Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

miércoles, 22 de febrero de 2012

Ataque EE.UU a Irán tendría efectos nefastos, advierte estratega











El analista y jefe del Centro de Análisis Doctrinal de Irán, Hassan Abbasi, repasó detalladamente el escenario que depara al mundo y a la región, en particular, si se materializan las amenazas de Estados Unidos Un ataque militar estadounidense contra Irán desataría una recesión global nefasta, vaticinó hoy el estratega iraní al advertir del peligro de una guerra en el Golfo Pérsico.








































El analista y jefe del Centro de Análisis Doctrinal de Irán.Hassan Abbasi, repasa detalladamente el escenario que depara al mundo y a la región, en particular, si se materializan la samenazas de Estados Unidos.



 


De acuerdo con el investigador persa, en los últimos cinco años siempre ha estado presente la posibilidad de una guerra, pero como el costo de dicha confrontación aumenta por día, esa posibilidad fluctúa.





“Cualquier tipo de beligerancia militar entre Estados Unidos e Irán se propagaría rápidamente a 18 países de la región. Como cuando dos gigantes luchan en una pequeña habitación, que todo el que esta a su alrededor se ve de algún modo afectado, e incluso aplastado”, opinó.





Si ocurriera una guerra con Irán, hay cuatro elementos vulnerables que serán los más afectados, en particular los pozos de petróleo y oleoductos de toda la región desde Asia Central y el Cáucaso hasta el sur de la Península Arábiga, señaló.





Esa vasta zona representa dos tercios de los recursos de energía fósil del mundo, recordó Abbasi para añadir que la creciente dependencia de las sociedades de internet en el mundo bio-ciberorganizado las hará “más vulnerables”.





Además, tal situación impactará en las infraestructuras de las comunicaciones e Internet, mientras, por otro lado, los gobiernos del área dependientes de Occidente colapsarán y entrarán en convulsión social debido a esa subordinación y a que carecen de base popular.





El costo económico de tal escenario será superior a los 50 mil millones de dólares para Occidente, apuntó en sus declaraciones.





Para Abbasi, considerado uno de los asesores de estrategia del presidente Mahmoud Ahmadinejad, una contienda entre Estados Unidos e Irán hará “particularmente aguda y significativa” la vulnerabilidad de las tropas estadounidenses estacionadas en el Golfo.





Pero subrayó que otro costo importante será la “recesión global” que trastocará el orden mundial, pues hace tres años pronosticó que una beligerancia dispararía el precio del barril de crudo de 60 a 400 dólares, y hoy “esta frágil situación se mantiene”.





“Si hay confrontación militar, el precio del barril de petróleo naturalmente se elevará por encima de los 400 dólares, y eso es mucho más de lo que la debilitada economía global puede tolerar”, remarcó.





Al describir el escenario militar, con despliegue de barcos militares norteamericanos e israelíes en el Golfo Pérsico, Abbasi recordó que la Quinta Flota estadounidense que cubre el Océano Índico tiene como base a Bahrain.





Además, en los últimos 25 años ha habido entre 60 y 135 barcos de guerra y submarinos occidentales en el Golfo Pérsico, de ahí que el experto y autor de varios libros sobre coyuntura regional moderó la relevancia de la presencia de barcos y submarinos israelíes.





“Hay varios puntos importantes”, puntualizó para, a renglón seguido, mencionar la destrucción por el grupo chiita libanés Hizbulah de dos barcos de guerra israelíes durante la guerra de 34 días en 2006, “lo que significó un mensaje único para Estados Unidos e Israel”.





También se refirió a que el Golfo Pérsico es una vía navegable cerrada de poca profundidad que apenas alcanza los 295 pies y esa masa de agua no es lugar apropiado para que las naves militares maniobren.





A lo anterior se agrega el hecho de que Irán ha organizado la mayor fuerza guerrillera naval del Golfo, que en opinión de Abbasi ha representado una “horrible pesadilla” para la Quinta Flota.





