Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

jueves, 12 de julio de 2012

Terence Mckenna: Onda de Tiempo Cero


El dispositivo principal de la Teoría de la Onda del Tiempo es una función fractal (construida con valores numéricos derivados de la secuencia del Rey Wen de los hexagramas del I Ching), que asigna valores a través del tiempo basados en la "novedad". Esta teoría fue desarrollada por Terence McKenna (1946-2000), a partir de la década de 1970 hasta finales de 1990.














Fue descrita por primera vez por él en el libro El paisaje invisible (1974), escrito junto a su hermano Dennis.


Esta teoría se deriva de:



"El "revelado" axioma de que todos los fenómenos están en la raíz constelados por una forma de onda que es la suma jerárquica de sus partes constituyentes, los patrones morfogenéticos están relacionados con los del ADN.


... Se argumenta la teoría de la naturaleza hiperespacial de superconductores, el experimento se diseñó para poner a prueba esa teoría, dado ... un sistema modular de onda jerárquíca de la teoría de la naturaleza del tiempo que hemos sido capaces de interpretar, con un tratamiento particular matemático del I Ching, en una teoría general de sistemas, que ilumina la naturaleza del tiempo y el organismo y proporciona una idea tal que el modelo explica la interconexión de los fenómenos físicos y psicológicos desde el nivel submolecular hasta el nivel macrocósmico".


- Dennis y Terence McKenna, El paisaje invisible, original (1975) edición, pp 101-103


".. y hemos concluido que el ciclo más reciente debe haber comenzado en 1945. Al final de la Segunda Guerra Mundial y con el desarrollo y uso en la guerra de armas atómicas. Este fue un eventos nuevo cuya aparición provocó el cambio de época que condujo al mundo moderno posterior. Si nuestra interpretación es correcta, entonces, en ese momento, se abrió un ciclo final de 67 años de un ciclo mayor de 4.300 años que terminará alrededor del año 2012 ..."


- Op. cit, pp 124.





Durante 1986-1999 Pedro Meyer desarrolló un software para ilustrar y explorar la teoría de la Onda de Tiempo Cero. Ha desarrollado este software en colaboración con Terence McKenna, y tuvo muchas conversaciones con él durante 1986-1994 sobre la teoría. Fue desarrollado por primera vez como un software de Apple y más tarde (en 1989) portado a MS-DOS. El software de tiempo fractal es una herramienta para explorar y para la evaluación de la teoría de la Onda de Tiempo cero.




















Terence McKenna escribe aproximandose a la onda de tiempo cero:



"En todos los mapas de novedad, cuando la línea del gráfico se mueve hacia abajo, la novedad se supone que es cada vez mayor. Para decirlo en palabras mas simples para los que no estan muy ilustrados en matematicas: Cada vez que la linea del gráfico se acerca a la linea (eje de abcisas) X horizontal) (ES DECIR DESCIENDE) la novedad" es mayor.















Cuando hay un movimiento que se aleja de la línea de base, (X), la "novedad" se supone que desciende en favor de formas habituales de actividad cotidiana. En definitiva, cuando se separa de la line horizontal o toma dirección ascendente desciende el nivel de "novedad".















El tiempo es visto como el flujo y reflujo de dos cualidades opuestas: La "novedad" contra las costumbres, o su densa conexión con ellas en contraste con su trastorno.


















Si viajamos hacia el remoto pasado vemos claramente una tendencia hacia una mayor "novedad" que alcanzó su culminación alrededor de 2700 aC, precisamente, en tiempos del antiguo reino de egipto en la fase de construcción de las piramides.

















Por contra un movimiento hacia formas predecibles (donde la "novedad" es escasa o no existe) de comportamiento se impuso alrededor de 900 aC. En ese momento, es la época de la consolidación del poder marítimo micenico.














Esa tendencia hacia lo común fue superada y sustituida progresivamente por una cascada larga hacia "novedades" cada vez mayores, que alcanzan su punto culminante a principios del siglo XXI.















El desarrollo y declive de la "novedad" se revela como un proceso modulado por subprocesos. Estos atenuan, modifican e influyen en la tendencia general hacia la novedad en general cada vez mayor. La teoría muestra como durante los últimos 1500 años la "novedad" en varios periodos determinados ha sido a veces ha tan elevada que los niveles de "novedad" han oscilado muy cerca del eje horizont
al: El maximizado "estado cero".



