Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

domingo, 20 de noviembre de 2011

Los políticos de los EE.UU. son la mayor amenaza








Una vez más presentamos una investigación del gran astrólogo mexicano Gonzalo Peña que publicó hace unos días en su excelente I_Predict, el foro astrológico de habla inglesa que desde hace muchos años dirige magistralmente.  Como en otras ocasiones y dada la complejidad e importancia de la aportación hemos desarrollado los gráficos necesarios para su perfecta apreciación.





Desde aquí felicitamos al maestro mexicano animándole a continuar con la excelente linea de investigación que viene desarrollando a diario, un lujo para todo amante de la ciencia de Urania, y especialmente para  sus estudiosos, que sin duda agradecerán sus extraordinarios aportes al edificio astrológico que intentamos, agraciadamente no pocos astrólogos, poner de  nuevo en pie en el s. XXI.





Al escrito de Gonzo añadimos el artículo de prensa que lo acompañaba orginalmente en I_Predict. y que da título a su post y a este mensaje.














Los políticos de los EE.UU. son la mayor amenaza


Para la paz mundial en toda la Historia humana










Hola amigos:




... Muchas veces he llamado a su atención que el gráfico del radix ruso (Declaración de la Soberanía) tiene a Marte en 08º 48'Aries cuyo antiscio es 21º 12’ Virgo, en cuadratura antiscial con Marte del mapa astral radix de EE.UU., situado en 21º 23’ Géminis. El orbe de la cuadratura antiscial entre  Marte de Rusia y el de EE.UU.  es de sólo 9 minutos. Marte en tránsito se encuentra en Virgo, y va a la posición de retrogradación en 23º 06’ Virgo el próimo 24 de enero de 2012.  Muy lentamente tres veces se producirá la conjunción partil antiscial a la posición rusa de Marte que está  en cuadratura con Marte radical de  EE.UU. en Géminis. Las fechas en las que se producen estos tres aspectos partiles con la posición antiscial de Marte de Rusia son las siguientes:






1) 06 de enero 2012




2) 09 de febrero 2012




3) 16 de junio 2012















RUSIA


DECLARACIÓN DE LA SOBERANÍA


12 Junio 1990















































ESTADOS UNIDOS


DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA


4 Julio 1776

























































ESTADOS UNIDOS


SINASTRÍA


RUSIA









































MARTE RETRÓGRADO


24 Enero 2012






































6  Enero 2012


























9 Febrero 2012


























16 Junio 2012



















He echado un vistazo a estas tres fechas y la tercera, 16 de junio de 2012, parece ser por mucho la más peligrosa, a causa de varias complicaciones como incluir el tránsito de Venus y el Sol en Géminis en conjunción con Marte de los  EE.UU., sumado al tránsito de Marte que en Virgo está en cuadratura….. Pero la peor complicación de esta tercera fecha de la lista, es la estanqueidad de la órbita de Urano transitando  Plutón que es directamente relevante porque Urano en tránsito en esta misma fecha estará en 08º 15’ Aries en fuerte conjunción aplicativa  a la posición rusa de Marte en 08º 48' Aries aplicando la  primera (de las 7) de cuadratura partil sobre Plutón en 08º 36’ Capricornio.




























Y también muchas veces  he señalado que no puede haber duda de que si una guerra nuclear a gran escala estalla entre los Estados Unidos y Rusia, será por causa de Israel ... Hay muchos aspectos que no dejan ninguna duda sobre esto. Un importante dato es que la posición radical rusa de Marte en 08º 48' Aries está en aspecto muy ajustado de cuadratura con la posición que ocupa Urano en el mismo  mapa radix en 08º 17’ Capricornio y el punto medio de ambas posiciones radicales   de la cuadratura Marte -  Urano  está en 23º33’ Acuario en conjunción con la posición de la Luna Negra Lilith en el radix israelí, que ocupa los  22º 26' Acuario mantiene una cuadratura con la posición solar radical del mismo mapa astral.situada en 23º 41’ Tauro. Esto explica que una mentira inventada por el primer ministro israelí inicia una guerra entre Rusia y los Estados Unidos. La posición del punto medio Marte / Saturno radical de Israel en 22º 22’ Leo , está muy próxima a la posición que ocupa  Zeus israelí  (representativo de las armas nucleares) en 22º 01’ Leo, y ambos están en oposición con el punto medio de la cuadratura rusa de Marte y Urano. El primero de los aspectos partiles de cuadratura "Eschatonica" de Urano transitando Plutón hace más difícil la resolución de todas estas posiciones.

