Respecto al involucramiento de países árabes en un eventual conflicto, el estratega iraní lo consideró muy probable, aunque hizo un parteaguas entre la visión de algunos gobiernos y la de los pueblos, tal como ocurrió durante la guerra irano-iraquí (1980-1988).





“Egipto, Arabia Saudita, Jordania, Kuwait, Qatar y otros apoyaron financiera y militarmente a Saddam Hussein en Iraq junto a Estados Unidos y Occidente en su guerra contra Irán”, recordó.





De manera similar, prosiguió, en los últimos meses se han publicado noticias de los líderes de Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en sus reuniones con funcionarios occidentales y su declarado apoyo a la guerra contra Irán.





Arabia Saudita, Kuwait, Bahrain, Qatar o los EAU le han cedido a Estados Unidos bases militares y, naturalmente, en una acción militar contra Irán, estas bases serán usadas.





Principalmente, acotó, la Comandancia Central de las Fuerzas Estadounidenses en el Medio Oriente, CENTCOM, tiene como base a Qatar, y es mediante esa comandancia que la acción militar contra Irán sería controlada. Es natural que el gobierno qatarí cooperará.





Sin embargo, los pueblos de esos países se oponen a esa cooperación de sus gobiernos, y en caso de un ataque a Irán, la inestabilidad en la región traerá por resultado la caída de esas débiles dictaduras petroleras a manos de sus propios pueblos, algo que preocupa a Estados Unidos, a Israel y a los jeques de esos países.





Pero tal eventualidad no inquieta a Hassan Abbasi, quien como la gran maoría de los iraníes se identifica con alguno de las mecanismos de defensa popular de la Revolución Islámica, los cuales -aseveró- han incrementado su membresía y calidad.





Las fuerzas armadas iraníes, con cuatro destacamentos o divisiones, los Guardianes de la Revolución Islámica, con cinco unidades, y los paramilitares Basij, con 11 millones de miembros, tienen buena disposición combativa y a todos les fue mejorado su arsenal, aseguró.





No obstante, Abbasi sostuvo que “el gran pilar del poderío de Irán es la doctrina y la estrategia. La doctrina de respuesta asimétrica de Irán es la fuente de su poder de disuasión y equilibrio”.





Aclaró que muchas de sus doctrinas operativas y estructuras convencionales son secretos que el gobierno iraní revelará a los factores participantes sólo en el escenario de conflicto.





En términos de su economía militar, la situación de Irán es mucho mejor comparada con la de Estados Unidos, que -advirtió- “sólo es superior en equipos y armamentos, un elemento que por sí solo no le garantiza la victoria”.





Convencido de que Washington “no podría salir victorioso de una guerra contra Irán”, Abbasi se preguntó si Estados Unidos -que no ha habido un sólo día en los 65 años transcurridos después de la Segunda Guerra Mundial en que no haya estado envuelto en una guerra- está dispuesto a pagar el precio.















Publicado por egarciaber en 0:51 No hay comentarios:

Irán advierte que podría atacar primero







Una corbeta iranía enviada por Teherán al Mediterráneo para "formar a los militares sirios" pasa por el Canal de Suez. / - (AFP)
















Irán ha advertido de un ataque preventivo. El vicecomandante de las Fuerzas Armadas iraníes para el Desarrollo Logístico e Industrial, Mohamad Heyazi, ha dicho este martes a la agencia local Fars que, "si peligran los intereses nacionales", Teherán "actuará sin esperar a una acción del enemigo".





El Gobierno de Teherán se enfrenta a una creciente presión internacional debido a su controvertido programa nuclear. La semana pasada un alto cargo de los servicios secretos de EE UU señaló que, aunque miembros espionaje de Washington sostienen que Irán respondería a un ataque, no creen que iniciara el conflicto.