 











La fecha prevista es 11.09.2001. La fecha de cero del estudio es 12/23/2012. (Entre los estudiosos de los mayas todavía hay cierto debate sobre si el calendario maya termina el 21 de diciembre o el 23 de diciembre - el problema de la llamada correlación matematica). El conjunto de 384 números utilizados anteriormente es el conjunto Huang Ti.







Algunos Ejemplos
1995-2012 en la Onda de Tiempo




Con el sistema del número de Kelley:










La primera gran resonancia más alta:









Una resonancia "trigramatica":















Explicación



La Guerra de Sucesión de Austria comenzó en diciembre de 1740 y duró hasta 1748 (en resonancia con el período comprendido entre el 20 septiembre a 4 noviembre 2008). Implicó a todas las principales potencias europeas, y se llevó a cabo a nivel mundial. Hallamos en ella resonancia con la crisis financiera mundial de septiembre-noviembre de 2008.




1995-2012 con el conjunto de número



1995-2012 con el conjunto número Sheliak:









 



Aunque esta onda de tiempo también tiene unas cinco crestas que más o menos se corresponden con la Kelley y la de Watkins, es evidentemente muy diferente de ambas. En la "original" onda de tiempo hay generalmente una acumulación gradual de una cresta y luego un descenso brusco, mientras que en la onda de tiempo Sheliak el ángulo de la pendiente ascendente es similar a la descendente. Esto sugiere que la onda de tiempo Sheliak no da eventos que reproducen modelos reales, donde las condiciones se acumulan lentamente hasta un "punto de inflexión" que una vez alcanzado es seguido de rápidos cambios.







Con el sistema del número de Kelley:












La primera gran resonancia más alta:



















Resonancia "trigramatica":














Es evidente que esto es asosmbroso ya que la onda de tiempo de 2010 obtenida tanto por el sistema del número de Kelley o el por número de serie Watkins, son similares por lo que el número de serie Sheliak no puede ser llamado simplemente una "corrección".



 


Explicación




Como observara Terence McKenna los descensos importantes de la onda de tiempo están asociados con un incremento en "novedad" (o en la frecuencia de "nuevos" eventos). En noviembre y diciembre de 2010 como apunta el grafico los acontecimientos nuevos se dispararon, algunos de los cuales fueon el bombardeo por parte de Corea del Norte de una isla reclamada y ocupada por Corea del Sur (que llevó a los dos países al borde de la guerra, a finales de diciembre de 2010 ), Germen de la "Primavera Arabe" en Tunez, trasladada posteriormente a Egipto y que derrocaría a Mubarak, y también es el inicio de la liberación por parte de Wikileaks de más de 250.000 cables diplomáticos secretos y confidenciales entre el Departamento de Estado de EE.UU. y las embajadas estadounidenses en todo el mundo (que, en palabras de Israel Shamir, "arrojan una luz brillante sobre la túrbia política del Imperio Americano, sus dudosos métodos de recopilación de información, y la entrega de ordenes concretas para subvertir a políticos y robar a las naciones. "



 


2011



Kelley:










 


Resonancia mayor:








 


Resonancia Trigramatica:













La novena cruzada inicio en 1271
Watkins:











Sheliak:
















El descenso comienza en la misma fecha (00 de marzo)





De acuerdo con Terence McKenna descensos importantes de la Onda de Tiempo están asociados con un incremento en "novedad" (o en la frecuencia de "nuevos" eventos). Un buen candidato para evento más novedoso de 2011 serían los colapsos en el complejo nuclear de Fukushima (a raíz del terremoto y el tsunami de Sendai), que se produjo el 11 de marzo, once días antes del comienzo del descenso de la onda de tiempo.



Durante una charla en Grok, en abril de 2011, me aventuré a efectuar una afirmación bastante grandiosa acerca de la corrección de Sofía de inició el 19 de marzo, ocho días después del terremoto y del accidente de Fukushima. Si las enseñanzas gnósticas que sobreviven de los Misterios son correctas, este evento sería de importacia singular y trascendental para la especie humana y el futuro del planeta.


- John Lash, el papel humano en la corrección de Sofía



Personalmente he estudiado Economia y Astronomía. Y tras la lectura del libro de Terence McKenna hace un mes le aplique las pruebas deanálisis de variables y de veracidad del modelo estadistico y los resultados son sorprendentes no existe casualidad estadistica alguna con un margen de confianza superior al 90%.

