Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 3 de enero de 2012

David Icke: Algo que deben saber quienes protestan en Wall Street y en el mundo


















Publicado por egarciaber en 11:26 No hay comentarios:

domingo, 1 de enero de 2012

Iran lanza misil de medio alcance, ante nuevas sanciones de Estados Unidos




Irán lanzó el domingo un misil de medio alcance tierra-aire en las maniobras navales que realiza en el Estrecho de Ormuz, donde transita parte del petróleo mundial, después de que el presidente estadounidense Barack Obama firmase el sábado una ley que endurece las sanciones contra Teherán por su programa nuclear.




"Este misil de medio alcance tierra-aire está equipado con la más moderna tecnología de combate contra blancos con capacidad para evadir radares y sistemas inteligentes que tratan de interrumpir la trayectoria del misil", dijo el comodoro Mahmud Musavi, según la agencia oficial IRNA.




Se trataba de la primera prueba con este tipo de misil, "diseñado y fabricado" en Irán, según este militar.




Las maniobras navales, que comenzaron el 24 de diciembre, se llevan a cabo en torno al Estrecho de Ormuz.




Irán amenazó con cerrar este canal estratégico para el abastecimiento de petróleo por donde transita entre un tercio y el 40% del tráfico marítimo petrolero mundial en caso de nuevas sanciones contra sus exportaciones de hidrocarburos.




Los ejercicios militares acabarán este lunes con una maniobra destinada a comprobar la capacidad de las fuerzas navales de cerrar el estrecho, según el comodoro Musavi.




"A partir de mañana por la mañana (lunes) la mayoría de nuestras unidades navales --de superficie, submarinas y aéreas-- van a posicionarse según una nueva disposición táctica destinada a imposibilitar el paso de cualquier navío por el estrecho de Ormuz si la República Islámica así lo decide", agregó el militar, citado por la agencia ISNA.




Esta manifestación de fuerza se produce en momentos en que Estados Unidos y los países occidentales acentúan su presión sobre Irán debido a su programa nuclear.




El sábado, el presidente de Estados Unidos Barack Obama promulgó una ley de financiación del Pentágono que refuerza las sanciones contra el sector financiero de Irán.




Entre otras disposiciones, la ley autoriza al presidente a congelar los haberes de cualquier institución financiera extranjera que negocie con el Banco Central iraní contratos petroleros.




Bancos centrales que negocien contratos petroleros con el Banco Central iraní también enfrentarán restricciones de Washington, lo cual hace temer por el futuro de las relaciones de Estados Unidos con países como Rusia y China, que son socios comerciales de Irán.






"Si los intereses vitales de nuestro país son amenazados por el enemigos, responderemos a la amenaza con amenazas de nuestra parte en diferentes frentes", replicó el domingo el general Hosein Salami, número dos de los Guardianes de la Revolución, citado por ISNA.




El precio del petróleo aumentó después de que el vicepresidente iraní amenazara con que "ni una gota de petróleo pasará por el Estrecho de Ormuz" si se aplican nuevas sanciones contra Teherán.




La cotización volvió a estabilizarse después de que los analistas aseguraran que el cierre de Ormuz sería un desastre para la economía iraní y que podría provocar una acción militar de Estados Unidos y de sus aliados del Golfo.




Anteriormente, el negociador jefe iraní Said Jalili había asegurado que Irán estaba dispuesto a retomar las negociaciones con las potencias mundiales por su programa nuclear, aunque amenazó con una "respuesta" en caso de nuevas sanciones.




Otros representantes de la administración iraní reafirmaron en los últimos días la intención de Teherán de volver a la mesa de negociaciones.




Tras ocho años de investigaciones en Irán, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) publicó un informe en el que se detallaba un vasto catálogo de elementos que hacían "creíbles" las sospechas occidentales de que Irán ha trabajado en la puesta a punto de un arma nuclear. Una acusación rechazada por Teherán.








































Dentro de un simulacro, en el Estrecho de Ormuz y aguas adyacentes, Irán realizó un lanzamiento de prueba de un misil de medio alcance 'tierra—aire', diseñado para derribar objetivos poco visibles.





El mando de la Armada persa reportó que fue cumplido con éxito. Uno de los comandantes de las maniobras 'Velayat 90', el almirante Mahmud Musaui destacó que el tipo de cohete probado está equipado con las tecnologías más avanzadas para impactar con alta precisión contra blancos en movimiento y dotados de sistemas antirradar.





