Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

lunes, 21 de mayo de 2012

Bode: La Ley inexplicable




Un niño nació en Hamburgo, Alemania, en 1747. A corta edad demostró un enorme interés en la ciencia y especialmente en la astronomía. A ella se dedicó de adulto.





Llegó a ser un gran astrónomo, pero su moral personal dejaba bastante que desear. Johann Elert Bode era uno de los científicos que "roban" ideas o descubrimientos de otros y los publican como efectuados por ellos. La historia de la ciencia está llena de ejemplos similares, pero la verdad siempre triunfa.





Como fuese, Bode llegó en sus tiempos a ser el astrónomo más importante de Alemania. Se lo admitió como miembro en la Academia de Ciencias de Berlín y fue nombrado director del observatorio de esa ciudad.





Y tenía cómo.























Johann Elert Bode













Entre los grandes logros de Bode se encuentran el haber elaborado la primera efemérides astronómica en alemán (Astronomisches Jahrbuch oder Ephemeris), que siguió publicando hasta su muerte. A los 27 años, Bode comenzó a interesarse por los cúmulos nebulares y las nebulosas, y pudo observar a 20 de ellos entre 1774 y 1775. Diecisiete de los veinte habían sido ya catalogados por otros astrónomos, pero Bode descubrió personalmente a M81 y M82 el 31 de diciembre de 1774 y a M54 el 3 de febrero de 1775. Su tendencia a la soberbia, a adueñarse de logros ajenos y a buscar el reconocimiento de los demás a como diera lugar, lo llevó a publicar en 1777 su —literalmente— titulada obra "Catálogo Completo de Cúmulos y Nebulosas Estelares jamás observadas hasta el momento". Tan pomposo título, viniendo de Bode, tenía que ocultar alguna trampa. En efecto: de los 75 objetos de su catálogo, 25 no existen. Lo que sucedió es que Bode "tomó prestadas" algunas nebulosas de todos los catálogos que se pusieron a su alcance entre 1771 y 1777, incluyendo las efemérides de Hevelius y su catálogo, donde el autor señalaba que muchos de los objetos allí descriptos aún esperaban confirmación. Como el lector imaginará, Bode no hizo aclaración alguna en el suyo.





Pero, aunque como persona dejase bastante que desear, como astrónomo era soberbio. Durante los años siguientes Bode descubrió —esta vez de verdad— M92 el 31 de diciembre de 1777 (el día final del año parece que le traía suerte) y M64 en 1779. Es cierto que Piggott la había visto 12 días antes, pero se ha demostrado sin asomo de duda que Bode no podía haberlo sabido. En este caso, al menos, obró de buena fe. A lo largo del mismo año Bode descubrió los cúmulos NGC2548 (M48) e IC4665 en la constelación del Ofiuco. Para completar su gran año, descubrió el cometa que hoy lleva su nombre, C1779A1Bode.

























M54, descubierta por Bode











Nosotros conocemos a Bode de otra parte: si leyeron mi artículo de divulgación titulado La Furia de Poseidón recordarán que no fue otro que Bode quien recomendó a William Herschel cambiarle a su recién descubierto planeta el ridículo nombre de Georgium Sidus ("Planeta Jorge", por todos los cielos) por el de Urano, siguiendo el orden genealógico de la mitología griega (Júpiter hijo de Saturno hijo de Urano). Sin embargo, él mismo no era ningún maestro con los nombres: en su atlas de 1801, Bode bautizó a varias constelaciones con nombre tales como "El Gato" (éste vaya y pase, porque si existen "Leo" y las "Osas" podemos tolerar un gato. Pero, no conforme con eso, comenzó a llamar sus constelaciones... "Aparato Químico" (?), "Globo Aerostático", "Oficina Tipográfica" (no, no, aunque no lo crea, Bode no bebía antes de efectuar sus observaciones)... El colmo de los colmos (justo él, que le había dicho que nombrar a un planeta "Jorge" como el rey era una payasada) llegó cuando le puso a una constelación el nombre de "Los Honores de Federico" en honor a su emperador (de Alemania, no de la constelación). En fin...




















