Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

miércoles, 12 de junio de 2013

Club Bilderberg: Reunión Anual 6 - 9 Junio 2013. Watford. Inglaterra


















CLUB BILDERBERG




29 Mayo 1954































CLUB BILDERBERG




CASAS SOLARES


(Mtdo. de Rafael Lafuente)




29 Mayo 1954



































MARTE CUADRATURA NEPTUNO




7 Junio 2013






























NOVILUNIO




8 Junio 2013































CLUB BILDERBERG




SINASTRÍA




MARTE CUADRATURA NEPTUNO




7 Junio 2013





















































ESPAÑA





RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA




SINASTRIA




CLUB BILDERBERG


TRÁNSITOS


(Aspectos sobre Restauración M.)


9 Junio 2013
































































JUAN CARLOS I




SINASTRIA




CLUB BILDERBERG


TRÁNSITOS


(Aspectos sobre Juan Carlos I)


9 Junio 2013









































REINA SOFÍA

SINASTRÍA

CLUB BILDERBERG

TRÁNSITOS

(Aspectos sobre Reina sofía)

9 Junio 2013















JUAN CARLOS I

SINASTRÍA

REINA SOFÍA



















JUAN CARLOS I

SINASTRÍA

REINA SOFÍA

TRÁNSITOS

9 Junio 2013






















GRÁFICOS RESONANTES CON LA LUNACIÓN













ALEMANIA


CONFEDERACIÓN


8 Junio 1815






















ALEMANIA


CONFEDERACIÓN


SINASTRÍA


NOVILUNIO


8 Junio 2013

























ITALIA


10 Junio 1946



















ITALIA


SINASTRÍA


NOVILUNIO


8 Junio 2013





















PORTUGAL


25 Abril 1974





















PORTUGAL


SINASTRÍA


NOVILUNIO


8 Junio 2013























La reunión anual del exclusivo y misterioso club Bilderberg, que este año se celebró en la localidad británica de Watford, cuenta con una lista de invitados de la elite económica y política mundial. ¿Quién estuvo invitado a la reunión del club?





La reunión del grupo Bilderberg, en la que supuestamente se decide el futuro próximo del planeta, tuvo lugar este año en el lujoso Grove Hotel a las afueras de Londres entre los días 6 y 9 de junio. El mundo hispanohablante estuvo 'representado' por el ministro de Economía de España, Luis de Guindos, además de otros altos cargos del mundo mediático y empresarial como Juan Luis Cebrián, presidente del grupo PRISA, y Pablo Isla, de Inditex (Zara).




El plantel estuvo conformado por primeros ministros, responsables de Exteriores y Hacienda, altos directivos de las mayores empresas, bancos y grandes grupos de comunicación, líderes de la oposición y académicos.








• Presidente de la reunión: Henri de Castries, presidente y consejero delegado de AXA.



• Paul M. Achleitner, presidente del consejo de supervisión del Deutsche Bank.



•J osef Ackermann, presidente del consejo de Zurich Insurance.



•Marcus Agius, ex presidente de Barclays.



• Helen Alexander, presidenta de UBM.



• Roger C. Altman, presidente ejecutivo de Evercore Partners.



•Matti Apunen, director del think tank EVA.



• Susan Athey, profesora de economía en la Escuela de Negocios de Stanford.



• Asli Aydintasbas, columnista del periódico turco Milliyet.



• Ali Babacan, vice primer ministro turco para asuntos económicos.



• Ed Balls, número dos de los laboristas británicos.



• Francisco Pinto Balsemão, presidente y consejero delegado de IMPRESA, y ex primer ministro portugués.



• Nicolas Barré, director del diario económico francés Les Echos.



• José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea.



• Nicolas Baverez, directivo del bufete de abogados Gibson, Dunn & Crutcher.



• Olivier de Bavinchove, jefe del Eurocuerpo y exjefe de Estado Mayor de las FF. AA. francesas.



• John Bell, profesor de la Universidad de Oxford.



• Franco Bernabè, presidente y consejero delegado de Telecom Italia.



• Jeff Bezos, consejero delegado de Amazon.



• Carl Bildt, ministro sueco de Exteriores.



• Anders Borg, ministro sueco de Hacienda.



• Jean François van Boxmeer, consejero delegado de Heineken.