El alto mando agregó que esta prueba es la primera para el misil, que "fue diseñado y ensamblado íntegramente, a partir de los avances en materia de producción, en Irán". Se espera que próximamente las Fuerzas Armadas de la República Islámica realicen otros lanzamientos de este equipamiento y otras modificaciones de armamento misilístico.





Dos días atrás el mando militar persa advirtió que llevaría a cabo la prueba de un misil de largo alcance la víspera de la Nochevieja, pero luego suspendió sus planes.

























































Irán ha "probado con éxito" hoy un misil de largo alcance. Según ha informado la agencia oficial que IRNA.  Ayer, Teherán ya  dispararó un misil de  alcance medio cerca del estratégico estrecho de Ormuz. Un misil "diseñado y fabricado" en Irán. El régimen islámico subrayó  que se trataba de una primera prueba.




Las maniobras navales iraníes se iniciaron el 24 de diciembre en el Estrecho de Ormuz, por el que circula entre un tercio y el 40% del transporte mundial de petróleo. Un estrecho que Teherán amenaza con cerrar si continúan las sanciones contra sus exportaciones de petróleo.



 


El régimen de Mahmoud Ahmadinejad anunció también haber insertado con éxito, por primera vez,  barras de combustible nuclear producidas localmente  en un reactor para investigación médica.






































ANÁLISIS GRÁFICO PROSPECTIVO




















IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA

1 Abril 1979












































IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS

6 Mayo 2012







































IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS A PROGRESIONES

6 Mayo 2012





































IRÁN PROCLAMACIÓN REPÚBLICA ISLÁMICA


TRÁNSITOS

14 Abril 2014






















































































CERO ARIES 2014


20 Marzo 2014




























































































QUINTA CUADRATURA PARTIL


URANO - PLUTÓN


21 Abril 2014








































ESTADOS UNIDOS


TRÁNSITOS


14 Abril 2014





































ESTADOS UNIDOS


TRÁNSITOS


21 Abril 2014





























TRATADOS DE ROMA

UE

25 Marzo 1957

































































OTAN

TRÁNSITOS CASAS SOLARES MET. R. L.

4 Abril 1949























PRIMERA EXPLOSIÓN NUCLEAR

TRÁNSITOS

21 Abril 2014



















RUSIA

TRÁNSITOS

14 Abril 2014


























CHINA

TRÁNSITOS

14 Abril 2014


















































Publicado por egarciaber en 16:59 No hay comentarios:

viernes, 30 de diciembre de 2011

Lyndon LaRouche: Mensaje mundial de emergencia (23 Diciembre 2011)









Lyndon Hermyle LaRouche, Jr. (8 de Septiembre
de 1922
, Rochester, New Hampshire)
es un político, economista y filósofo estadounidense
.





LaRouche ha sido precandidato a la presidencia de los
Estados Unidos en 1976, 1980, 1984, 1988, 1992, 1996, 2000 y 2004; una vez por
su propio Partido Laborista y siete veces por el Partido Demócrata, aunque no
logró atraer el apoyo electoral.





Los miembros de su movimiento lo ven como un líder
político en la tradición de 
 Franklin D. Roosvelt.  Otros comentaristas, como The Washington Post y The New York Times, lo han descrito en los últimos años como un teórico de la
conspiración, fascista y antisemita,  han caracterizado su movimiento como
una secta, mientras que el Heritage Foundation escribió que él encabeza
"lo que bien puede ser uno de los más extraños grupos políticos en la
historia estadounidense".





Ha escrito numerosos artículos, tratados y libros sobre
temas políticos, económicos y científicos (historia, filosofía y picoanálisis),
la mayor parte de los cuales han sido publicados por el propio movimiento.









































Publicado por egarciaber en 15:40 No hay comentarios:

Irán noticias























Publicado por egarciaber en 13:43 No hay comentarios:

Artículo: ¿Es Hora de atacar Irán?






"El Council on Foreign Relations (CFR) es una organización poco conocida pero muy influyente en los asuntos internacionales que ha ido creciendo en poder, prestigio y amplitud de ámbitos de acción, hasta tal punto que ya en nuestros días podemos decir que conforma el auténtico “cerebro del mundo” que direcciona el rumbo complejo e incierto hacia el que se empuja y arrastra al planeta entero.   No existe pueblo, región o segmento económico, social, o político que pueda extraerse a su influencia y es, precisamente, el hecho de haber logrado permanecer “detrás del telón” lo que le otorga al CFR su inusitada fuerza e influencia.  Hoy, el CFR conforma una organización discreta de muy bajo perfil público y de alta efectividad, integrada por unos 3.600 miembros del más alto calibre, prestigio e influencia en sus respectivas disciplinas y ámbitos de poder.  