M81, también descubierta por Bode


 








Pero lo que nos interesa de la carrera de Johann Bode llega ahora, cuando publica en 1768 otro de sus libros, que lleva el "humilde" título de "Manual de Instrucciones para el Aprendizaje de los Cielos Estrellados". Parece que el que lo leyera aprendería los cielos de inmediato...





Es este volumen en que Bode publica la ley que lo ha hecho famoso.





La mal llamada —como veremos— Ley de Bode expresa de una manera fácil la distancia de los distintos planetas al Sol. La formulación clásica de la Ley de Bode dice así:











      n + 4
a = ————
    10











donde aes la distancia buscada expresada en unidades astronómicas (UA, distancia media de la Tierra al Sol, 147.597 x 106 km) y n es un número gobernado por la secuencia








0 3 6 12 24 48 96 192 384 768...





Como se ve, cada número es el doble del anterior. Si, siguiendo la fórmula de la ley, sumamos 4 a cada número:








4 7 10 16 28 52 100 196 388 772...








y luego los dividimos por 10, tendremos:







0,4 0,7 1 1,6 2,8 5,2 10 19,6 38,8 77,2...





que en verdad define con increíble precisión la distancia de cada uno de los planetas al Sol expresada en UA.





La formulación moderna de la Ley de Bode, más precisa, dice:





a = 0,4 + 0,3 k





siendo a la distancia promedio en UA, y k un número de la serie de potencias de 2 más el 0:







0 1 2 4 8 16 32 64 128 256...





La tabla siguiente muestra la asombrosa concordancia de la Ley de Bode con la realidad de nuestro sistema solar. Por supuesto que Plutón no se había descubierto a esas alturas, por lo que lo hemos agregado nosotros:













 








Para los conocimientos de la época en que Bode publicó "su" ley (ya veremos que las comillas pretenden dar un tono irónico al posesivo), la tabla terminaba en Saturno, y todo ajustaba perfectamente... excepto que no había ningún planeta entre Marte y Júpiter. Varios astrónomos comenzaron, entonces, a dudar de su validez.





Sin embargo, como hemos visto en el otro artículo, Herschel descubre a Urano en 1781, y... ¡encaja perfectamente en la Ley de Bode! Esto dio a la norma nuevos visos de credibilidad, y a su "autor" un aire de respetabilidad y una resonancia mundial que nunca hubiese logrado de haber seguido limitándose a descubrir una o dos nuevas galaxias cada año...





Pero la ley seguía adoleciendo de un defecto: el planeta perdido entre Marte y Júpiter, el que correspondía a la posición de 2,8 UA (n = 3). ¿Dónde podía estar? ¿Es que Bode había publicado con bombos y platillos un hecho puramente accidental?





Por segunda vez otro astrónomo vino en ayuda de Johann: en 1801, Giusseppe Piazzi descubrió a Ceres, exactamente a 2,8 UA, en el sitio que la ley predecía. Fue el primero de la serie de casi 10.000 asteroides que ocupan el espacio reservado para el planeta n = 3. Al irse descubriendo otros en aquellos días, se pensó que eran los remanentes dispersos de un planeta que había estallado. Hoy se sabe que los asteroides son en realidad los planetesimales que estaban destinados a fundirse y formar el planeta n = 3, pero que las fuerzas de marea gravitacionales de Marte y Júpiter (especialmente este último, monstruosamente grande) impidieron que lo lograsen.





















Giusseppe Piazzi, descubridor del primer asteroide

















Bode murió contento en 1826, satisfecho por el hecho de que Dios y la mecánica celeste se preocupaban por concordar enteramente con la "ley" que él con tanta precisión había "formulado"...





Pero la desgracia cayó sobre el fantasma de Bode cuando su cuerpo llevaba ya 20 años en la tumba: en 1846 Johann Galle ordenó a Heinrich d´Arrest que observase el cielo en determinado sector donde el francés Le Verrier predecía que se encontraría un nuevo planeta (la historia completa aquí). Y así fue. Se lo bautizó Neptuno, pero...





