Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 2 de abril de 2013

El arma de destrucción masiva iraní que espanta a EE.UU.






Cuando Israel invadió el sur del Líbano a mediados de 2006 se vio ignominiosamente rechazada por una Hezbolá respaldada por Irán. Desde entonces, el Estado judío ha entrado en modo “hay que aniquilar a Irán”, haciendo lo imposible para arrastrar a EE.UU. a su guerra contra Irán.  Casi siete años después, las 'ventanas de oportunidad' para Israel se van cerrando rápidamente.   


“¡Mi hermano mayor te va a dar una paliza...!”


Este viene siendo el mensaje implícito de Israel a Irán. Mientras Bush Junior, Dick Cheney, Condoleeza Rice y los neoconservadores gobernaban en Washington, asociar a EE.UU. a este esfuerzo belicista contra Irán no era demasiado difícil. Especialmente considerando que Israel siempre cuenta “con una ayudita de sus amigos” dentro de EE.UU.: el poderoso 'lobby' pro israelí liderado por AIPAC (American Israeli Public Affairs Committee).


Los problemas para Israel se agudizaron en 2008 cuando Bush fue reemplazado por Barack Obama, cuyo equipo de Demócratas no son todos fanáticos del tipo 'Primero Israel'. 


A esto se le agregó la creciente resistencia del 'Establishment' militar estadounidense a una política exterior muy controlada por ese 'lobby' pro Israel, que llevó a EE.UU. a sucesivos fiascos en Irak, Afganistán y el creciente descalabro de la 'primavera árabe'.


Encima, grandes sectores de opinión pública estadounidense y mundial van tomando conciencia del peligro que significa esta adicción estadunidense a Israel, que hace que EE.UU. pelee las guerras de Israel, contrariando su propio interés nacional.


En su último mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2012, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu desplegó un gráfico con forma de bomba con el que pretendió demostrarle al mundo cuán cerca se halla el “grande y malo Irán” de tener una bomba atómica que, él dice, usará para borrar a la “pequeña y buena Israel” del mapa.


Claramente, a Netanyahu le hubiera encantado que el sionista multimillonario Mitt Romney llegara a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU. pero no lo logró y Obama sigue ocupándola. Para colmo, Obama tuvo la osadía de nombrar a un moderado 'no-sionista', Chuck Hagel, jefe del Pentágono. 


Pues pareciera que EE.UU. ha adoptado una posición más moderada ante el 'Problema de Irán', consciente de los gravísimos peligros geopolíticos que cualquier ataque militar unilateral de EE.UU., Israel y la OTAN contra Irán acarrearía, ya que podría escalarse hasta una confrontación directa con Rusia.


Mientras tanto, Irán no da su brazo a torcer respecto de su programa nuclear, tema en el que la Administración Obama ha tomado una postura extrañamente calma. Tampoco deja de sorprender que EE.UU. parezca haberle dado un sutil guiño a la Argentina para que entable negociaciones bilaterales con Irán por el caso del ataque terrorista contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires en 1994, luego de que Bush lograra que el presidente argentino Néstor Kirchner acusara falsamente a Irán del mismo. Todo en base a 'pruebas' aportadas por la CIA y el Mossad en octubre 2006, meses después de la derrota israelí en el Líbano.


De manera que, ¿exactamente qué está pasando aquí? ¿Cuál es la razón por la que EE.UU. e Israel parecen estar peleándose respecto de cómo abordar a Irán? 












La peor pesadilla de EE.UU.








Pareciera que EE.UU. e Israel hoy tienen intereses y objetivos cada vez más divergentes respecto de Irán.


Los de Israel son fáciles de entender: Irán es su mayor enemigo y uno de los pocos países que puede ejercer un liderazgo fuerte, independiente y creíble en el mundo musulmán. Entre sus objetivos 'inclaudicables' está el de barrer al régimen sionista de Palestina: aquello que la prensa amarilla occidental tergiversó como “Irán quiere borrar a Israel del mapa”.


Estados Unidos, sin embargo, tiene una preocupación muy distinta: nada que ver con el programa nuclear iraní, sino con el dólar.


Durante muchas décadas, usando el Banco de la Reserva Federal, EE.UU. viene emitiendo enormes cantidades de dólares sin respaldo alguno para financiar su gigantesco déficit que hoy trepó a más de 15 billones de dólares.


Todo eso está bien mientras ese dinero circule y termine “en algún lado lejano”: por ejemplo, los tesoros de los bancos centrales de países amistosos como Taiwán, Corea del Sur, Japón e, incluso, de países no tan amistosos como China; o mientras se mantenga girando y girando en esas calesitas financieras que son los mercados de bonos y….en el gigantesco mercado global del petróleo.