Israel y Estados Unidos, por su parte, no descartan una acción militar contra Teherán si las sanciones y la diplomacia no logran frenar el programa nuclear iraní. En las últimas semanas ha aumentado también la especulación sobre un ataque israelí contra las principales plantas de enriquecimiento de uranio.





El ministro de Petróleo de Irán, Rostan Qasemi, ha advertido por su parte este martes a los países de la Unión Europea que Irán les cortará el suministro de crudo, como ya hizo con Francia y Reino Unido, si no firman contratos a largo plazo y con el pago garantizado, ha informado la agencia local Fars.





"Hemos adoptado la decisión en nuestro propio país y sancionado a los estados hostiles (Francia y Reino Unido), Si otro países europeos no ponen de manifiesto la decisión de firmar contratos a largo plazo con Irán, Teherán tomará la misma decisión con ellos", recalcó Qasemi. Las medidas reclamadas por Qasemi, según han dicho a Efe varias fuentes diplomáticas europeas, supondrían la firma de contratos de crudo de entre dos y cinco años, con garantía de transferencia del pago, que son incompatibles con las últimas sanciones aprobadas por la UE a Irán.





El lunes, la Comisión Europea anunció que Bélgica, la República Checa y los Países Bajos ya han dejado de comprar petróleo iraní, mientras que Grecia, Italia y España están limitando las importaciones, acorde con el boicoteo de la Unión que entra en vigor el próximo 1 de julio.





Ahora, según Qasemi, Teherán toma la iniciativa y puede dejar sin suministro a un grupo de países que podría tener dificultades para encontrar otros proveedores en un breve plazo y tener que realizar gastos extraordinarios para adaptar sus refinerías a un tipo distinto de crudo. Los más afectados serían Italia, España y Grecia, que adquieren de Irán entre un 13% y 14% del petróleo que consumen.





La advertencia iraní coincide con la presencia en Irán de un equipo de alto rango del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para investigar la sospecha de que el programa nuclear iraní pueda tener una función militar, lo que Teherán niega, al tiempo que afirma que es exclusivamente civil y pacífico.















Publicado por egarciaber en 0:17 No hay comentarios:

martes, 21 de febrero de 2012

Adrian Salbuchi revela que la banca tiene sus ojos sobre Irán... y la Patagonia









Publicado por egarciaber en 23:52 No hay comentarios:

Obama firmó la Orden Ejecutiva declarando la guerra a Irán



 



El 5 de febrero de 2012, el presidente Obama invocó el NDAA, que autoriza el uso de la fuerza militar, y emite una orden ejecutiva que declara la “amenaza” de Irán, una emergencia nacional. El siguiente video muestra la emisión de la orden del presidente ejecutivo de Obama, que declara la amenaza de Irán de cortar el suministro de petróleo de emergencia nacional.



 





http://www.pakalertpress.com/wp-content/uploads/2012/02/Obama-Signed-Executive-Order-Declaring-War-On-Iran.jpg







 


La orden ejecutiva dirige todas las agencias del gobierno para responder inmediatamente a la amenaza. Asimismo, invoca la autoridad de la NDAA 2012 (Ley de Autorización de Defensa Nacional), que otorga al Presidente el poder de lanzar una acción militar contra cualquier nación sin la aprobación del Congreso. Irónicamente, el Estado de la orden de emergencia también se acusa al Banco Central de Irán de las prácticas bancarias fraudulentas.





Ver video (En Inglés) de la Orden Ejecutiva, citando a la sección 1245 de la NDAA:






 













Publicado por egarciaber en 23:41 No hay comentarios:

La Patagonia argentina y chilena en peligro






La
Patagonia argentina y chilena en peligro





Adrián Salbuchi






10 de enero 2012 













Pregunta:
¿La Patagonia? ¿Qué es eso? Respuesta: Patagonia es la vasta, inmensamente
rica, escasamente poblada, área austral de Sudamérica, extendida desde el
Océano Atlántico al Océano Pacífico. Compartida por Argentina y Chile, la
Patagonia ha sido por más de un siglo un objetivo claro de la élite de poder
global, siendo catalogada como su futuro “refugio”. Existe evidencia de que
intereses extranjeros quieren apropiarse del sur austral.