Cientificamente estoy obligado a decir que es un modelo muy certero y atemorizante
Mi hermano menor de 4 años soñó lo siguiente y me lo contó yo no le creia....., me dijo: En febrero tuve un sueño y dentro del sueño una voz me dió una fecha especifica 3/4/2012 y la voz me dijo 3+4=7 que significa perfección. 12 que significa plenitud 3*4=12 3+4+2+0+1+2=12= plenitud



Investigue un poco y resulta que el día 3 de Abril de 2012 (3/4/2012) representa la cúspide de final de la evolución y desde esa fecha cae en picado hacia el fin de los tiempos. Esto describe el gráfico de la Onda de Tiempo Cero que descubrió Terrence Mckenna..



Por cierto, mi hermano aun no sabe ni leer!!



A partir de este momento en adelante, el gráfico muestra una espiral descendente hasta el punto que llegua a Cero. Eso acontece el día 23 de diciembre 2012.



Desde ese ahora mantengan los ojos bien abiertos para percibir noticias y cambios, o tendencias que surgirán durante estos próximos días y hasta final de año.



 








Noticias desde ese dia

Sismos por todos lados, Corea del Norte el indicador Dow jones


http://www.taringa.net/posts/noticias/14529184/Se-vienen-os-ultimos-dias-II_Noticias_.html

http://www.taringa.net/posts/noticias/14533937/Sismos-exacerbados-en-5-veces.html



 


Recordatorio





"La bajada significa "novedad" (observen los dias abajo en el eje horizontal).





La fecha Cero se supone que es 21 de diciembre de 2012 (tal vez nos aproximamos a la mayor "novedad" desde el inicio de la humanidad)



 







 


Les transcribo seguidamente los gráficos de todo el año (calculados con el modelo estadistico)





Abril













Mayo











Junio









Julio











Agosto





 



Septiembre












Octubre









 


Noviembre











Diciembre




































Publicado por egarciaber en 20:37 No hay comentarios:

Irán: Ali Jamenei: "Prepárense para la Guerra y el Fin del Mundo"





Las autoridades iraníes difunden entre los militares 


un folleto denominado 'Los últimos seis meses'


















En un mensaje a los iraníes, el líder religioso exhortó a los fieles a que esperasen la llegada de Mahdi, el duodécimo imán, el imán oculto, que anunciará el fin del mundo, señala el portal Interfax Religión.





En un mensaje a los iraníes, el líder religioso exhortó a los fieles a que esperasen la llegada de Mahdi, el duodécimo imán, el imán oculto, que anunciará el fin del mundo. Según la creencia chií, el Mahdi llegará el día del Juicio Final para salvar el mundo y establecer el orden islámico en la Tierra.





El líder religioso destacó que ahora el deber de los iraníes es “prepararse para la venida del gran líder y estar listos para la guerra”. 






“Bajo la dirección de Dios y con su apoyo invisible haremos que la civilización islámica triunfe en el ámbito internacional. Es nuestro destino”, indicó el ayatolá. 






Recientemente las autoridades iraníes han comenzado a difundir entre los militares del país un folleto denominado 'Los últimos seis meses', que les incita a prepararse a la llegada de un imán y enfrentarse a Occidente, que aumenta su fuerza nuclear, informan los medios locales, señala el portal Interfax Religión.







Fuente:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/48955-Prep%C3%A1rense-para-guerra-y-fin-del-mundo%E2%80%9D%2C-advierte-l%C3%ADder-espiritual-iran%C3%AD














IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


1 Abril 1979





























IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


1 Abril 1979


















IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


ESTADOS UNIDOS















IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


ISRAEL















IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


MOSSAD















IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


SINASTRÍA


C.I.A.















