Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

miércoles, 23 de enero de 2013

Celebradas las Elecciones en Israel los ciudadanos rusos abandonan Siria








Los primeros resultados confirman lo
esperado: el primer ministro renovará en el cargo, aunque sufre un fuerte
castigo de los votantes.









Aún son sólo datos provisionales, pero la victoria de Benjamin
Netanyahu se da por segura, cumpliendo con
el
guión que se preveía
. El actual primer ministro israelí ha dado por buenos
los resultados difundidos por las televisiones del país, y se ha apresurado a
pronunciarse a través de su cuenta en Facebook: "
Gracias por reelegirme", ha
dicho. Obviamente, hoy es el día para saborear la victoria,
y no será hasta
mañana cuando acuse las verdaderas consecuencias de los resultados cosechados.


 


 


 


 


Partidarios de la formación de Netanyahu, celebrando los primeros sondeos. | Efe



 


 


 






Y es que la candidatura de Likud-Beitenu habría perdido más de 10 escaños en
la Knéset,
quedándose con 31. Netanyahu será primer ministro, pero le
saldrá bastante caro. Todo apunta a que tratará de formar coalición con el
experiodista Yair Lapid,
que ha sido la verdadera sorpresa de las elecciones, arrebatándole el título
a
Naftali Bennett
. El partido de centro, creado en las redes sociales hace
poco más de un año
, se ha convertido en la segunda fuerza política, en contra
de lo que anticipaban las encuestas.


 






"Los ciudadanos de Israel han dicho no a la política del
miedo y el odio, no al radicalismo y a la anti-democracia" ha dicho Lapid
en su primera comparecencia pública tras el cierre de los colegios. "Esta
noche ha recaído sobre nuestros hombros una gran responsabilidad".


 







Pero aún están muchas cosas por decidirse y sigue siendo temprano
para saber con qué formaciones podrá pactar Netanyahu. Por el momento, los
sondeos reflejan un virtual empate entre el bloque de derecha (entre 61 y 64
escaños) y el de las formaciones de centro izquierda, que es difícil que se
mantenga cuando se complete el escrutinio.


 


La minoría
árabe
es la gran perdedora de la noche, viendo reducida su
presencia en el Parlamento. El Partido
Laborista
no sale tan mal parado como se preveía, y aunque se
convierte en tercera fuerza, logra 17 escaños.


 







Pero, sin duda, la mayor frustración la acumula Habait Hayehudí, que
acariciaba la idea de proclamarse segunda fuerza y llegar, incluso,
a
gobernar con Netanyahu
. Aunque bajo el liderazgo de Bennett ha dado un
fuerte empuje al partido (aumentaría hasta los 12 escaños), el antiguo
representante de los colonos puede despedirse de su idea de ser "el
segundo" de Netanyahu.


 


Por detrás, se situaría el partido ultraortodoxo sefardí Shas, con entre 12 y
13 escaños, y, ya más alejados, la formación de nueva creación Hatnúa, de la exjefa
de la oposición Tzipi
Livi
, con 7 diputados, y el partido pacifista de izquierdas Meretz, con otros
siete.













 Fuente:http://www.libertaddigital.com/internacional/oriente-medio/2013-01-22/netanyahu-gana-las-elecciones-de-israel-segun-los-sondeos-1276480126/







 










 


 


 


 


Ciudadanos Rusos abandonan Siria


 


 


 


Dos aviones que transportaban a ciudadanos rusos residentes en Siria llegaron desde Beirut (Líbano) a Moscú. Las aeronaves, Il-76 y Yak-42, enviadas por el Ministerio de Emergencias ruso, transportaban a más de 100 de personas que querían abandonar el país árabe.

A bordo de los aviones los pasajeros pudieron recibir atención psicológica por parte de los especialistas del Centro de Ayuda Psicológica de Emergencia.








Según datos del Ministerio ruso de Exteriores, actualmente hasta 25.000 ciudadanos rusos podrían permanecer en Siria.