¡Uuupppsssssss...! ¡El nuevo planeta se evadía miserablemente de la Ley de Bode! ¡Se encontraba a una distancia de 30 UA, cuando la regla decía que debía hallarse a casi 40! ¡Horror y vilipendio, destierro y excomunión! Si Bode hubiese podido, habría resucitado y movido a Neptuno de su órbita para colocarlo en el lugar correcto.





Nada de eso ocurrió, sin embargo. Neptuno siguió girando en el sitio donde lo había hecho por miles de millones de años y todos pensaron que la Ley de Bode seguía siendo válida... pero sólo hasta Urano.





Las sorpresas no cesaron con el descubrimiento de Le Verrier: en 1930, Clyde Tombaugh descubrió el planeta Plutón, y lo primero que hicieron los astrónomos de todo el mundo fue calcular su distancia y observar si encajaba en la Ley de Bodé. La decepción fue enorme. Empero, dando una mirada más minuciosa, se ve claramente que, así como Neptuno se encuentra en un sitio donde no debiese haber nada, Plutón ocupa (casi con precisión: 39,4 cuando debiera haber estado a 38,8) el sitio que la ley predecía para Neptuno.





¿Qué ocurre aquí? ¿Cómo es posible que la Ley de Bode se cumpliese perfectamente hasta Urano (incluyendo el inexistente quinto planeta y sus asteroides) y de allí en más comenzase a fallar?





¿Por qué Plutón ocupa el lugar que debiese haber ocupado Neptuno?





El siguiente número en la serie de Bode es 77,2 UA. Muchos astrónomos creen que existe un décimo planeta (no el asteroide Sedna, sino uno enorme, que parece estar provocando fluctuaciones en la órbita de Plutón). Si todo resulta como se piensa, esos astrónomos saben a qué distancia buscar el misterioso Planeta X...





Pero la verdadera pregunta crucial es: ¿cuál es la base teórica que sustenta a la Ley de Bode?





La respuesta puede expresarse en una sola palabra: ninguna. La Ley de Bode es completamente empírica: un astrónomo —con las distancias de los planetas al Sol escritas en una tabla frente a sí— se puso a jugar con series numéricas y vio que una serie en particular se adaptaba a la estructura del sistema.





La Ley de Bode no es sorprendente, teniendo en cuenta las teorías sobre la formación del Sistema Solar, en el sentido de que denota una burda serie geométrica de algún tipo. Su forma final, sin embargo, tan perfecta en apariencia, no es más que una increíble coincidencia.


Pero...





Da la casualidad de que el astrónomo que la descubrió no fue Johann Bode. Se trató de un descubrimiento del alemán Johann Daniel Titius, que la encontró —como hemos dicho, jugando con los números— en 1766. Hombre confiado, se la comentó a Bode, quien en 1772, siguiendo su costumbre habitual, la publicó como suya, sin siquiera mencionar el nombre del descubridor original. Es por esto que, aunque algunos han dado en rebautizarla "Ley de Titius-Bode", es más correcta la denominación de "Ley de Titius". A secas.






















La víctima del desfalco: Johann Daniel Titius














Una de mis abuelas hubiese dicho: "genio y figura hasta la sepultura". La otra hubiera afirmado: "Hay cada gaucho en la pampa...".





Escrito por Marcelo Dos Santos (www.mcds.com.ar)


















Publicado por egarciaber en 6:43 No hay comentarios:

sábado, 19 de mayo de 2012

Primera Cuadratura Partil Urano - Plutón






Júpiter ingresa en detrimento en Géminis el próximo día 11 de Junio de 2012, mientras el Sol y Marte dibujan en el cielo un tensa cuadratura que se suma a la disonante y estructuralmente múltiple figura en "T  cuadrada cardinal" integrada por Mercurio y Plutón como base y Urano desde su posición en 08º08' Aries como ápex .