IRÁN - SIRIA


TRATADO DE MUTUA DEFENSA


15 Junio 2006


































Deberemos esperar aproximadamente a mediados de Julio para ver la  activación Marcial de la cuadratura transitante Urano - Plutón, aunque seguimos manteniendo serias dudas en cuanto a su intensidad, dado que en esa ocasión se producirá una "T cuadrada cardinal" con Marte transitando en detrimento en Libra, signo contrario por naturaleza a los atributos marciales, y que puede minimizar mucho su agresividad y arrojo en la acción. Además no debemos tampoco obviar que los otros dos protagonistas de la "T" Urano y Plutón estarán en fase de desplazamiento retrógrado, lo que introduce normalmente una dosis de control y prudencia en sus atribuciones, al secundarizar el efecto más característico del planeta .. En el caso de Plutón en fase de retrógradación, (que es el primero que activa Marte por cuadratura partil el 17 de Julio), posiblemente derive en menos visibilidad, aun si cabe, será más subterráneo, y no olvidemos que en esta figura es el Apex de la "T", es decir el planeta que inicialmente debería activarse dinamizando la estructura, estructura que en el mismo momento en que Marte activa partilmente a Plutón no es una "T" sino una doble "T" (Gran Cruz Cósmica o Gran Cuadratura) ya que en ese momento la Luna se encuentra opuesta a Plutón, formando una estructura breve de "Cruz Cósmica" o "Cuadrado Cósmico", que como bien sabemos es una figura estructural poco dinámica, que soporta la alta tensión intrínseca distribuyendola y estabilizándola entre los 4 protagonistas del cuadrado que dibuja.  Más bien que dinamizar suele ser el indicativo de una imposibilidad de cambio, siendo indicativa de situaciones sin salida, cristalizadas y de gran desgaste, que no terminan de estallar o que permanecen enquistadas girando sobre sí mismas.

























































24 julio 2012





























IRÁN - SIRIA


TRATADO DE MUTUA DEFENSA


PROGRESIONES Y TRÁNSITOS


17 Julio 2012









































IRÁN TRÁNSITOS  21 ABRIL 2014









































Publicado por egarciaber en 2:27 1 comentario:

miércoles, 11 de julio de 2012

España: Gran Wyoming. Verdades como puños


El Gran Wyoming no
puede más. José Miguel Monzón Navarro, el popular presentador de televisión, se
despacha a gusto en un discurso en Alcalá de Henares sobre la situación de
España, pronunciado el 22 de Junio.


















Publicado por egarciaber en 18:23 No hay comentarios:

España: La ‘marcha negra’ culmina en Madrid arropada por una multitud



Los mineros bajaron el martes por la noche a Sol. Con las linternas del casco encendidas recorrieron el centro de Madrid con la esperanza de frenar la retirada de unas ayudas al carbón que se llevarán por delante su pan y su forma de vida. Bajo el cielo abierto de la ciudad, liberados de la claustrofobia de los ingratos pozos a los que necesitan volver, los obreros convirtieron sus linternas en un símbolo. La luz amarilla vistió la marcha de un soplo romántico que parecía que la crisis había desterrado del ánimo.





Miles de madrileños recibieron a la marcha negra en el Arco de la Victoria de Moncloa a las 23.30 con aplausos, cánticos y vítores a la clase obrera. Se derramaron algunas lágrimas dentro del grupo de 500 mineros y familiares. Las dos columnas que ayer llegaron a Madrid marcharon hacia el centro de la capital con las luces de sus cascos encendidas en la etapa más emotiva de una marcha de uñas encarnadas, ampollas y tendones al borde de la rotura. Los mineros están hechos a circunstancias difíciles, a trabajar en espacios reducidos, húmedos y mal ventilados, pero la de estos días ha sido una prueba diferente: 19 jornadas de ruta bajo el calor del verano, siempre con el recuerdo de sus compañeros encerrados en los pozos Candín y Santiago desde hace más de 45 días.








La columna de Aragón, integrada por mineros aragoneses a los que se sumaron la mañana del martes castellano-manchegos y andaluces, había partido al encuentro de sus compañeros a las siete de la mañana de Alcobendas. Eran un centenar de manifestantes, que recorrieron a pie la carretera de Fuencarral y las calles Nuestra Señora de Valverde, Cardenal Herrera Oria, Ginzo de Limia y Sinesio Delgado, rumbo a la Ciudad Universitaria, en el distrito al que pertenece Aravaca, donde descansaba la otra columna. Con banderas de sus respectivas comunidades e insignias de CC OO y UGT, los mineros, visiblemente cansados, iban ataviados con camisetas con los lemas Sí a la reactivación de las comarcas mineras o Quieren acabar con todo.






El recorte del 63% en las subvenciones para el carbón este año hace pensar a los trabajadores que pueden estar a las puertas del cierre de las minas de Asturias, León, Palencia, Aragón y Castilla-La Mancha. Para evitarlo, los mineros de todas estas cuencas reunidos en la capital le piden al ministro de Industria, José Manuel Soria, 200 millones con los que acabar 2012. El ministro asegura que está dispuesto a hablar de ayudas en 2013, pero no este año porque España necesita todo el líquido que pueda para cumplir el objetivo del déficit. No habrá 2013 si no hay 2012, insistían ayer desde la calle los mineros con la esperanza de forzar una solución de última hora.