• Svein Richard Brandtzæg, presidente y consejero delegado de Norsk Hydro.



• Oscar Bronner, editor del diario austriaco Der Standard.



• Peter Carrington, ex presidente honorario de las reuniones del Grupo Bilderberg.



• Juan Luis Cebrián, presidente ejecutivo del Grupo Prisa.



• Edmund Clark, presidente y consejero delegado de TD Bank Group.



• Kenneth Clarke, ministro sin cartera del Gobierno británico.



• Bjarne Corydon, ministro danés de Hacienda.



• Sherard Cowper-Coles, director de desarrollo de negocios internacionales de BAE Systems.



• Enrico Cucchiani, consejero delegado de Intesa Sanpaolo.



• Etienne Davignon, ministro belga y expresidente de las reuniones del Grupo Bilderberg.



• Ian Davis, directivo de McKinsey.



• Robbert H. Dijkgraaf, director y profesor del Institute for Advanced Study.



• Haluk Dinçer, presidente de Sabanci Holding.



• Robert Dudley, consejero delegado de BP.



• Nicholas N. Eberstadt, responsable de política económica del American Enterprise Institute.



• Espen Barth Eide, ministro noruego de Exteriores.



• Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Investor AB.



• Thomas Enders, consejero delegado de EADS.



• J. Michael Evans, vicepresidente de Goldman Sachs.



• Ulrik Federspiel, vice presidente ejecutivo de Haldor Topsøe.



• Martin S. Feldstein, profesor de economía de la Universidad de Harvard.



• François Fillon, ex primer ministro francés.



• Mark C. Fishman, presidente del Instituto de Investigación biomédica Novartis.



• Douglas J. Flint, presidente de HSBC.



• Paul Gallagher, ex fiscal general de Irlanda.



• Timothy F. Geithner, exsecretario del Tesoro de EE.UU.



• Michael Gfoeller, consultor de asuntos políticos de EE.UU.



• Donald E. Graham, presidente y consejero delegado de 'The Washington Post'.



• Ulrich Grillo, consejero delegado de Grillo-Werke.



• Lilli Gruber, periodista italiana del canal La 7 TV.



• Luis de Guindos, ministro español de Economía.



• Stuart Gulliver, consejero delegado de HSBC.



• Felix Gutzwiller, miembro del Consejo Suizo de Estados.



• Victor Halberstadt, profesor de economía de la Universidad de Leiden.



• Olli Heinonen, académico del Belfer Center for Science and International Affairs, de Harvard.



• Simon Henry, director financiero de Royal Dutch Shell.



• Paul Hermelin, presidente y consejero delegado del Grupo Capgemini.



• Pablo Isla, presidente y consejero delegado del Grupo Inditex.



• Kenneth M. Jacobs, presidente y consejero delegado de Lazard.



• James A. Johnson, presidente de Johnson Capital Partners.



• Thomas J. Jordan, presidente del Consejo del Swiss National Bank.



• Vernon E. Jordan Jr., director ejecutivo de Lazard Freres & Co.



• Robert D. Kaplan, analista geopolítico jefe de Stratfor.



• Alex Karp, consejero delegado de Palantir Technologies.



• John Kerr, miembro de la Cámara de los Lores.



• Henry A. Kissinger, presidente de Kissinger Associates y exsecretario de Estado norteamericano.



• Klaus Kleinfeld, presidente y consejero delegado de Alcoa.



• Klaas H.W. Knot, presidente de De Nederlandsche Bank.



• Mustafa V Koç,. presidente de Koç Holding.



• Roland Koch, consejero delegado de Bilfinger.



• Henry R. Kravis, presidente y consejero delegado de Kohlberg Kravis Roberts & Co.



• Marie-Josée Kravis, académica del Hudson Institute.



• André Kudelski, presidente y consejero delegado del Grupo Kudelski.



• Ulysses Kyriacopoulos, presidente de S&B Industrial Minerals.



• Christine Lagarde, directora del FMI.



• J. Kurt Lauk, presidente del Consejo Económico de la CDU alemana.



• Lawrence Lessig, profesor de la Facultad de Derecho de Harvard.



• Thomas Leysen, presidente del Consejo de Directores del Grupo KBC.



• Christian Lindner, ex secretario general del Partido Liberal alemán.



• Stefan Löfven, líder del Partido Socialdemócrata sueco.