De esta manera, reúne a altos directivos de instituciones financieras, colosos industriales y medios de comunicación social; a investigadores y académicos; a oficiales militares de máxima jerarquía; y a políticos, funcionarios públicos y decanos de universidades, facultades y centros de estudios.  Sus objetivos fundamentales consisten en identificar y evaluar amplios conjuntos de factores políticos, económicos, financieros, sociales, culturales y militares que abarcan a toda faceta imaginable de la vida pública y privada de los Estados Unidos, de sus Aliados y del resto del mundo.  Hoy, gracias al enorme poder de Estados Unidos, el ámbito de análisis del CFR abarca al planeta entero.  En rigor de verdad, el CFR conforma un poderoso centro de análisis y planeamiento geopolítico y estratégico.





Sus investigaciones y evaluaciones son realizadas por distintos investigadores y grupos de trabajo conformados dentro del seno del CFR, que se dedican a identificar amenazas y oportunidades del entorno mundial, evaluar las fuerzas y debilidades de los intereses agrupados dentro del CFR, y realizar amplios planes estratégicos, tácticos y operativos en todos los ámbitos a los que nos hemos referido.   Aunque estas intensas, profundas y efectivísimas tareas se realizan dentro del ámbito del CFR, la clave para comprender su accionar radica en el hecho de que el CFR jamás opera por sí misma, sino que son sus miembros individuales los que lo hacen.  Y ello siempre desde sus ámbitos formales de acción y poder, que son las empresas multi y transnacionales, los bancos internacionales, las instituciones multilaterales internacionales, los gobiernos, las universidades, las fuerzas armadas y los medios de comunicación social.   Esos mismbros del CFR jamás invocan o siquiera aluden a su pertenencia dentro de la institución, ni mucho menos la invocan.





Los ámbitos naturales de poder de cada uno de sus miembros a los que nos referimos son, por demás, muy poderosos ya que hoy encontramos que son miembros del CFR buena parte de los presidentes, gerentes y accionistas de las empresas Fortune 5001 que en su conjunto manejan casi el 80% de la economía estadounidense, emplean a más de 25 millones de personas, y en su conjunto tienen un valor de mercado que equivale a dos veces y media el PBI de los Estados Unidos.  Pero también son miembros del CFR los máximos directivos de los grandes bancos como el Chase Manhattan de la familia Rockefeller que acaba de fusionarse con el banco J P Morgan, el Bank of America y el actual número, CitiGroup, cuya capitalización hoy excede los 250.000 millones de dólares; los directivos y formadores de opinión de los ocho monopolios multimedia mundiales; los rectores y decanos de las grandes universidades y facutades como Harvard, MIT Massachussets Institute of Technology, Columbia, Johns Hopkins, Princeton, Yale, Stanford, y Chicago; y – factor clave en esta verdadera rueda de poder planetario -, los 150 puestos clave del gobierno estadounidense incluyendo los cargos más relevantes en sus fuerzas armadas.





Mencionamos a tan sólo unos pocos encumbrados y podersosos miembros del CFR como David Rockefeller, Henry Kissinger, Bill Clinton, Zbigniew Brzezinski, George H.W. Bush, la ex-secretaria de estado Madeleine Albright, el especulador internacional George Soros, el juez de la corte suprema Stephen Breyer, Paul Wolfowitz (subsecretario de defensa), Laurence A. Tisch (presidente de la cadena Lowes/CBS), el secretario de estado Gral. L. Colin Powell, Jack Welsh (presidente de General Electric Company), W. Thomas Johnson (presidente de CNN y hoy director de Aol/Time-Warner), Katherine Graham (recientemente fallecida presidenta del grupo Washington Post / Newsweek / International Herald Tribune); Richard Cheney (vicepresidente de EE. UU., ex-secretario de defensa de George Bush (padre), y ex-presidente de la petrolera Halliburton), Samuel “Sandy” Berger (asesor del presidente Clinton en seguridad nacional), John M. Deutch (ex-director de la CIA del presidente Clinton), Alan Greenspan (gobernador del Banco de la Reserva Federal), Stanley Fischer  (ex-director gerente del Fondo Monetario Internacional y actual director del CitiGroup), Anne Krueger (actual vicedirectora del FMI), James D. Wolfensohn (presidente del Banco Mundial), Paul Volcker (presidente del CS First Boston Bank y ex-gobernador de la Reserva Federal), John Reed (director y ex-presidente de CitiGroup); los economistas Jeffrey Sachs, Lester Thurow, Martin Feldman y Richard N Cooper; el ex-secretario del Tesoro, ex-presidente de Goldman Sachs y actual co-Chairman de CitiGroup, Robert E. Rubin, el ex-secretario de estado del presidente Reagan y “mediador” en el conflicto de Malvinas, Gral. Alexander Haig, el “mediador” en el conflicto de los Balcanes, Richard Holbrooke, el presidente de IBM, Louis V. Gerstner, el senador demócrata por el estado de Maine, George J. Mitchell,  el diputado republicano, Newt Gingrich, y la asesora del presidente Bush en seguridad nacional, Condoleeza Rice, el representante comercial de Bush Robert Zoellick, Douglas Feith, Elliot Abrams, William Perry, Mark Falcoff, Richard N. Perle, y Richard Armitage entre muchos otros.