Mientras observamos el desastre que
han hecho de nuestro mundo, aquel “futuro” puede que esté al otro lado de la
esquina. Apuntada por el Movimiento Sionista Internacional, esta silenciosa
toma de la Patagonia ha progresado dramáticamente en años recientes; no a
través de la guerra y la invasión, sino mediante adquisiciones territoriales,
infiltración económica, quintas columnas israelíes, apoyo mediático global y
posicionamiento geopolítico.


La semana pasada, la furia emergió
en Chile luego de que un grupo de “mochileros” israelíes prendieran fuego al
bosque virgen del Parque Nacional Torres del Paine en la Patagonia. ¿El
sospechoso? Un tal Rotem Singer, quien estaba “turisteando en la Patagonia” con
otros “mochileros” israelíes. Éstos insistieron en su inocencia en
declaraciones a la radio militar de Israel. Las autoridades chilenas, no
obstante, lo detuvieron, e incluso el presidente Sebastián Piñera manifestó su
preocupación.


¿Por qué tanta preocupación? Por
décadas, jóvenes oficiales del ejército israelí, camuflados como turistas y
mochileros, han estado estudiando, mapeando y viajando por toda esta vasta,
rica y escasamente poblada región, conspirando, planeando…¿preparando el
futuro?


Esto no es nada nuevo. Hace 26
años, el 5 de enero de 1986, el principal periódico de Argentina, el
tradicional y prestigioso La Nación, publicó un artículo bajo el título ‘Estudian el asentamiento de una colonia
judía en Santa Cruz’, citando a israelíes que estudian el área, quienes
manifiestan “este es un proyecto largamente acariciado”. Se afirma que éstos
“realizan un relevamiento de la zona, para estudiar el clima, la flora, la
fauna y las riquezas potenciales del lugar”.


Por décadas, los israelíes han
estado “surcando” sistemáticamente esta región gracias a la extrema
flexibilidad de los gobiernos sucesivos de la Argentina, todos extremadamente
permeables y sumisos a la influencia sionista. Esto quedó evidenciado en
septiembre de 2003, cuando el entonces Comandante en Jefe del Ejército
argentino, Roberto Bendini, fue obligado a renunciar por un escándalo mediático
alimentado por el lobby sionista local de la DAIA (Delegación de Asociaciones
Israelíes Argentinas), luego de que Bendini expresara su preocupación por la
presencia de oficiales israelíes haciéndose pasar por “mochileros inocentes”.
Nuevamente el periódico La Nación del 30 de septiembre de 2003, explicó que “en
cuanto a los israelíes, importa advertirlo: que los hay en la Patagonia, los
hay. Se mueven en grupos, son jóvenes y hablan entre ellos en hebreo. Una buena
parte viene de la milicia. Acaban de quitarse el uniforme del ejército
israelí.”


Existe entonces una razón
justificada de preocupación entre argentinos y chilenos. Especialmente cuando
se considera que el padre fundador del sionismo internacional, Theodor Herzl,
escribió en 1896 en su libro ‘El estado judío’ (en un capítulo con el
importante título, ‘¿Palestina o Argentina?’) cosas como “Debemos elegir,
¿Palestina o Argentina?… Argentina es, por naturaleza, uno de los países más
ricos de la Tierra, con un inmenso territorio, población escasa y clima
moderado. La República Argentina tendría el mayor interés de cedernos parte de
su territorio…”.


Avancemos al año 2002, cuando, como
reportamos en un reciente artículo de RT, Argentina colapsó sufriendo su peor
crisis financiera y The New York Times sugirió que el país debía vender la
Patagonia para pagar su deuda soberana.


