Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 8 de enero de 2013

Arquitectura: Increíbles edificios que jamás se construyeron (parte 1)






Diseños arquitectónicos de emblemáticas figuras como Le Corbusier, Antoni Gaudí y Frank Lloyd Wright no han sido traídos a la realidad. Carencias de materiales, de presupuesto y condiciones adecuadas lo han impedido. Entre ellos destaca un domo de dimensiones colosales que hubiera sido el emblema de la Alemania nazi. 16 edificios increíbles que jamás se construyeron......
















Increíbles edificios que jamás se construyeron






 


 


 







Pinchar las imágenes para verlas ampliadas











 





Hotel Attraction


 




 Hotel Attraction


 


 


 


 






Ideado por el prestigiado arquitecto catalán Antonio Gaudí en 1908. Estaba llamado a ser el edificio más alto de Nueva York. Permaneció como un proyecto complejo de llevarse a cabo hasta hace unos pocos años.




En 2003 surgió una iniciativa para construirlo en el lugar que ocuparon Las Torres Gemelas.






 


 


 








Palace of Soviets



 




 Palace of Soviets




 


 


 


 




Pudo haber sido la edificación más alta del mundo. Fue diseñada en 1933 por Boris Iofan como un centroadministrativo que albergaría al congreso de la Unión Soviética.

 




En 1937 se le empezó a construir. Sin embargo, el proyecto quedó inconcluso a partir de 1942, y sus materiales fueron usados en fuertes y en puentes.


















 


Ultima Tower



 




 Ultima Tower


 


 


 


 






Fue diseñada en 1991 por el arquitecto estadounidense Eugene Tsui en 1991 como un edificio para la ciudad de San Francisco en Estados Unidos.

 




Su concepto incluía utilizar energía atmosférica al convertir la diferencia de presión entre sus puntos más alto y bajo en energía eléctrica. Contaría con 500 pisos para albergar a un millón de residentes.


 


Su diseño está inspirado en los nidos de termitas, una de las estructuras más altas que son construidas, pero no por el hombre.

































Cenotafio a Newton



 




Cenotafio a Newton


























Un cenotafio es una tumba vacía o monumento funerario erigido en honor de una persona, o grupo de personas. El cenotafio a Newton, es una obra del francés Boullèe, un proyecto que no se llegó a construir aunque eso no quita que sea una idea grandiosa y única.


 


La estructura consistía en una esfera de 150 metros de altura hundida en una base circular y cubierta de cipreses. Nunca fue construida pero su diseño fue grabado y circuló por muchos ámbitos profesionales. Uno de los puntos más increíbles y visionarios del cenotafio en honor a Isaac Newton es que la gran esfera del edificio estaba agujerada de tal forma que al entrar y estar el interior del edificio oscuro, las luces de esos agujeros emularían una representación del universo.









 
















Puente colosal sobre el río Hudson



 





Puente colosal sobre el río Hudson
















 


Gustav Lindenthal el ingeniero que diseño los puentes de Manhattan, Williamsburg, and Hell Gate Bridges, murió sin ver su obra máxima realizada. Lindenthal propuso un edificio puente que hubiera cruzado el río River desde la calle 57th de New York City a Hoboken en Nueva Jersey. El puente hubiera sido de 1900 metros de longitud, 61 metros de ancho y situado 60 metros sobre el río. Fue diseñado para soportar 12 carreteras con un total de 24 carriles y 2 aceras peatonales. En uno de sus extremos albergaría un edificio de 8 plantas que de hecho se comenzó a construir en 1895 en Hoboken, pero que no llegó a ser unido a ningún puente nunca debido a los altos costes.


















 


Shimizu Mega-City Pyramid



 




Shimizu Mega-City Pyramid




 








 


Este gran proyecto casi utópico tiene forma de inmensa pirámide y fue planeada para ser erigida sobre la bahía de Tokio, en Japón. La construcción planeaba resolver la alarmante falta de espacio en la capital nipona.


 


La gigantesca estructura se perfilaba que fuera 12 veces mayor que la Gran pirámide de Giza y que en su interior tendría espacio para albergar a 750 mil personas.


 




Su construcción re juzgó inviable por la carencia de materiales lo suficientemente resistente como para soportarla.


 


 






 


 


 











Volkshalle (The Great Dome)



 






Volkshalle






 


 








Hitler hizo muchos planes de como darle un dote monumental a Berlín para convertirla en más increíble que la mismísima París o Roma, incluso cambió el nombre de la ciudad por Germania. De su gran plan el Volkshalle era su pieza maestra. Se trataba de una construcción de dimensiones colosales que buscaba representar el poderío de la Alemania nazi. Fue planeada por Adolf Hitler y diseñada por el arquitecto Albert Speer.