 








Fuente:http://actualidad.rt.com/ultima_hora/view/84497-llegan-moscu-aviones-ciudadanos-rusos-evacuados-siria


 


 


 


 


 


 


 


 


ANÁLISIS ASTROLÓGICO


 


 


 


Esperamos en breve que se tense la situación en Siria, si cabe, aun más. La hoja de ruta  dictada, como una orden expresa, por Israel a Estados Unidos reza: "Primero Siria, después Irán..."


 


Celebradas las elecciones en Israel, e investido, por segunda vez, Barack Obama en el cargo presidencial, los acontecimientos deberían irse precipitando en esa dirección acompasadamente a la formación del Stellium en Piscis, que culmina en su paso hacia Aries, justo en el inicio de la próxima primavera.


 


 


 


 


 


 







 














 


 







 


 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 


 


 


 


SIRIA: TRÁNSITOS RELEVANTES


 




 


 


 


 


 


 


SIRIA


TRÁNSITOS


28 Enero 2013


 


 




 


 


 


 


 


 


SIRIA


TRÁNSITOS


22 Marzo 2013


 




 


 


 








 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 


 


 


 


IRÁN: TRÁNSITOS RELEVANTES


 







 


 


 


 


 


 


IRÁN


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


14 Abril 2014


 







 


 


 


 


 


 


 


 






 


 


 


 


 




IRÁN


TRÁNSITOS


29 Junio 2014


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Publicado por egarciaber en 22:37 No hay comentarios:

Vídeo: Continuum Tempus



Segunda parte y continuación del vídeo An Ending (Ascent)














 


 


 


 


 


 

Publicado por egarciaber en 18:13 No hay comentarios:

lunes, 21 de enero de 2013

Francia Combate en Malí para Reconquistar Materias Primas




La actual intervención militar de Francia en África, apoyada por Estados Unidos y Occidente, revela que, más allá de alegadas preocupaciones por la democracia y por combatir el terrorismo, obedece al viejo afán por reconquistar las enormes riquezas de ese continente.































En este caso le tocó a Malí, donde 750 soldados franceses, con medios y equipos de guerra y el soporte logístico de sus aliados, desembarcaron. Este país, sumido en una crisis interna desde principios de 2012, experimentó un paroxismo el 22 de marzo cuando vivió un golpe de Estado militar.












Tal desenlace condujo a lo que hoy se da como argumento fundamental para la intervención extranjera: la llamada amenaza terrorista, luego de la ocupación por grupos radicales islámicos del norte del país con la pretensión de imponer por la fuerza la Sharía (ley islámica).












El avance hacia el sur maliense de las organizaciones Ansar Dine, Al Qaeda en el Maghreb Islámico y el Movimiento de Unidad para la Jihad en África Occidental, fue usado por las tropas francesas como argumento para iniciar su despliegue en el norte del país y lanzar bombardeos aéreos de gran intensidad desde hace una semana.












Sin embargo, la actual beligerancia -a diferencia de otros conflictos en África- está marcada por el mutismo deliberado de los medios occidentales, los cuales apenas reportaron la muerte de un militar francés, alcanzado por un disparo el primer día de la agresión, y de poco más de una decena de malienses.












Diversas fuentes coinciden en que la intervención de Francia en Malí es el pretexto de las antiguas metrópolis para reiniciar la reconquista de África y, de paso, descompresionar a una Europa agobiada por una severa crisis económica.












Además, otra de las justificaciones esgrimidas por París para su reciente incursión militar se sustenta en la manoseada doctrina de Estados Unidos de lucha contra el terrorismo en el mundo, con su secuela de ocupación, muerte y saqueo de recursos naturales por las grandes transnacionales.












Estudiosos citados por Global Research estiman que Malí es víctima de un intento de los poderes occidentales de “intensificar su dominio de los recursos y economías” en África, lleno de codiciadas riquezas naturales: oro, petróleo, diamantes y el estratégico coltán.












Una mirada a los enormes recursos minerales y energéticos existentes en ese país norafricano bastaría para desenmascarar los verdaderos móviles de Francia y sus aliados en la intervención armada.