El mensaje de Washington es claro: “Mantengan esos dólares girando e invertidos en esos mercados… ¡así nosotros podemos seguir emitiendo más y más dólares!”.


Por supuesto, nadie se atreve a llamar a esto “inflación”. Los tecnócratas han inventado eufemismos más elegantes como 'Alivio Cuantitativo I, II y III', 'financiamiento de activos tóxicos' o 'rescate de megabancos demasiado grandes para dejarlos caer…'.


Pero no importa cómo se la llame, la inflación siempre tiene el mismo olor a podrido.


 








Enemigos públicos








En el fondo, EE.UU. sabe que es un gigante con pies de barro. Si China, por ejemplo, decidiera vender sus casi dos billones de reservas en bonos del tesoro y otros instrumentos financieros dolarizados cambiándolos a corto plazo a euros, ello generaría un desastre inflacionario en EE.UU.


Pero no es probable que esto ocurra -al menos no ahora– debido a la complejidad de los mercados financieros globales que hace que ni China ni ninguna otra potencia con grandes reservas en dólares esté lista para tomar una medida semejante.


Sin embargo existe otra amenaza mucho más física, concreta y estratégica que sí le quita el sueño a Washington: el mercado del petróleo.


Aquí vemos una de las razones por las que este viaje gratis estadounidense va llegando a su fin. Lo podemos graficar así: cada vez que Argentina, Sudáfrica o Japón necesitan comprar un barril de petróleo crudo, su pueblo debe trabajar para ganar los 100 dólares que cuesta en el mercado internacional.  EE.UU., sin embargo, solo necesita imprimir 100 dólares para comprar ese petróleo. Lo mismo se aplica para hacerse con el dinero necesario para invadir a Irak, Libia o aniquilar a Afganistán: imprime el dinero necesario para que siga fluyendo el petróleo y sigan cayendo las bombas


¿Se entiende?  ¡¡Así es fácil ser una 'superpotencia'!!


Pero profundicemos más en el tema… Imaginemos qué pasaría si esos billones y billones de petrodólares que se hacen girar y regurgitar globalmente repentinamente escaparan del control de los tres –y solamente tres– mercados petroleros en Nueva York, Londres y Dubái que comercian exclusivamente en dólares… Si, por ejemplo, algún país o grupo de países exportadores de petróleo crearan un cuarto mercado del petróleo, que comercie ya no en dólares sino en euros, yenes, rublos y yuanes... 


Considerando las enormes cantidades de petróleo que consumen China, India y Japón, si surgiese un nuevo y exitoso mercado petrolero, el mismo desplazaría enormes volúmenes de petrodólares que se alejarían de los circuitos globales, desplazándose hacia los circuitos financieros domésticos estadounidenses.


¿Se imaginan lo que significaría que repentinamente cientos de miles de millones de petrodólares así 'liberados' fluyeran de vuelta a EE.UU.?


 






Armas de Destrucción Masiva






Como el proverbial gato jugando con el ratoncito entre sus patas, desde por lo menos 2005 esto es exactamente lo que viene haciendo Irán: amenaza con abrir un cuarto mercado del petróleo que utilizaría otras monedas en lugar del dólar. Si lo hace, probablemente China le daría su apoyo considerando que obtiene gran parte de su petróleo de Irán; también la India. 


Si los chavistas logran mantenerse en el poder, también Venezuela podría acoplarse a ese nuevo mercado… ¿Se entiende ahora porque EE.UU. necesita controlar a Venezuela? Que nos vendan su petróleo pero…¡en dólares!


Incluso Rusia, que no necesita del petróleo iraní, bien podría acompañar semejante proyecto más por razones geopolíticas que económicas considerando sus crecientes encontronazos con Occidente. El año pasado hasta hubo fuertes rumores de que la India compraría petróleo a Irán pagándolo con oro metálico.


