Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

domingo, 2 de diciembre de 2012

Israel responde a Palestina con nuevos asentamientos en territorios ocupados


La decisión viene después de la aprobación


del nuevo estatus de Palestina en la ONU


















NUEVA PROVOCACIÓN DE ISRAEL






Las autoridades israelíes aprobaron la construcción de 3.000 nuevas viviendas en los asentamientos hebreos en Jerusalén Este y Cisjordania, territorios ocupados por Israel.


 


La decisión se toma menos de un día después de que la Asamblea General de la ONU aprobara la elevación del estatus de Palestina de ´observador´ a ´Estado observador´, decisión en contra de la cual se manifestaron Israel y su principal aliado, EE.UU., y que provocó gran entusiasmo entre los palestinos, que se sienten más respaldados por la comunidad internacional.

Además de autorizar la construcción de 3.000 nuevas viviendas, el Gobierno israelí dio luz verde a los planes para edificar otras 1.000 casas en la zona que conecta el asentamiento hebreo de Maale Adumim y Jerusalén, informa la web Ynet.

Al mismo tiempo, la cadena israelí 10 señaló, citando a una fuente anónima del Gobierno de Israel, que las autoridades hebreas están considerando tomar una serie de medidas adicionales en respuesta a la solicitud palestina de la elevación de estatus en la ONU, calificada por Israel como "unilateral".

Por su parte, la Autoridad Palestina ha calificado el anuncio de Israel como "una bofetada en la cara del mundo". Un portavoz de la presidencia de la Autonomía, Nabil Abu Rudeineh, criticó la medida de Israel y advirtió de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu se quedará "todavía más aislado".




 Fuentehttp://actualidad.rt.com/actualidad/view/79875-israel-responde-palestina-nuevos-asentamientos-territorios-ocupados


 


 


 


 


 


 


 


 

Publicado por egarciaber en 22:12 No hay comentarios:

Discurso de Abu Abbas ante La ONU reivindicando el reconocimiento del Estado Palestino



Publicado por egarciaber en 21:54 No hay comentarios:

Vídeo: Pequeño mar





Publicado por egarciaber en 20:08 No hay comentarios:

Yasser Arafat, exhumado para determinar si fue envenenado





















La tumba Yasser Arafat fue abierta el martes durante algunas horas para extraer muestras de su cuerpo. Pruebas que se entregaron a expertos internacionales que determinarán si el histórico dirigente palestino fue o no envenenado.

 


La exhumación del cadáver de Arafat para determinar si murió envenenado coincide, y no por azar, con la votación en la ONU sobre Palestina.





El por aquel entonces primer ministro israelí, Ariel Sharón, le acusaba de haber alentado la segunda Intifada (levantamiento) y lo declaró "irrelevante" como socio para la paz en 2001.

 


El rápido deterioro de la salud de Arafat y las acusaciones en ese sentido por su médico de cabecera de toda la vida, el jordano Ashraf Al Kurdi, alentaron todo tipo de teorías conspiratorias sobre un posible envenenamiento, que se vieron reforzadas por el descubrimiento del polonio por el Instituto de Radiación Física de Lausana (Suiza).

 


En el hospital militar de Percy donde falleció no se le habían realizado pruebas de metales pesado, por lo que nunca se supo si éstos tuvieran alguna relación con su fallecimiento.

























 


 


 


 




Los restos del histórico líder palestino Yaser Arafat han sido exhumados este martes para que un equipo de expertos suizos y franceses puedan determinar las causas de su muerte ante la posibilidad de que fuera envenenado.

 


El cuerpo fue desenterrado del mausoleo que se emplaza en la sede de la gobernación de Ramala, la Mukata, a las 8:05 hora local (7:05 en España), dijeron a Efe fuentes oficiales palestinas.

 


En los trabajos para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de Arafat participa también una delegación rusa que supervisará la labor de los expertos.



Taufik Tiraui, presidente de la comisión creada por la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para investigar las razones de la muerte de Arafat en 2004, adelantó el pasado fin de semana que el procedimiento para la exhumación del cadáver y las investigaciones in situ se llevan a cabo de acuerdo a la "soberanía palestina".

 


"Hay un acuerdo entre los palestinos y las diferentes partes", dijo el exjefe de los servicios de inteligencia de la ANP, que explicó que el equipo judicial francés a cargo del caso se ocupará de la investigación en el terreno, pero que "sólo la Fiscalía palestina tomará testimonio a la gente".










ROPA E INTERROGATORIOS






Además de exhumar el cadáver, los investigadores franceses recuperarán ropa del difunto e interrogarán a las personas que trabajaron y estuvieron en contacto con Arafat entre el 1 de enero y el 28 de octubre de 2004, entre ellas sus médicos.

