Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

lunes, 18 de junio de 2012

El círculo del maiz que mostraba un reloj polar tiene una referencia a la bomba nuclear de Hiroshima
















Estudiamos el
increible círculo de las cosechas aparecido en la madrugada del dia 2 de Junio
en Manton Drove, cerca de Marlborough, Inglaterra y lo hacemos para mostraros la
investigación completa de los ángulos, las rectas, los significados ocultos, las
referencias históricas y la valoración de lo que puede significar el
descubrimiento. Este inteligentísimo diseño ha sido concebido para verse de dos
maneras distintas: de forma continua o estática y mientras que en el primer post
en el que adelantabamos la noticia medíamos el tiempo de forma estática, esta
vez vamos a hacerlo de forma continua -vía numeros binarios- y dinámica. El
tiempo es circular, y la inteligencia que está detrás de este fenómeno utiliza
de forma muy sutil ese concepto para mostrarnos la sorprendente referencia al
hecho mas infame de la historia de la humanidad: el lanzamiento de la bomba
atómica sobre Hiroshima. Acerquémonos a este crop circle de manera
detallada.





En primer lugar veíamos cómo el
diseño estaba formado por arcos de circunferencia que tenían diferentes
longitudes.






















Este crop
circle podía verse como un espectacular código binario (unos y ceros) en base a
esas seis alturas, y en base a dividir la circunferencia en 16 secciones
diferentes. Esto quedaría de la siguiente manera:































Si contamos
la circunferencia interior también como ceros y numeramos las porciones en el
sentido de las agujas del reloj desde las 12 en punto, tenemos los siguientes
resultados en la tabla 1.






 

















Las alturas
están medidas de dentro afuera. Si pasamos a codigo binario todos estos valores
tenemos lo siguiente:






 














Las alturas
tienen un codigo que es
126-126-126-122-122-122-122-122-122-122-120-104-72-72-8-8.





La suma de
todos esos datos es exactamente 1616, un número que puede estar dandonos la
siguiente cuenta: 16 horas y 16 minutos. También, por otra parte, desde el dia 2
de Junio de 2012, si contamos 1616 dias tenemos la fecha del 14 de febrero de
2017.

























Esta
vertiente de la investigación puede ser importante, pero no era la única. Vamos
a echar un vistazo detenidamente al diseño y su relación con el reloj polar. Si
recordamos, el reloj polar era una forma de contar el tiempo que media el mes,
el dia del mes, el dia de la semana (de lunes a domingo), la hora, los minutos y
los segundos, de manera geométrica y que actuaba de la siguiente
manera:





La primera
investigación era simple: Ajustabamos el reloj del ordenador por medio del
método ensayo error hasta que coincidía con el del crop circle. Aquel primer
experimento nos daba aproximadamente el sábado cuatro de agosto a las 19 horas,
42 minutos y 52 segundos.





























Pero había
que seguir mirando las fotografías. La fortuna de los investigadores ante el
descubrimiento de ciertos detalles en algunas imágenes es imposible de
describir. Parecía que estaba todo dicho, pero... ¿qué demonios era esa diminuta
línea que se ve en el campo y que nada tiene que ver con los caminos o el propio
diseño? Ahí estaba la clave. La aguja en el pajar encontrada al menos una vez en
la vida.



























Esta línea
era una guía de ingeniería para medir los angulos y las rectas a alta resolución
de manera perfecta. No se podía hacer el análisis "a ojo", había que hacerlo de
manera mucho mas profunda. Observen la guía cerca de la flecha roja. Nos sirve
para ver un ángulo recto con el fin del primer arco y de ahí a poder calcular
los ángulos de manera mucho mas perfecta hay solo un
paso.






































Había mas
claves: Si nos fijamos en el diseño, cuando termina cada uno de los segmentos,
existe una pequeña zona marcada mas clara (plantas mas tumbadas) que parece
indicarnos el camino para colocar los puntos y hacer la medición exacta. Están
hechos para ayudar a decodificar la figura por increible que
parezca.

























Bien, ahora
una vez localizados los puntos y colocada la guia que nos va a servir de patrón,
necesitamos una foto en alta resolución del centro de la figura para ir
exponiendo con colores las primeras cinco alturas.