Fuera de las minas, el carbón no gusta: contamina y es caro. Mancha. Pero el debate ha rebasado el de su idoneidad como carburante. El corte de las ayudas llega de forma abrupta, nadie se ha tomado la molestia de desarrollar un plan para reconvertir el sector ni reubicar a los trabajadores. Toda la cuenca minera se ve al borde de un acantilado. Ante esta perspectiva la marcha negra se ha proyectado por encima de la reivindicación inicial para conglomerar el descontento popular ante los retrocesos sociales y la falta de solución a la crisis.






Los mineros han recorrido la mitad norte del país impulsados por la simpatía que suscita su reivindicación del derecho a trabajar entre una ciudadanía atónita por la velocidad a la que se disuelve el tejido productivo y desaparece la economía real mientras el debate gira en torno a la ciencia ficción de los rescates financieros y la especulación bursátil. Cada mañana han echado a caminar mientras en los mercados el valor de la deuda española se despeñaba. Han caminado mientras se concretaba la subida del IVA para todos los ciudadanos y la amnistía fiscal para algunos. Han seguido marchando mientras la OCDE alertaba de un futuro en el que uno de cada cuatro españoles estará sin empleo.






En respuesta, a las carreteras y entradas de todos los pueblos que han cruzado han salido a animarlos miles de ciudadanos preocupados por no tener voz en medio de la tormenta. En Madrid a los caminantes se les unieron los bomberos, los profesionales de la educación, sindicatos, artistas… La visita ha representado una catarsis para los colectivos que se consideran más apaleados por la crisis. “Mineros, sois cojonudos: sois nuestro orgullo”, se oyó gritar en más de un paso de la marcha nocturna.






Una protesta que, gracias a un inesperado giro judicial de última hora, pudo discurrir por la A-6 en contra de las pretensiones de la Delegación del Gobierno, lo que permitió a los manifestantes pitar al presidente Mariano Rajoy a las puertas de su residencia. Ante el Palacio de La Moncloa, ocupando dos o tres carriles de la autovía, alzaron sus cayados al grito de: "Si esto no se arregla, guerra, guerra guerra". También cantaron su himno a Santa Bárbara, entre los pitidos de apoyo de los sufridos conductores atrapados por el corte de tráfico, que se prolongó hasta bien entrada la noche.






Sol volvió a ser la estación final de las protestas sociales. Los mineros hicieron sonar su himno Santa Bárbara bendita en la casa del 15-M, el otro gran movimiento cuyas reivindicaciones se han hecho oír durante esta crisis. La contundencia minera tiene un estilo propio. “No estamos indignados, estamos hasta los cojones”: ya lo dijeron ellos. La rabia de los trabajadores por la amenaza que pende sobre el futuro de sus comarcas se ha materializado en huelgas y enfrentamientos con la policía. Saben que son uno de los grandes activos simbólicos del movimiento obrero y no están dispuestos a irse a casa sin haber dado guerra.






El miércoles los mineros se levantarán a las nueve de la mañana y se trasladarán hasta la plaza de Colón. Ahí iniciarán a las once la última marcha, que finalizará a unos 500 metros del Ministerio de Industria. Unos 500 autobuses procedentes de las comarcas mineras de Asturias, León, Aragón y Andalucía llegarán hoy a la capital para sumarse a la protesta, en la que los sindicatos esperan reunir a unas 25.000 personas.






La pancarta de cabecera incluirá el lema que ha movido a los mineros durante todo el camino: No al cierre de la minería del carbón. Sí a la reactivación de las comarcas mineras. En el acto intervendrán los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente. A la misma hora que ellos protestan en la calle con sus cascos y sus palas, el presidente Mariano Rajoy comparecerá en el Congreso de los Diputados.



































Fuente: http://ccaa.el pais.com/caa/2012/07/10/madrid/1341904617_371442.html















Publicado por egarciaber en 9:11 No hay comentarios:

El fin del capitalismo, según Wallerstein




Mientras que la círculos políticos mundiales
discuten la manera cómo se debe administrar y solucionar la crisis económica
occidental, el sociólogo estadounidense Immanuel Wallerstein diagnostica una
crisis del sistema. Según él, el problema no es de curar el capitalismo sino
más bien de acompañarlo en su muerte al ataúd y de favorecer el surgimiento de
aquello que el geopolítico belga Philippe Grasset llama una contra-cultura.





























