Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

jueves, 3 de octubre de 2013

Benjamin Fulford: La cábala gana tiempo con la propuesta de entregar dinero a la humanidad



En una reunión entre
representantes de la cábala y la Sociedad del Dragón Blanco (SDB) de ayer (30
de septiembre) la cábala  fue capaz de ganar un poco de espacio para
respirar con la promesa de distribuir dinero en beneficio de la humanidad.


Los representantes de la
cábala presentaron en un diagrama de flujo detallado y complejo la naturaleza
exacta de la estructura de gobierno de la cábala y los nombres de las personas
involucradas. Cerca de la parte superior de la tabla se puede encontrar a la
asesora de Seguridad Nacional de EE.UU. , Susan Rice, a  Hillary Clinton,
el secretario de Defensa de EE.UU. Chuck Hagel, el jefe de la CIA John Brennan,
así como los Rothschild, Rockefeller, Morgan y las familias dinásticas chinas.
Otras instituciones que figuran incluyen principalmente  a la ONU, la
monarquía británica, el G7, el Banco de Pagos Internacionales, etc.  Se
supone que existen  sólo tres copias de esta tabla  y al WDS no se le
permitió una copia con el fin de evitar que otros miembros de la cábala identificaran
a la persona que mostró en gráfico al SDB. Los nombres en la parte muy superior
habían desaparecido de la tabla.


En cualquier caso,
varios prominentes agentes del poder asiáticos participaron en la organización
de esta reunión. Por esta razón, podemos afirmar que representaba los intereses
genuinos de la cábala. La reunión fue convocada en respuesta a un plan hecho
por agentes del poder de derechas de Japón para organizar un golpe de Estado
contra el dominio de la cábala.


Los (representantes de
la) SDB propusieron que, si bien algunos intereses existentes de la cábala
podrían ser preservados , se necesitarían estructuras financieras transparentes
totalmente nuevas, que involucren la humanidad en su conjunto, con el fin de
evitar la revolución violenta y la guerra civil en los EE.UU. y en otros
lugares. En respuesta,  los representantes de la cábala dijeron: “Que
tendrían que consultar con sus superiores sobre el tema”.


En la reunión, el SDB
mencionó el ejemplo de la ruptura del monopolio de juegos de azar en Macao de
Stanley Ho como un posible modelo para la acción futura. Stanley Ho se vio
obligado a compartir su monopolio de juego con otros 5 grupos. Ho ahora
controla sólo el 25 % del mercado de juego de Macao, pero, debido a que la
competencia hizo que el mercado creciera rápidamente, la participación del 25 %
vale mucho más dinero que la cuota del 100 % de la que solía ser dueño .


De la misma manera, si
 la cábala comparte su monopolio sobre la banca central con otros grupos,
podrían desencadenar tanto potencial humano latente que sería mucho mejor que
si continúan con sus inútiles esfuerzos para controlarlo todo.


De este modo se podría
contentar a los diversos grupos que luchan por el control del sistema
financiero mundial. Neil Keenan y su grupo podrían comenzar sus grandes
proyectos para convertir los desiertos en vergeles, etc. El otro M1 y su grupo
OITC (presumiblemente el Vaticano) podrían financiar grandes campañas contra la
pobreza que fueran promovidas por el  Papa Francisco. La Commonwealth británica
y sus intereses también podrían comenzar proyectos masivos, como podrían hacer
los alemanes y casi todos los demás.


También se propuso que
las estructuras financieras democráticas de participación masiva puedan ser
organizadas para competir con las diversas entidades basadas en la élite que ya
existen o las que se propongan.


En general, el fin del
sistema de monopolio del banco central privado debería liberar tanto potencial
humano latente  que existe que debería  ser posible hacer a todo el
mundo feliz (al menos al principio).