Existe una
variación en la primera altura (puntos L y B) que se ha considerado el intervalo
de error aceptable para medir la figura. Esto es lo que se
ve:


























Intentaré ser
lo mas claro posible y breve con los cálculos, que coinciden en un 95% con los
del Dr. Horace R. Drew, de la página Cropcircleconnector. Son sencillos. Vamos
allá.





1ª altura:
Mes del año. Línea morada. Angulo de 238 grados.





El reloj mide
12 meses, y los angulos miden en total 360 grados, así que hacemos una sencilla
cuenta: Si 360 grados equivalen a los 12 meses, ¿a qué mes equivaldrá el valor
de 238º? Hacemos una regla de tres, y el resultado es 7,4 meses. 7 meses
completos que han pasado ya y 0.4 del mes siguiente: Efectivamente, es agosto.
Es lo que hablabamos de la manera continua de contar el
tiempo.





2ª altura:
Dia del mes. Línea verde. Angulo de 76 grados.





En el mes de
agosto hay 31 dias. Si 360 grados equivalen a 31 dias completos, ¿a cuantos dias
equivale la medida de 70º? La regla de tres nos indica 6.02 dias. Si nos fijamos
en el dibujo, el intervalo de error hay que aplicarlo justo aquí, a esta altura.
Con cinco grados de diferencia de este error, tenemos 5.41 dias. Es decir, el 5
de agosto.





3ª altura:
Dia de la semana. Linea negra. Angulo de 360º.





360 grados de
360 posibles. Si la semana tiene 7 días, estamos en el 7º día. Es
domingo.





Domingo, 5
de agosto.





























De manera
análoga con las horas, los minutos y los segundos:






4ª altura:
Hora: Línea verde. Angulo de 253º.





En un dia hay
24 horas. así que aquí 360 grados equivalen a 24 horas. ¿A cuantas horas
equivalen 253º? La regla de 3 sale exactamente 16,46
horas.








5ªaltura:
minutos. Línea azul claro. Angulo de 278º.





En una hora
hay 60 minutos. 360 grados equivalen aquí a los 60 minutos.¿A cuantos minutos
equivalen los 278º? La regla de tres sale 45 minutos
exactos.






6ª altura:
segundos. Los segundos sí eran fáciles de calcular en las fotografías generales.
Angulo de 322º. La regla de tres análoga era de 53 segundos
exactamente.






 





















El resultado
final es Domingo 5 de Agosto a las 16 h. 45 min 53 segundos. El poder de
comunicar algo con tanta exactitud es solo posible con los crop circles
auténticos. Si se fijan, podrán comprobar que no hay mención al año.
Efectivamente este año 2012 coincide con que el 5 de agosto es domingo. ¿Pero
qué otros años ha pasado esto? ¿Ha podido pasar algo en la historia de la
humanidad un domingo 5 de agosto a las 16:45 horas?. En ocasiones el fenómeno
llega a un punto muy difícil de describir en términos humanistas porque la
efeméride mas importante que coincide con esos datos data del año 1945, del dia
y la hora exacta en la que el bombardero B-29 Enola Gay, despegaba de la isla de
Tinian para lanzar la primera bomba atómica contra Japón, en Hiroshima, en plena
segunda guerra mundial.








Según la
historia, aquel avión despegó a las 02:45 h del 5 de agosto de 1945, siendo en
Inglaterra las 16:45 según los usos horarios de aquel entonces.
Asombroso.





























Aquello era
el momento de no retorno. El principio de una era, la era atómica en la que un
país se cree con el derecho de bombardear decenas de miles de personas y
matarlas en menos de 10 segundos para ganar una guerra. La fecha mas infame que
se recuerda, en el momento del despegue del avión que llevó la bomba Little Boy
a carbonizar Hiroshima.


























Un último
apunte fascinante sugiere otra referencia en el crop circle a Hiroshima.
Observemos la zona que quedó afectada de la explosión
nuclear.























El pequeño
delta que hace el rio que pasa por Hiroshima aparece también en el crop circle,
siendo una referencia del terreno que la inteligencia que está detrás del diseño
aprovecha para ayudar a entender el mensaje. El camino hace una curva -abajo a
la izquierda en la siguiente fotografía- que expone una referencia a ese
delta.
