 


La derrota nazi durante la segunda guerra mundial impidió que su edificación se concretara. Sin embargo algunos edificios de este gran plan si que llegaron a buen término, para más información visita nuestra anterior entrada Elementos grandiosos de la arquitectura nazi.


















 


 


La cúpula de Manhattan



 






La cúpula de Manhattan


 








 


 


 


Puede parecer un proyecto de total ficción, pero no, se trata de un proyecto real del arquitecto Buckminster Fuller. De hecho, Buckminster fue el hombre que patentó y popularizó la cúpula geodésica y también mostró al mundo la primera cúpula que podría soportar su propio peso.


 


 


Fuller quería encerrar a Manhattan con una cúpula de una milla de alto y dos millas de ancho. Este super proyecto era la respuesta a una necesidad, la de parar la contaminación producida por las plantas eléctricas cercanas. La cúpula junto a una norma para la prohibición de todos los coches, autobuses y cualquier cosa propulsada por motores dentro de la ciudad. El proyecto finalmente tuvo que ser rechazado debido que para construirlo hubiera sido el uso de Helicopteros para el trabajo de colocación de cristales durante varios meses.


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 





Iglesia devota del inmaculado corazón de María


 




Iglesia devota del inmaculado corazón de María






 






 






Josep Puig i Cadafalch, uno de los más famosos arquitectos del modernismo catalán, realizó conjuntamente con Josep Goday Casals un proyecto para el concurso de construcción de la iglesia de Nuestra Señora de Luján en Buenos Aires. El concurso tuvo lugar en 1904 y este proyecto no resultó premiado. De haberse constrúido hubiera sido una joya del modernismo catalán y lo más curioso de todo, fuera de Cataluña. La torre más alta de la iglesia alcanzaba ni más ni menos que 105 metros.



















Fourth Grace



 




 Fourth Grace






 


 


 


 


 


 


Su construcción estuvo planeada para la ciudad de Liverpool, Inglaterra, como parte del festejo porque se le consideraría la capital europea de la cultura en 2008.

 




Diseñado por el architect Will Alsop, su edificación fue detenida en 2004 a causa de un crecimiento exponencial en sus costos.


 


Iba a incluir un hotel de 107 habitaciones, espacios para oficinas, galerías de arte, bares y restaurantes.




A la fecha, se planea que ocupe un espacio en la ciudad de Toronto, Canadá.


 


 


 


 








 





Tatlin's Tower



 




 Tatlin's Tower




 


 


 


 


 







Fue ideada por el arquitecto ruso Vladimir Tatlin para ser construida en la ciudad de San Petesburgo en 1917.


 


Sería edificada con materiales industriales: hierro, acero y vidrio, y tendría una altura de 400 metros.


 


Se había previsto que desbancara a la Torre Eiffel en la cima de los monumentos de más importancia internacional.


 


 


 










 


The Illinois



 




The Illinois










 






Diseñado por el célebre arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright en 1956, tenía miras a convertirse en elmayor rascacielos del mundo.

 




Su altura máxima sería de mil 731 metros y su azotea alcanzaría los mil 609 metros.










Buscaba ser una alternativa al crecimiento extensivo de la superficie urbana, pero no fue económicamente viable. Fue ideado para la ciudad de Chicago y se dice que inspiró la construcción de la torre Burj Khalifa, de Dubai.





 

















 


Torre imperial Monument



 




Torre imperial Monument




 


 


 


 


 




En 1904 había cierta preocupación por parte del clero inglés por la aglomeración de monumentos en la Abadía de Westminster. En esa época la euforia imperial Británica era desmedida así que la solución tenía que ir en consonancia. El arquitecto de la propia diócesis, John Pollard Seddon, propuso un enorme complejo contiguo a la Abadía, en el que pudiesen situar todos los monumentos, coronado por una inmensa torre de 168 metros que dejaría en ridículo al propio Big Ben (que no llega a los 100 metros de altura). Un centro “propio de la metrópolis del Imperio, donde nunca se pone el Sol”. La imposibilidad de financiar semejante proyecto detuvo en seco sus delirios de grandeza.