• Peter Löscher, presidente y consejero delegado de Siemens.



• Peter Mandelson, presidente de Lazard International y exministro en los Gobiernos de Blair y Brown.



• Jessica T. Mathews, presidenta del Carnegie Endowment for International Peace.



• Frank McKenna, presidente de Brookfield Asset Management.



• John Micklethwait, director de 'The Economist'.



• Thierry de Montbrial, presidente del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.



• Mario Monti, ex primer ministro italiano.



• Craig J. Mundie, consejero principal del consejero delegado de Microsoft.



• Alberto Nagel, consejero delegado de Mediobanca.



• Princesa Beatriz de Holanda.



• Andrew Y.Ng, cofundador de Coursera.



• Jorma Ollila, presidente de Royal Dutch Shell.



• Omand, profesor del King’s College de Londres.



• George Osborne, ministro británico de Hacienda.



• Emanuele Ottolenghi, académico de la Foundation for Defense of Democracies.



• Soli Özel, profesor de la Universidad Kadir Has y columnista del periódico turco Habertürk.



• Alexis Papahelas, director del periódico griego 'Kathimerini'.



• Safak Pavey, diputado turco.



• Valérie Pécresse, diputada francesa.



• Richard N. Perle, académico del American Enterprise Institute y ex subsecretario del Pentágono.



• David H. Petraeus, exdirector de la CIA.



• Paulo Portas, viceministro portugués de Exteriores.



• J. Robert S Prichard, presidente de Torys.



• Viviane Reding, vicepresidenta y comisaria de Justicia de la Comisión Europea.



• Heather M. Reisman, consejera delegada de Indigo Books & Music.



• Hélène Rey, profesora de economía de la London Business School.



• Simon Robertson, abogado de Partner, Robertson Robey Associates y vicepresidente de HSBC.



• Gianfelice Rocca, presidente del Grupo Techint.



• Jacek Rostowski, vice primer ministro y ministro polaco de Hacienda.



• Robert E. Rubin, copresidente del Council on Foreign Relations y exsecretario del Tesoro de EEUU.



• Mark Rutte, primer ministro de Holanda.



• Andreas Schieder, ministro de Hacienda de Austria.



• Eric E. Schmidt, presidente ejecutivo de Google.



• Rudolf Scholten, miembro del Consejo de Directores del Oesterreichische Kontrollbank.



• António José Seguro, secretario general del Partido Socialista Portugués.



• Jean-Dominique Senard, consejero delegado del grupo Michelin.



• Kristin Skogen Lund, directora general de la Confederación de Empresas Noruegas.



• Anne-Marie Slaughter, profesora de la Universidad de Princeton.



• Peter D. Sutherland, presidente de Goldman Sachs International.



• Martin Taylor, expresidente de Syngenta.



• Tidjane Thiam, consejero delegado de Prudential.



• Peter A. Thiel, presidente de Thiel Capital.



• Craig B. Thompson, presidente y consejero delegado del Centro contra el Cáncer Memorial Sloan-Kettering.



• Jakob Haldor Topsøe, directivo de AMBROX Capital.



• Jutta Urpilainen, ministra finlandesa de Hacienda.



• Daniel L. Vasella, presidente honorario de Novartis.



• Peter R. Voser, consejero delegado de Royal Dutch Shell.



• Brad Wall, primer ministro de la provincia canadiense de Saskatchewan.



• Jacob Wallenberg, presidente de Investor.



• Kevin Warsh, académico del The Hoover Institution en la Universidad de Stanford.



• Galen G.Weston, presidente ejecutivo de Loblaw Companies.



• Baronesa Williams of Crosby, miembro de la Cámara de los Lores.



• Martin H. Wolf, columnista del 'Financial Times'.



• James D. Wolfensohn, presidente y consejero delegado de Wolfensohn, y expresidente del Banco Mundial.



• David Wright, vicepresidente de Barclays.



• Robert B. Zoellick, académico del Peterson Institute for International Economics y expresidente del Banco Mundial.






Fuente: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96672-lista-bildelberg-2013-londres





































































Publicado por egarciaber en 3:49 No hay comentarios:

España: Gráficos Históricos Relevantes







Presentamos, en esta ocasión, en orden cronológico inverso, una secuencia de los gráficos más relevantes, fruto de nuestra investigación, de utilidad cierta para el estudio de la historia más reciente de España.