Por si fuera
poco todo esto, abrimos una vía de investigación nueva que tiene que ver con las
seis alturas. ¿Y si son seis coordenadas de la tierra en grados minutos y
segundos, con longitudes y latitudes? ¿Estaríamos hablando de que el diseño
también marca un lugar determinado del planeta?





En todo caso,
existe un mensaje muy claro detrás de todo esto: la mención de una inteligencia
externa a las explosiones nucleares ocurridas hace 67 años. Es interesante que
justo a partir de aquel año los avistamientos de OVNIS a nivel mundial se
incrementaron de manera exponencial. ¿Y si aquella explosión hubiera llamado la
atención de inteligencias externas a la tierra? ¿Y si alguien hubiera decidido
que ese momento de nuestra historia marcaba el instante exacto a partir del cual
había que vigilar a la humanidad de cerca? La referencia en este círculo del
maiz es tan clara que a partir de ahí cualquier pregunta que se plantee puede
hacernos descubrir algo. Es lo que tiene el fenómeno de los circulos de las
cosechas. Te plantea conceptos para que te hagas preguntas. Te saca de la
realidad para entenderla mejor.








Fuente: www.ufopolis.com





































Publicado por egarciaber en 20:48 No hay comentarios:

domingo, 17 de junio de 2012

El Pasok rechaza entrar en un gobierno sin Syriza tras las elecciones en Grecia





Si socialistas y Nueva Democracia


 no logran alcanzar un acuerdo para formar gobierno,


Grecia volvería a acudir a las urnas


por tercera vez en un año














Madrid. (EP).- Fuentes del Movimiento Socialista Panhelénico (Pasok), el tercer partido más votado en las elecciones legislativas griegas de este domingo, han rechazado la posibilidad de participar en un gobierno de coalición con Nueva Democracia, la formación vencedora, a no ser que la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) acepte participar en ese gobierno de concentración, según informa la cadena de televisión privada Skai.





El Pasok repite el mismo planteamiento que tras las elecciones del pasado 6 de mayo, que arrojaron un resultado similar, aunque entonces Syriza obtuvo mucho menos apoyo.





Precisamente fuentes de Syriza citadas por los medios griegos apuntan a que en esta ocasión la coalición de izquierda rechazaría incluso aceptar el mandato presidencial para la formación de gobierno en caso de que Nueva Democracia, el primero que legalmente tiene derecho, no logre formar gobierno.





Esta postura de Syriza sí que sería novedosa, ya que tras los comicios de mayo su líder, Alexis Tsipras, sí aceptó la oferta del presidente Karolos Papoulias, aunque sin éxito.





Ante este escenario, el futuro político de Grecia pasaría por la convocatoria de una nueva votación, la tercera en lo que va de año, y por la prórroga de la incertidumbre de la crisis de deuda que afecta ya a otros países europeos.








Fuente: http://www.lavanguardia.com/internacional/20120617/54313162060/elecciones-grecia-pasok-rechaza-formar-gobierno-sin-syriza.html





















Publicado por egarciaber en 20:30 No hay comentarios:

sábado, 16 de junio de 2012

Elecciones Grecia: Alexis Tsipra








ALEXIS TSIPRA


(Casas solares)


28 Julio 1974




















ALEXIS TSIPRA


SINASTRÍA


CIERRE COLEGIOS ELECTORALES


17 Junio 2012

















ALEXIS TSAPRA


PROGRESIONES SECUNDARIAS


17 Junio 2012









































GRECIA INDEPENDENCIA CASAS SOLARES


SINASTRÍA


ALEXIS TSIPRA














































GRECIA DEMOCRACIA


SINASTRÍA


ALEXIS TSIPRA





























GRECIA DEMOCRACIA


SINASTRÍA


ALEXIS TSIPRA

TRÁNSITOS

17 Julio 2012




















Publicado por egarciaber en 21:29 No hay comentarios:

viernes, 15 de junio de 2012

Gonzalo Peña .Balance Provisional de la Situación


De nuevo, y a pesar de las críticas de algunos, que o bien no han comprendido la verdadera dimensión de los trabajos de investigación punteros desarrollados por Gonzalo Peña, o carecen de la capacidad necesaria para su justa valoración, seguimos considerando al maestro mexicano en Astromundial como el astrólogo de referencia obligada en estos momentos. No olvidemos que lleva estudiando precisamente esta situación histórica desde hace más de tres décadas, algo fuera del alcance de sus críticos cuando la inmensa mayoría ni siquiera apenas había comenzado a estudiar esta disciplina.



