, que es mucha, aunque no lo parezca a simple vista.Y para saberlo, nada mejor que imaginarnos un hipotético plebiscito, en una comunidad inventada a la que llamaremos, por ejemplo… Bananaria. En Bananaria se sigue la misma Ley Electoral que se aplica en nuestra Comunidad, pero sólo hay 20.000 personas con derecho a voto, y de esas, sólo 10.000 han votado. Tenemos pues un 50% de abstención, similar a lo que sucede en muchos plebiscitos en muchos lugares del mundo. Los 10.000 votos han quedado repartidos de la siguiente manera:








Partido A:………………… 4.000 votos.


Partido B:………………… 3.500 votos.


Partido C:………….……….1000 votos.


Partido D:………………….. 550 votos.


Votos en blanco:….................950 votos.











Algunos detalles importantes:





-Para que un partido cualquiera pueda acceder al reparto de escaños es necesario que acceda a un porcentaje mínimo de votos con respecto al total de votos emitidos. En algunos lugares, para algunos comicios esa barrera es del 3%, en otros es del 5%, y en otros es del 6%. En Bananaria esa barrera se sitúa en el 6%. Los escaños que se reparten son un total de 40. Bien, pues empecemos con el recuento, veamos los porcentajes de cada uno para ver quienes superan la barrera del 6%. Algo que por suerte en Bananaria es sencillo:





40% para el Partido A,


35% para el Partido B,


10% para el partido C,


9,5% para los votos en blanco y


5,5% para el Partido D.





¿Qué ha ocurrido? Ha ocurrido que el Partido D, sintiéndolo mucho por ellos, no ha alcanzado ese 6% y se quedan fuera del reparto de escaños, lástima, lástima, otro año será. ¿Y qué pasa con el voto en blanco? Pues pasa que sí que se cuenta, su 9,5%,porque es un voto válido y así está contemplado en la Ley Electoral general de Bananaria, pero no computa, esto es, no entra en la segunda fase, en la del reparto de los escaños, aún cuando pase del 6%. ¿Qué nos queda? Un parlamento con 40 escaños a repartir entre tres partidos de la siguiente manera:





Partido A: 4.000 votos……………….19 escaños.


Partido B: 3.500 votos……………….17 escaños.


Partido C: 1000 votos…………………4 escaños.





¿A cuantos votos les sale el escaño a cada partido? Lo sabremos con mucha aproximación con una sencilla operación que resulta de dividir los 8500 votos computables entre los 40 escaños, de lo que nos da un resultado de 212 votos. 212 votos, voto arriba voto abajo, es lo que le cuesta a cada uno de los tres partidos del Parlamento de Bananaria un escaño. Primera lectura que podemos hacer de los resultados: hay un partido de Bananaria que ha sacado 550 votos y no ha obtenido ningún escaño, cuando el escaño sale a poco más de 200 votos. Un poco injusto parece ¿verdad? Así es. Esto mismo le sucedió a un partido en Canarias en las últimas elecciones autonómicas: con más de 50.000 votos no superó el 6% y se quedó sin escaños, cuando el escaño a los partidos que sí pasaron el corte del 6% les había salido por entre 12.000 y 14.000 votos.