La SDB ha sugerido la
apertura al público de la Caja 1558 de la Reserva Federal con un billón de
dólares,  después de pagar a los propietarios originales 500.000 dólares,
sería una manera de poner en marcha el nuevo sistema. Es sólo una propuesta y
están proponiendo también otras formas de dar inicio a una gran campaña
para terminar con la pobreza y detener la destrucción ambiental. El punto es
dejar de hablar de ello y dejar las luchas por el poder y empezar a arreglar el
planeta en vez de eso.


La SDB también dijo
que era necesario un jubileo y que era un pre-requisito necesario para el nuevo
sistema. Esto implicaría declarar saldadas todas las deudas, públicas y
privadas, así como una redistribución de los activos. A las personas que
alquilan apartamentos o casas se les permitiría poseerlas, mientras que los que
confiaban tener sus ingresos por alquiler obtendrían desembolsos del gobierno
equivalentes a sus ingresos de alquiler. La propiedad de las empresas también
se redistribuirían desde el 0,01 % hasta el 99,9 %.


Dado que los en la
reunión los representantes de la cábala  eran sólo mensajeros, la SDB está
esperando, con impaciencia, una acción más concreta.


Hasta ese momento, se
necesita aumentar la presión contra el cábala y sus intereses hasta que
finalicen las conversaciones y comience la acción concreta.


Sin embargo, como se
le dijo a la SDB hace años, no habría anuncios repentinos, sino más bien un
proceso de cambio que se hará evidente en el tiempo. Que está teniendo lugar


El Pentágono, por
ejemplo, como opuesto a las fuerzas delincuentes controladas por la cábala
tales como AlCiada, se ha negado a participar en la guerra de conspiración
contra Siria y tampoco participó en la campaña contra Libia.


Fuentes del Pentágono
también confirman que Rusia les dijo que cualquier movimiento militar de
Estados Unidos contra Siria les llevaría a la guerra contra Rusia, algo que el
Pentágono quiere evitar.


La reciente decisión
del gobierno de EE.UU. de normalizar las relaciones con Irán es otra señal de
la disminución de la influencia sionista (cábala) en Washington. Tal vez
algunas personas allí están empezando a despertar al hecho de que durante 30
años los medios de comunicación controlados por los sionistas han estado
diciendo que Irán está a meses de tener un arma nuclear y debe ser atacado. El
ejército de EE.UU. ya no está dejándose manipular para entrar en guerras
criminales por adoradores fanáticos de Satanás.


Luego está el Papa
Francisco, que es claramente diferente de su predecesor, quien fue obligado a
dimitir debido a sus conexiones satánicas con criminales de guerra conocidos
como Tony Blair y George Bush.


También estamos viendo
más y más personas que encuentran el valor de enfrentarse públicamente a la cábala.
El periodista Seymour Hersh, por ejemplo, ha difundido el falso asesinato de
Bin Laden en medios de comunicación que estaban anteriormente controlados por la
cábala. Otros operadores de los medios corporativos están siendo ahora lo
suficientemente valientes como para escribir sobre los escuadrones de la muerte
de la cábala . Luego está la historia en el Daily Mail de unos 20 millones de
euros en efectivo no reclamados en el aeropuerto de Moscú:


http://www.dailymail.co.uk/news/article-2437208/Is-Saddam-Husseins-fortune-warehouse-Moscow-Mystery-16-75bn-piles-cash-left-airport-years.html





Sin embargo, todavía
hay muchos criminales de guerra asesinos de masas  en general, que
necesitan ser destituidos  antes de que podamos decir que la pesadilla ha
terminado. El régimen criminal de Arabia Saudita y sus socios nazis como
Benjamin Netanyahu, por ejemplo, deben ser tratados con firmeza y decisión.


Una forma de hacerlo
sería abrir una investigación sobre el ataque y asesinatos en masa del 11 de
marzo contra Japón.  La información humana directa (es decir, los topos
dentro de la red terrorista de la cábala y otros testigos) han arrojado mucha
luz sobre esa operación terrorista. Sabemos los nombres de muchos de los
agentes detrás de ese ataque como el antiguo alto jesuita Peter Hans
Kolvenbach, Tony Blair, Benjamin Netanyahu, Yasuhiro Nakasone, el ex Papa Benedicto
XVI y el "mandamás" del P2 Marco Di Mauro. ¿Por qué no confiesa su papel en el
asesinato en masa en las ondas públicas?