Tal como viene anticipando Gonzalo, desde hace meses, la Crisis Económica que padecemos se ha agudizado aun más y lo ha hecho paralelamente a la tendencia a cerrarse el aspecto partil de cuadratura en tránsito de Urano - Plutón.





De momento la tensión se acumula principalmente en la zona Euro, donde hemos vivido un nuevo rescate, que tememos no será el último, en este caso en España. todo ello una semana clave antes de la cita electoral en Grecia, que se presenta como el nudo gordiano del futuro del Euro.




Acompañamos esta traducción del texto del maestro mexicano, a la cual hemos añadido los gráficos pertinentes para su estudio, con la noticia que acompañaba originalmente el mensaje editado en su recomendable foro astrológico en lengua inglesa I_Predict.



Se trata de una alerta de precaución y  posicionamiento a corto de una agencia de trading, suponemos estadounidense,  para sus clientes, donde comunica la interrupción de sus servicios  para el domingo 17 de Junio próximo (fecha de la repetición de las Elecciones Legislativas en Grecia) ante la presumible inestabilidad y movimentos erráticos de mero orden especulativo que podrían desatarse según transcurra la cita electoral y quienes sean sus ganadores..





La noticia es representativa del nerviosismo que impera actualmente en los mercados financieros organizados de medio mundo, ante un horizonte futuro que se presenta verdaderamente incierto para la zona Euro y su divisa común.




Vamos ahora ya, sin más dilación, con el mensaje de Peña:






"Este último miércoles el Sol transitaba 22º 52’ Géminis cuando se produjo el aspecto de trígono partil con Saturno retrógrado en 22º 52’ de Libra. Como yo había señalado, este trígono partil coincidió exactamente con la campana de apertura en el NYSE ese día. Pero ese tránsito Solar (Sol trígono partil a Saturno) en 22º52’ Géminis tiene su antiscio en 07º08’Cáncer cuadrado en ese momento a Urano en tránsito en 08º11’Aries, "T" cuadrada a Plutón en tránsito retrógrado en 08º39’Capricornio. Esta configuración es muy explícita: Cuando tiene lugar el escatónico tránsito partil en cuadratura entre Urano y Plutón, el próximo 24 de Junio coincide que al día siguiente el 25 de Junio se produce otro aspecto de cuadratura partil en tránsito entre Neptuno y Júpiter, lo que está señalando que el colapso económico es una realidad inmediata; El tránsito de cuadratura Sol - Saturno son las medidas que se están adoptando para retrasar y suavizar el reconocimiento oficial de la caída, que traerá inevitablemente una anómala situación caótica en lo económico y financiero en el mundo.. Por el momento, la situación de emergencia ha sido exorcizada a través de distintas maniobras, principalmente detrás de escena. Los comerciantes e inversores son conscientes de que el sistema se mantiene sujeto con alfileres y prevalece la incertidumbre acerca de lo qué pasará a continuación. Orquestar un colapso ordenado es la estrategia del juego en estos momentos en la parte superior de la pirámide financiera. Pero acontecimientos mundanos, como por ejemplo la volátil situación en Siria, pueden surgir más o menos de repente haciendo más difícil que el negocio se mantenga normalmente en los mercados financieros.


















































Las elecciones en Grecia este fin de semana son muy importantes para el futuro de la Unión Europea y el Euro... Y el reciente trígono Sol - Saturno, que es un aspecto extraordinariamente integrador, nos dice que por el momento el plan no es desmantelar la Unión Europea, sino intentar preservarla. Este trígono ahora mantiene el equilibrio frente a la tendencia totalmente desintegradora que la cuadratura de Plutón y Urano en tránsito Escatónico se esfuerza por imponer. El 28 de junio, 4 y 3 días después de producirse los aspectos de cuadratura en tránsito partil de Urano - Plutón y de Neptuno - Júpiter respectivamente, el sol estará en el grado 9 de cáncer formando estructura en "T" cuadrada con la cuadratura partil Escatónica Urano – Plutón… El antiscio de este tránsito Solar estará en Géminis exactamente en el grado donde estaba el miércoles pasado cuando tuvo lugar el tránsito de trígono partil Sol - Saturno. Será en esas fechas cuando sabremos si este reciente tránsito en trígono Sol - Saturno bastará por el momento para mantener cierto grado de normalidad funcional en los mercados financieros del mundo.





















































Texto: Gonzalo Peña Tamez Foro I_Predict

Traducción y gráficos: Ernesto G. Bermejo










  MERCADO DE DIVISAS CERRADO EL DOMINGO

 


Tiempo de protección. 'Debido a la extrema volatilidad que prevén algunos analistas de mercado' … "la convergencia de un evento importante de mercado aconseja mantenerse durante horas fuera".