Ahora veamos qué pasaría en Bananaria con una pequeña variación en los resultados. Veamos qué ocurre si los que votan en blanco deciden finalmente no votar y abstenerse. Parece claro que variarán los porcentajes de votos sobre el total de cada partido, restado ya el 9,5% de todos los que votaron en blanco. Varían pero, ¿en qué sentido? Con unas simples reglas de tres obtenemos un resultado que nos deja al Partido A con un 44%, el Partido B con el 39%, el Partido C con el 11% y el partido D superando por poco el 6%. ¡Voilà! El partido D entra ahora en el reparto, ha superado el 6%. ¡Enhorabuena! Y además le corresponden 2 escaños. 2 escaños que antes no tenía y que por arte del sistema de reparto de Bananaria -igual que el de nuestra CCAA, el mismo que en España- se los ha restado al partido A, que se queda con 18 escaños, y al Partido B que se sitúa en 16. Segunda y principal conclusión que sacamos de esta simulación: el voto en blanco que se dio en la primera hipótesis fastidiaba claramente a un partido pequeño y beneficiaba a los partidos más votados. En la segunda hipótesis, los descontentos políticamente correctos votantes en blanco se lo pensaron mejor y decidieron quedarse en casa. Y gracias a esa decisión de última hora en el Parlamento de Bananaria hay cuatro fuerzas políticas en lugar de tres. ¿Curioso verdad? Pues así es. Piensen ahora los que votaron en blanco en tantos y tantos comicios, cuantos escaños le habrán quitado a partidos minoritarios para dárselos a partidos grandes. Se entiende así mejor por qué casi nadie se molesta en explicar este detalle [ESE NADIE "SON" ALGUIEN: LOS SUPUESTOS ELEMENTOS INFORMANTES DEL SISTEMA, QUE YA SE ENCARGAN ACTIVAMENTE DE QUE EL DESORIENTADO "CIUDADANO" NO ESTÉ ENTERADO DE NADA Y DEJE LA POLITICA PARA LOS POLÍTICOS] y a ningún partido de los grandes preocupa ni parece molestar esta opción de voto descontento. Dicho esto tampoco parece muy buena opción de protesta el uso del voto en blanco.










Voto nulo.





El voto nulo se considera un voto inválidamente emitido, es decir, un voto que no se ajusta a ninguna de las opciones posibles y disponibles. En los albores de la democracia en nuestro país el voto nulo era relacionado con personas que se equivocaban al votar por desconocimiento del proceso. En las últimas décadas se ha identificado también con un voto de protesta de corte radical, frente al voto en blanco que representaba al voto de protesta políticamente correcto.El voto nulo, a diferencia del voto en blanco, se queda en la primera fase y sólo se cuenta como voto emitido, pero no entra a fastidiar a nadie con el reparto de porcentajes. No fastidia a ninguno de los que quieren jugar a la farsa electoral, y no lo hace porque ni siquiera juega, rompe las reglas, no las acepta, y lleva así por tanto implícito el mensaje de protesta. Es la abstención, pero es activa y clara y no se confunde con la desidia o el pasotismo, expresa una discrepancia formal con las normas, con la manera de hacer de la clase política y en definitiva con el sistema que nos gobierna. El voto nulo no quiere un pequeño cambio, quiere un cambio sustancial, quiere otra manera de hacer las cosas. Hagamos para acabar una última simulación con la que podremos ver el potencial del voto nulo bien organizado.





Tomemos las últimas elecciones al Parlamento de Canarias en el año 2007. Fueron 921.284 votos a partidos, frente a 523.594 electores que no fueron a votar. ¿Cuántos de ese más de medio millón no votaron por pasotismo y cuantos no votaron como expresión de protesta? Nunca lo sabremos con certeza. Ahora imaginad que 323.000 de esos abstencionistas decidieran votar nulo en lugar de quedarse en casa. ¿Qué habría pasado?: que el voto clara e incuestionablemente contrario y rebelde al sistema habría ganado las elecciones. Y hasta aquí lo que se podía explicar sobre esta campaña. Lo demás corre por cuenta de los participantes aunque es sencillo, divertido y además barato: basta con que circule la papeleta del señor sentado sobre el water, por el ciberespacio o por el espacio real, en universidades, barrios obreros, playas, supermercados, oficinas del paro, salas de espera y por qué no también en los mismo buzones que llenarán de papeletas de voto y propaganda electoral pagada con nuestros impuestos. Al menos, la nuestra no va a
cuenta del contribuyente. ¿Os animáis entonces?








-----------------------------------------------------





Ahora habría que preguntarse por qué "... el sistema que nos gobierna no está funcionando nada bien, ni es justo, ni es equitativo, ni escucha, ni responde, ni respeta, ni beneficia, ni representa a la mayoría de los ciudadanos". ¿No se nos ocurre que, con toda seguridad, es el "sistema" quien busca una situación así? Y si es cierto esto, ¿no será que "el sistema" responde a la voluntad de que exista una apariencia democrática de lo que en realidad no lo es? Y lo que no es democracia es dictadura. En este caso una dictadura encubierta cuyos titulares, a la manera de una Sociedad Anónima, esconden su identidad para no ser objeto de oposición alguna; para no ser el blanco al que se dirijan las miradas, las descalificaciones y las acciones punitivas.