Hasta que estos asesinos
en masa sean neutralizados, la guerra económica no terminará sino que se
intensificará.





Fuente: http://benjaminfulford.net/2013/10/01/cabal-buys-time-with-proposal-to-hand-over-money-to-humanity/#comment-239450





































Publicado por egarciaber en 6:01 No hay comentarios:

miércoles, 2 de octubre de 2013

Thierry Meyssan: Estados Unidos ya no asusta a nadie



Estados Unidos estimó en 1991 que el derrumbe de su rival iba
a permitirle liberar las sumas que hasta entonces había reservado a su
propio presupuesto militar y dedicarlas a la prosperidad estadounidense.
Después de laOperación Tormenta del Desierto, el presidente George Bush
padre había empezado a reducir el formato de sus fuerzas armadas. Su sucesor,
Bill Clinton, fortaleció aquella tendencia. Pero el Congreso republicano
electo en 1995 cuestionó esa opción e impuso un rearme, a pesar de que no
se percibía enemigo alguno en el horizonte. Los neoconservadores lanzaban
así el país al asalto del mundo, con intenciones de crear el primer imperio
global.


No fue hasta que se produjeron los atentados del 11 de
septiembre de 2001 que el presidente George Bush Jr. decidió invadir, uno
tras otro, Afganistán e Irak, Libia y Siria, y luego Somalia y Sudán para
terminar con Irán, antes de volverse hacia China.


El presupuesto militar de Estados Unidos llegó a representar más
del 40% del gasto militar a nivel mundial. Pero aquella extravagancia ha
llegado a su fin. Ante la crisis económica, Washington se ha visto obligado a
optar por el ahorro. En un solo año, el Pentágono ha licenciado una quinta
parte de los efectivos de sus fuerzas terrestres, renunciando además a varios
de sus programas de investigación. Ese brutal retroceso, que sólo está
comenzando, ya ha desorganizado el sistema en su conjunto. Es evidente que
Estados Unidos, a pesar de todo su poderío –superior al de los 20 Estados más
grandes del mundo, incluyendo Rusia y China– ya no está actualmente en
condiciones de librar grandes guerras clásicas.


Así que Washington renunció a atacar Siria, cuando la escuadra
rusa se desplegó a lo largo de la costa mediterránea. Para utilizar sus misiles Tomahawk, el Pentágono habría
tenido que dispararlos desde el Mar Rojo, sobrevolando estos Arabia Saudita y
Jordania. A lo cual Siria y sus aliados no estatales habrían respondido
con una guerra regional, sumiendo así a Estados Unidos en un conflicto
demasiado grande para sus capacidades actuales.


En un artículo de opinión publicado en el New York Times, el presidente
ruso Vladimir Putin abrió fuego al subrayar que «el excepcionalismo
americano
» constituye un insulto a la igualdad entre los seres humanos y no
puede acarrear otra cosa que desastres. Desde la tribuna de la ONU, el
presidente estadounidense Barack Obama le respondió que ninguna otra nación, ni
siquiera Rusia, quería cargar con el peso que porta Estados Unidos y que si
este país se dedica a estar haciendo de policía mundial es precisamente
para garantizar la igualdad entre los humanos.


Esa afirmación no es nada tranquilizadora ya que Estados Unidos
reafirma así que se siente superior al resto del mundo y que –a sus ojos– la
igualdad entre los humanos no pasa de ser una cuestión de igualdad entre
sus súbditos.