ISRAEL


14 Mayo 1948


















































RUSIA


SINASTRÍA


ISRAEL















































PRIMERA CUADRATURA PARTIL


URANO – PLUTÓN


24 Junio 2012
















Sabemos bien que la primera de las siete cuadraturas partiles "Eschatonicas" de Urano transitando a Plutón se producirá el 24 de Junio de 2012:  Tan sólo una semana después de la tercera  de  las tres fechas mencionadas anteriormente, cuando Marte en tránsito activará de forma partil la posición antiscial de Marte de Rusia   en cuadratura con Marte de EE.UU. En esta primera cuadratura partil (de las 7 partiles) Urano tránsito Plutón del 24 de Junio de 2012, Urano  estará transitando en 08º 24’ Aries separado por un orbe de tan sólo 7 minutos de la posición rusa de Urano radical en 08º 17’ Capricornio mientras su posición es aplicativa  (24 minutos orbe) de la conjunción a la posición que ocupa Marte radical ruso situado en 08º 48’ Aries, y el tránsito de Plutón en 08º 24’ Capricornio se separa 7 minutos de orbe de la conjunción con Urano de Rusia en 08º 17' Capricornio, mientras  aplica (24 minutos de orbe)  la cuadratura a la posición rusa de Marte, Urano en tránsito en 08º 48’ Aries está en conjunción con Marte (mismo orbe). Por supuesto, todos estos planetas estarán en muy apretada “T” cuadrada antiscial con la posición radical de Marte de los EE.UU. en Géminis, y con la posición de Neptuno conjunto a Luna Negra Lilith del radix de los EE.UU. que el Marte de Rusia une antiscialmente. Y no nos olvidemos en este contexto que en el gráfico combinado Israel / Rusia , la combinación de la Luna Negra Lillith (la reina de las mentiras y el engaño) está en 08º 31’Capricornio, en conjunción estrecha con  Urano radix de Rusia (14 minutos orbe) y en cuadratura con  Marte del radix ruso ( 17 minutos orbe), mientras que mantiene oposición antiscial con Marte de EE.UU. (6 minutos orbe) ... Y debido a que la primera de las siete cuadraturas exactas "Eschatonicas" de  Urano transitando Plutón es partil con Plutón en 08º 24’ Capricornio y Urano en el mismo grado y minuto en Aries, estos dos planetas por lo tanto, activan mediante la conjunción (Plutón) y la cuadratura (Urano) las conflictivas relaciones de conjunción de la Luna Negra Lilth israelí conjunta a la posición de Urano del mapa radical ruso sólo 7 minutos después.









































RUSIA


SINASTRÍA


PRIMERA CUADRATURA PARTIL URANO - PLUTÓN


















Todos estos aspectos  parecen  describir una guerra sin cuartel entre Estados Unidos y Rusia, ¿causada por Israel? Ciertamente no! Durante muchos años he estado llamando  su atención  sobre todo ello, pero ahora todos estos aspectos están a la vuelta de la esquina. Y como el artículo que estoy enviando a continuación dice, con la única excepción de Ron Paul, todos los otros candidatos presidenciales de EE.UU. están completamente locos, ladrando  a los hombres y mujeres que aman la peluda polla sionista y cada día aparecen en el TV amenazando con utilizar armas nucleares para matar a millones de civiles iraníes y cumplir así con Israel porque creen que esto les asegura que van a ser elegidos. El Sol progresado de los EE.UU. está en la actualidad cerrando la posición partil de cuadratura  con su posición radical sobre la que avanza el transitante Urano. Esto explica por qué, excluyendo a Ron Paul, todos los candidatos presidenciales de EE.UU. son psicópatas trastornados.




Hasta ahora he hecho una lista de sólo una de una docena de configuraciones que muestran con claridad, incluso para el astrólogo sin experiencia, que los Estados Unidos y Rusia participarán en una guerra nuclear a gran escala como consecuencia de las mentiras engañosas y actividades delictivas de Israel. Ya habrá tiempo para discutir algunos de los otros aspectos más tarde ... Uno de ellos es la oposición de opresión en mapa conjunto de Israel / Rusia entre los combinados de Urano  en 01º 19’ Aries y los combinados de  Plutón en 29º 03’ Virgo. Esta posición de Urano del mapa combinado Israel /Rusia  oposición  a la posición de Plutón del mismo mapa está siendo activada por Urano en tránsito en el eje equinoccial  unido a la oposición de Urano al combinado de Plutón, que está conjunto a Marte progresado de Israel en la transición Virgo - Libra. Estas activaciones sin duda se relacionan con la dura tendencia actual  sionista para encender un ataque de EE.UU. contra Irán. Israel sabe muy bien que si los EE.UU. ataca a Irán Rusia defenderá a Irán y los EE.UU. y Rusia se destruirán inmediatamente entre sí por una confrontación nuclear a gran escala,  es lo que  más desea Israel que suceda. Todo ello es parte de la agenda sionista.