En ese momento la cuadratura Urano - Plutón se encontrará a tan solo 00º34´03'' de orbe del aspecto partil (90º exactos, orbe= 00º00'00'')



























Sabemos que muy probablemente la fase de manifestación de los  efectos más nocivos y demoledores que acompañen a la  primera cuadratura partil Úrano - Plutón (el aspecto de fondo que resuena con esta crisis sistémica),  serán plenamente objetivos aproximadamente a mediados del próximo  mes de Julio de este mismo año cuando Marte aplique la "T cuadrada" al aspecto mayor: La cuadratura Urano - Plutón que en ese momento continúa siendo  peri partil.




































Marte previamente ya habrá abandonado definitivamente, el próximo 3 de Julio,  su larga estancia en el laboral y profiláctico signo de Virgo en el que ha venido desempeñado una agresiva campaña de reordenación y criba, y  trasladado su posición e ingresado en  estado de detrimento en Libra.




































Previamente a ese momento Júpiter también se habrá desplazado desde su posición en Tauro e ingresado,  al igual que Marte, también en detrimento en el signo de los gemelos....











































Esto habrá sucedido 13 días antes del histórico contacto partil, la primera cuadratura entre Urano y Plutón del 24 de Junio de 2012, que inicia la serie de 7  que tendrán lugar entre 2012 y 2015.





























































Sólo unas horas después de cumplirse este histórico  primer aspecto  partil de cuadratura, es cuando Saturno, liberado de sus cadenas, y en fase estacionaria arranca su movimiento a directo en 22º46' de Libra el día 25 de Junio.



























Estaremos entonces en plena fase formativa de la estructura disonante que compondrá Marte con el aspecto mayor de fondo, la cuadratura Urano - Plutón,  tras su ingreso en LIbra el día 3 de Julio.





Marte "teóricamente" debería entonces actuar como detonante desencadenador de los efectos más radicales de esta cuadratura histórica Urano - Plutón en este su primer  contacto (de los 7 que se producirán en todo el periodo 2012 - 2015) . Recalcamos aquí lo de "teóricamente" ya que Marte presumíblemente debería disparar  en su fase aplicativa la activación de la cuadratura escatónica (Urano -  Plutón) al componer una "T cuadrada cardinal" con la escatónica cuadratura peri partil Urano - Plutón desde su ingrata posición en Libra.





En este punto mantenemos la prudencia y no nos expresaremos completamente seguros de dicha activación. Ya vimos en verano de 2010 un comportamiento similar de Marte al ser dispuesto por Venus dueño del signo que ocupará Marte el próximo mes de Julio, un ciclo más tarde que entonces...





En ese sentido vemos que apoya esta idea el hecho de que se dan seis factores:



1.-  Júpiter, el planeta de la expansión, el "aventurero" justo antes del primer aspecto partil Urano - Plutón el día 11 de Junio de 2012  ingresa en detrimento en Géminis, una posición contraria a todo lo que Júpiter está asociado, el "aventurero" así se vuelve más controlad,o reflexivo y prudente, por tanto esta posición es menos expansiva y susceptible de caer en la euforia y los excesos. El efecto amplificador de Júpiter por tanto está aquí mitigado.


























2.-, El "prudente y responsable" Saturno, el contrapeso natural de Júpiter, se comporta de forma contraria. Exactamente horas después del aspecto partil Urano - Plutón, es soltado de sus cadenas ya el día 25  en su paso a movimiento directo su efecto limitador y de control" por tanto es amplificado. 
























3.-  Marte aplicando la "T" sobre la cuadratura Urano - Plutón en mal estado celeste (exilio o detrimento, con la "pólvora mojada") si bien no está tan "castrado" como en su anterior visita a Libra de Julio - Agosto de 2010 cuando escoltaba la posición exaltada de Saturno en el mismo signo y ambos eran gobernados por Venus dueño del signo que además estaba entonces en su propio domicilio.



El ingreso de Marte en Libra el 3 de Julio debería restar agresividad, valor y arrojo en las decisiones,  su respuesta aquí por tanto es menos rápida e instintiva.


