Los iraníes entienden esto a la perfección y lo usan estratégicamente. No olvidemos que sus antepasados persas fueron los inventores del ajedrez…


Así que, ¡cómo le encantaría a EE.UU. aniquilar a Irán! Mas no por su plan nuclear sino por el golpe que puede asestarle al dólar. No olvidemos que esto ya ocurrió dos veces en la última década:


1.   IRAK: Como parte de las sanciones de la ONU luego de la primera guerra del Golfo se le permitió a Saddam Hussein vender 1.000 millones de dólares de petróleo iraquí a cambio de medicamentos y alimentos. De repente en el año 2000 Saddam empezó a vender ese petróleo en euros. A renglón seguido, los neoconservadores de Bush y Blair anunciaron al mundo que Irak mantenía arsenales de “armas de destrucción masiva” y que si no se lo expulsaba a Saddam del poder, ¡pronto habría nubes atómicas sobre Londres, Washington y Nueva York! Entonces, en marzo 2003 EE.UU., el Reino Unido y la OTAN atacaron y destruyeron a Irak, haciendo linchar a Saddam Hussein. ¿Y las “armas de destrucción masiva”?  "Sorry!!... nos equivocamos, pero… ¡Irak hoy sigue vendiendo su petróleo en dólares!".


 


2.   LIBIA: En 2010 Muhammar Gaddafi pensaba crear una nueva moneda para el comercio de todo el petróleo del Norte de África que se llamaría Denario de Oro en reemplazo del dólar. A renglón seguido el mundo se enteró por EE.UU., Francia y Gran Bretaña de que Gaddafi era un monstruo formidable que debía ser aniquilado. En 2011 también atacaron a Libia asesinando a Gaddafi ante las risas televisadas de la secretaria de Estado Hillary Clinton. Hoy Libia yace destruida, pero sus nuevas 'autoridades' venden el petróleo libio exclusivamente en dólares…










 


Puntos de eclosión






La pregunta clave ahora radica en saber qué prevalecerá en las semanas y meses por venir: si el interés nacional estadounidense o el interés nacional israelí.


Esto es un asunto de verdadera 'Machtpolitik' del más alto nivel. 


Por eso, por las dudas, los grandes multimedios occidentales obedientemente mantienen “todas las opciones sobre la mesa” publicando artículos belicosos para recordarle al mundo cuán malos son los iraníes con sus insidiosas ambiciones nucleares, cuán vulnerable es la pobrecita Israel con sus problemas de seguridad (después de todo esa es la razón por la que se le permite mantener el único arsenal de armas atómicas en todo Medio Oriente, ¿verdad?); el estado delicado del sistema financiero global que hace que no se deba permitir a nadie 'mover el bote' y, por supuesto, la eterna 'Guerra contra el Terrorismo'.


Pero ya sabemos; las máscaras van cayendo. De lo que realmente se trata es del petróleo, del dólar, de mantener al sistema financiero global artificialmente vivo en beneficio de los megabanqueros usureros; y, como siempre, se trata de Israel.


Al mismo tiempo de lo que no se trata es de defender los intereses de las masas trabajadoras en EE.UU., Europa y el mundo. Y definitivamente, no se trata de promover la auténtica Democracia y los Derechos de los Pueblos.


 


Adrian Salbuchi para RT


­Adrian Salbuchi es analista político, autor, conferencista y comentador de radio y televisión en Argentina. www.proyectosegundarepublica.com. 






Adrian Salbuchi para RT




Adrian Salbuchi es analista politico, autor, conferencista y comentador de radio y television en Argentina. www.proyectosegundarepublica.com








Texto completo en: http://actualidad.rt.com/expertos/salbuchi/view/88385-arma-destruccion-masiva-iran-eeuu
































Publicado por egarciaber en 18:30 No hay comentarios:

lunes, 1 de abril de 2013

Eclipse Anular Solar 10 Mayo 2013








El 10 de Mayo de 2013 tendrá lugar un “Eclipse Solar Anular”, que será visible en Australia y Nueva Zelanda.




Un “Eclipse Anular” ocurre cuando la Luna se encuentra cerca del apogeo y su diámetro angular es menor que el solar, de manera que en la fase máxima permanece visible un anillo del disco del Sol.













































































































ECLIPSE ANULAR SOLAR


10 Mayo 2013


 



















 


SOMBRA DEL ECLIPSE


 




 


 


 


 


 


 


 


ASCENSOS Y CULMINACIONES


MAPAS ASTROCARTOGRÁFICOS


 


 




 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 






 


 


 


 


 








































































 


 


 


 


 


 


 


ALGUNOS EJEMPLOS


 


 


FRANCIA


(PARÍS)


 




 


 


 


 


 


IRAK


(BAGDAG)


 




 


 


 


 


 


 

Publicado por egarciaber en 20:21 1 comentario:

Corea del Norte declara Estado de Guerra







































Corea del Norte ha anunciado este sábado que las relaciones con Corea del Sur se encuentran en "estado de guerra", a raíz del repunte de las tensiones entre ambos países y de las sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, según ha informado la agencia estatal norcoreana, KCNA.