 


 


 





Beacon of Progress


 




Beacon of Progress












 


 


Esta increíble Torre monumental fue ideada alrededor de 1891 y se hubiera convertido en la construcción más grande en la historia de la humanidad. Su diseñador, Désiré Despradelle, la concibió como una torre de piedra de 457 metros de altura que quedaría para la posteridad como imagen del progreso. Ocuparía un espacio en la ciudad de Chicago.














 












Ville Contemporaine



 




Ville Contemporaine






 


 


 


Es una propuesta urbana integral ideada por al arquitecto franco suizo Le Corbusier en 1922. Pretendía ser unmodelo de ciudad para París.

 


En él habría un futuro con luz del sol, aire fresco y zonas verdes para los habitantes. Constaría de enormes bloques de departamentos y grandes espacios con jardines.




En el centro habría un enorme centro de transportes en distintos niveles. Incluiría estaciones de trenes, autobuses y un aeropuerto en el nivel más alto.



 



Si bien este diseño arquitectónico no se llevó a cabo, es un hecho que sirvió como modelo para muchos arquitectos de la posguerra.













 


 


 


 











Torre esférica a Colón en Madrid



 




Torre esférica a Colón en Madrid






 


 


 


 





Pocos saben que Madrid pudo tener un monumento aún mayor que la Torre Eiffel a principios de siglo, pero el proyecto por su colosal estructura y sus dimensiones nunca se llegó a realizar. El artífice de la creación fue Alberto de Palacio y Elissague, una persona poco conocida por su nombre pero gran conocida por sus obras, sobre todo sus obras en Madrid como la Estación de Atocha, el Palacio de Cristal o la sede del Banco de España.




El proyecto se trataba de en una gran esfera metálica de 200 metros de diámetro que iría colocada sobre una gigantesca peana de 100 metros de altura. Con estas dos piezas se igualaba la altura de la torre Eiffel (300 metros), y sobre ella se colocaría un gran faro, que mostraría la altura en que el monumento superaba al parisino. El proyecto fue pensado para el Parque del Retiro en el que unos años antes había construido el Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. Debido a esta coyuntura en un primer momento se vio con buenos ojos el proyecto de esta monumental torre.




Esta Torre era un Monumento a Colón lleno de metáforas del descubrimiento: La esfera representaba el planeta, con los continentes y océanos representados en su superficie, y en la cúspide aparecía una reproducción de la carabela Santa María con Colón y su tripulación a bordo.




 




Sin embargo, el final del siglo XIX no era una buena época para una construcción así en España. Los tiempos felices en los que España era una potencia económica hacía mucho que habían pasado y las colonias estaban desapareciendo por momentos, así, a pesar de que tanto el proyecto como el arquitecto fueron colmados de elogios, el monumento se abandonó y se fue olvidando hasta desaparecer.




















































--








Publicado por egarciaber en 15:55 No hay comentarios:

domingo, 6 de enero de 2013

6 de Enero: Día Mundial de la Astrología


Parece ya fuera de dudas que el 6 de Enero de cada año, día de la Epifanía, se celebra la festividad de los astrólogos. No sabemos de quien partió la idea, que consideramos muy acertada, de celebrar nuestro día precisamente hoy, dia de los Reyes Magos o astrólogos...


 


Buscando hemos encontrado este artículo, que reproducimos a continuación, del astrólogo de Montevideo Boris Cristof.


 


Aprovechamos desde este "Faro" para felicitar a todos los colegas del mundo en este día que homenajea a la Astrología.


 


 


 


 
















Hace 32
años descubrí que 6 de enero es el

DIA MUNDIAL DE LA ASTROLOGÍA






Por astr. Boris
Cristof
f


Calle Beyrouth 1272, Montevideo, Uruguay

Tlf. (5982) 6008930,
6002819, E-mail: cristoff@adinet.com.uy









Día Mundial de la Astrología que propuse en
1979 que se acepta mundialmente como símbolo bíblico de los
astrólogos de
Oriente, aquellos Reyes Magos o Astrólogos de Oriente que siguieron una
estrella. Predijeron así el nacimiento de de Cristo el rey de
reyes, creador del Cristianismo y de la cultura cristiana, único elemento
histórico perdurable desde hace dos mil años en esta era Piscis que culminará en
el 2100. A este festejo invito a alumnos, colegas, amigos y visitantes
ocasionales de países vecinos, b
ienvenidos a este 1º festejo y benditos
quienes lo prolongarán en las siguientes generaciones.