Pero el hecho es que ya se rompió el hechizo. La presidenta de
Brasil, Dilma Roussef, cosechó aplausos al exigir –también desde la tribuna de
la ONU– que Estados Unidos se disculpe por su espionaje contra el resto del
mundo, mientras que el presidente de la Confederación Helvética denunciaba la
política estadounidense de fuerza. El presidente de Bolivia, Evo Morales, habló
de llevar a su homólogo estadounidense ante la justicia internacional
acusándolo de crímenes contra la humanidad y el presidente serbio Tomislav
Nikolic denunció la farsa de los tribunales internacionales que sólo
condenan a los adversarios del Imperio, etc. Hemos pasado así de las críticas
emitidas por unos cuantos Estados antiimperialistas a una rebelión
internacional generalizada, a la que se suman incluso los aliados de
Washington.




Nunca antes se había visto tan cuestionada la autoridad de los dueños
del mundo, al menos públicamente, lo cual muestra que, después de su retroceso
en Siria, ya no logran intimidar a los demás.





Fuente:http://www.voltairenet.org/article180400.html










































































































Publicado por egarciaber en 10:55 No hay comentarios:

Los Verdaderos Manipuladores del Poder Mundial por Adrian Salbuchi








Recomendamos encarecidamente a cualquier persona que se preocupe por su futuro y el de su familia que escuche detenidamente las siguientes entrevistas realizadas recientemente a Adrian Salbuchi, uno de los mejores analistas internacionales, quien destapa magistralmente lo que ocurre en el mundo realmente  en lugar de lo que nos cuentan diariamente la mayoría de los vendidos medios de comunicación de masas a través de sus hipócritas informativos televisivos.



La única manera de liberarnos de las injusticias, guerras, desigualdades y penurias que nos rodean es conocer realmente quiénes las provocan y con qué objetivos ejecutan su maquiavélica agenda multi generacional. A partir de ese momento, la población tendremos la información necesaria para unirnos, cambiando el foco de atención desde los políticos marionetas de turno con los que nos mantienen distraídos hacia los verdaderos caciques que mueven los hilos desde la sombra y así acabar con esta dictadura mundial de una élite minoritaria que, desde hace siglos y hasta la actualidad, nos parasita  a toda la humanidad.























































































Fuente:http://www.laverdadnosharalibres.es/los-verdaderos-manipuladores-del-poder-mundial-por-adrian-salbuchi/













Nuestra idea es que de producirse el temido ataque sobre Siria, este debería suceder muy probablemente dentro del orbe temporal (+/- 20 días) del quinto aspecto partil de la actual cuadratura transitante Urano - Plutón, que en ese momento coincide exactamente con la fase más ajustada de la disonante estructura planetaria múltiple en Gran Cuadratura Cardinal del próximo día 21 del mes de Abril de 2014.



































Los orbes de los 4 aspectos de cuadratura y de las 2 oposiciones que operan en esta Gran Cuadratura Cardinal son verdaderamente ajustados,  todos ellos inferiores al grado de arco:






Marte Tr cuadratura Júpiter Tr. (Orbe de 00º28')


Marte Tr cuadratura Plutón Tr. (Orbe de 00º34')


Júpiter Tr cuadratura Urano Tr.(Orbe de 00º06')


 Urano Tr cuadratura Plutón Tr. (Orbe partil 00º00')


Marte Tr oposición Urano Tr. (Orbe de 00º34')


Júpiter Tr oposición Plutón Tr.(Orbe de 00º06')



















El 20/ 21 de Abril de 2014 observamos que los 4 astros involucrados en la estructura disonante en Gran Cuadratura Cardinal golpean con orbes mínimos los 4 ángulos del radix de Siria.








Marte Tr conjunción Asc Rx.  (Orbe de 01º06')


Júpiter Tr conjunción Mc Rx. (Orbe de 00º56')


Urano Tr conjunción Desc Rx. (Orbe de 00º12')


Plutón Tr conjunción IC Rx. (Orbe de 00º56')















































































Publicado por egarciaber en 5:52 No hay comentarios:

jueves, 26 de septiembre de 2013

Demoledor reportaje y video del desahucio de Isabel R. (Madrid)




¿A quiénes sirven y defienden los policias? ¿Para quiénes trabajan nuestros políticos y gobiernos?