 


La muerte de Arafat fue denunciada en julio pasado a un tribunal de la ciudad francesa de Nanterre por su viuda, Suha, después de que un instituto científico suizo, con la ayuda de la cadena de televisión Al Yazira, descubriera restos de polonio-210 en algunas de las ropas y utensilios más privados del mítico líder palestino.










MATERIAL ALTAMENTE RADIACTIVO






Se trata de un material altamente radiactivo que apareció en cantidades anormales, y de confirmarse que el cadáver también las absorbió podría ser un indicio casi concluyente de que el líder palestino fue envenenando.

 


Arafat falleció en un hospital militar cerca de París el 11 de noviembre de 2004 después de varias semanas de agonía en Ramala, donde llevaba tres años cercado por Israel.


 


A nueve meses de investigación forense toxicológico sobre la muerte de Yasser Arafat, ha planteado la posibilidad de que el líder palestino podría haber sido envenenado con una sustancia radiactiva.


 


El Instituto de Radiophysique (IRA) en Lausana, Suiza, ha anunciado el descubrimiento de importantes vestigios de polonio-210 en los objetos personales que Arafat se utilizan durante sus últimos días.


 


Hablando en una conferencia de prensa en Suiza, el lunes, IRA Director Dr. Francois Bochud dijo que el Instituto podía “confirmar que hemos medido una cantidad inexplicable, sin soporte elevado de polonio-210, en las pertenencias de Arafat que contenía manchas de fluidos biológicos”.


 


De acuerdo con el IRA, algunas de las pertenencias personales del fundador de Fatah, incluyendo su ropa interior y su cepillo de dientes, contenían niveles de polonio que eran hasta diez veces superiores a las de las muestras aleatorias utilizadas como sujetos de control en el estudio.


 


Los resultados de la investigación, que fue patrocinado por el canal qatarí de noticias Al-Jazeera, con el tiempo puede arrojar luz sobre la causa de la muerte de Arafat, que sigue siendo un misterio para la medicina.


 


Los médicos en la Ribera Occidental y Francia han confirmado que el líder palestino se encontraba en buena salud hasta que de repente cayó enfermo a mediados de octubre de 2004, y que su cadáver no presentaba síntomas de ninguna enfermedad conocida.


 


El polonio 210 llegó a los titulares de noticias de una manera importante en noviembre de 2006, cuando fue identificado como el veneno utilizado para matar a Alexander Litvinenko . Litvinenko, un ex empleado de la KGB soviética y su organización sucesora, la FSB, desertó con su familia al Reino Unido en 2000.


 


Pronto se hizo conocido como un crítico cada vez más notoria de la administración del presidente ruso Vladimir Putin.


 


En 2006, el desertor ruso cayó con el envenenamiento radiactivo poco después de conocer a un antiguo colega del FSB, Andrei Lugovoy, en un restaurante de Londres.


 


Esta última es considerada por las autoridades británicas han asesinado a Litvinenko “, con el apoyo del Estado ruso”, aunque algunos observadores discuten las alegaciones de Londres.


 


No está claro en este punto si los resultados de la investigación apuntan a una cuenta IRA vínculo operativo entre la muerte de Litvinenko y Arafat.


 


Vale la pena señalar que una exhumación del cadáver de Arafat y de un cuidadoso análisis de sus huesos sería necesario a fin de proporcionar un mayor nivel de certeza en cuanto a la causa exacta del líder palestino de la muerte.


 


Como reacción a la noticia del estudio forense toxicológico, la viuda de Arafat, Suha, pidió a la Autoridad Palestina controlada por Fatah en Cisjordania para exhumar el cuerpo de su marido para que pueda ser análisis forense.



























 


 


 


 


YASSER ARAFAT


EXHUMACIÓN RESTOS


27 Noviembre  2012






















Con frecuencia hemos podido comprobar como a pesar del fallecimiento de un sujeto a estudio, sorprendentemente su gráfico astral sigue funcionando. Normalmente siempre se trata de personas de una cierta relevancia pública, que precísamente por ello,  están sujetas a homenajes post mortem, celebraciones de la fecha de su deceso o de su nacimiento etc, que nos permiten corroborar lo que afirmamos.


 


El caso de Yasser Arafat es mucho mas relevante que un simple homenaje, o una sencilla celebración honomástica. Se trata de averiguar la verdadera razón de su muerte, algo que sin duda, en caso de confirmarse afirmativamente las sospechas,  éstas recaerían de inmediato sobre Israel y su poderoso servicio de inteligencia el Mossad, sospechas que  muy probablemente desembocarían en una nueva escalada del creciente descredito de Israel en todos los foros internacionales, a la par que la muy probable y peligrosa explosión de violentas protestas en los territorios ocupados reivindicados durante decadas por el reciéntemente reconocido por la ONU (como país observador ) estado Palestino.