Por suerte se ha venido festejando en
diversos países. El año pasado 2011 fue en La Habana, Cuba. Este fue el informe
de la colega organizadora
:



“Recuerdos de la
celebracion el Dia del Astrologo, 6 de enero pasado, en el Museo del Naipe en la
Habana Vieja. En la primera foto soy la primera de izquierda a
derecha, junto a nuestro profesor, al centro, y otros colegas, en el lugar de la
celebracion y en la segunda en un receso de la sesion, dentro del Museo del
Naipe como pueden observar por los cuadros del lugar. Mis cariños a todos desde
Cuba”




Carlota


PD: Disculpen la demora del envio, pero mas vale tarde que nunca, no
creen?


Los
quiero a todos.









Carlota es la de Blanco a la izquierda de su profesor que festejaron el
Día de la Astrología en el Museo
Del Naipe en La Habana Cuba,
el 6 de enero del 2011.



Pero la mayor noticia de valor de
nuestro DIA MUNDIAL DE LA ASTROLOGÍA fue
la inesperada valoración de los Reyes Magos o astrólogos de Oriente por el papa
Benedicto. Estas son sus declaraciones el 6 de enero de 2011:






 





ÁNGELUS
DOMINICAL:
"Los Magos de Oriente, modelos del verdadero sabio"











En la Plaza de San Pedro, tras
la Misa de
Epifanía


















CIUDAD DEL VATICANO,
ROMA


Miércoles 6 de Enero de 2010



¡Queridos hermanos y
hermanas!

Celebramos hoy la gran fiesta de la Epifanía, el misterio de la
Manifestación del Señor a todas las gentes,
representadas por los Magos, venidos de Oriente para adorar al Rey de los
Judíos (cfr Mt 2,1-2). El evangelista Mateo, que relata el acontecimiento,
subraya que éstos llegaron a Jerusalén siguiendo una estrella, avistada en su
surgimiento e interpretada como signo del nacimiento del Rey anunciado por los
profetas, o sea, el Mesías. Llegados sin embargo a Jerusalén, los Magos
necesitaron las indicaciones de los sacerdotes y de los escribas para conocer
exactamente el lugar a donde dirigirse, es decir, Belén, la ciudad de David (cfr
Mt 2,5-6; Mi 5,1). La estrella y las Sagradas Escrituras fueron las dos luces
que guiaron el camino de los Magos, los cuales aparecen como modelos de los
auténticos buscadores de la verdad.

(Al decir sabios y hombres de
ciencia, se refiere sólo a astrólogos, los únicos existentes en escuelas y
universidades por miles de años hasta el siglo XVII. En cambio los sabios
actuales de la ciencia oficial nacieron hace unos 350 años, excluyendo a la
Astrología hace 250 años)


Éstos eran unos
sabios,
que escrutaban los astros y conocían la historia de los pueblos.
Eran hombres de ciencia en un sentido amplio, que observaban el cosmos considerándolo casi un gran
libro lleno de signos y de mensajes divinos para el hombre.


(Santo Tomás de Aquino, el mayor doctor de la
Iglesia, así lo consideraba también en su “Suma Teológica” el libro más honrado
en Teología)


Su saber, por tanto, lejos de
considerarse autosuficiente, estaba abierto a ulteriores revelaciones y llamadas
divinas. De hecho, no se avergüenzan de pedir instrucciones a los jefes
religiosos de los judíos. Habrían podido decir: hagámoslo solos, no necesitamos
a nadie, evitando, según nuestra mentalidad actual, toda “contaminación” entre
la ciencia y la Palabra de Dios. En cambio los Magos escuchan las profecías y
las acogen; y, apenas se vuelven a poner en camino hacia Belén, ven nuevamente
la estrella, casi como confirmación de una perfecta armonía entre la búsqueda
humana y la Verdad divina, una armonía que llenó de alegría sus corazones de
auténticos sabios (cfr Mt 2,10). El culmen de su itinerario de búsqueda fue
cuando se encontraron ante "el niño con María su madre" (Mt 2,11). Dice el
Evangelio que “postrándose le adoraron". Habrían podido quedarse desilusionados,
es más, escandalizados. En cambio, como verdaderos sabios, se abrieron al
misterio que se manifiesta de modo sorprendente; y con sus dones simbólicos
demostraron que reconocían en Jesús al Rey y al Hijo de Dios. Precisamente en
ese gesto se cumplen los oráculos mesiánicos que anuncian el homenaje de las
naciones al Dios de Israel.