¿Para los humildes y sufridos ciudadanos trabajadores, a los que periódicamente piden su apoyo electoral, para legitimar posteriormente con su voto el robo y la estafa...?, 





¿O para los vampiros, usureros y ladrones de la Banca, que son rescatados (con nuestro sudor y sacrificio) resultando finalmente indemnes de sus delictivas prácticas financieras que nos han conducido a la ruina?







La respuesta la encontramos en el siguiente vídeo...
































































































































































































































































































































































































































































































































































Publicado por egarciaber en 20:56 No hay comentarios:
Etiquetas: crisis, deshaucio, España

Posible equiparación a GMT de la Hora Oficial en España



EN ESPAÑA SIEMPRE CON JET LAG



























Jornadas de trabajo maratonianas, baja
productividad laboral, comidas y cenas tardías respecto al resto de Europa,
menos tiempo para la vida personal y el descanso, problemas de conciliación
familiar... Son las consecuencias que, según el informe que aprobado hoy en la Comisión de Igualdad en
el Congreso de los Diputados, se derivan del sistema de horarios irracional que
padece España. Una incongruencia que se remonta a 1942, cuando el país abandonó
el huso horario que le corresponde, el mismo que Portugal y Reino Unido, para
alinearse con el de Europa central. El documento consensuado por los grupos
parlamentarios recomienda al Gobierno que estudie la posibilidad de retrasar el
reloj 60 minutos para armonizar el horario español con el de los países
vecinos.





El informe sostiene que volver al huso
europeo occidental ayudaría a corregir este desajuste. “Vivimos en un jet lag permanente. Como nuestra hora oficial
no se corresponde con la hora solar, nuestras costumbres están alteradas”,
explica Nuria Chinchilla, directora del Centro Internacional Trabajo y Familia
de la escuela de negocios IESE y una de las expertas que ha participado en su
elaboración.





En 1884 se celebró en Washington una conferencia internacional para
establecer una medida del día universal, de manera que el mediodía oficial se
aproximara todo lo posible al mediodía solar, es decir, el momento en el que el
astro se sitúa en el punto más alto sobre el horizonte sur. Desde ese momento,
el meridiano de Greenwich quedó fijado como referencia para establecer los
husos horarios en todo el mundo. España se ubicó en el huso europeo occidental,
el mismo que Portugal, Reino Unido y Francia, con una hora de diferencia
respecto a los países de Europa central. Pero en 1942, en plena Segunda Guerra
Mundial, Alemania impuso el huso central a Francia y, en paralelo, Reino Unido,
Portugal y España decidieron atrasar también sus relojes por diversas razones
bélicas. Mientras que Londres lo hizo para evitar confusiones de horarios con
sus aliados, Franco lo decidió como gesto de simpatía hacia Hitler.


En 1945, al terminar la guerra, tanto Gran Bretaña como Portugal
volvieron al huso horario occidental, el que les corresponde según el meridiano
de Greenwich, pero no así Francia ni España.


Francia decidió no hacerlo porque una gran parte de su territorio se
sitúa en el huso central, mientras que España no cambió simplemente porque
Franco decidió no hacerlo, pese a que la inmensa mayoría de la Península está
ubicada geográficamente en el huso occidental —el meridiano de Greenwich pasa
también por Castellón—. “Un gran error histórico que explica en parte por qué
en este país se come y se cena más tarde que en el resto de Europa. Según la
hora oficial, almorzamos sobre las dos de la tarde y cenamos a las nueve de la
noche, pero según la hora solar lo hacemos como el resto de los europeos: a la
una y a las ocho”, explica Chinchilla.


Vivir por delante de la hora solar tiene, según esta experta,
cosecuencias nefastas en la calidad de vida de los españoles. “Porque si
comemos a las dos y cenamos a las nueve, deberíamos empezar a trabajar a las
diez de la mañana. Eso sería lo lógico. Pero no lo hacemos, sino que empezamos
temprano y alargamos la mañana demasiado, con lo que hay que hacer una pausa
para tomar algo para aguantar hasta la hora del almuerzo. Así perdemos tiempo y
por la tarde hay que hacer más horas”, razona.