Sería ya un error de ignorancia supina si no entendiéramos dónde se encuentran y quienes son los titulares de ese históricamente nuevo (o no tanto) sistema dictatorial sin cabezas visibles, si bien no difíciles de identificar. Y no habría que acudir a otro sitio que a los consejos de administración de las grandes multinacionacionales, de los grandes bancos, de las petroleras, de las empresas fabricantes de armas, de las farmaceúticas, etc., que se organizan de forma supranacional, es decir, al margen de las naciones-estado (Comisión Trilateral, Club Bilderberg, etc.) y crean mecanismos de control que están muy por encima de los intereses de los ciudadanos que conforman esas naciones-estado. Depauperadas éstas por un supra-sistema que se desarrolla al margen de ellas, hace tiempo que pintan muy poco, si pintan algo, en el contexto del mundo contemporáneo, y, por lo tanto, sus "ciudadanos" tampoco. En definitiva: si no hay nación-estado no hay ciudadano.





La nación-estado, ese ente en el que unos supuestos ciudadanos eligen (supuestamente, pues son las organizaciones corporativas supranacionales quienes en realidad lo hacen) a sus gobernantes, es, a día de hoy, una pantomima que se representa frente a la vista del "ciudadano" para desviar su mirada de la verdadera realidad que gravita sobre esa ilusión. Así pues, mientras continuemos poniendo nuestra atención en politicastros y en elecciones amañadas desde el momento en que esos entre quienes elegimos están colocados en esos "partidos" que representan la pantomima por aquellos que en realidad gobiernan desde el anonimato de los consejos de administración de las grandes corporaciones, muy bien organizadas al efecto; mientras no entendamos dónde se encuentra el núcleo del problema por el que el sistema NO FUNCIONA, estamos abocados a sufrirlo indefinidamente.





El sistema no funciona porque no es lo que nosotros creemos cuando votamos. El sistema en el que votamos no existe. El verdadero sistema consiste en una tiranía, real y efectiva, que con la milonga del "libre mercado" y mediante el fraude mafioso, se ha ido cargando cualquier competencia y ha creado un Monopolio (con mayúscula de Imperio). Y dentro de él, se desarrolla aquella pantomima de supuesta democracia engañabobos.




Esto que digo no es algo originalísimo que me estoy inventando. Ya hasta los teóricos en filosofía política --los independientes, claro está-- lo indican. Por ejemplo Antonio Negri en LA FABRICA DE PORCELANA: UNA NUEVA GRAMATICA DE LA POLITICA. Ya hemos asistido a un cambio de paradigma político que consiste en el paso del estado-nación al imperio.






Así pues, la mejor manera de no colaborar a esa gran mentira es, para empezar, NO VOTAR.


Y punto.




Y, ¡ojo!, esa tiranía mafiosa no permanece de brazos cruzados esperando acontecimientos, es sumamente activa; no pierde el tiempo y, muy al contrario, crea situaciones antes de que sucedan por sí mismas. Si no despertamos, y ya, nos vamos a encontrar con circunstancias que, dada la desinformación generalizada, "tal vez" ni imaginamos.











Un ejemplo: ¿alguien se ha preguntado para qué acaban de matar y arrojar al mar a un señor que llevaba años muerto? A ver si va a ser para "provocar una venganza" que ya tienen preparada, y que ésta sirva de pretexto para tomar unas iniciativas también ya muy preparadas. Insisto, ¿alguien se ha preguntado para qué?









Publicado por egarciaber en 19:37 No hay comentarios:

miércoles, 18 de mayo de 2011

España: El Movimiento del !5 de Mayo


La "revuelta" se ha demorado en su desembarco en Europa, la esperábamos unas tres semanas antes,  en Abril,  aun así más vale tarde que nunca....