 


"De ahora en adelante, las relaciones entre el Norte y el Sur se adentran en un estado de guerra. Todos los problemas a nivel de estado que surjan entre el Norte y el Sur serán abordados de esta forma", señala en un "comunicado especial" el Gobierno norcoreano, los partidos políticos y otras instituciones.

 


Con esta declaración, incide Pyongyang en el comunicado, se pone fin a la situación en vigor hasta ahora entre Corea del Norte y Corea del Sur que no era "ni de guerra ni de paz". El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, apela a "una batalla final a vida o muerte" para terminar con "la historia de un largo enfrentamiento con Estados Unidos y dar comienzo a una nueva era".

 


Así, Kim lanza un "ultimátum" a Seúl y a Washington, y les advierte de que, ante "la menor provocación, actuará de forma inmediata" con un "ataque nuclear sin piedad". En este caso, Corea del Norte enfatiza que se desatará una "guerra sin cuartel, una guerra nuclear".







"NO SERÁ UNA GUERRA DE TRES DÍAS"

 


"No será una guerra de tres días, sino una guerra relámpago en la que Corea del Norte ocupará todas las áreas de Corea del Sur (...) en una única ofensiva", asegura Pyongyang, en comunicado con un tono desafiante y cargado de alusiones a los surcoreanos como "títeres belicistas" en manos del "imperialismo" estadounidense.

 


El Gobierno norcoreano considera que las "amenazas" proferidas por Estados Unidos y Corea del Sur "han rebasado los límites" y han pasado de "la fase de la amenaza y el chantaje a la temeraria fase de guerra actual".

 


En este sentido, Pyongyang amenaza a Estados Unidos con perpetrar un ataque nuclear, en consonancia con las advertencias realizadas esta semana, a propósito de las "maniobras de invasión" emprendidas por Estados Unidos. Después de estas acciones "extremadamente graves", indica el comunicado, Washington "debe tener claro que en la era del comandante general Kim Jong Un, el más grande de los comandantes, todo es distinto del pasado".







"PLAN DE CONTENCIÓN"

 


En una "reunión de emergencia" entre Kim y el Estado Mayor del Ejército celebrada el pasado jueves, Corea del Norte activó un "plan de contención" ante un posible "ataque preventivo" surcoreano contra objetivos militares del Norte.

 


El Ejército se mantiene en alerta, a falta de que Kim de 'luz verde' al ataque contra objetivos en Corea del Sur, contra las bases militares estadounidenses en terreno surcoreano y en el océano Pacífico, así como contra objetivos en Estados Unidos y en las islas de Guam y Hawái.

 


En las últimas horas, las autoridades de Corea del Sur han detectado un incremento del movimiento de vehículos y de tropas norcoreanas en sus instalaciones de misiles de medio y largo alcance, poco después de que declarara en alerta máxima a su artillería.

 


Esta decisión vino precedida de la identificación de dos bombarderos invisibles y de aviones B-52 de Estados Unidos sobrevolaran territorio surcoreano esta semana, en el marco de las maniobras militares conocidas como 'Foal Eagle'. En el comunicado, Pyongyang describe estos hechos como "provocaciones atroces e imperdonables, y un claro desafío" al Gobierno norcoreano.

 


Antes de dichas operaciones, el Gobierno de Corea del Norte ya alertó al Consejo de Seguridad de la ONU de que la península de Corea se hallaba al borde de una "guerra nuclear". Como consecuencia, Pyongyang invalidó el acuerdo de armisticio suscrito con Estados Unidos que puso fin a la Guerra de Corea (1950-53) y suspendió el 'teléfono rojo' que comunicaba a los ejércitos de ambos lados de la frontera.

 


Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.







REPRIMIR "CUALQUIER PROVOCACIÓN"

 


Corea del Sur, por su lado, ha restado importancia a la declaración de Corea del Norte porque "no es una amenaza nueva", si bien ha asegurado que reprimirá "cualquier provocación", según han manifestado este sábado los ministerios de Unificación y de Defensa surcoreanos en sendos comunicados.

 


"El anuncio realizado por Corea del Norte no es una nueva amenaza, sino que forma parte de una serie de sucesivas amenazas incitantes", aduce el Ministerio de Unificación -encargado de las relaciones bilaterales entre ambos países- en referencia a la declaración de la máxima alerta militar por parte del Estado Mayor norcoreano.

 


Seúl sostiene que la jornada transcurre con normalidad en la zona fronteriza y que no han detectado movimientos en el Norte a pesar de sus amenazas. El Ministerio remarca que decenas de trabajadores surcoreanos y vehículos han acudido como un día normal al polígono industrial de Kaesong, que se encuentra en el lado fronterizo norcoreano y que es fruto de la cooperación económica bilateral entre las dos Coreas.