Un último detalle confirma, en los Magos, la
unidad entre inteligencia y fe: es el hecho de que “advertidos en sueños de que
no volvieran a Herodes, volvieron a su tierra por otro camino" (Mt 2,12). Habría
sido natural volver a Jerusalén, al palacio de Herodes y al Templo, para
proclamar su descubrimiento. En cambio, los Magos, que han elegido como soberano
al Niño, lo custodian escondiéndolo, según el estilo de María, o mejor de Dios
mismo, y tal como habían aparecido, desaparecieron en el silencio, apagados,
pero también cambiados tras el encuentro con la Verdad. Habían descubierto un
nuevo rostro de Dios, una nueva realeza: la del amor. Que nos ayude la Virgen
María, modelo de verdadera sabiduría, a ser auténticos buscadores de la verdad
de Dios, capaces de vivir siempre la profunda sintonía que hay entre la razón y
la fe, entre la ciencia y la revelación.

[Después del
Ángelus]

Estoy contento de dirigir mi augurio más cordial a los hermanos
y a las hermanas de las Iglesias Orientales que celebran mañana la Santa
Navidad. Que el misterio de la luz sea fuente de alegría y de paz para cada
familia y comunidad.

En la solemnidad de la Epifanía se celebra la
Jornada Misionera de los niños, con el lema “Los niños ayudan a los niños”.
Promovida por el Venerable Papa Pío XII en 1950, esta iniciativa educa a los
niños a formarse una mentalidad abierta al mundo y a ser solidarios con sus
coetáneos más desgraciados. Saludo con afecto a todos los pequeños misioneros
presentes en los cinco continentes y les animo a ser siempre testigos de Jesús y
anunciadores de su Evangelio.

[En español dijo]
Saludo con afecto
a los peregrinos de lengua española presentes en esta oración mariana. La
Iglesia celebra hoy la solemnidad de la Epifanía del Señor, la manifestación del
Mesías a todos los pueblos. San Mateo nos narra en su evangelio como unos
personajes, venidos de Oriente, son guiados por una estrella hasta Belén y,
adorando al Niño Jesús, le reconocen como el único Salvador del Mundo. Queridos
hermanos, os invito a imitar la obediencia de estos Magos que, gracias a su
docilidad a la acción providente de Dios, pudieron recibir la luz sin ocaso:
Cristo, el Señor. Feliz fiesta de la Epifanía. Muchas gracias.
















 







 



Conste
que el ariano Benedicto es el primer Papa en declarar sabios a los astrólogos de
Oriente, puesto que siempre tuvimos ese privilegio. Hace 30 años (un ciclo de
Saturno) hice esfuerzos para acercar Astrología e Iglesia, a través de la magna
inauguración cristiana que protagonizaron los astrólogos de Oriente, pidiendo
audiencia para que recibieran a tres de nuestros colegas más respetados: André
Barbault, Henri Gouchon y yo, pero no obtuvimos respuesta.



Aquello no
dio sus frutos, pero aparentemente los dio en otra forma, porque en 1982 el Papa
Juan Pablo II oró ante el sarcófago de los Reyes Magos en Köln, la Catedral
alemana de Colonia. Estas fotos lo documentan:













Sarcófago de los tres Reyes
Magos
colocado
en el centro de la catedral.
Juan Pablo II rezando a los Reyes Magos en el
altar mayor de la
Catedral
de Köln
o Colonia, en Alemania, el 15 de noviembre 1980,
la mayor iglesia cristiana.






Mi visita en 1997 a la
Catedral. Ritos
cristianos ante los Reyes Magos
reúnen a obispos de todo el mundo.











Hoy decreto que se festeje el
día de la Astrología el viernes 6 de enero de 2012 a las 19h00 en mi
invernáculo.


















 

Publicado por egarciaber en 3:46 No hay comentarios:

viernes, 4 de enero de 2013

Análisis: Primavera de 2013





El próximo mes de Marzo vamos a contemplar, muy probablemente, un incremento de las protestas masivas contra las medidas adoptadas por muchos gobiernos que están sacrificando impunemente a sus poblaciones en su política tendente a fusionar el poder estatal con el corporativo.





Todo está colapsando... saben que no pueden arreglarlo. La agenda supone una demolición controlada, cuyo objetivo es mantenerse a flote y recolocar su activos con ventaja en el nuevo paradigma que ha de surgir. Ya no pueden seguir imprimiendo  papel moneda sin respaldo real e Intentan centralizar, crear un Banco Central en Europa, a modo de la Reserva Federal de Estados Unidos, un Banco Central en Bruselas que controle a todos los pequeños bancos centrales estatales. 





Quieren tomar el control de todo y de todos. Los bancos quieren el control absoluto del mundo....