El Estado africano es el tercer mayor productor de oro del continente con ocho minas en explotación y famoso por ese recurso mineral desde la época del gran imperio, apuntan los investigadores de Global Research.












Además, dispone de uranio, indispensable para el funcionamiento de las centrales nucleares, y recientemente fueron descubiertos nuevos yacimientos de ese recurso en varias provincias, en particular las norteñas Gao y Kidal, ocupadas por los islamistas desde mayo.












Malí también puede convertirse en suministrador de petróleo y gas hacia Europa, y cuenta con probadas fuentes de diamantes, mineral de hierro, bauxita y manganeso (estos últimos aún sin explotar), cobre, yeso, mármol y otros minerales, según la referida fuente.





Fuente:http://www.librered.net/?p=23977






 




 





ANÁLISIS ASTROLÓGICO






 


El  pasado día 11 de Enero poco después de las 12  del mediodía,  hora de Paris, se inició la ofensiva militar francesa en Mali.

























El regente de ascendente es Marte, algo muy coherente con una intervención militar. Su presencia en casa XIª y en Acuario nos sugiere la idea de una intervención humanitaria, donde se prima el interés del grupo por encima del de las personas.Todo sería correcto si obviáramos el resto de los aspectos que recibe Marte en este gráfico…. Así observamos su relación con Saturno mediante una cuadratura y con Lilith (la reina de la mentira y del engaño), mediante un trígono. Saturno representa en mundial además de al gobierno y a la tercera edad, también a la minería y a los yacimientos minerales, Saturno se encuentra en Escorpio, revelando que se extrae algo que tiene un gran poder o energía oculta, y que está alojado bajo tierra,  además el signo de Escorpio es el octavo signo del zodíaco en reposo, correspondiente a la casa VIIIª que tiene que ver con pérdidas de todo tipo, la mayor es la muerte, pero también con lo que se roba o se sustrae. En este caso se relaciona con Plutón mediante aspecto de sextil reforzado por una mutua recepción entre ambos, Plutón se relaciona mediante cuadratura con Urano quien está presente en casa XIIª, representando qué o cuál es la razón inconfesable de la intervención francesa, el mineral de uranio,  las minas que existen en el subsuelo de este país, Mali, que es rico en reservas de esta materia prima escasa en la naturaleza, pero imprescindible para Francia, un país autónomo energéticamente, cuya energía (aproximadamente el 80% ) se genera en 59 centrales nucleares para cuyo funcionamiento es imprescindible este escaso mineral del que  la naturaleza no brinda demasiados yacimientos. La relación armónica (sextil) que une a Júpiter en Géminis (regente Mercurio) en casa IIª con Urano en Aries y en casa XIIª confirma el deseo inconfesable de hacerse con el mineral de uranio.   




























El otro aspecto de Marte, trígono con Lilith en Géminis, signo regido por Mercurio, que era denominado en la antigüedad “El Rey de los Ladrones”, confirma una vez más la falsa apariencia del ataque francés que en realidad lo que persigue prioritariamente es hacerse con las reservas de uranio para asegurar su futuro energético. Además el antiscio de Lilith se encuentra en oposición cerrada con la estrecha conjunción Mercurio – Luna, donde Luna rige casa IVª representativo de lo que contiene el subsuelo.





































En el gráfico de Francia Vª República  (creación de la Vª República de Francia, vigente legalmente desde las 00 horas del 5 de Octubre de 1958) vemos que cuando se inicia de la intervención militar francesa en Mali,  Marte radical, ubicado en 02º19’ Géminis que forma  cuadratura aplicativa sobre Plutón radical en 03º13’ Virgo (orbe de 00º54’) recibe una cuadratura aplicativa de Neptuno en tránsito situado en 01º22’Piscis (orbe aplicativo de 00º57’), y Neptuno en tránsito forma oposición aplicativa con Plutón radical (orbe 01º51’) componiendo los tres la estructura disonante en “T cuadrada” Plutón Rx – Marte Rx – Neptuno Tr, donde Marte Rx es el ápex de la figura. Este aspecto combinado que genera el desplazamiento en tránsito de Neptuno, ahora situado en Piscis (casa XIIª en el zodíaco en reposo) vuelve a redundar en la idea de que existen razones ocultas mucho más poderosas que las humanitarias para solicitar la intervención militar francesa en Mali.   