España podría ser la "punta de lanza"..... que irradie el "Movimiento" a Europa, y primeramente a la orilla norte del Mediterráneo: Italia y Grecia.





Comienzan a darse las circunstancias similares a las que apunté hace un par de años. Entonces escribía en mi primer blog, bajo el tírulo "2010 Una Visión General del Nudo Histórico" http://www.egarciaber.blogspot.es/    lo que sigue:











"Concretamente hablamos de la figura compuesta por los planetas Urano Saturno y Plutón, a los que se añadirá el gigante Júpiter, marcando los momentos más críticos y difíciles de este periodo. La figura es una T cuadrada cardinal (Aries, Libra, Capricornio) que configura un triangulo isósceles coronado en su cúspide por Plutón – Hades en el signo de Capricornio, quien juega el papel principal como telón de fondo del periodo. Los otros factores de peso serán Urano, al que se añadirá Júpiter en el signo de Aries y Saturno en Libra. El hecho de que Plutón sea la clave de la figura nos habla ya de la trascendencia del periodo como uno de transformación, muerte o regeneración profunda de estructuras socio-político-económicas (Saturno) estará, por tanto, para entonces en “tela de juicio” el status quo imperante mediante la eliminación quirúrgica de antiguos modelos que ya no son sino una lacra para el avance y desarrollo (o declive) de las sociedades que han venido ostentado estructuralmente el poder socio – económico mundial, mediante paradigmas que ya no son útiles ni viables a medio plazo, y deben desaparecer, o al menos sufrir una catarsis traumática, una transformación regenerativa, improrrogable por más tiempo.

Las manifestaciones de la estructura planetaria ahora en estado de formación extenderá su orbe de influencia con una aproximación de + - 2 años a la fecha exacta en que la figura estará completa (julio - agosto 2010), si bien sus efectos reales se prolongarán hasta el año 2018 probablemente, ya que todo el entramado de la T cuadrada que nos ocupa actuará como disparo de la cuadratura entre Urano y Plutón, que es el verdadero telón de fondo y se mantiene operativa durante todo ese periodo (2010 – 2018), marcando el matiz y la dirección profunda de los acontecimientos .

Históricamente cuando Saturno, Urano y Plutón forman entre si estructuras angulares tensas, como es en este caso la T cuadrada, vemos manifestarse simultáneamente tiempos de desestabilización política , social y económica. Por una parte se vive un periodo de estancamiento entre los factores arquetípicos que representan estas fuerzas divergentes, cuando no contrarias, provocando frustración sometida a gran presión, que al liberarse finalmente manifiesta el nacimiento de algo totalmente nuevo, el final de un orden antiguo, viejo, inservible se desintegra, y de sus cenizas surge un nuevo paradigma socio- económico- político .







Saturno se asocia tradicionalmente con la estructuras conservadoras de toda índole, el miedo al cambio, la conservación de poder y los limites de lo que es estructurado y material..





Urano, por el contrario representa todo lo que no es Saturno, es decir el progreso, la desestabilización, la experimentación, lo nuevo y revolucionario, la inventiva, la creatividad, la vanguardia visionaria, y la ruptura de los límites tradicionales en todos los ámbitos, sociales y personales.




Plutón, finalmente, marca las grandes transformaciones mediante la eliminación, regeneración o muerte, el instinto de supervivencia, la evolución de la especie, los cambios necesarios fundamentales para la subsistencia, que se han gestado soterradamente ajenos a la conciencia colectiva.





Imaginemos a estos tres corredores de fondo asociados en una relación de tensión. La fricción resultante genera “calor-energía”, pero no es fácil su combinatoria, adivinar o predecir la dirección del vector resultante de la suma de fuerzas tan distintas y lo que es más importante si esta resultante será productiva y cristalizará en algo concreto y objetivo.