Gracias por su atención aguda y amable. Les deseo lo mejor ... Gonzo




















http://www.bushstole04.com/fakewar/politicians_biggest_threat.htm






LOS POLÍTICOS DE LOS EE.UU. SON LA MAYOR AMENAZA




PARA LA PAZ MUNDIAL EN TODA LA HISTORIA HUMANA




11 NOVIEMBRE 2011






El mundo está al borde de la Tercera Guerra Mundial. No hay duda de eso. El analista geopolítico ruso Konstantin Sivkov, vicepresidente de la Academia de Asuntos Geopolíticos, dice que la Tercera Guerra Mundial "ya ha comenzado" y que "segará la vida de cientos de millones de personas en todo el mundo."Los políticos de los EE.UU., más que nadie, quieren empezar La III Guerra Mundial.  Quieren parecer duros y piensan atacar a países como Irak e Irán sin ninguna razón. Se trata de enfermos y sociópatas políticos que mantienen una peligrosa historia de amor con Israel y la guerra. Israel y la guerra son para  los políticos de los EE.UU., lo que la leche y las galletas son para Santa Claus. Si Bibi e Israel dicen que a saltar, los políticos de EE.UU. dicen "cuánto de alto?" Esa es la naturaleza de la relación especial entre el Congreso de los EE.UU. e Israel. Algunos políticos han sido víctimas del lavado de cerebro por los medios de comunicación israelíes, la CIA y el Pentágono. Algunos tienen miedo de criticar a Israel, porque ellos serán llamados anti-semitas y no van a ser reelegidos. Así que la ignorancia y la cobardía son dos grandes razones por lo que los políticos de EE.UU. dicen lo que dicen. Otra razón es que son impasibles ante los criminales que son cómplices de crímenes de guerra. Ellos saben la verdad sobre el 9 / 11 y quieren una guerra mundial, que cumpla la agenda de su mecenas "para el gobierno global. Tipos como líder de la mayoría republicana de la Cámara Eric Cantor son 100 por cien  traidores y criminales que merecen la pena de muerte. Cuando el criminal de guerra israelí Bibi Netanyahu habló en el Congreso de los EE.UU. de nuevo en mayo, los congresistas de EE.UU. lo trataban como a un dios de Marte. Se sentaron allí y permitieron que un tirano extranjero faltase públicamente respeto a un presidente estadounidense. Obama es un mentiroso y un traidor, pero aún así, la Presidencia de la República es sagrada y que permita detonar una guerra a extranjeros criminales como Bibi faltando el respeto en el piso del Congreso equivale a una traición. Los candidatos presidenciales republicanos son los peores. Ellos están llamando a la agresión hitleriana contra Irán sin presentar ninguna evidencia de que Irán representa una amenaza para los Estados Unidos. Rick Santorum "Pide una" Ataque preventivo " si Irán está desarrollando armas nucleares."  Mitt Romney y Newt Gingrich están "dispuestos a atacar a Irán para . Impedirles conseguir armas nucleares "  Herman Cain dice que los EE.UU. debería atacar a Irán en cualquier momento que quiera sin ningún tipo de provocación. Richard Silverstein , escribe :




El candidato presidencial republicano Michele Bachmann (Turner Overdrive ), tratando de superar a sus rivales en obediencia servil a los intereses israelíes, afirmó que ante las supuestas ambiciones nucleares de Irán:




La partida se ha iniciado para la guerra nuclear a escala mundial contra Israel.




Francamente, no sé quién es peor, los megalómanos de Tel Aviv planeando un ataque militar contra Teherán o los que lo permiten dentro de los límites de extrema derecha del Partido Republicano.




Es una buena cosa que nadie esté viendo estos debates republicanos. Con la excepción de Ron Paul, estos candidatos son los peores líderes que Estados Unidos tiene para ofrecer. Se siente vergüenza cuando cometen un error al trasladar una de sus mentiras, al igual que Perry hizo la otra noche acerca de las tres agencias federales que quiere cortar, pero no sintió ninguna vergüenza al declarar que Estados Unidos debería usar armas nucleares contra Irán y potencialmente matar a millones de personas. A estos bichos raros no puede considerarse salvo como a títeres de la elite. Son traidores que deberían ser juzgados y cuyos peligrosas y estúpidas propuestas llevarán al mundo hacia el abismo.




http://disquietreservations.blogspot.com/2011/11/us-politicians-are-biggest-threat-to.html






Traducción y aportación gráfica. Egarciaber










Publicado por egarciaber en 19:38 No hay comentarios:

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Régulus: Su Inmediato Ingreso en Virgo















Régulus_Ingreso en Virgo




Publicado por egarciaber en 17:20 No hay comentarios:

La cooperación entre Rusia y China




 



Nuevo enfoque geoestratégico que pone fin al poder de Occidente



La cooperación entre Rusia y China



Alberto Cruz *





Rusia está a punto de dar un giro de gran calado a su política exterior. La esquizofrenia en que ha vivido durante el mandato de su actual presidente, Dmitri Medvédev, está tocando a su fin (1). Medvédev había venido impulsando un notable giro pro estadounidense y pro occidental a la política exterior en temas como el programa nuclear de Irán, la OTAN o Libia (justificó los bombardeos) para, supuestamente, impulsar la modernización del país. El primer ministro Vladimir Putin entendía justo lo contrario.