 




4.- La presencia de Plutón retrógrado que secundariza su efecto haciéndolo menos visible si cabe aun más subterraneo. Posiblemente postergará su volcánica manifestación a una fase donde se encuentre directo.


 




5.-La inversion también del desplazamiento  de Urano que pasa  a retrógrado exactamente el día 13 de Julio justo en el momento en que Marte comienza a activar aplicativamente la formación de la "T". Hecho que completa dos días después Mercurio (octava inferior del planeta Urano) quien redunda en esa idea al añadirse también al movimiento retrógrado de los principales protagonistas. 
































































































6.- Deberemos esperar aproximadamente a mediados de Julio para ver la activación Marcial de la cuadratura transitante Urano - Plutón, aunque seguimos manteniendo serias dudas en cuanto a su intensidad, dado que en esa ocasión se producirá una "T cuadrada cardinal" con Marte transitando en detrimento en Libra, signo contrario por naturaleza a los atributos marciales, y que puede minimizar mucho su agresividad y arrojo en la acción. Además no debemos tampoco obviar que los otros dos protagonistas de la "T" Urano y Plutón estaránen fase de movimiento retrógrado, lo que introduce normalmente una dosis de control y prudencia en sus atribuciones, al secundarizar el efecto más característico del planeta .. En el caso de Plutón en posición retrógrado, (que es el primero que activa por cuadratura partil Marte el 17 de Julio), posiblemente derive en menos visible, aun si cabe, más subterráneo, y no olvidemos que en esta figura es el Apex de la "T", es decir el planeta que inicialmente debería activarse dinamizando la estructura, estructura que en el momento mismo en que Marte activa partilmente a Plutón no es una "T" sino una doble "T" ya que en ese momento la Luna se encuentra opuesta a Plutón, formando una estructura breve de "Cruz Cósmica" o "Cuadrado Cósmico", que como bien sabemos es poco dinámico, por repartir las tensiones entre los 4 protagonistas de esa figura, más bien que dinamizar suele ser el indicativo de una imposibilidad de cambio, señalando situaciones sin salida que no terminan de estallar o que permanecen enquistadas.















































Publicado por egarciaber en 22:45 No hay comentarios:

viernes, 18 de mayo de 2012

El Agente Literario de Obama escribe en folleto (1991):








Algunos notables astrólogos contemporáneos defienden que el actual presidente de Estados Unidos Barack Obama no habría nacido en Hawaii, como reza su biografía oficial, sino en Kenya, concretamente en Mombasa, su capital.



Si damos credibilidad a esta rocambolesca  hipótesis estaríamos ante una flagrante estafa, un escándalo de proporciones  mayúsculas, y  de consecuencias no menos impredecibles que podria estallar en cualquier momento, salpicando directamente al actual presidente en funciones de la nación y poniendo en jaque la legalidad  institucional al verse implicada la primera figura politica y  jefe de las fuerzas armadas de ese país.



Un hecho cada vez menos remoto, dado que arrecia de un tiempo a esta parte, la aparición pública de numerosos  documentos y partidas de nacimiento paralelas a la oficial, que apuntan a esa posibilidad y que están comenzando a levantar y tejer un mar de dudas, algunas incluso razonables,  acerca de la verdadera ascendencia del actual inquilino de la Casa Blanca,  sospechas que ponen en "tela de juicio" la version oficial de la biografía de Obama que lo presenta como nacido en Hawaii en 1960, por lo tanto apto (en esto la constitución  de Estados Unidos es tajante y clara en cuanto a la imposibilidad  de desempeñar el cargo de Presidente para alguien nacido fuera de las fronteras  de la nación) para desempeñar el cargo que viene ostentando y que intentará revalidar este año en las Elecciones del próximo mes de Noviembre, elecciones que,  por lo que la actualidad presente ya apunta, van a estar rodeadas muy presumiblemente  de gran carga de escándalos y descalificaciones en ese sentido.