Marte en tránsito en 12º54’ Acuario forma oposición aplicativa con Urano radical situado en 15º19’ Leo.








Urano en tránsito en 04º58’ Aries se encuentra en oposición separativa con Venus radical situado en 01º34’  libra. El punto medio de Urano tránsito / Lilith radical (25º13’ Aries) se sitúa en 15º05’30’’ Aries formando “t cuadrada con el antiscio de Lilith tránsito en 16º33’ Géminis que se opone a la estrecha conjunción  transitante Luna – Mercurio situados respectivamente en16º19’ y 17º06’ de Capricornio, mientras Plutón en tránsito situado en 09º41’ Capricornio forma cuadratura aplicativa con la apretada conjunción radical Mercurio – Sol, en 10º46’ y 11º12’ de Libra respectivamente.
































Si observamos  ahora las progresiones secundarias para el momento de la intervención francesa en Mali, llama la atención el próximo retorno de la Luna progresada sobre Luna radical, ahora aplicativa con orbe de 2º45’. L a Luna como sabemos es el regente de ascendente del radix francés.






El ascendente progresado de este mismo gráfico, que se sitúa ahora en 03º49’Virgo, es separativo en su conjunción con Plutón natal con orbe de 00º32’ pero se encamina a su partil con la posición de Plutón progresado, en este momento en 04º12’Virgo, por lo que le separa un breve orbe de 00º23’. Plutón se encuentra en el radix en estrecha conjunción separativa con la cúspide radical de la casa IIª del gráfico base de Francia, y es regente de la casa Vª, es decir la que rige a las “Hijas de la France”, sus antiguas colonias, hoy supuestamente “independientes” del estado francés, y a las que éste sigue esquilmando periódicamente (anualmente), percibiendo de ellas (robándoles) entre el 40% y el 60% de su producto interior bruto, y por supuesto sus materias primas, en virtud de unos acuerdos abusivos firmados en su momento, como condición vergonzosa, para otorgarles su independencia. Aunque esto parezca insólito, sigue sucediendo ahora. Hemos comprobado personalmente, y sobre el terreno, las desagradables consecuencias del fallido intento de algún presidente de la región de revocar esta aberrante costumbre, que ha supuesto recientemente, por poner un ejemplo, la desestabilización sistemática de Costa de Marfil, la potencia económica de la zona, situada en la frontera sur de Mali, y la subsiguiente  guerra civil en ese país, financiada y organizada artificialmente por Francia durante el Gobierno Sarkozy, mediante el apoyo a una guerrilla, diseñada por el “democrático” Estado Francés, cuyos jefes curiosamente actuaban desde el sur de Mali, impunemente protegidos y generosamente financiados por Francia..






De todo ello podemos dar fe, pues fuimos testigos privilegiados sobre el propio terreno, cuando hace ahora tres años, en el breve espacio entre guerras, estuvimos viajando por Côte D’Ivoire (Costa de Marfil), país empobrecido artificialmente por Francia por intentar renegociar las vergonzosas condiciones impuestas sine qua non por Francia, por cierto similares a las de otras excolonias francesas de la zona,  para permitirles acceder a su independencia en el año 1960.