El primer ministro Vladimir Putin entendía que sólo una Rusia con pleno control de los recursos energéticos (uno de sus principales rubros de exportación), así como la recuperación del terreno con los antiguos aliados en la época de la Unión Soviética, mantendrá al país plenamente independiente y con voz en el ámbito geopolítico al tiempo que conseguirá el montante económico suficiente para impulsar la modernización. En el caso de Libia, Putin criticó con dureza a la OTAN por sobrepasar los aspectos recogidos en la Resolución de la ONU respecto al embargo aéreo y los bombardeos contra la población civil.





La batalla entre ambos, que para algunos como el Partido Comunista de Rusia no es más que una moneda de dos caras, se ha decantado a favor del segundo. A pesar de pertenecer al mismo partido, Rusia Unida, Medvédev y Putin mantenían una sorda pugna por la nominación a la presidencia en las elecciones de la primavera de 2012 que se ha resuelto con el menor de los males: el intercambio de cargos. ¿Qué les ha llevado a esta ecléctica postura? El triunfo del Partido Republicano de EEUU en las elecciones de noviembre de 2010. Una de las primeras iniciativas tomadas por los republicanos, que dominan el Congreso estadounidense, fue paralizar la ratificación del nuevo tratado START de control de las armas nucleares estratégicas. Otra, de no menor calado, la aceleración de la estrategia militarista significada por el llamado “escudo antimisiles” que se ubicará en países fronterizos con Rusia y que éste país ve como una amenaza directa.





Medvédev llevaba a gala que había “arrancado” a Obama la necesidad de “consensuar” con Rusia el proyecto de defensa antimisiles. Pero la realidad es que EEUU no consensua este tema con nadie, simplemente impone. Este asunto, muy delicado en Rusia, ha ido mermando las posibilidades de Medvédev y reforzando Putin, que siempre había manifestado que tenía que existir una garantía expresa por parte de EEUU de que el citado proyecto no iba dirigido contra Rusia. Un año después, el tiempo da la razón a Putin al constatarse esta realidad. El ministro de Asuntos Exteriores ruso ha calificado la actitud de EEUU de “insincera” al negarse a dar garantías jurídicas sobre que dicho escudo no apuntará a Rusia (2).





Por lo tanto, las posturas de Putin sobre política exterior salen notablemente reforzadas mientras Medvédev se hunde en el ostracismo aunque vaya a ser el nuevo primer ministro. Si durante la presidencia de éste ha habido dos actores claros y muchas veces contrapuestos, él y Putin, durante la venidera presidencia de Putin sólo habrá una voz en política exterior. Y esa voz cada vez estará más alejada de Occidente, olvidándose de los coqueteos de Medvédev con la OTAN, por lo que volveremos a ver campañas políticas y mediáticas contra Putin como las que se lanzaron durante su anterior etapa como presidente (envenenamiento de espías, asesinato de periodistas, encarcelamiento de oligarcas aliados de Occidente, etc). Además, el intercambio de puestos –“enroque”, según los analistas rusos- refuerza a Rusia Unida de cara a las elecciones de 2012 puesto que da una imagen de unidad en unos momentos en los que era más evidente que nunca las dos posturas que mantenían ambos dirigentes, polarizando a la opinión pública y abriendo espacios cada vez mayores a la oposición de izquierdas. No en vano, cada vez un mayor segmento de la población rusa manifiesta su añoranza respecto a la URSS y nada más y nada menos que un 25% del electorado de Rusia Unida se mostraba dubitativo ante la decisión de volver a votar a esta formación.











El acercamiento a China y el fin del dólar





Putin actúa ya, de hecho, como presidente. Dando un giro de 180 grados respecto a la relación anterior con China se pasa ahora de enemigo a aliado y se plantea una relación estratégica entre los dos países como forma de crear un contrapoder efectivo, tanto político como económico y militar, a Occidente.