Estamos pues ante una espiral de privatizaciones que van a debilitar de forma definitiva a los estados, que están pasando rápidamente de ser soberanos a convertirse en piezas de negocio, monedas de cambio para las multinacionales. El papel de los estados tal como lo conocíamos hasta ahora está desapareciendo y su responsabilidad como defensores de los ciudadanos, como rezaban al menos teóricamente nuestras supuestas constituciones democráticas, está siendo sustituido por la rapiña más miserable sobre el mismo ciudadano del que se compone el propio estado. 





Asistimos pues a la muerte de los estados soberanos, convertidos en un objeto más del negocio cambiario. Los estados son ahora activos de compraventa que incluyen en el paquete a sus poblaciones, como si de mercancía se tratase.














ANÁLISIS ASTROLÓGICO


PRIMAVERA DE 2013








La triple conjunción Mercurio, Marte , Neptuno del día 4 de febrero de 2013 verá surgir las protestas masivas que irán ganando fuerza durante toda la primavera hasta el aspecto partil número tres, de la serie de siete, de la actual cuadratura  histórica Urano - Plutón,  que es sin duda el aspecto, "telón de fondo", que marca los tiempos  de esta macrocrisis sistémica.





Estimamos que en los próximos meses de Marzo, Abril y Mayo vamos a ver incrementarse la disidencia social frente a los abusivos recortes que la población viene sufriendo.





La situación puede terminar de caldearse si concurren factores clave, como puede ser el incremento del precio en bienes básicos de consumo, tales como los alimentarios.





Una irritante conjunción Mercurio - Marte - Neptuno a principios de Piscis va a rebelarse díscola con los valores que representa el excesivo control poblacional e individual que vienen de atrás ejerciendo, y en los últimos tiempos incrementando exponencialmente, los gobiernos de turno sobre sus ciudadanos. Un control asfixiante y férreo que va desde lo económico, hasta lo social y lo político, incluyendo por el camino a la sanidad y la seguridad colectivas, algo que entonces, cuando empezó la presente crisis muy pocos nos atrevimos a insinuar que sucedería....





Tradicionalmente la presencia de Neptuno en Piscis debería aportar un clima social turbulento, descentralizador, igualitario, liberalizador e idealista,  con desafíos al poder establecido desdibujando su papel rector mediante movilizaciones masivas de perfil utópico e izquierdista. 





Ya hemos visto el perfil de Neptuno en su actual domicilio, del que es su regente junto con Júpiter. Desde su ingreso en Piscis, en Febrero de 2011, algunos hechos de relevancia han acontecido: El estallido reivindicativo de la denominada "Primavera Árabe" desde los países del Norte de África hasta Oriente Medio. En Europa la digestión y posterior irrupción pública de movimientos de corte alternativo - utópico, como  el Movimiento 15 M nacido en España. En Estados Unidos "Occupy Wall Street"...ambos movimientos son de corte pacifista y de perfil reivindicativo blando. 





Sin embargo, en esta ocasión que se abre esta próxima primavera, la reivindicación podría ser más sonora, al añadír a Neptuno la dialéctica agresiva y polémica del duplo Marte - Mercurio, tendremos un triple contacto de conjunción, que vendrá amplificado por las cuadraturas del gigante Júpiter desde el verbal y comunicativo signo de Géminis, unos contactos que tal vez puedan dar un giro, o una nueva perspectiva a la situación...































Cuatro ciclos confluyen en la figura que abre este nuevo periodo "caliente":





- Saturno en sextil y mutua recepción con Plutón





- Urano en sextil con Júpiter





- Neptuno en cuadratura con Júpiter





- Finalmente el aspecto definitivo, el "telón de fondo" de todo el periodo crítico actual, la cuadratura Urano - Plutón.




































El ingreso solar en Áries del próximo 20 de Marzo  sugiere dos realidades en yuxtaposición durante todo el año solar que comienza ese día.






Por una parte el Gran trígono de Agua:  Luna - Saturno - Mercurio /Neptuno que presagia un fuerte movimiento social de carácter nutriente en el intento de reconducir la situación mediante la reivindicación y recuperación de valores olvidados, actualmente en desuso, que necesitan ser recuperados con urgencia, donde primen la compasión, la solidaridad, la humanidad, la sensibilidad, la flexibilidad y los sentimientos frente al modelo tenso, violento, represor y totalitario representado por la "T cuadrada" Luna - Plutón - Marte /Urano, presente igualmente en el gráfico, que trata de someter física, social y económicamente a  países y a sus respectivos  pueblos.