¿Y qué pasaría con Canarias? El Gobierno insular puso el grito en el
cielo al conocer el informe por temor a perder la coletilla de “una hora menos
en Canarias”. “Al desaparecer la diferencia horaria, también perderíamos
nuestra constante presencia en todos los medios de comunicación peninsulares,
con lo que esto supone en tanto presencia de la marca Canarias. ¿Cuánto vale en
términos publicitarios que se nos cite cuando en los medios peninsulares se da
la hora?”, se preguntaba la semana el presidente canario, Paulino Rivero. Pero
Chinchilla resuelve: “No la perderían. En Canarias siempre será una hora menos
porque está situada en otra zona horaria más occidental”.


Retrasar los relojes es una medida de coste cero, subraya la profesora
Chinchilla, aunque reconoce que por sí sola no basta. “Para que sea efectiva,
tienen que cambiar también los horarios de trabajo. Fomentar la jornada
continua, suprimir el descanso del desayuno y, sobre todo, hacer una parada
como máximo de una hora para comer. Según mis estudios, con eso ganaríamos una
hora y media para nuestra vida personal”, apunta.


Pero cambiar las costumbres horarias no es tan fácil como retrasar el
reloj. “Para eso no bastan las acciones aisladas, y así lo recoge el informe
del Congreso. Hay que introducir todo tipo de medidas para fomentar el cambio.
Por ejemplo, establecer beneficios fiscales o dar más puntos en los concursos
públicos a las empresas con horarios flexibles y planes de conciliación,
intervenir en los horarios escolares o igualar los permisos de maternidad y
paternidad”, comenta Lourdes Ciuró, diputada de CiU y miembro de la subcomisión
que ha elaborado el documento.


Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión
Nacional para la Racionalización de Horarios Españoles
(ARHOE), lleva
una década en la batalla, intentando que las Administraciones y las empresas
implanten medidas de este tipo. “Estamos más cerca que nunca de empezar a ver
resultados, pero no hay que bajar la guardia. Legislar es necesario, pero
también hay que hacer que se cumplan esas normas, algo que no siempre ocurre.
Solo hay que mirar a los ministerios: prácticamente en ninguno se cumple la
política de luces apagadas a las seis de la tarde que implantó Jordi Sevilla en
2005”, advierte.





El presidente de ARHOE apunta también al importante papel de las grandes
empresas en el proceso de cambio. “Si las compañías más grandes se convencen de
que cambiar los horarios no solo no es perjudicial sino que aumenta el
rendimiento de los trabajadores, arrastrarán al resto en ese cambio. Y eso ya
se lo estamos demostrando con datos porque algunas ya lo están haciendo. Por
ejemplo, Iberdrola implantó un plan en 2007 y desde entonces ha mejorado su
productividad y ha reducido gastos”, afirma.


Ángel Largo, director de la asesoría de recursos humanos Solutio, incide
en la importancia de los grandes grupos en el cambio de costumbres. “Hace 20
años casi todo el mundo trabajaba los viernes por la tarde. Muchos empresarios
decían que no podían cerrar a mediodía porque sus clientes seguían abiertos.
Cuando las grandes empezaron a cerrar, el resto fue detrás”, recuerda. Largo
cree que la flexibilidad horaria es la medida más eficaz a corto plazo. “Muchas
compañías ya lo están haciendo. Ponen franjas de dos horas para entrar y salir
y cada trabajador elige la que más le conviene”, comenta.


Buqueras insiste en que la racionalización de los horarios es una tarea
en la que debe implicarse toda la sociedad. “Empezando por los medios de
comunicación. Hace tiempo que estamos en conversaciones con las televisiones
para adelantar el prime time de las cadenas. Esto es importantísimo y así lo
recoge el propio informe del Congreso entre sus recomendaciones”, revela. Según
cálculos de ARHOE, el 90% de los programas terminan más tarde de las 23.30
horas y el 55%, después de la medianoche. “Las cadenas están abiertas a
estudiar cambios en su parrilla de programas, pero alegan que si los horarios
laborales no cambian, no pueden adelantar la emisión de sus programas estrella
porque muchos trabajadores no llegarían a tiempo de verlos”, explica Ignacio
Buqueras.