Normalmente observamos en otros procesos tensos, aunque siempre distintos, pues jamás se repite una estructura en el mismo lugar del cielo, ni bajo la misma relación de aspecto, siendo por tanto único e irrepetible cada encuentro y relación planetaria, como el discurso socio económico y político de cada momento anterior a estructuras parecidas, pierde el equilibrio, la estabilidad y aparecen tensiones que se han ignorado o reprimido que llevan a puntos críticos de ruptura, mientras simultáneamente se producen descubrimientos que comienzan a manifestarse al final de la tensa estructura planetaria como novedosas corrientes renovadoras.

En el pasado s XX tenemos dos ocasiones en los que estos planetas estuvieron relacionados mediante aspectos angulares tensos: los primeros años 30 y los años 60, siendo ambos periodos convulsos socio políticamente, marcaron dinámicamente el devenir de las décadas que siguieron a estos encuentros planetarios.

 


Las consecuencias derivadas del crisol que representa 2010, deberían producir en años venideros la reforma de movimientos existentes, y la aparición de nuevos y originales movimientos sociales y políticos. Esta encrucijada global seguramente nos llevará hacia un horizonte más tolerante, pacífico y justo, pero primeramente la realidad que hoy conocemos, deberá sufrir los dolores del parto, coexistiendo en esta época las dos visiones del mundo y de nuestras sociedades, por un lado la percepción de que nos encaminamos hacia un mundo más humano, más progresista a la vez que veremos también la peor cara de la moneda, la intolerancia, los excesos del poder etc . Será un difícil equilibrio entre progresismo y conservadurismo, tolerancia y fascismo, pacifismo y violencia extremista. Un momento de polaridad extrema propio de un mundo que acaba y otro que reclama su lugar.

Durante las fases mas estrechas de la estructura, podremos ver catástrofes naturales o de cualquier otra índole, derrumbes financieros, reformas políticas, revoluciones repentinas, etc. Todo ello dentro de un movimiento global de convulsión colectiva, que dejará paso a una sociedad más “limpia” y evolucionada, donde se desvanecerán modelos ya caducos, para dar paso a nuevas formas de hacer tanto política como socialmente.

Pensamos que durante este parto, quizás algo antes del mismo, primeros contactos entre Júpiter y Urano, mayo-junio 2010, la parte reivindicativa será importante, y en algunos momentos será el verdadero motor del cambio: Las reclamaciones de cambios sociales verdaderos exigidas por las poblaciones en un ejercicio de militancia inesperado por lo masivo, quizás también algo ingenuo, aunque muy combativo y eufórico (Júpiter-Urano en Aries), se toparán con el inmovilismo de las clases políticas establecidas, quienes tratarán de sofocar esa corriente por todos los medios.

La estructura en T sugiere un crisol socio-cultural para esta época, marcada por la tensión entre innovación visionaria y estructuras viejas y modos tradicionales. La sociedad, dando muestra de madurez, reivindicando a sus clases dirigentes nuevos modelos socio – políticos. Nuevas ideologías que irrumpen en escena y organizaciones sociales que han alcanzado el punto crítico y hacen necesaria su manifestación colectiva.

El telón de fondo de la figura en T viene dado por el aspecto de cuadratura entre los dos planetas más lentos involucrados, estos son Urano y Plutón. El orbe temporal de este aspecto nos llevará hasta 2018. Todos estos años serán marcados por cambios sociales, levantamientos y revoluciones. Se desafiarán las estructuras culturales imperantes y se transformarán. Este ciclo Urano – Plutón es un catalizador que provoca cambios bruscos, al menos en pocos años, en la evolución cultural, podríamos decir que la década promete cambios radicales, tanto cultural como socialmente.

Cuando Urano recibe un aspecto mayor de los otros planetas exteriores, es decir de Neptuno o Plutón, la innovación tecnológica tiende a dar un avance enorme. Normalmente estos aspectos suelen provocar saltos discontinuos tecnológicos, que las sociedades tienen que asimilar y adaptar muy rápidamente.............(........)"