Vamos a presenciar por tanto las dos realidades simultáneamente, componiendo una polarización extrema entre los que intentan recuperar los valores que enorgullecen al ser humano,  haciéndole diferente a las bestias, frente al peor rostro representativo de lo más bajo de cada uno, como es  la insolidaridad, la represión, los abusos del fuerte sobre el débil y en definitiva el egoísmo último, brutal y supremo.


























Marte conjunto a Urano, apoyado por Júpiter y la Luna elevarán exponenciálmente el enfrentamiento reivindicativo frente a la tensión creciente de la formativa tercera cuadratura partil Urano - Plutón, que entonces mostrará completamente su absoluta insensibilidad, su fanatismo presupuestario demoledor del Estado del Bienestar que se empeñan en derrumbar por completo y que a día de hoy parece ya tan lejano.






El tránsito directo de Marte domiciliado en Aries y su contacto partil con Urano abren el periodo más activo del proceso.























Un climaterio de tensión planetaria se dibuja aproximadamente sobre el 27 de Marzo, cuando Marte en conjunción separativa de Urano, aplica la violenta cuadratura partil sobre Plutón, activando el segundo polo de la cuadratura transitante formativa (tercer partil) Urano - Plutón. Esto sucede horas antes del plenilunio del mes de Marzo que tiene lugar ese mismo día.






Simultáneamente se dibuja en el cielo la desencadenante estructura planetaria múltiple en "Yod" ("Dedo de Dios") que involucra a Saturno - Plutón - Júpiter en su primera triple resonancia como anticipo de la "Gran Cuadratura", figura que involucrará a estos tres astros (sumados a Marte) en Abril de 2014.























Marte en Aries se ve amplificado por Júpiter en Géminis (casa IIIª en reposo domal) con quien mantiene un dinámico sextil (de naturaleza de casa IIIª). Además el Planeta Rojo tras su ingreso en domicilio es el dispositor de Venus - Sol - Urano - Saturno, y cuadra  a Plutón en Capricornio, que a su vez pivota su "energía" con Saturno en Escorpio al encontrarse Saturno y Plutón relacionados por sextil y recepción mutua.





















En el novilunio del 10 de Abril en 20º40' Aries, Marte ve aumentado su gobierno incorporando a la Luna. Será entonces el dispositor de Sol, Luna, Venus, Saturno y Urano.






Marte también es dispositor de segundo nivel de Plutón (Marte es dispositor de Saturno que dispone y es dispuesto por Plutón).


























La tensión iniciada en Febrero, aumentada y amplificada por la presencia de Marte en su ingreso en Aries y el apoyo dinámico de Júpiter, en Marzo se prolonga durante el mes de Abril hasta alcanzar el siguiente climaterio en Mayo,  el día 20, durante el tercer aspecto partil de la cuadratura transitante Urano - Plutón.

































Teóricos de la complejidad Predicen crisis alimentaria,
disturbios y desórdenes civiles abril de 2013
















Mac Slavo

24 de agosto 2011 SHTFplan.com













El Forecasting no es una ciencia exacta, pero las
investigaciones en el
New England Complex Systems
Institute
pueden haber llegado con un enfoque
de fórmulas que les ayuda a identificar los factores de riesgo que
contribuyen a la inestabilidad política que posibilitan la aparición de disturbios y
desórdenes civiles similares a los que hemos visto este pasado año en Oriente Medio.





Su modelo es tan preciso que, según informes, le remitió una carta de advertencia   de peligro inminente a Estados Unidos pocos días
antes del estallido de las revueltas de Oriente Medio y del norte de África:



El 13 de diciembre del año pasado, el grupo se dirigió al
gobierno de los EE.UU. señalando que los precios mundiales de los alimentos estaban
a punto de cruzar el umbral que habían identificado.
Cuatro días más tarde, Mohamed
Bouazizi se prendió fuego en Túnez en protesta por las políticas del gobierno,
un evento que desencadenó una ola de descontento social que continúa
propagándose en todo el Medio Oriente hoy.
(
fuente
)



Usando la teoría de complejidad avanzada, los
investigadores han llegado con una serie de indicadores a poder predecir
cuando una población alcanza su punto de ruptura.
Los detalles específicos y las
evaluaciones se presentan en
las crisis alimentaria y la
inestabilidad política en el norte de África y Oriente
Medio
[ pdf ]:



Cuando la capacidad del sistema político para garantizar la
seguridad de la población se rompe, el apoyo popular desaparece.
Condiciones de amenaza
generalizada para la seguridad están especialmente presentes cuando la comida no
es accesible a la población en general.
En este caso, la razón de fondo
para el apoyo al sistema se elimina, y al mismo tiempo surge la idea del "no hay nada que perder", es
decir, incluso la amenaza de muerte no disuade de las acciones que se toman en
oposición al orden político.
Cualquier incidente que luego desencadena la
muerte-desafiando las protestas y otras acciones que perturben el orden
existente.