Por poner otro ejemplo clarificador, Côte D’Ivoir, siendo como es el primer productor mundial de cacao, carece hasta la fecha de una planta procesadora de esta materia prima, que debe enviar a Francia si quiere tener acceso al producto final (chocolate etc…). Todo ello se lo debe al “generoso” Estado Francés, así que no nos cabe duda de que tras la fachada “liberizadora” emprendida recientemente por Francia en Mali se esconden intereses inconfesables.























































Publicado por egarciaber en 18:08 No hay comentarios:

jueves, 17 de enero de 2013

Secuestro masivo en Argelia





Al menos 40 extranjeros secuestrados en Argelia





Los secuestradores dicen que es una respuesta a la autorización del
país a que la aviación francesa use su espacio aéreo para bombardear Mali
| Los rehenes son trabajadores de una planta de gas entre los que
habría siete estadounidenses, dos franceses, así como británicos y japoneses
| Los argelinos ya han sido liberados




























Al menos 40 extranjeros secuestrados en Argelia














Planta de gas de British Petroleum (BP) en In Amenas, Argelia, donde
terroristas islamistas han secuestrado a decenas de trabajadores occidentales
AFP

































Madrid. (EUROPA PRESS) Al menos dos
extranjeros han muerto y 41
han sido secuestrados en un ataque obra de "un grupo
terrorista" perpetrado esta mañana en las proximidades de una
planta de tratamiento de gas en In
Amenas, cerca de la frontera con Libia.





El diario argelino 'El Watan' ha informado en su página web, citando
a un responsable de seguridad, que los secuestrados serían en total 41, entre
los que habría siete estadounidenses, dos franceses, así como británicos y
japoneses. Esta misma cifra también la ha apuntado una fuente próxima a los
secuestradores a la agencia mauritana ANI.





Por otro lado, los secuestradores han anunciado la liberación en grupos
pequeños de los argelinos que habían sido retenidos junto a los extranjeros, sin
precisar el número, informa la agencia AFP.





Según la fuente, entre los secuestrados hay personas de nueve o diez países
distintos, incluidos siete estadounidenses. Según el último comunicado del
Ministerio del Interior argelino, ha fallecido un segundo extranjero, en este
caso un británico, mientras que han sido secuestrados "un número indeterminado"
de extranjeros.





En el anterior, hablaba de un extranjero muerto, pero no especificaba la
nacionalidad. Según Reuters, que cita fuentes locales, sería un francés. En
Londres, el Foreign Office se ha limitado a confirmar que hay "británicos
implicados en el incidente terrorista en curso cerca de In Amenas" pero no ha
querido ofrecer "detalles adicionales" al respecto por el momento.





Sí ha señalado que la Embajada en Argel está en contacto con las autoridades
locales y que la célula de crisis del Ministerio está trabajando. Entretanto, en
París, un portavoz del Ministerio de Exteriores francés se ha limitado a señalar
que se está procediendo a "verificaciones" y ha rehusado hacer "comentarios en
este momento", ante las informaciones de ciudadanos galos entre los secuestrados
y fallecidos.





Por ahora hay confirmación oficial de al menos cinco japoneses, un irlandés y
un noruego secuestrados, mientras que Reuters habla también de un francés y un
estadounidense, citando fuentes locales y diplomáticas. "Un grupo terrorista
fuertemente armado y llegado en tres vehículos atacó este miércoles a las 5:00
horas el campamento de Sonatrach en Tigantourine, en las proximidades de In
Amenas, a un centenar de kilómetros de la frontera con Libia", ha informado el
Ministerio del Interior argelino.





Las instalaciones atacadas son explotadas de forma conjunta por Sonatrach, la
británica BP y la noruega Statoil. "El ataque ha tenido como objetivo inicial un
autobús que abandonaba esta base con extranjeros hacia el aeropuerto de In
Amenas", ha relatado el Ministerio. Como consecuencia de este ataque, "un
ciudadano extranjero ha muerto", había indicado inicialmente.





La escolta del autobús "ha repelido" el ataque, en el que también han
resultado heridas otras seis personas, dos extranjeros, dos gendarmes y dos
agentes de seguridad, ha explicado Interior, aclarando que "el autobús y las
personas heridas han llegados a In Amenas y las autoridades locales se han hecho
cargo de ellos". "Tras esta tentativa abortada, el grupo terrorista se ha
dirigido hacia el campamento, donde ha atacado una parte y ha tomado como
rehenes a un número indeterminado de trabajadores, entre ellos ciudadanos
extranjeros", ha informado el Ministerio.