Immanuel Wallerstein


















Russia Today (04.10.11) entrevistó a Immanuel Wallerstein
—sociólogo y seguidor de la escuela del historiador Fernand Braudel—, quien en
esa ocasión ha dictado la sentencia final del capitalismo como sistema: su
desintegración es irreversible, pues está a la vista el final de su declive
iniciado en la década de los años del siglo pasado y cuya lenta agonía tomará
entre veinte y cuarenta años más: El capitalismo moderno alcanzó el fin de la
cuerda. No puede sobrevivir como sistema y por ello pasa por la etapa final de una
crisis estructural de larga duración. No es una crisis de corto plazo, sino un
despliegue estructural de grandes proporciones.









Primero el centro de pensamiento
estratégico belga Dedefensa.org y hoy el analista político
Alfredo Jalife en su columna bisemanal en el diario mexicano La Jornada y
en la Red Voltaire, analizan las ideas de Wallerstein en la línea
del pensamiento braudeliano, en cuya escuela el entrevistador se inscribe,
relativo a las transiciones entre los poderes hegemónicos, que aborda su asociado
recientemente fallecido Giovanni Arrighi en su libro Caos y Gobernación
en el Sistema Moderno Mundial
 (Minnesota Press; 1999). Wallerstein
considera que el mundo se encuentra en una fase de transición a otro sistema y
la verdadera batalla política que se escenifica versa ya sobre el sistema que
sustituirá al capitalismo.









Hace mucho Wallerstein había anticipado
correctamente el fin del modelo neoliberal, pero nunca había atravesado
nítidamente el Rubicón al dictar al capitalismo la sentencia irrevocable de su
final como sistema.









¿Dónde queda, entonces, el axioma de que
el capitalismo, por su carácter proteiforme, es capaz de adaptarse a todas las
crisis y circunstancias?, pregunta el maestro Jalife.









A lo largo de muchos años Jalife ha
sostenido, contra todos los vientos y las mareas, que no era un resfriado lo
que ralentizaba el paso del capitalismo y ni siquiera una crisis coyuntural; se
trata de un cambio de paradigma que obliga a reflexionar sobre el inalienable
valor transcendental del ser humano por encima de las peores contigencias
adversas (guerras, mercados, especulación desenfrenada, financierismo,
economicismo, mercantilismo, consumismo, hipermaterialismo, tecnología sin
bioética, depredación ambiental, desinformación oligopólica), lo cual ha puesto
en evidencia, a la vez, la crisis de la civilización de procedencia judía y
griega, cuyos valores espirituales sucumbieron en aras del neoliberalismo. El
site Dedefensa. org (05.10.11) opina que Wallerstein se ha olvidado de esos
valores que son los primeros que deberán restaurarse.









Son los valores que han impregnado la
idea de bien en el occidente judeo cristiano, que aparece inmaculada en la
teoría de las ideas modélicas de Platón en su Timeo, luego
retomadas por Goëthe en su Fausto, por Dostoyevsky en su El
jugador
 y por El mercader de Venecia de Shakespeare.









Wallerstein anhela el reemplazo del
capitalismo por un mundo más democrático e igualitario como nunca antes ha
existido en la historia mundial, pero que es posible. La opción contraria sería
un sistema desigual, polarizante, explotador que no sea capitalista
necesariamente, pero dentro del cual pueda haber mecanismos de control peores
que los el capitalismo, como los puestos en marcha por la psicopolítica o el
comportamentalismo.









Ya el historiador británico Eric
Hobsbawm, señala otra vez Jalife, había anticipado el retorno pendular del
marxismo como opción, pues no hay mayor claridad que la que ofrece el marxismo
clásico, por boca de su fundador Marx, cuando expresaba que el capitalismo
lleva en su seno el germen de su propia destrucción. Pero esa destrucción que
es la que estamos viendo, es traducida como depredadora de sí misma, sin que la
vanguardia revolucionaria que el propio Kart Marx anunció en su Manifiesto
del partido comunista
 haya sido capaz de organizarse. Por eso nos
adherimos a la noción del proceso autodestructivo siguiendo las convulsiones
que ya presenciamos del caos mayor, y cualquiera que sea su duración
autoeliminatoria, a nosotros nos toca poner a salvo los valores de la cultura
predecesora del neoliberalismo que Wallerstein se abstiene de reivindicar.