EEUU SE LO "TOMA EN SERIO"




Estados Unidos se "toma en serio" el anuncio del "estado de guerra" declarado por Corea del Norte contra Corea del Sur, según ha señalado este sábado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden.

 


La Casa Blanca "se toma en serio estas amenazas y permanece en estrecho contacto con los aliados surcoreanos", ha sostenido Hayden, según recoge la cadena BBC. El comunicado de Pyongyang, ha recalcado la portavoz del foro de la Casa Blanca sobre asuntos de seguridad nacional, es otra "nada constructiva" declaración de Corea del Norte.

 


En el comunicado, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, lanza un "ultimátum" a Estados Unidos y llama a emprender una "batalla final a vida o muerte" y una "guerra nuclear" que ponga fin a "la historia de largo enfrentamiento con Estados Unidos y dar comienzo a una nueva era".

 




Fuente:http://www.huffingtonpost.es/2013/03/30/corea-del-norte-declara-d_n_2983420.html?utm_hp_ref=es-internacional




 


 


 


 


 




 







la-proxima-guerra-corea-del-norte-declara-estado-de-guerra








 


 


La Agencia Central Coreana de Noticias ha publicado una versión especial en Inglés de una "Declaración Especial".



"El gobierno, los partidos políticos y las organizaciones de la RPDC emitieron la siguiente declaración especial este sábado: El movimiento de los imperialistas de Estados Unidos para violar la soberanía de la RPDC y usurpar sus intereses supremos han entrado en una fase muy grave ...."



"La importante decisión que se ha tomado es la declaración de una batalla a vida o muerte que proporcionará una ocasión trascendental para poner fin al histórico enfrentamiento con los EE.UU. y la apertura de una nueva era ...."



"Ellos deben saber claramente que en la era del mariscal Kim Jong Un, el mayor comandante de la historia, todas las cosas serán diferentes de lo que solían ser en el pasado".



Las fuerzas hostiles se darán cuenta claramente de la voluntad de hierro, temple incomparable y extraordinario ánimo del brillante comandante del monte Paektu y de que la tierra no puede existir sin Songun Corea".



"El momento ha llegado de una etapa final, una batalla a vida o muerte."




 




































































 















 


COREA DEL SUR


15 Agosto 1948























COREA DEL SUR


SINASTRÍA 


DECLARACIÓN DE GUERRA COREA NORTE


29 Marzo 2013























COREA NORTE


SINASTRÍA 


COREA SUR


















 















 


ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


DECLARACIÓN DE GUERRA DE COREA NORTE SOBRE COREA SUR


29 Marzo 2013























ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


COREA DEL NORTE
















 


 










 


 


COREA DEL NORTE


TRÁNSITOS


21 Abril 2014


 




 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 


Publicado por egarciaber en 15:33 No hay comentarios:

miércoles, 27 de marzo de 2013

Angel de la Calle. NOELI-A (1978)








Historietista atípico de obra cambiante,
comprometida y singular. Se inicia en la historieta durante la década de los
setenta en el cartelismo y en publicaciones marginales para pasar, durante los
ochenta, por las revistas del denominado
boom brevemente. Tras unos años dedicado al diseño
gráfico y la ilustración, a finales de los noventa vuelve al cómic para hacer
tiras de prensa y libros de historieta ambiciosos, como
Modotti. También ha ejercido de teórico, es promotor
de las
Jornadas
Internacionales del Cómic Villa de Avilés
, es responsable de las actividades de cómic
de la
Semana Negra
de Gijón y es codirector
de la revista de información sobre cómics
Dentro de la Viñeta.





Ángel de la Calle nace en un pequeño pueblo de
Salamanca pero se traslada a Gijón a muy temprana edad. Comienza la carrera de
Bellas Artes que no llega a concluir. Se inicia en la historieta a finales de
la década de los setenta enviando trabajos a distintas editoriales, sus
primeras obras son publicadas por la barcelonesa Producciones Editoriales en su
cabecera Star con un estilo figurativo puntillista apoyado en
referencias fotográficas.





1978: En la
revista Star nº 32 publica su historieta Noeli-A, que reproducimos a continuación.
























































































Publicado por egarciaber en 0:49 No hay comentarios:

martes, 26 de marzo de 2013

Underground: El Hortelano, Europa Requiem









































































































































EUROPA SE MUERE, EUROPA REQUIEM















































Publicado por egarciaber en 21:50 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)