Nada más haberse hecho el anuncio de que Putin sería el candidato a presidente, es decir, el sucesor de Medvédev, realizó su primer viaje al exterior. Destino: Beijing. Un viaje, del 9 al 12 de octubre, al que en Occidente no se dio la importancia que tiene. Tal vez en la convicción que aquello que no se publica, no existe. Pero ese viaje era crucial por tres cuestiones: la primera, porque dejaba bien claro que el papel de Rusia en política exterior ya no tenía en cuenta a Occidente; la segunda, porque se planteaba una cooperación energética de gran calado muy alejada de la moribunda Europa -Rusia es el mayor productor mundial de energía, China el mayor consumidor-; la tercera, porque dicha visita se producía la misma semana en que ambos países habían vetado la resolución que Occidente había presentado en la ONU contra Siria. Una muy rara asociación entre Rusia y China puesto que en contadas ocasiones ha coincidido el veto común sobre alguna cuestión.





Rusia y China nunca han tenido una coincidencia de intereses en Oriente, Próximo o Lejano, y su veto conjunto anuncia que van a tener un papel mucho más protagonista en esas áreas a partir de ahora. Dejan muy patente que no habrá otra Libia y eso supone un enfrentamiento directo con EEUU y la UE y un anuncio muy a tener en cuenta: rusos y chinos han dicho basta a la prepotencia occidental.





La candidatura de Putin a la presidencia ha sido acogida por China con toda clase de bendiciones. “Su vuelta [a la presidencia] es digna de ser bienvenida por todo el mundo, porque las políticas interna y exterior de Rusia tendrán mayor estabilidad y previsibilidad, lo cual es beneficioso para la estabilidad de las relaciones internacionales, especialmente para el desarrollo de las relaciones bilaterales con China”, dice Wang Haiyun, vicepresidente del Instituto de Historia de las Relaciones Chino-Rusas (3).





En este caso el académico fue mucho más discreto que los políticos. El presidente chino, Hu Jintao, dijo que se iniciaba una era de “relación estratégica integral”. Putin, por su parte, fue mucho más agresivo: “La relación entre los dos países no encontrará problemas en ninguna esfera. (…) Hay que terminar con la parasitaria dominación del dólar” (4).





Putin puede ser cualquier cosa, pero no un tonto. La referencia al dólar la hizo en un momento clave puesto que tres días antes de su visita a Beijing el Senado de EEUU había amenazado a China con una guerra comercial si no reevaluaba su moneda para favorecer el comercio mundial –es decir, el de EEUU- dado que para los estadounidenses está infravalorada y eso favorece las exportaciones chinas. En estos momentos es China quien tiene un superávit comercial con EEUU de 273.000 millones de dólares y no al revés. El fin de la “era americana” está mucho más cerca de lo que se cree.





Aunque los chinos no son tan agresivos y tienen como premisa salvaguardar las relaciones con EEUU, la nueva relación con Rusia es equivalente a una situación de “ganar-ganar”. La visita de Putin terminó con la firma de 16 acuerdos económicos y comerciales por valor de más de 6.000 millones de euros, la inversión china de 1.100 millones de euros en un complejo industrial de fundición de aluminio en Siberia y la creación de un fondo común de inversiones de otros 1.000 millones de euros. Rusia, por su parte, va a surtir de petróleo a China a través del oleoducto Skovorodino-Daqing. Hasta ahora la presencia rusa en China era “lenta y limitada”, por lo que el salto que se da es espectacular sobre todo cuando entra en escena la joya de la corona rusa: Gazprom, el primer exportador de gas natural del mundo. China refuerza su talón de Aquiles, el suministro energético, y afianza su protagonismo mundial.





El comercio entre los dos países fue en 2010 de 54.000 millones de euros y en virtud del nuevo acuerdo se espera llegar a los 65.000 millones de euros en 2011, estipulándose en 95.000 millones para el año 2015 y en 200.000 millones para el 2020. Es decir, cuando Putin acceda a la presidencia en 2012 todo su mandato va a estar centrado en este objetivo y Europa y EEUU quedarán relegadas en la estrategia rusa puesto que los aliados occidentales han hecho todo lo posible por dificultar los acuerdos de suministro de gas ruso a Europa (recuérdese el conflicto con Ucrania por el gas). Además, rusos y chinos han estipulado que ese intercambio comercial no tiene por qué estar basado en el dólar.





Los chinos dejan a los nuevos socios el enfrentamiento con Occidente y ellos se benefician de todo. Salvo que EEUU dé el paso que quieren los republicanos en la guerra comercial. Entonces China tendrá que actuar y por eso en EEUU existe un lobby al revés: las principales multinacionales con intereses en China están presionando al Senado para que no se apruebe una ley que será muy peligrosa para sus intereses, lo que heriría aún más la economía estadounidense.














El nuevo bloque político-militar: la Unión Euroasiática





La nueva relación estratégica entre Rusia y China tiene también como objetivo la creación de un bloque político, económico y militar que sirva de contrapeso a EEUU y la UE, la denominada Unión Euroasiática. Es un viejo sueño ruso que plantea la creación de un nuevo polo que haga frente a Occidente. En el lenguaje diplomático ruso, dicha Unión Euroasiática debe convertirse en “un puente efectivo entre Europa y la dinámica región de Asia-Pacífico”. Por eso, reactivan los ejercicios militares conjuntos, su papel en el eje BRICS y se da un nuevo aire a la decaída Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS).