De Oanda






Debido a la extrema volatilidad que algunos analistas de mercado prevén que podría provocarse en los próximos días, OANDA fxTrade no aceptará ninguna actividad comercial en 6:00 AM EST hasta aproximadamente 3:00 PM EST, en domingo, 17 de junio de 2012. OANDA considera que la convergencia de un evento importante de mercado representa un potencial de riesgo comercial y se mantiene fuera de mercado. Hemos dado este paso para proteger a los comerciantes de fluctuaciones excesivas del tipo anómalo.




Tenga en cuenta que durante esta parada en el comercio, todavía podrá acceder a sus datos de cuenta pero no se aceptará ninguna actividad comercial. Por esta razón, OANDA recomienda encarecidamente que todos los operadores minimicen riesgos de moneda antes de la interrupción de comercio.




Si desea mantener posiciones abiertas durante este período, tenga en cuenta que OANDA celebrará los tipos de cambio estables durante la interrupción de comercio. Sin embargo, cuando se reanude el comercio, las tasas inmediatamente se ajustarán a la tasa actual del mercado y es posible que la tasa de actualización podría dar lugar a un cierre de hueco si el precio se ha movido significativamente contra sus posiciones.




Por lo tanto, es su responsabilidad asegurarse de tener suficientes fondos en su cuenta para evitar un cierre de margen.




OANDA pide disculpas por las molestias que esto pueda causarle.




Para obtener más información, póngase en contacto con un representante de servicio al cliente.




Saludos



El equipo OANDA










¿Qué hacer cuando usted observa avisos de riesgo por parte de la Agencia y  descensos acusados en alguna moneda que crean pánico en alguna medida?




Esto:





Fuente:  Cobertura cero



 
Arme las piezas, las elecciones de Grecia son el domingo y el candidato líder en las encuestas no augura para Grecia  la permanencia en el Euro.





Si es elegido lo más probable será que vamos a ver una enorme caída en el valor del Euro, razón por la cual se bloqueará el comercio de divisas. El acceso a vender mientras que el Euro está cayendo en picado producirá pánico de ventas.



Por otro lado, si por alguna razón pierde podemos ver un buen rebote en el Euro.





En cualquier caso, bloqueo personal de sus cuentas durante una esperada crisis…. un signo de los tiempos.



 
Manténgase actualizado con las últimas noticias:




Twitter: https://twitter.com/#!/kr3at




Facebook: http://facebook.com/alexhiggins732




Sitio Web: El Blog de Alexander Higgins




Titulares: Titulares de noticias en tiempo real
















ANEXO


GRÁFICOS GRECIA

















 


 






















































 


 


 


 










 


 


 


 


 












 


 


 


 


 


 






































































 






























































































































Publicado por egarciaber en 20:03 No hay comentarios:

Ilusionismo: Steve Frayne




Si la situación económica continua empeorando, a pesar de las intervenciones para rescatar a paises y a bancos, tal vez las autoridades monetarias, deberían contratar a Steve Frayne, al menos su "ilusionismo" resulta ser contagioso....











Publicado por egarciaber en 6:28 No hay comentarios:

jueves, 14 de junio de 2012

España, Josep Ramoneda: "Poco Pan y Peor Circo"


 



Nadie espera que el rescate bancario mejore las condiciones de la población española






Ser, saber, parecer, estos son los tres pilares de la enseñanza, según se cuenta en el museo de las Ursulinas de Quebec, que estaba yo visitando el sábado por la tarde, a la hora en que Luis de Guindos pedía oficialmente el rescate bancario de España. Las ursulinas fueron un gran poder en la ciudad de Quebec antes de que, en los 60, “la revolución tranquila” iniciara un imparable proceso de laicización del país. Ahora sólo quedan 22 monjas en un edificio de 100.000 metros cuadrados. Pero han tenido el buen tino de explicar su experiencia religiosa y educativa creando un museo en uno de tantos espacios sobrantes de su inmensa casa. Ser, saber y parecer: cuando se ro mpe este difícil equilibrio se pierde pie. Rajoy lo ha apostado todo al parecer. Y nadie le ha creído. Porque el parecer sin la solidez del ser y del saber es puro artificio.