En Argentina también están muy
activas personalidades como Eduardo Elsztain, el terrateniente más grande del
país, quien “resulta ser” el socio local del magnate y especulador
judío-norteamericano-húngaro George Soros (directivo del Consejo de Relaciones
Exteriores y la Comisión Trilateral). Elsztain posee grandes extensiones de
tierra a lo largo de la Patagonia y también “resulta ser” director ejecutivo
del Congreso Mundial Judío y un activo militante del movimiento sionista Jabad
Lubavitch.


Elsztain no está solo en acumular
millones de hectáreas de tierras argentinas usando sus miles y miles de
millones de dólares en dinero. Se asocia informalmente con Carlo y Luciano
Benetton, Ted Turner de CNN y TNT, Douglas Tompkins (eco-billonario
estadounidense que posee tierras especialmente en Chile), Joseph Lewis (el
propietario británico de Planeta Hollywood), Daniel Lerner de Walt Disney Enterprises,
Ward Lay dueño de las famosas patatas fritas, e incluso el ex Secretario del
Tesoro de George W. Bush y director ejecutivo de Goldman Sachs, Henry Paulson,
a través de la ONG The Nature Conservancy.


Pero los sionistas no están solos
en esto. El matutino The Telegraph de Londres acaba de titular un artículo el
pasado 2 de enero recomendando que “un submarino nuclear sea enviado a las
Islas Malvinas para ilustrar la furia británica por la decisión de países
sudamericanos de prohibir la entrada a sus puertos de embarcaciones que porten
la bandera de las islas”, agregando que “Gran Bretaña debiera… realizar
ejercicios militares en respuesta a la ‘agresiva’ decisión de Argentina, Brasil
y Uruguay de cerrar sus puertos a navíos que enarbolen la bandera ‘ilegal’ de
las Islas Malvinas”, ocupada por Gran Bretaña desde 1833 y convertida en
poderosa base militar nuclear frente a la Patagonia y Antártida desde la guerra
por las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido.


El Telegraph concluye diciendo que
“nadie debiera tener dudas sobre el compromiso del Gobierno británico de apoyar
esta área, la cual involucra una vasta extensión de potenciales aguas ricas en
minerales en el Atlántico Sur”.


¿Necesitamos recordar a los
lectores que Gran Bretaña ha sido el principal motor del movimiento sionista,
desde que su Declaración Balfour de 1917 trazó el camino que llevó a la
violenta creación de Israel en 1948, por bien financiadas organizaciones
terroristas como Irgun Zvai Leumi, Stern y Hagganah?


¿Están las élites preparándose para
apoderarse de la Patagonia de una buena vez?


Una cosa es segura: ni la Argentina,ni Chile, ni ningún otro país en Sudámerica, quiere ver a la Patagonia convertida en una nueva Palestina. El mundo ha visto suficiente terrorismo sionista en aquellas tierras.








Adrián Salbuchi for RT





Adrián Salbuchi es analista político, autor, conferencista y comentarista en radio y TV en Argentina  www.asalbuchi.com.ar





Link: http://actualidad.rt.com/mas/blogs/salbuchi/blog_34659.html












Publicado por egarciaber en 7:34 1 comentario:

domingo, 19 de febrero de 2012

Irán suspende la venta de crudo a Reino Unido y Francia











Irán anunció este domingo que suspendía sus ventas de petróleo al Reino Unido y Francia. Tras varias semanas de advertencias e informaciones contradictorias, la noticia tiene más de pataleta que de desafío. Esos dos países juntos apenas compran cien mil barriles de crudo iraní y son por lo tanto los menos afectados de los siete europeos que convierten a la UE en el segundo cliente de la República Islámica.





“Las ventas de petróleo a las compañías británicas y francesas se han interrumpido”, asegura el portavoz del Ministerio de Petróleo iraní, Ali Reza Nikzad, en la página oficial de ese departamento.