Es un círculo vicioso. “En el resto de Europa prácticamente todas las
empresas están cerradas a las seis de la tarde, con lo que el prime time puede
empezar a las ocho. Pero en España, a esa hora solo está en casa el 50% de la
población, y hay que esperar a las 10 de la noche para encontrar al 80% en sus
viviendas”, señala Carlos Angulo, investigador del Instituto Nacional de
Estadística (INE).


Angulo, responsable de la encuesta de empleo del tiempo que periódicamente realiza el INE
entre la población española, considera que es muy difícil intervenir en las
costumbres sociales. “Los usos del tiempo evolucionan muy lentamente. Se puede
comprobar analizando las dos últimas encuestas que hemos hecho en esta área, la
última 2009-2010 y la anterior en 2002-2003. Entre una y otra, pese a las
medidas de conciliación y otras iniciativas que se pusieron en marcha en esos
años, prácticamente no ha cambiado nada. Únicamente se observa que los hombres
dedican un poco más de tiempo al hogar, pero no porque se concilie más, sino
porque ha disminuido el tiempo de trabajo por la crisis”.





“El cambio inducido desde las leyes no garantiza el cambio real, pero sí
puede propiciarlo”, opina la socióloga María Ángeles Durán, investigadora del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). “No veo difícil que se
atrasen o adelanten los relojes, ya lo estamos haciendo dos veces al año sin
grandes problemas. Más difícil que el horario es el contenido, o sea, el uso y
distribución del tiempo, que por ahora es muy diferente en España para mujeres
y hombres. Para que facilite de modo importante la conciliación y la igualdad,
ese cambio administrativo tiene que ir acompañado de campañas de
sensibilización y de creación de servicios que reemplacen lo que se quiere
suprimir”, añade.


Durán advierte de que en este proceso no todo puede basarse en los
horarios laborales. “No se puede olvidar que la socialidad —el tiempo que se
pasa o comparte con amigos y familiares— es un valor importante de la cultura
española, y que en los indicadores de bienestar personal este país está mejor
que la mayoría de los europeos a pesar de todos los otros indicadores desventajosos”,
apunta.


¿Quiere eso decir que, en el fondo, en España se vive mejor pese a sus
horarios irracionales? “En realidad, no sabemos qué es mejor en términos de
calidad de vida. Tenemos, por un lado, el indicador de los horarios laborales,
que marcan los ritmos diarios y efectivamente dejan poco espacio para la vida
personal. Pero también es verdad que la organización de los tiempos no solo
responde a los ritmos del trabajo, sino a patrones culturales. Por ejemplo, en
España aún es posible comer en familia, sobre todo en ciudades pequeñas,
mientras que en los países vecinos es mucho más difícil. Y comer en casa o en
familia es un indicador de bienestar”, explica Juan José Lorenzo Castiñeiras,
sociólogo investigador de la Universidad de Santiago de Compostela.


Lorenzo Castiñeiras cree que, además de las grandes acciones que pueda impulsar el Gobierno, no hay que olvidar otras medidas indirectas que inciden en la conciliación y el bienestar de la población. “Por ejemplo, reducir el tiempo que duran los desplazamientos en las grandes ciudades fomentando el transporte público. Si nos olvidamos de estas pequeñas cosas, no conseguiremos mejorar nuestra calidad de vida”, sugiere.





Fuente:http://www.rescateespana.es/2013/09/26/el-pais-en-espana-siempre-con-jet-lag/





























Publicado por egarciaber en 18:40 1 comentario:

Video Arte: Camera Animation

































Publicado por egarciaber en 7:39 No hay comentarios:

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Mark Isham Video: Men Before the Mirrour























Publicado por egarciaber en 9:41 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)