En diciembre pasado escribía asi mismo aqui en el blog lo siguiente:



http://egarciaber.blogspot.com/2010/12/el-movimiento-joviano-uraniano.html







Referenciándome a un artículo anterior,  del 2 de Febrero de 2010 del cual reproducia partes:

http://egarciaber.blogspot.com/2010/02/junio-2010-miedo-escenico.html







y a otro del 6 de Marzo de 2010:



http://egarciaber.blogspot.com/2010/03/antecedentes-historicos-la-conjuncion.html






Egarciaber escribió:







Cuando Urano avance "escoltado" por Júpiter dentro de Aries, este próximo verano, tendremos noticias en lo militar, mucha actividad en la policía, y comportamientos agresivos, a la vez que aumento de actos violentos. Veremos posibles avances médicos, cambios ambientales en lo climático que parecerán inevitables, así como aumento de la actividad volcánica y terremotos. Esta figura de conjunción aumenta la posibilidad de giros repentinos de eventos relacionados con desastres naturales referidos a fenómenos naturales desatados como huracanes, tornados, terremotos, también asuntos concernientes a las emisiones de radio y televisión, a los aviones, aeropuertos, pilotos, energía hidráulica, etc, etc. Algunos secretos muy bien guardados (Piscis) también podrían ser vendidos o salir a la luz. En cuanto a hechos positivos podemos esperar nuevos inventos, vacunas, avances en medicina, etc, pero también una nueva generación de armamento bélico. Siendo Aries el signo de los pioneros o del pionerismo en general, y dada la oculta, pero sin duda operativa, conexión analógica entre Urano y el primer grado del primer signo del zodiaco, el "territorio" a explorar este verano podría ser "desconocido", con nuevos enfoques y nuevas perspectivas.





Es decir, en 2010 partimos de una situación de acción renovadora y reivindicativa clara, externalizada, visible y notoria, pero tal vez también de una "militancia ingenua" y de una duración muy limitada, que renuncia o se repliega en el ciclo intermedio, para retornar finalmente con más fuerza a partir del último contacto, cuando la "ruta" estará más "transitable", libre de otros factores astrales de corte represivo que estarán representados en su fase de retrogradación intermedia por las oposiciones y cuadraturas. Durante la manifestación plena de la T cuadrada cardinal del verano, (15 de Julio-30 de Agosto) de la pareja Saturno - Marte desde Libra y Plutón-Hades desde Capricornio, quienes disponen de la energía, los medios y el poder para frenar (temporalmente) las radicales reivindicaciones Uranianas amplificadas durante ese periodo (sobre todo durante la formación y plena manifestación de la "T Cuadrada" del mes de Junio), que se "desinflan" con el paso primero de Urano a retrógrado el día 5 de Julio y, finalmente, con el paso a retrógrado de su, en esta ocasión, "escolta" Júpiter el 26 del mismo mes, justo antes de la activación detonante de Marte de toda la macro estructura disonante, el 31 de Julio, en su encuentro astral con Saturno.








La conjunción partil Júpiter – Urano del día 8 de Junio de 2010 creemos que significará el aldabonazo de salida, la liberación de la tensión social reprimida de esos años donde Urano ha residido en Piscis. El signo doceavo y último del zodíaco es un terreno poco apropiado para la eléctrica manifestación uraniana, que se ha mantenido “dormido”en las narcóticas aguas de Piscis. Así, hemos visto pocas respuestas rebeldes al sistema, a pesar de los problemas que nos han ido acorralando como especie y que amenazan con provocar algo peor.





Si en Junio hay respuesta social, esta va a sorprender a todos. La energía desatada no va a ser como en otras ocasiones, será contundente y llevará a situaciones muy radicalizadas alrededor del 26 de junio, antes de que el estado y sus fuerzas represivas reaccionen, pueden haber situaciones verdaderamente duras.





Después con el paso a retrógrado de Urano primero y después Júpiter, el movimiento de reacción social será enterrado o se refugiará en los "cuarteles de invierno" de las caóticas aguas de Piscis hasta Enero de 2011.





















































































































TERCER CONTACTO
4 Enero 2011
































Resulta muy ilustrativa la posición conjunta del último contacto partil Júpiter/Urano, justo en cúspide de XIIª. Júpiter rige VIIIª y XIIª representativo de un recorte de su expansión, tal vez obligadamente viendo la cuadratura que mantienen ambos, Júpiter y Urano con Mercurio en Sagitario en VIIIª, diría que existe un intento de bloqueo de su dialéctica o expresión (Mercurio)

Urano rige XIª una posición acorde con todo tipo de grupos o movimientos alternativos, o contra Sistema, también grupos de caracter transpersonal.