Su titular, Rostam Ghasemí, ya advirtió a principios de mes que Irán planeaba cortar el suministro a los países europeos “hostiles”. El comentario buscaba crear divisiones entre los 27 miembros de la UE que acababa de reforzar sus sanciones congelando los haberes del Banco Central de Irán y anunciando un embargo petrolero a partir del 1 de julio.





El pasado miércoles, Irán anunció que iba a “revisar” sus ventas de crudo a Europa, sin cortarlas de momento. Al singularizar al Reino Unido y Francia, Teherán ha optado por castigar a los dos países que se han mostrado más activos en la promoción de esas medidas de castigo por su programa nuclear. Las importaciones de petróleo iraní de ambos apenas suponen un 1% y un 3%, respectivamente, de sus necesidades de crudo.





“Hemos previsto entregar nuestro petróleo a otros clientes”, señala Nikzad en su declaración. El 70% de los 2,5 millones de barriles que Irán comercializa cada día van destinados a Asia. Ni China ni India han respaldado de momento el embargo que promueve Estados Unidos, a pesar de que Arabia Saudí ha mostrado su voluntad de cubrir el déficit que se produzca.





La UE era hasta ahora el segundo comprador de petróleo iraní, sólo por detrás de China, con una media de 600.000 barriles diarios, de los que 230.000 iban a Italia, 200.000 a España, 58.000 a Francia y el resto a Reino Unido, Alemania, Holanda y Grecia. Pero los más afectados por una interrupción repentina serían Grecia, Italia y España para quienes esas compras suponen entre el 14% y el 13% de sus necesidades globales de petróleo.





Por otra parte, el ministro iraní de Exteriores, Ali Akbar Salehí, reiteró ayer la disposición de su Gobierno a reanudar las conversaciones nucleares y mencionó la ciudad turca de Estambul como posible sede de la próxima reunión.





Fuente: El País








Publicado por egarciaber en 17:25 No hay comentarios:

jueves, 16 de febrero de 2012

Irán: Plenilunio 6 Mayo 2012









IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


1 Abril 1979
















Atención también al plenilunio de 6 de Mayo, (6 mayo 03 h 35 m. TU Greenwich) en 16º01' Escorpio, cuando Luna progresada del radix de Irán es partil (00º00'00'') con el ascendente de Irán en el mapa astral de la Proclamación de la República Islámica.











IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS y PROGRESIONES


PLENILUNIO


6 Mayo 2012













La Luna progresada, conjunta partil al ascendente del radix, es además apex de la "T" cuadrada que forma con le eje soli - lunar del plenilunio.













"T" CUADRADA  LUNA - SATURNO - VENUS ORIGINAL DEL MAPA ASTRAL  DE IRAN


















La Luna radix del mapa de Irán en ese momento del plenilunio, compone otra "T" cuadrada redundante de la que a su vez es apex compuesta con los planetas transitantes  Marte y Neptuno que resuenan la "T" original Luna - Saturno - Venus.













IRÁN


PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS


PLENILUNIO


6 Mayo 2012

















Así tenemos en ese momento una doble "T" cuadrada en ambos casos con la Luna como apex, que en realidad es una triple "T" si consideramos que el radix contiene otra estructura de esas características, la compuesta por Luna - Saturno - Venus, a la que se suman ahora la que recibe la Luna radical del duplo Marte-Neptuno en tránsito aplicativo sobre la oposición Saturno-Venus del radix superpuestos ambos al eje IIª -VIIIª  y completa la luna progresada partil con ascendente radix receptora apex de una segunda "T" que forma con los luminares en tránsito de Plenilunio.




La Luna en el radix de Irán es regente de casa XIIª, representa así a los enemigos ocultos y a las severas pruebas a los que la República Islámica de Irán  se ve abocada en estos dificiles momentos....












IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS


6 Mayo 2012






















IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


6 Mayo 2012



















Publicado por egarciaber en 17:26 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)