Toman lugar entonces acciones generalizadas y extremas que ponen en peligro el
liderazgo del sistema político, o el sistema político en sí mismo,.
Todo apoyo al sistema y a la
asunción de sus fallos se pierde.

La pérdida de soporte se produce incluso si el sistema político no es
directamente responsable de la falta de seguridad alimentaria, como es el caso
si las responsabilidades primarios recaen en el sistema mundial de suministro de alimentos.





La siguiente tabla proporciona una guía
visual:






























Gráfico Explicación. Evolución temporal del de Índice de Precios de Alimentación de la
FAO, (Precios de los Alimentos de enero 2004 a mayo de 2011). Las
 líneas rojas discontinuas verticales
corresponden a las fechas de inicio de las "revueltas del hambre" y protestas
relacionadas con los recientes e importantes disturbios en el norte de África y
Oriente Medio.
La cifra total de muertos se señala entre paréntesis. La línea vertical
azul indica la fecha, 13 de diciembre de 2010, en la que se presentó un informe
en el gobierno de los EE.UU., advirtiendo de la relación entre los precios de los
alimentos, el malestar social y la inestabilidad política.
El recuadro muestra el Índice de Precios de Alimentación de la FAO de 1990 a
2011.






El grupo, liderado por el investigador Marco Lagi, está
advirtiendo que los límites están a punto de romperse de nuevo.
Y, esta vez las
consecuencias pueden ser mucho más graves que antes:



La tendencia subyacente del aumento de los precios
alcanzarán el umbral de inestabilidad en julio de 2012, si tenemos en cuenta los precios actuales, y en abril de 2013. De cualquier manera, advierten que el límite de tiempo antes de la irrupción de crisis alimentarias mundiales parece ser muy corto. En efecto, de acuerdo con nuestro análisis, la burbuja de
precios de los alimentos ya está sometiendo a grandes poblaciones a la angustia, como se describe en un informe reciente de la ONU que alerta de la
creciente crisis.


...


Identificamos un umbral de precio de los alimentos por encima
del cual las protestas son de probable aparición.
Estas observaciones sugieren que
las protestas no sólo son consecuencia del largo cúmulo de fracasos políticos de los
gobiernos, sino también de la repentina desesperanza por las estrecheces que soportan las poblaciones  más vulnerables..
Si los precios de los alimentos siguen siendo altos, es
probable que sea persistente y creciente la desorganización social global.
Detrás de los
picos de precios de los alimentos también encontramos una tendencia actual de aumento
de precios.
Nosotros extrapolamos estas
tendencias e identificamos un punto de cruce de alto impacto, incluso
sin picos de precios, en 2012-2013.
Esto implica que
evitar las crisis mundiales de los
alimentos y el malestar social asociado requiere una acción rápida y
concertada

.



Está claro que Lagi y sus colegas han hecho el trabajo, y
sus datos tienen sentido, especialmente teniendo en cuenta lo que hemos visto
geopolíticamente en el último año.
Dada las medidas adoptadas por los gobiernos hasta el momento para tratar de
mitigar la crisis económica - que sólo han empeorado la situación -  somos pesimistas acerca de su capacidad para detener la tendencia al aumento de
precios de los alimentos y la pérdida de confianza de que sin duda han de seguir elevándose.





Por lo tanto, el análisis sugiere  inestabilidad
debida, en gran parte, al aumento de los precios de los alimentos que de forma inminente tendremos, a lo sumo, veinte meses antes de que numerosos motines y disturbios civiles
lleguen a las calles de Estados Unidos.





Ahora sería un buen momento para acelerar sus
planes SHTF
.





Referencias: Cornell University Library , ¿Qué sucedió realmente














Autor: Mac eslavo  


Fecha: 24 de agosto 2011 


Sitio
web:
www.SHTFplan.com








Fuente.http://www.shtfplan.com/forecasting/complexity-theorists-predict-food-crisis-riots-and-civil-unrest-by-april-2013_08242011




















Publicado por egarciaber en 19:51 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)