Como colofón a esta presentación de la noticia presentamos seguidamente dos de los mapas astrales defendidos por el colectivo de astrólogos, que se adjudican para el actual presidente estadounidense y que alimentan la polémica.
















BARACK OBAMA


RADIX OFICIAL


(Domificación Honolulú, Hawaii)


4 Agosto 1960































BARACK OBAMA


RADIX RECTIFICADO POR GONZALO PEÑA

Domificación Mombasa, Kenya)


4 Agosto 1961



















 http://www.breitbart.com/Big-Government/2012/05/17/The-Vetting-Barack-Obama-Literary-Agent-1991-Born-in-Kenya-Raised-Indonesia-Hawaii



Investigación de antecedentes - Exclusiva -

El Agente Literario de Obama escribe en folleto (1991):


"Nacido en Kenia y criado en Indonesia y Hawaii"








 













































Nota de la Alta Dirección:





Andrew Breitbart nunca fue un "birther", y Breitbart News es un sitio que nunca ha abogado por la narración de "Birtherism". De hecho, Andrew cree, como nosotros, que el presidente Barack Obama nació en Honolulu, Hawaii, el 4 de agosto de 1961.





Sin embargo, Andrew también cree que los principales medios de comunicación cómplices se había negado a examinar pasado ideológico del presidente Obama, o la persona cuidadosamente elaborada que él y sus asesores habían construido para él.





Es por ello que hemos puesto en marcha "el veto", una serie en curso en el que se analiza el trasfondo ideológico del presidente Obama (y de otros candidatos a la presidencia) - para no volver a litigar el 2008, pero debido a las ideas y las acciones tienen consecuencias.





También es en este espíritu que hemos descubierto, y el presente ahora, el folleto se describen a continuación - que incluye un campo de comercialización de un libro de próxima publicación por un entonces joven, ex presidente de otro modo desconocido de la Harvard Law Review . 





Se trata de pruebas - no de origen extranjero del Presidente, pero que personaje público, Barack Obama, tal vez haya sido presentado de manera diferente en distintos momentos.













***






Breitbart News ha obtenido un folleto publicitario en 1991 por el entonces literaria, Barack Obama, agencia, Acton y Dystel, que vende a Obama como "nacido en Kenia y criado en Indonesia y Hawai." 








El folleto, que se distribuyó a los "compañeros de trabajo" en la industria editorial, incluye una breve biografía de Obama entre las biografías de los ochenta y nueve otros autores representados por Acton y Dystel. 





Asimismo, promueve la esperada primer libro de Obama, Viajes en Blanco y Negro - que Obama abandonó , más tarde la publicación de los sueños de mi Padre en su lugar.





Biografía de Obama en el folleto es el siguiente (imagen y texto a continuación):











 













Barack Obama, el primer presidente afroamericano del Harvard Law Review, nació en Kenia y criado en Indonesia y Hawai. El hijo de un antropólogo estadounidense y un ministro de Finanzas de Kenia, asistió a la Universidad de Columbia y trabajó como periodista financiero y editor de International Business Corporation. Se desempeñó como coordinador del proyecto en el Harlem de Nueva York, el Grupo de Investigación de Interés Público, y fue Director Ejecutivo del Proyecto de Desarrollo de Comunidades en el South Side de Chicago. Su compromiso con las cuestiones sociales y raciales se hará evidente en su primer libro,  Viajes en Blanco y Negro .





El folleto, que es de treinta y seis páginas, está impreso en tinta azul (y, en la portada, plata / gris de tinta), utilizando la litografía offset. Se pretende celebrar el decimoquinto aniversario de Acton y Dystel, que fue fundada en 1976.

























 





Cubierta frontal (exterior) - nota, Barack Obama, aparecen en orden alfabético
























De la portada (en el interior)

















Jay Acton ya no representa Obama. Sin embargo, Jane Dystel todavía muestra a Obama como un cliente en la página web de su agencia.