Según Interior, "las fuerzas del Ejército y los servicios de seguridad han
llegado al lugar de los hechos y han adoptado inmediatamente todas las medidas
para garantizar la seguridad en la región y para lograr un desenlace rápido a
esta situación, que siguen muy de cerca las autoridades del país".












Represalia por Mali






El ataque ha sido reivindicado por la 'katiba' que lidera
Mojtar Belmojtar, uno de los principales dirigentes de Al Qaeda
en el Magreb Islámico (AQMI) pero que rompió lazos con este
grupo para crear su propia célula hace unos meses, en una llamada telefónica a
la agencia mauritana ANI.





En su llamada telefónica a la agencia, el portavoz de los secuestradores ha
explicado que el secuestro es una "reacción a la injerencia flagrante de Argelia
por haber autorizado el uso de su espacio aéreo a la aviación francesa para
bombardear el norte de Mali".





Según el portavoz, la operación ya estaba preparada de antemano ya que se
daba por hecho que Argelia respaldaría la intervención
francesa en Mali
pese a que había manifestado sus reticencias a una
intervención militar en el norte de Malí contra los islamistas.





El secuestro lo han llevado a cabo los 'Firmantes de la
sangre', un batallón creado recientemente por Belmojtar, también
conocido como Belawar, para atacar los intereses de los países
que participan a la ofensiva contra los islamistas en el norte de Mali, precisa
ANI.












Los secuestrados









El Gobierno de EE.UU. confirmó que hay ciudadanos estadounidenses entre los
secuestrados, aunque no quiso especificar cuántos son. "No voy a entrar en
números. No voy a entrar en nombres. No voy a entrar en más detalles mientras
estemos trabajando en este tema con las autoridades argelinas y también con sus
trabajadores", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en
su rueda de prensa diaria.





La empresa japonesa JGC ha confirmado que cinco nipones que trabajaban para
esta firma de ingeniería han sido secuestrados en Argelia, ha informado la
agencia Jiji. Desde Dublín, el Gobierno irlandés ha confirmado el rapto de uno
de sus ciudadanos y su ministro de Exteriores, Eamon Gilmore, ha pedido su
inmediata liberación.





"El Gobierno está dispuesto a emplear todos los recursos disponibles para
garantizar que nuestro ciudadano es liberado lo antes posible", ha aseverado,
informa el 'Irish Times'.





También ha sido secuestrado un noruego, según ha confirmado la mujer del
rehén al diario noruego 'Bergens Tidende'. "Mi marido me llamó esta mañana y me
dijo que había sido secuestrado", ha explicado la mujer, precisando que le dio
un número de teléfono y le pidió que se lo hiciera llegar a la Policía.





El hombre, que trabajaba para la petrolera noruega Statoil en In Amenas,
donde se ha producido el secuestro, desde 2009, llamó hacia las 11:00 horas para
informar del rapto, precisa el diario.





Según la mujer, durante la conversación, aparentemente había otras personas
que "le dictaban lo que tenía que decir en inglés". "La conversación solo duró
unos segundos", ha precisado la mujer, que dice que la familia todavía no se
cree lo sucedido. Según ha dicho, la Policía noruega tratará de ponerse en
contacto con el número facilitado por su marido y que se cree es el de los
captores.














ASALTO INTEGRISTA EN ARGELIA


16 Enero 2013




























INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO ARGELINO








Argel. (EFECOM).- El Ejército de Argelia
liberó hoy a unos 600 trabajadores argelinos
retenidos desde ayer junto a varias decenas
de ciudadanos extranjeros en unas instalaciones de gas
,
informó la agencia estatal APS, que citó a fuentes locales.





Las fuentes no ofrecieron detalles sobre posibles víctimas ni de cómo se ha
producido esta liberación, que se conoce poco después de que la agencia
informara de la puesta en libertad de dos cautivos escoceses, un keniano y un
francés en una operación militar, de la que tampoco se conocen lo detalles.





Según "otras fuentes sobre el terreno", que la agencia no identifica, "la
mitad" de los rehenes extranjeros han sido liberados.