De la OCS forman parte Rusia, China, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán y a sus reuniones acuden como invitados Irán, que ha solicitado su adhesión plena, Pakistán e India, que no puede quedarse al margen del nuevo orden regional y mundial aunque coquetea tanto con EEUU como con la OTAN (Rusia y China no van a dar ningún paso con India hasta estar seguros que este país no es el caballo de Troya de EEUU en la Unión Euroasiática). Lo mismo pasa con Turquía, miembro de la OTAN, que ha solicitado ser considerado “socio de diálogo” de la OCS. Afganistán, Sri Lanka y Mongolia han pedido recientemente ser admitidos en calidad de observadores.





En los últimos dos años la OCS ha sido mantenida casi en hibernación y China había acusado a Rusia de “privar de seriedad” a la OCS por el acercamiento a la OTAN que impulsó Medvédev. Sin embargo, el pasado mes de julio celebró una reunión crucial en Kazajstán. Para sorpresa de casi todos, lo que se discutió fue no sólo el reforzamiento de la cooperación militar sino la adopción de una nueva moneda global y la creación de un banco de desarrollo. ¿Por qué es importante esta revitalización de la OCS? Pues porque estamos hablando de una alianza que engloba a países que cuentan con casi la mitad de la población mundial.





Lo que hay en marcha es una OCS que combina aspectos de una alianza militar como la OTAN con las ventajas económicas de una unión entre países como la UE o la UNASUR, solo que con mucha más población y en constante crecimiento. El proceso se está acelerando y ya se está preparando una nueva reunión, esta vez el San Petersburgo, en la que se va a discutir “el fortalecimiento de la cooperación entre los Estados miembros de la OCS en diversos ámbitos, entre ellos la agricultura, la economía y el comercio, las finanzas, la tecnología y la energía, entre otros” (5). Incluso el FMI y el BM se ven amenazados con la posible instauración de una nueva moneda para las transacciones financieras de estos países. Esta es la razón por la que desde el verano EEUU ha decidido re-enfocar su presencia en Asia y agitar viejos conflictos como el que enfrenta a Vietnam con China a propósito del Mar Meridional de China. El propósito es dificultar al máximo esta integración que puede llegar a dominar rutas estratégicas y desarrollar unas nuevas relaciones políticas, económicas y militares sin la interferencia occidental y, sobre todo, de EEUU.





Los chinos saben que una de sus debilidades estratégicas, la energía, está asegurada con la nueva relación estratégica con Rusia. La otra es su dependencia de las importaciones y exportaciones vía marítima. Por eso está construyendo portaaviones y por eso está reforzando su poder militar y sus alianzas en este campo. Si durante el 90 aniversario de la constitución del Partido Comunista de China se anunció que se estaban buscando emplazamientos para una base naval (6), la primera fuera del territorio chino, ahora ya se ratifica que ha llegado a un acuerdo con Sri Lanka para que la marina de guerra china pueda utilizar el puerto de Hambantuta, uno de los más grandes de esa zona. No debería sorprender, por lo tanto, que Sri Lanka haya pedido ser aceptado en la OCS en calidad de observador.





La alianza estratégica entre Rusia y China se ha fortalecido a raíz de la agresión a Libia. Ambos países fueron cogidos por sorpresa por la decisión de la Liga Árabe, patrocinada e impulsada por Arabia Saudita, y tuvieron una reacción dubitativa que les llevó a abstenerse en la ONU. Pero el contraataque ha sido fulgurante y así lo han puesto de manifiesto tanto con el veto a la resolución sobre Siria como con esta alianza geopolítica. Para Rusia y China la agresión a Libia fue la constatación que las palabras de cambio de Obama al inicio de su mandato no eran más que una táctica y un ejercicio de relaciones públicas que estaba muy lejos de un compromiso serio por la paz o el respeto al derecho internacional. Rusos y chinos son cada vez más conscientes de ello y actúan en consecuencia. Máxime cuando el Secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, no se recata en afirmar que una alianza militar entre Rusia y China supondría “una amenaza para la seguridad nacional de EEUU y para el mundo entero” (7).





Vivimos unos momentos en los que la intensidad de los cambios geopolíticos está al mismo nivel que hace 20 años, con la desaparición de la URSS y el comienzo del mundo unipolar bajo el pomposo nombre de Nuevo Orden Mundial. Ese mundo está desmoronándose. Como se ha dicho antes, el fin de la “era americana” está llegando a su fin. Como una fiera cuando está herida, el imperialismo se vuelve más peligroso y hay un país, Irán, que puede convertirse en la piedra de toque para desbaratar la nueva estrategia ruso-china de Unión Euroasiática en mayor medida que las escaramuzas del Mar Meridional de China. La renovación de las amenazas contra el país persa por su programa nuclear van en esa dirección, poner en un aprieto internacional a dos de sus principales socios económicos y valedores políticos.