 


 


 





































































































 












Publicado por egarciaber en 17:53 No hay comentarios:

viernes, 30 de noviembre de 2012

La ONU reconoce a Palestina como Estado observador


 


 


Esta decisión abre un nuevo capítulo en un conflicto que se prolonga por más de seis décadas y deja a Israel y a Estados Unidos en el mayor aislamiento diplomático que han conocido jamás.- España, Francia, Italia, Irlanda, Portugal, Austria, Luxemburgo, Chipre, Malta, Finlandia, Grecia, Bélgica y Dinamarca, Suiza y Noruega, han votado Sí a la resolución.- Alemania y Reino Unido se han abstenido.


 


 




 


 


 




 


 




Mahmud Abás en la Asamblea General de la Onu, este jueves








 


 


 


 






La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves por mayoría absoluta una resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como un estado observador no miembro. En una votación directa en el pleno de la Asamblea General al filo de las 17:00 horas (22:00 GMT), la resolución impulsada por el presidente palestino, Mahmud Abás, contó con 138 votos a favor, 9 en contra y 41 abstenciones. Votaron en contra de Palestina en la ONU Palaos, Nauru, Israel, Canadá, EE UU, Panamá, Micronesia, República Checa y las islas Marshall.



 


La resolución, que "reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación e independencia en un Estado de Palestina a partir de las fronteras de 1967", eleva el estatus de la ANP de "entidad observadora" a "Estado observador no miembro". Además, expresa la "urgente necesidad" de reanudar y acelerar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz "justo, duradero y completo" entre palestinos e israelíes basado en las resoluciones de la ONU, los principios de Madrid y la hoja de ruta del Cuarteto. La votación fue el cuarto intento de las autoridades palestinas por lograr un mayor respaldo internacional


 


 


La resolución de la Asamblea General confía en que ese eventual acuerdo ayude a resolver los temas pendientes más importantes: "los refugiados palestinos, Jerusalén, los asentamientos, las fronteras, la seguridad y el agua". Después de la votación, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que tras una jornada que calificó de "histórica" es "urgente" que los palestinos e israelíes reanuden unas "negociaciones" directas.

 




"Creo que los palestinos tienen su legitimo derecho a tener su propio estado independiente e Israel tiene derecho a vivir con seguridad dentro de sus fronteras", subrayó Ban, quien reiteró que "no puede haber sustitutos a las negociaciones directas". Una vez confirmado el nuevo estatus, Palestina tendrá acceso a varias agencias del sistema de Naciones Unidas, como ya ocurrió el año pasado con la Unesco, y a tribunales internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI).


 


 


La votación fue el cuarto intento de las autoridades palestinas por lograr un mayor respaldo internacional desde que Naciones Unidas reconoció el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, en 1974. El último intento había sido en septiembre de 2011, cuando la demanda palestina para que la ONU le reconociera como Estado miembro de pleno derecho fue bloqueada en el Consejo de Seguridad debido a la oposición de Estados Unidos.

 






 


 


 


 


EE UU: "Es contraproducente"





 




Estados Unidos insistió ante la Asamblea General de la ONU en que la resolución aprobada es "contraproducente". "Es una resolución desafortunada y contraproducente, y por eso hemos votado en contra", afirmó la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice, tras la votación, que aprobó el texto por 138 votos a favor, nueve en contra y 41 abstenciones. Rice insistió en que la posición de Washington es que "el único camino para resolver ese asunto es a través de negociaciones directas entre las partes".

 






Fuente:http://www.20minutos.es/noticia/1663414/0/palestina/estado/observador/















 











 









 
















                                                                                                                                                                                                                                                                                 





 













 


 




 



 













 


 





 


Los grandes perdedores de la jubilosa jornada en la que Palestina por fin ha sido, aunque aun no de forma plena, reconocida por la ONU han sido Israel y Estados Unidos, que a pesar de su presión no han conseguido su objetivo de boicotear la cuarta intentona, esta vez fructífera para los intereses de Palestina, votación de ayer.


 


 




 


 


 
















 










 


 


 


 


 


 










 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 




Publicado por egarciaber en 18:11 No hay comentarios:

jueves, 29 de noviembre de 2012

Increible Vídeo








Este es un  vídeo increíble, verdaderamente muy corto, de una duración de apenas un minuto, donde se nos revelan realmente las posiciones que defienden  Netanyahu e Israel.

































Si el vídeo es falso, sigue siendo absolutamente sincero en su falsedad.....Y sin duda Hipócrita.





De acuerdo, el vídeo parece ser falso, pero aun así es más verdadero y menos hipócrita que si no lo fuese.





Gonzo













Publicado por egarciaber en 13:15 No hay comentarios:

Votación Histórica en la ONU. El Momento de la Verdad para Palestina











Publicado por egarciaber en 12:34 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)