Por supuesto la lista es incompleta, pero a medida que avancemos en esta investigación, fundamentada en el estudio de diversas fuentes documentales así como la consulta de archivos, hemerotecas y otros documentos históricos, iremos añadiendo los restantes.























ESPAÑA CONTEMPORÁNEA





















































































E.T.A.




COMUNICADO DEFINITIVO




CESE VIOLENCIA




20 Octubre 2011










































E.T.A.




COMUNICADO PRESOS  




CESE DEFINITIVO VIOLENCIA




23 Septiembre 2011











































E.T.A.




DIFUSIÓN COMUNICADO TREGUA DEFINITIVA




10 Enero 2011       




                           

































E.T.A.




GRABACIÓN COMUNICADO TREGUA DEFINITIVA




8 Enero 2011







































ATENTADO 




E.T.A.




RUPTURA TREGUA




VOLADURA TERMINAL Nº4




AEROPUERTO BARAJAS




MADRID




30 Diciembre 2006






































ESPAÑA




ATENTADOS 11-M


 MADRID




11 Marzo 2004






























ATENTADO 


E.T.A.




JOSE MARIA AZNAR




19 Abril 1995









































E.T.A. 




DESARTICULACIÓN CÚPULA




BIDART




FRANCIA




29 Marzo 1992









































ATENTADO




E.T.A.




CASA CUARTEL




VIC




29 Mayo 1991
































ATENTADO


E.T.A.


CASA CUARTEL


ZARAGOZA


11 Diciembre 1987
























ATENTADO 


E.T.A.


HIPERCOR


BARCELONA


19 Junio 1987

























ATENTADO


E.T.A.


PLAZA REPÚBLICA ARGENTINA


MADRID


14 Julio 1986



























ESPAÑA




VICTORIA ELECTORAL PSOE




28 Octubre 1982









































ESPAÑA




INTENTONA GOLPISTA




23 Febrero 1981









































ESPAÑA




REFERENDUM CONSTITUCIÓN




6 Diciembre 1978









































ESPAÑA 




PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS




15 Junio 1977










































ESPAÑA




JUAN CARLOS I CORONACIÓN




(RESTAURACIÓN MONARQUÍA)




20 Noviembre 1975
















































ESPAÑA




FRANCISCO FRANCO MUERTE




20 Noviembre 1975














































MARCHA VERDE


(Casas solares)


SAHARA ESPAÑOL


6 Noviembre 1975






















ATENTADO


E.T.A.


CALLE DEL CORREO


MADRID


13 Septiembre 1974
























 ATENTADO


E.T.A.


CARRERO BLANCO


20 Diciembre 1973






















ATENTADO


E.T.A.


MELITÓN MANZANAS


2 Agosto 1968






















E.T.A.


PRIMER ATENTADO OFICIAL


7 Junio 1968




































E.T.A.




PRIMER ATENTADO




27 Junio 1960









































 E.T.A.


FUNDACIÓN


(Casas solares)


31 Julio 1959






























 E.T.A.


FUNDACIÓN


31 Julio 1959




























ESPAÑA


PARTE OFICIAL


FINAL GUERRA CIVIL


1 Abril 1939






















ESPAÑA


ALZAMIENTO NACIONAL


(Fte: Rafael Lafuente)


COMIENZO GUERRA CIVIL


17 Julio 1936
























ESPAÑA


ALZAMIENTO NACIONAL


COMIENZO GUERRA CIVIL


17 Julio 1936









































PSOE


FUNDACIÓN


(Casas solares)


2 Mayo 1879






















PSOE


FUNDACIÓN


2 Mayo 1879























ESPAÑA HISTÓRICA







ESPAÑA


CONQUISTA DE GRANADA


2 Enero 1492

























ESPAÑA


MUERTE DE JUAN II DE ARAGÓN


FUSIÓN EFECTIVA DE LOS REINOS DE CASTILLA Y ARAGÓN


19 Enero 1479


















































ESPAÑA


MUERTE DE ENRIQUE IV


11 Diciembre 1474

























ESPAÑA


UNIÓN MATRIMONIAL


REYES CATÓLICOS


19 Octubre 1469













































Publicado por egarciaber en 0:12 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)