Parecería que estos son puestos fuera de circulación (XIIª) o que voluntariamente ellos se apartan (esconden) para ejercer su actividad.

Sin embargo y a pesar del bloqueo dialectico que supone la cuadratura con Mercurio, el movimiento tiene amplo apoyo y establece puentes facilmente dado el trígono que mantiene con Venus en VIIª.









































































































Independientemente que Wikileaks sea producto o no de alguna agencia de inteligencia, está claro que la respuesta del "Movimiento" será con apoyo tecnológico (Informático). Ya están en pie de guerra algunos potentes grupos de hackers como Anonymus, a los que seguirán otros.

El "Movimiento" heredero del de sus mayores, que creció bajo la conjunción Júpiter/Urano de mediados de los 60's, tendrá su replica ahora, a partir del próximo año, tras el último ccontacto partil Júpiter/Urano y más aun cuando "pisen" definitivamente Aries.

Esta primavera próxima va a ser muy "movida", y los herederos del "Movimiento" de mediados de los 60's han aprendido de anteriores experiencias y errores, están más maduros y preparados, y sobre todo son menos ingénuos que aquellos, y cuentan además con una herramienta global que entonces no existía. Internet.

La "red de redes" al Sistema se le ha ido de las manos ,y
aprovecharán casos como Wikileaks para en vano reconducir Internet para su control.

El problema es saber si Wikileaks ha sido creado con ese objetivo, o símplemente es la "punta de lanza" del "Movimiento".


Saludos






Por último el 21 de Febrero de 2011 adelanté aquí que el "Movimiento" acabaría desembarcando en Europa y con mayor probabilidad lo haría en España o Italia....



http://www.blogger.com/post-edit.g?blogID=8636935362545754737&postID=9052326746179966942










Creemos que es cuestión de semanas que los procesos reivindicativos de la orilla sur del Mare Nostrum (Mediterráneo), crucen a la parte europea. Sólo hay que esperar la chispa  que prenda en uno de estos tres estados: Grecia, Italia o España, para que "arda Europa". Razones existen de sobra para exigir cambios en profundidad, la mayoria de nuestros gobiernos son gobiernos "Titeres", cuando no corruptos. En Africa se lucha por una incipiente democracia, en Europa se trataría de recuperarla, "limpiar la casa"dar una vuelta de tuerca a nuestras viejas y en cierta forma falsas democracias, un viento fresco que limpie el ambiente cargado por la corrupción institucionalizada, recuperando al ciudadano como sujeto activo decisor del futuro que queremos para la Vieja Europa..............Porque Europa se muere. Europa Requiem............



























TRATADOS DE ROMA


25 Marzo 1957





















Sabemos que Europa está sintonizada con el ciclo Júpiter-Saturno, y a finales del próximo mes de Marzo tenemos una oposición partil entre ambos, justo antes de que "Marte reine en buena hora", parafraseando a Michel de Notredame, cuando ingrese en su domiclio Aries, establezca su  conjunción partil con Urano en 01º 17' Aries y se convierta en el dispositor final de todo el Stellium que invadirá dicho signo, nada menos que seis astros a los que se añadirá a partir del dia 20 Venus, en una posición incómoda, en exilio...





Unas horas tras el ingreso de Marte el día 2 de Abril, se produce un novilunio en Aries, sumado a la oposición de Saturno al Sol y horas después el acontecimiento estrella del año, el esperado ingreso de Neptuno en Piscis, el 4 de Abril, tras 165 años de espera.





Un abundante cúmulo de acontecimentos astronómicos que señalarían este periodo como clave para el inicio de movimentos e inciativas nuevas. No por casualidad se da esta aglomeración planetaria en Aries, primer y más importante signo cardinal en cuanto a su capacidad pionera, y que goza, esta vez si, de toda la impronta energética para "iniciar procesos", con su regente Marte domiciliado y "dueño" de Urano, Luna, Sol, Júpiter y Mercurio, y más adelante también de Venus.