Según el propio folleto, el texto fue editado por Miriam Goderich, quien se ha convertido en socio de Dystel en Dystel y Goderich , una agencia fundada en 1994. Breitbart News trató de llegar a Goderich por teléfono varias veces durante varios días. Sus llamadas son examinados por un servicio automatizado que requiere que las personas que digan su nombre y de la empresa, lo cual hicimos. Ella nunca contestó.





El diseño del folleto ha sido realizado por Richard Bellsey, que desde entonces cerró su negocio. Bellsey, contactado por teléfono, no podía recordar los detalles exactos de este folleto, pero dijo a Noticias Breitbart que "suena como uno de nuestros puestos de trabajo, como yo lo hice para [Acton y Dystel] hace veinte años o más."




























 
 
 
 
 



El desfile de los autores junto a Obama en el folleto incluye a políticos, como el ex presidente de la Cámara Consejo O'Neill, leyendas deportivas, como Joe Montana y Kareem Abdul-Jabbar, y numerosas celebridades de Hollywood. 








El reverso de la página que cuenta con Barack Obama incluye al ex candidato presidencial del Partido Verde, Ralph Nader y principios del decenio de 1990 "boy band" Los chicos sensación del pop nuevos en el bloque.




























 
 
 
 
 









Acton, quien habló con Noticias Breitbart por teléfono, confirmó los detalles precisos del folleto y dijo que le costó a las decenas de agencias de miles de dólares para producir. 








Indicó que mientras que "casi nadie", escribió la biografía de su propia, los que no son atletas en el folleto, los cuales "el acuerdo de los agentes [l] sobre una base diaria", eran "probablemente" se acercó para aprobar el texto tal como se presenta.





Dystel no respondió a las numerosas peticiones de comentario, a través de correo electrónico y teléfono. Su asistente dijo Breitbart News que Dystel "no responder a las preguntas acerca de Obama".





El errante biografía de Obama en el folleto de Acton y Dystel no contradice la autenticidad del certificado de nacimiento de Obama. Por otra parte, varios relatos de la época de los antecedentes de Obama describe a Obama como de haber sido nacido en Hawai .





La biografía, sin embargo, encajan en un patrón en el que Obama - o el pueblo que representa y el apoyo a él - manipular su imagen pública.





Biografía de David próxima Maraniss de Obama presuntamente  confirmó , por ejemplo, que una novia Obama describió en  Sueños de mi padre  era, en realidad, una amalgama de varios individuos separados. 





Además, Obama y sus asesores tienen una historia de la redefinición de su identidad cuando sea oportuno. En marzo de 2008, por ejemplo, su famoso declaró : "Yo no puedo renegar [Jeremiah Wright] de lo que puedo repudiar a la comunidad negro no puedo renegar de él más que yo a mi abuela blanca.". 





Varias semanas después, Obama  dejó la iglesia de Wright - y, según la nueva biografía de Edward Klein,  El Amateur: Barack Obama en la Casa Blanca , que supuestamente se intentó convencer a Wright para no "hacer nada habla más público hasta después de la de noviembre [de 2008] las elecciones "(51).





Obama se ha conocido con frecuencia a la ficción los aspectos de su propia vida. Durante su campaña de 2008, por ejemplo, Obama afirmó que su madre moribunda había luchado con las compañías de seguros sobre la cobertura para los tratamientos de su cáncer. 





Eso resultó ser falsa, pero Obama ha repetido la historia - que incluso el Washington Post  llama "engañosa" - en un video de campaña para las elecciones de 2012.





La biografía de Acton y Dystel también podría reflejar cómo Obama fue visto por sus colaboradores, o transiciones en su propia identidad. Se dice, por ejemplo, han cultivado una " internacional "identidad hasta bien entrada su edad adulta, de acuerdo con Maraniss.





Independientemente de la razón para la biografía extraña de Obama, el folleto de Acton y Dystel plantea nuevas preguntas como parte de los esfuerzos para entender, Barack Obama - que, a pesar de cuatro años en el poder sigue siendo un misterio para muchos estadounidenses, gracias a los medios de comunicación.




Larry O'Connor contribuyó con este despacho.




EN Breitbart TV



















Publicado por egarciaber en 16:56 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)