Por otro lado, uno de los captores ha asegurado que siete ciudadanos
occidentales siguen vivos, según informó la agencia privada mauritana ANI.





Se
trataría de tres ciudadanos belgas, dos estadounidenses, un japonés y un
británico, dijo el portavoz del grupo terrorista, que desde ayer se comunica con
la agencia mauritana.









La cifra sobre el número de rehenes tanto argelinos como de otras
nacionalidades que permanecen retenidos en este gran complejo gasístico en el
que trabajan cientos de operarios, continúa siendo una incógnita.





Las fuentes oficiales no han ofrecido datos sobre el número de empleados
locales y se han limitado a informar de que más de una veintena de extranjeros
permanece retenida, una cifra que el grupo terrorista, eleva a 41.





Estas nuevas informaciones se conocen poco después de que uno de los
secuestradores, identificado como Abulbara, asegurara a la agencia privada
mauritana ANI que al
menos 34 secuestrados y 15 islamistas murieron
en un bombardeo efectuado por
el Ejército argelino.





Las autoridades argelinas aún no se han pronunciado sobre esta
información.





Abulbara también amenazó con matar a los rehenes que siguen en las
instalaciones si el Ejército se acerca a la planta de tratamiento de gas,
situada en la provincia suroriental de Ilizi, fronteriza con Libia.





Según su relato, la aviación argelina bombardeó el complejo gasístico cuando
los secuestradores trataban de transportar a otro lugar a parte de los
rehenes.





El mismo portavoz exigió la retirada del Ejército argelino, que mantiene
cercado el lugar, antes de comenzar cualquier negociación.





Según fuentes oficiales, 30 rehenes argelinos lograron escapar hoy, y fueron
recogidos por helicópteros que sobrevolaban la zona.





Asimismo, cuatro de las personas que resultaron heridas en el ataque
terrorista de ayer, dos argelinas y dos de otra nacionalidad que no fue
precisada, ya han sido dadas de alta.





El asalto fue llevado a cabo por un grupo terrorista "fuertemente armado"
vinculado a Al Qaeda ayer miércoles sobre las 05.00 GMT en las instalaciones de
una planta de gas, situadas en una zona desértica a 40 kilómetros de la ciudad
de In Amenas.





En ese asalto murió un ciudadano británico y otro argelino y seis personas
resultaron heridas, dos de ellas extranjeras, que fueron ingresadas en el
hospital de In Amenas.





El cabecilla terrorista Mojtar Belmojatar se atribuyó ayer la autoría del
ataque, que dijo es en respuesta al apoyo argelino a las tropas francesas que
desde el pasado viernes combaten junto al Ejército maliense contra los grupos
yihadistas que controlan las provincias septentrionales de Mali.





















INTERVENCIÓN DEL EJERCITO ARGELINO


ASALTO INTEGRISTA EN ARGELIA


17 Enero 2013






















ASALTO INTEGRISTA EN ARGELIA


SINASTRÍA


INTERVENCIÓN DEL EJERCITO ARGELINO


17 Enero 2013




















HÉGIRA DE MAHOMA


15 Julio 622


















HÉGIRA DE MAHOMA


SINASTRÍA


ASALTO INTEGRISTA EN ARGELIA


16 Enero 2013






















HÉGIRA DE MAHOMA


SINASTRÍA


INTERVENCIÓN EJÉRCITO ARGELINO


17 Enero 2013

















FRANCIA


Vª REPÚBLICA


6 Octubre 1958




















FRANCIA


Vª REPÚBLICA


SINASTRÍA


ASALTO INTEGRISTA EN ARGELIA


16 Enero 2013





















FRANCIA


Vª REPÚBLICA


SINASTRÍA


INTERVENCIÓN EJÉRCITO ARGELINO


17 Enero 2013




















TRÁNSITOS RELEVANTES EN EL GRÁFICO DE FRANCIA



























TRÁNSITOS RELEVANTES EN DETALLE





























Publicado por egarciaber en 17:20 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)