Aquí, entonces, hallamos la clave de la alta efectividad del CFR, por cuanto aquellas decisiones y planificaciones que se realizan y acuerdan durante sus reuniones, conferencias, y grupos de trabajo a puertas cerradas, son luego ejecutadas por sus diversos miembros desde sus ámbitos formales de poder".




 


Así nos presenta a esta poderosa organización el  analista internacional y politólogo argentino Adrián Salbuchi,  en su libro "El Cerebro del Mundo: Finanzas y deuda externa como factores de dominio", del cual hemos extraido el texto precedente.





Muy recientemente ha aparecido un artículo de M. Kroening  en la revista Foreign Affairs (Asuntos Exteriores) que aparece en la página oficial de la CFR (Council on Foreign Relations) correspondiente a Enero-Febrero bajo el título “Es hora de atacar Irán?. Por qué un ataque es la opción Menos Mala”





El artículo de Kroening se inicia como sigue:





“Los oponentes de la acción militar contra Irán asumen que un ataque militar de USA sería mucho más peligroso que simplemente dejar que Teherán construya una bomba. No es así, discrepa este ex planificador de la Defensa del Pentágono. Con un ataque cuidadosamente diseñado, Washington podría mitigar los costes, o al menos limitarlos a un nivel soportable, y alejar a la región y al mundo de un amenaza inaceptable”.






Fuentes:



http://www.cfr.org/iran/time-attack-iran/p26875




http://www.foreignaffairs.com/articles/136917/matthew-kroenig/time-to-attack-iran









Publicado por egarciaber en 12:30 No hay comentarios:

Irán anuncia pruebas con misiles de largo alcance en el Golfo Pérsico






 







Pruebas balísticas iraníes en el Golfo, en 2010. / EFE











Irán se propone hacer una prueba con misiles de largo alcance este sábado en el Golfo Pérsico en el marco de las maniobras militares que comenzaron hace más de una semana, según informó una agencia de noticias semioficial, en una exhibición de fuerza en un momento de tensión con Estados Unidos tras la amenaza del régimen de Teherán de cortar el paso marítimo por el estrecho de Ormuz, lo que supondría estrangular el comercio de petróleo del Golfo.





Irán dispone de misiles de largo alcance que incluyen el Shahab 3, que podría alcanzar Israel y las bases estadounidenses en Oriente Próximo.





Irán ha amenazado en las últimas semanas con cortar el tráfico en el estrecho de Ormuz ante la posibilidad de que la comunidad internacional adopte nuevas sanciones, que afectarían a su capacidad exportadora de crudo, debido al desarrollo de su programa nuclear.





“La Marina iraní probará varios tipos de misiles, incluyendo los de largo alcance, el sábado en el Golfo Pérsico”, dijo el almirante Mahmud Musavi, subcomandante de la Marina iraní, a la agencia Fars. Estados Unidos e Israel han dicho en varias ocasiones que no descartan una acción militar contra Irán si no resuelve las dudas internacionales sobre los objetivos de su programa nuclear, del que se sospecha que tiene una proyección militar aunque Teherán asegura que es pacífico.





Irán asegura que responderá si es atacado. El sábado continuará el polémico simulacro militar que comenzó el sábado pasado y se extenderá 10 días. “El lanzamiento de los misiles es la última parte de las maniobras”, dijo Musavi. “La última parte es preparar a la Marina para enfrentarse al enemigo en una situación de guerra”.







Fuente: El País









Publicado por egarciaber en 10:41 No hay comentarios:

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Entrevista a Mahmoud Ahmadineyad, Presidente de Irán









Publicado por egarciaber en 17:24 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)