Wallerstein recurre a la bifurcación del
sistema para explicar el fin del capitalismo y el surgimiento de un nuevo
sistema: sus raíces se encuentran en la imposibilidad de continuar el principio
básico del capitalismo que es la acumulación del capital y que ha funcionado de
alguna forma maravillosamente durante 500 años. Ha sido un sistema
extremadamente exitoso, pero que ha terminado por deshacerse a sí mismo porque
su clase dirigente y sus élites políticas son incapaces de resolver el problema
de incertidumbre en el que se han metido.









Cuando se llega al cruce de caminos
significa que en “algún punto, la cosa se cae y entramos a una situación
nueva y relativamente estable –se acaba la crisis y nos encontramos dentro un
nuevo sistema
”, dice el entrevistado y ese dicho lo recoge Jalife.









Alerta que la transición aparentemente
paralizada entre la muerte del capitalismo y el nacimiento de un nuevo sistema
comporta peligros considerables puesto que coloca en evidencia a un sistema que
se desploma con la ausencia de una perspectiva de sustitución, aún a corto
plazo.









En la opinión de Jalife, esta situación
es patéticamente palmaria en geopolítica: los multipolares BRICS (Brasil,
Rusia, India, China y Sudáfrica), pese a su enorme potencialidad y el prestigio
de su poder geoeconómico presente, sin mencionar a su disuasión nuclear, se han
visto disfuncionales e impotentes para derribar el caduco orden unipolar de EU,
que sigue propagando el caos financierista.























Wallerstein recurre a la dualidad griega entre determinismo y libre
albedrío










Cuando el sistema es relativamente
estable, está relativamente determinado como tema en el que existe un
relativamente limitado libre juego. Pero cuando el sistema es inestable y entra
en crisis estructural, irrumpe el libre albedrío y los actos individuales
importan realmente de una manera que no lo habían sido en medio milenio, lo
cual es extremadamente peligroso ya que todo es impredecible a un plazo mayor
que el corto, como lo expresa la ciencia de la incertidumbre. Esto desemboca en
la parálisis, patente en la economía cuando los inversores han cesado de
confiar en el marcado para reinvertir sus excedentes monetarios.









Siguiendo a Jalife, la economía, hoy
devorada por los monstruos financieristas, se ha paralizado porque desembocó en
una aporía –es decir, una irresoluble paradoja de impasse mental–, para no
decir que sucumbió a la demencia absoluta cuando la bancocracia europea (en
realidad, el financierismo transatlántico) exige a la Grecia de la OTAN optar
por el suicidio físico para ser salvados financieramente.









Los griegos modernos, candidatos a la
distanasia (que es la peor de las muertes: término que usaba Jalife en las
clases que solía impartir de bioética, asignatura que importó de Estados Unidos
a México y que vulgares plagiarios pretenden expropiar), representan
simbólicamente al 99 por ciento de la humanidad que desea exterminar al uno por
ciento de la plutocracia global, como ha sido disecado por los indignados de
Wall Street, que se han sumado a la corriente planetaria de liberación
ciudadana.









Pero no es tan grave: en una coyuntura
de sequía de pensamiento, desde la política hasta la filosofía, debido a la
descerebración a la que incurrió deliberadamente la desregulada globalización
financierista, urge rescatar a los pocos pensadores que sobrevivieron el
naufragio mental del infectado intelecto occidental excesivamente
bursatilizado, mucho peor en sus alcances culturales que el doble cataclismo
del financierismo y el economicismo.
























Wallerstein sentencia el fin del capitalismo y el inicio de la gran
incertidumbre










A propósito de la crisis del
capitalismo: según Wallerstein es la crisis final, y la batalla en marcha no es
sobre el destino del capitalismo en sí, sino de lo que va a reemplazarlo…“El
capitalismo moderno ha llegado al final de su camino. No es capaz de sobrevivir
como sistema
,” Wallerstein y agrega: “Lo que estamos viendo es la crisis
estructural del sistema. Una crisis estructural que comenzó en la década de los
setentas del siglo XX y que mantendrá sus nefastos estertores por diez, veinte
o cuarenta años. No es una crisis a resolver en el curso de un año o un
momento. Se trata, pues, de la mayor crisis de la historia. Estamos en la
transición a un sistema nuevo y la lucha política real que se ha desatado en el
mundo con el repudio de la gente, no plantean el nuevo curso del capitalismo,
sino sobre el sistema que habrá de reemplazarle
”.