Ya lo dijo hace dos décadas Brezinski, ex Consejero de Seguridad Nacional durante la presidencia de Carter: “la primacía global de EEUU depende directamente de la duración y eficacia de su preponderancia en el continente euroasiático”.








Notas





1. Alberto Cruz, “La deriva pro occidental de Rusia en el enfrentamiento Medvedev-Putin” http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article1010


2. Ria Novosti, 31 de octubre de 2011.


3. Diario del Pueblo, 27 de septiembre de 2011.


4. Xinhua, 14 de octubre de 2011.


5. Xinhua, 8 de noviembre de 2011.


6. Alberto Cruz, “China: Ejército, geopolítica y el retorno a Mao” http://www.nodo50.org/ceprid/spip.php?article1205


7. Voice of Russia, 14 de septiembre de 2011.





* Periodista, politólogo y escritor. Su último libro es “La violencia política en la India. Más allá del mito de Gandhi””,
Publicado por egarciaber en 7:24 No hay comentarios:

martes, 15 de noviembre de 2011

Chossudovski: Ataque contra Irán supone “escenario de guerra mundial”














Fidel Castro y Michel Chossudovski en La Habana, el 14 de octubre de 2010
















El analista internacional Michel Chossudovski, señaló que las amenazas de Israel y Estados Unidos contra Irán no son nuevas, pero ahora son mucho más graves que las esgrimidas en años anteriores contra la nación persa. Si el ataque se concreta estaríamos en “un esceneario de guerra mundial”.





En entrevista para La Radio del Sur, Chossudovski señaló que Irán podría además ser más vulnerable militarmente, sobre todo en su sistema de defensa, ya que a consecuencia de las sanciones que desde Naciones Unidas se ordenan conmtra Teherán se le ha hecho más difícil al gobierno iraní tener el equipamiento neecesario para su defensa.





El analista advirtió que es muy importante que esa guerra no ocurra por las implicaciones que tendría para la humanidad, sería un conflicto que se extendería desde el este del Mediterráneo hasta las cercanías de la frontera de China y Afganistán.





“Es importante determinar que la guerra contra Irán sería impulsada por Estados Unidos, no por Israel, éste último no puede actuar sin el aval de Estados Unidos… Israel podría actuar, pero dentro del mando que tiene Estados Unidos” apuntó Chossudovski. Agregó que cualquier intervención militar va a provocar una guerra extensa.





Estima el analista que una guerra contra Irán puede ser una de las crisis más grandes en la historia de la humanidad, ya que Estados Unidos tiene una política de “guerra nuclear preventiva”, ellos van a utilizar armamento nuclear contra Irán, si la nación persa se defiende en el teatro de guerra convencional.





Chossudovski denunció que las amenazas contra Siria y las acciones de la Liga Árabe están también vinculadas al plan de agresión contra Irán, por las vinculaciones geopolíticas que tienen los hechos en la región. Sin embargo, apuntó que no es fácil estimar que Washington inicie la guerra en un plazo próximo, por lo extremadamente difícil que resulta la toma de decisiones militares en un escenario que podría desembocar en la tercera guerra mundial.





“Es muy importante que la opinión pública sepa la verdad, sobre las especulaciones que venden con respecto a la situación nuclear en Irán y sobre la falsificación de información que se ubica en el informa de la Agencia Internacional de Energía Atómica”, agregó Chossudovski.





Michel Chossudovski es un economista canadiense, con amplia trayectoria en el análisis de conflicto militares y geopolítuicos y ha hecho detallado seguimiento de los planes de Estados Unidos e Israel contra Irán desde la década de los ´90,








Fuente:http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/11/15/chossudovski-ataque-contra-iran-supone-escenario-de-guerra-mundial/

















Polémicas advertencias de Castro


sobre un eventual ataque a Irán





http://www.lanacion.com.ar/1423209-polemica-defensa-de-fidel-castro-a-iran











El eventual ataque a Irán divide a los socios de la UE






La posible intervención militar en Irán para destruir las instalaciones nucleares del régimen de Teherán amenaza con causar una división en la reunión de los ministros de Exteriores de la Unión Europea que se celebra este lunes en Bruselas. El ministro británico, William Hague, ha defendido la opción de atacar el programa nuclear iraní, pero se ha topado con la oposición de su homólogo alemán, Guido Westerwelle. Mientras, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado que esta semana iniciara consultas con sus aliados para tomar una decisión.