En la carta de los Tratados de Roma vemos tres ejes fundamenales afectados:





-Marte oposición Júpiter, Marte es el regente de ascendente y de casa VIIIª en esta carta domiciliada con casas solares iguales.





-Neptuno (regente de XIIª) conjunto a Venus se opone a Plutón-Hades (regente de VIIIª), desde cúspide de  casa XIIª





-Urano está conjunto estrechamente con el Ascendente.





-Júpiter y Saturno (regentes de IXª y XIIª el primero y de MC el segundo) se hayan en oposición cuasi partil, un aspecto al que Europa  ha demostrado ser sensible anteriormente.........



















TRATADOS DE ROMA TRÁNSITOS


27 Marzo 2011






























TRATADOS DE ROMA PROGRESIONES


27 Marzo 2011

























TRATADOS DE ROMA TRÁNSITOS A PROGRESIONES


27 Marzo 2011




































Además existe otro factor de posible influencia que no ha sido comentado aun. Se trataría de los efectos sobre la "caliente" zona actual, escenario de los últimos acontecimentos que se están produciendo de forma contagiosa en el continente africano en el último mes, de los dos  últimos eclipses:




El eclipse total lunar del Solsticio de Invierno el 21 de Diciembre pasado, que debería prolongar su efecto al menos hasta el comienzo de la estación primaveral el próximo mes de Marzo, y el eclipse parcial solar del 4 de Enero pasado, que "casualmente"se producía justo el mismo día que se unían por tercera y última vez formando aspecto de conjunción partil Júpiter y Urano.






















ECLIPSE TOTAL LUNAR


21 Diciembre 2010


































Vemos, en la figura anterior, las zonas geográficas donde el fenómeno astronómico pudo contemplarse, el Norte de Africa fue una de las más destacables...





Poco después estallaba la rebelión en Tunez y Argelia y Egipto.








































ECLIPSE TOTAL LUNAR
Domificación Tunez

21 Diciembre 2010



















































































ECLIPSE PARCIAL SOLAR
zona de sombra
4 Enero 2011







Sombra del Eclipse del 4 de  Enero 2011
















 


El pasado 4 de enero de 2011 tuvo lugar un eclipse parcial de Sol, visible desde casi toda Europa, gran parte de Asia y el norte de África. Se trató de un caprichoso fenómeno astronómico en el que la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, ocultando a nuestra estrella, en este caso sólo parcialmente. Fue el primer eclipse de 2011 y desde España no podremos disfrutar de otro eclipse de Sol hasta finales de 2013.




La importancia de este eclipse radicó en que se produjo simultaneamente al último contacto partil de Júpiter y Urano, justo el 4 de Enero de 2011.  Fue un eclipse parcial de Sol. El Sol se asocia tradicionalmente con la figura política mas importante de un estado: Presidentes,  primeros ministros, dictadores, reyes etc.





Observamos como la sombra eclipsal se desplazó de Africa y Península Arábica a Europa, (penetrando por el sur) desplazándose posteriormente hacia Asia.










































ECLIPSE PARCIAL SOLAR


Domificación El Cairo


4 Enero 2011

































































GRECIA, ITALIA Y ESPAÑA














GRECIA


13 Enero 1822











































GRECIA TRÁNSITOS

3 Abril 2011











































ITALIA

10 Junio 1946


































ITALIA TRÁNSITOS

2 Abril 2011






































ESPAÑA

22 Noviembre 1975








































ESPAÑA TRÁNSITOS

3 Abril 2011






























Ahora estamos en tiempo real, la chispa ya ha saltado, sólo hay que esperar que prenda.............


En España parece que con retraso se empieza a destapar y asomar la "patita"....



En el próximo mensaje veremos si se mantiene firme el pulso, o si definitivamente estamos "muertos" en Europa. 















MOVIMIENTO  DE 15 DE MAYO


15 Mayo 2011


































Publicado por egarciaber en 18:18 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)