En la medida que, para Wallerstein, el
capitalismo está en vía de extinción y en tanto que la batalla que hoy se libra
es para preparar el modelo económico de reemplazo, la cuestión es la vía a
seguir para sustitur eficazmente al capitalismo. “Estaríamos cerca de un
mundo relativamente más democrático e igualitario – esta es una perspectiva
”
aseveró y luego dijo: “Jamás estuvimos en una situación similar en la
historia mundial, pero es posible. La otra perspectiva mantener el sistema de
explotación, que es inequitativo, desigualitario porque polariza la
desigualdad. El nuevo sistema podría no ser el capitalismo. Capitalismo es eso
que vemos caer. Pero hay asimismo alternativas peores que dentro del
capitalismo
”.
























La crítica de Philippe Grasset (Dedefensa. org)










Wallerstein hace una descripción
técnica, económica de la manera en que el cambio podría implantarse, entre le
capitalisma en vías a un nuevo sistema. Se trata de un proceso que el
entrevistado denomina “bifurcación”. “Es lo que técnicamente se ha
llamado una bifurcación de un sistema
”, dijo. “Sus raíces están en
muchos aspectos separadas de la continuación de los principios básicos del
capitalismo, que es concebido como acumulación de capital. Este es el punto
central del sistema. Un sistema que ha trabajado maravillosamente en ciertas
etapas en el medio milenio que lleva de existencia. Ha sido un sistema exitoso,
pero ha dejado de funcionar como ocurre con todo sistema
”. “Lo que
ocurre en una bifurcación es que en algún punto del crucero, el sistema queda
anclado en una nueva situación estable – la crisis ha terminado; estamos en el
nuevo sistema
”.









En suma, Wallerstrein describe los
peligros, que en su opinión son considerables, del proceso de cambio, lo que
implica por una parte la inhumación del capitalismo y, por otra parte, el
nacimiento y la instalación de un nuevo sistema. La situación contiene riesgos
porque es inevitable un período de parálisis entre el sistema que desaparece y
el nuevo La presión sistémica ejercida por el sistema económico y político ha
llevado a la fragmentación de sus diferentes opciones y concepciones; y en
tanto que el hundimiento del atlantismo abre el camino a la verdad de la
situación, es decir, a un sistema general del que nadie escapa, y que está a
punto del hundimiento, engendrando a su paso una diversidad de reacciones
críticas ciertas. De alguna manera, el enemigo principal ha cambiado: Entre 2001-2007
se trató del sistema anglosajón y su concepción del capitalismo ahora le toca
al sistema general mismo, o lo que denominan los belgas la “Contra-Civilización”.
Una cadena de ideas inevitables que no son subrayadas por el entrevistado. Por
ello los estrategas belgas proponen que seamos mayormente críticos de
Wallerstein.









Gastón
Pardo










Fuente: http://www.voltairenet.org/El-fin-del-capitalismo-segun







































Publicado por egarciaber en 7:00 No hay comentarios:

martes, 10 de julio de 2012

Terence Mckenna y su teoría sobre el 2012


Muy interesante video sobre Terence McKenna, un filósofo de EEUU que sin saber nada sobre las predicciones mayas para el 21 de diciembre del 2012, creó un programa de computadora basado en el calendario chino del I-Ching, denominado Onda de Tiempo Cero. Se trata de un gráfico en el que se dibuja una onda que relaciona en el eje de ordenadas (Y) el nivel de "Novedad", entendiendo por ello el mayor o menor nivel de ruptura con las situaciones de normalidad o presumiblemente predecibles, con el factor tiempo, reflejado en el eje de abcisas (X).




En el gráfico resultante se observa una relación estrecha entre los acontecimientos clave de la historia humana, que reflejan un alto nivel de "novedad" (en el gráfico vienen indicados por los niveles más bajos sobre el eje de ordenadas -Y-).




Lo inquietante del descubrimiento de Mckenna es que aproximadamente sobre el 21 de Diciembre de 2012 los niveles del eje Y , caen a Cero por primera vez en toda la historia de la humanidad, lo que según el gráfico se interpretaría como niveles de "novedad" tendentes a ∞ (infinito).













































































Fuente: fundacionSOLIRIS


















Publicado por egarciaber en 21:57 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)