La imagen de Rajoy levantando los brazos en el palco, cuando Cesc marcó el gol del empate contra Italia, quedará para siempre incorporada a su carrera política como un icono de esta mezcla de frivolidad y arrogancia que caracteriza al presidente. Poco pan y peor circo. Este podría ser el eslogan de los seis primeros meses de Rajoy.






No solo los mercados no han creído al presidente. No he visto en la prensa extranjera una sola señal de que su impostado discurso triunfalista haya engañado a nadie. Al revés, ha molestado a casi todos. Es más: el New York Times no duda de que hará falta otro rescate para apuntalar al Estado. Es decir, como siempre, la realidad tiende parecerse a todo lo que niega R





“España va bien”, decía José María Aznar. “España ha entrado en la Liga de campeones”, afirmaba Zapatero. ¿Recuerdan? Parece que fue hace un siglo. Vanidad de vanidades, que estamos pagando todos. Zapatero negó la crisis y así empezaron sus desgracias. Rajoy niega la intervención y se coloca en la pendiente. A los psicólogos corresponde explicar esta patología del poder que es la pérdida del sentido de la realidad. Porque solo así se entiende que un presidente caiga tantas veces en el error de negar lo evidente. Cien mil millones es muchísimo dinero, y aún hay dudas de que sea suficiente para el rescate. Es evidente que España no tiene recursos para salvar a los bancos. El rescate era inevitable. Como es evidente que nadie da una cantidad de dinero tan brutal sin garantías. Y todos sabemos la facilidad con que las deudas privadas se convierten en deudas soberanas. ¿Cómo podemos fiarnos de la gestión de la intervención por parte de un presidente que la niega?





La intervención podía retardarse más o menos, las únicas dudas estaban en el calendario. Las elecciones griegas han sido un motivo para precipitar los acontecimientos. Desde Europa se abruma de señales a los ciudadanos griegos para que no caigan en la tentación de dar el Gobierno a la izquierda. Y, sin embargo, el impacto que tendría que los griegos osaran un gesto de ruptura quizás podría servir como revulsivo. Desde luego, quedaría en evidencia una política europea que tiene dinero para rescatar a los bancos pero lo niega para rescatar a los ciudadanos. Con razón decía Jurgen Habermas que “el desequilibrio entre los imperativos del mercado y el poder regulador de la política ha sido identificado como el verdadero desafío”. El problema es que la política ha renunciado a dar la batalla.





Ahora que la intervención de España ya ha sido consumada en su primera fase, dos cuestiones deberían presidir el debate público. Primera: ¿Qué hacer con los responsables del desaguisado bancario? Cien mil millones más en la deuda española es mucho dinero para que se pase de puntillas sobre este desastre. Hay que exigir explicaciones y responsabilidades, por un elemental principio de equidad. Segunda: ¿Quién rescata a la ciudadanía? Hasta cuándo se seguirá ahogando a los parados, a los jóvenes —una generación se está hundiendo—, a los pequeños empresarios, a las clases medias y populares. Nadie espera que el rescate bancario mejore las condiciones de la población. Sigue el insultante discurso del sacrificio y de la penitencia por los excesos cometidos como si lo ocurrido fuera culpa de los ciudadanos. ¿Hay rescate para ellos? No hay ninguna señal de cambio en las políticas económicas. Recortar es el único mensaje que reciben los ciudadanos. ¿A alguien puede extrañarle que el electorado griego se rebele? Más bien sería hora de preguntarse: ¿hasta cuándo aguantarán los ciudadanos si nadie defiende sus intereses?





Josep Ramoneda





Fuente:http://politica.elpais.com/politica/2012/06/13/actualidad/1339601627_869219.html
















Publicado por egarciaber en 3:18 No hay comentarios:

miércoles, 13 de junio de 2012

Vértigo en China: Trabajando en las Nubes





















Publicado por egarciaber en 17:41 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)