A su llegada a la reunión de Bruselas, Hague ha asegurado que el Reino Unido no está preparando ningún ataque militar pero ha defendido la necesidad de mantener "todas las opciones sobre la mesa". "No estamos considerando eso por el momento, ni lo pedimos, ni lo defendemos. Al mismo tiempo, todas las opciones deben estar sobre la mesa", ha insistido el jefe de la diplomacia británica, que ha abogado por que la comunidad internacional considere "un incremento de la presión pacífica" sobre Irán.






Debate "contraproducente"



Por su parte, Guido Westerwelle ha expresado la oposición de Alemania a una intervención militar en Irán y ha advertido de que las discusiones al respecto son "contraproducentes". El ministro germano reaccionaba así a las palabras de Hague. "No participamos en el debate sobre una intervención militar. Creemos que esas discusiones son contraproducentes", ha asegurado Westerwelle.





Francia ha defendido que la Unión Europea tome "una posición de gran firmeza" con el fin de evitar "cualquier intervención irreparable", según ha apuntado su ministro de Asuntos Exteriores, Alain Juppé.





Tras la publicación del último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que acusa a Irán de estar en disposición de fabricar la bomba atómica, diversos medios de comunicación británicos han asegurado que Londres, junto con Washington, estaría acelerando su planificación de cara a una posible acción militar. La jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, ha expresado su gran "preocupación" por lo desvelado por el informe y ha asegurado que los ministros europeos dejarán claro a Irán que su pretensión "es totalmente inaceptable".








Washington abre consultas



Mientras, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado que en las próximas semanas su Gobierno consultará con otros países sobre la posibilidad de tomar medidas adicionales contra Irán y su programa nuclear. Obama ha abordado el asunto este fin de semana, en el marco de la cumbre de países de Asia-Pacífico que ha tenido lugar en Hawáii, con sus homólogos de Rusia, Dmitri Medvédev, y China, Hu Jintao, y ha asegurado que los tres comparten el mismo objetivo: que Irán no obtenga un arma nuclear y que "no desate una carrera nuclear en la región".





EEUU se plantea la imposición de una nueva ronda de sanciones internacionales, aunque tanto Pekín como Moscú han expresado su oposición. Medvédev ha puesto en entredicho la credibilidad del informe.








Fuente: elPeriodico.com

















Shimon Peres dijo que un ataque a Irán “está cerca”






Aunque en los últimos días el gobierno iraní trató de quitar importancia a la posibilidad de una guerra con Israel, el presidente de ese país, Shimon Peres, salió a contradecirlo. El político aseguró en declaraciones al diario Haaretz que es cada vez más probable un ataque militar de su país y otros países contra Irán, por su programa nuclear.





“Los servicios secretos de todos los países saben que el tiempo se acaba y advierten a sus líderes ”, indicó el presidente israelí, en una entrevista televisiva, que fue difundida por el periódico.





“Irán puede tener en sólo seis meses una bomba atómica”, aseguró Peres para sostener que un ataque a sus instalaciones “está cerca”. Israel y Occidente presumen desde hace tiempo que Irán desarrolla bombas atómicas bajo el pretexto de un programa nuclear con fines civiles. Teherán rechazó estas acusaciones y amenazó con una respuesta “apocalíptica” en el caso de un ataque. Peres subrayó además, que el mundo está en deuda con Israel y tiene que detener las aspiraciones nucleares de Irán. El político había declarado en una entrevista exclusiva con Clarín que el problema no era con Irán sino con su conducción.





La respuesta iraní no tardó en llegar. Después de que el jefe de estado mayor de las Fuerzas Armadas, Hassan Firouzabadi, advirtiera que una amenaza militar israelí implicaría graves pérdidas también para EE.UU., habló el guía supremo, el ayatolah Ali Jamenei. Occidente, EE.UU. y el régimen sionista nunca fueron tan débiles, dijo a los peregrinos a la Meca.





“El tiempo que resta tenemos que empujar a otros países a actuar y decirles que ha llegado la hora de que cumplan las promesas que nos hicieron y que cumplan sus obligaciones ya sea con sanciones más duras o con una actuación militar”, había insistido por su parte Peres, de 88 años.





Desde hace una semana se ha intensificado el debate en Israel sobre los pros y los contras de un ataque contra Irán. La población está dividida, según los sondeos. En este contexto se señala una y otra vez el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica, que se presenta la semana que viene. Las conclusiones sobre el programa nuclear iraní son clave para determinar qué se hará.








Fuente:Clarín.com






















Hezbolá advierte que un ataque contra Irán o Siria



desataría una guerra a gran escala en la región








El líder del partido milicia chií libanés, Hasán Nasralá, ha advertido este viernes que cualquier ataque contra Irán o Siria desataría una guerra a gran escala en la región, según ha informado la cadena de televisión iraní Press TV.





"Estados Unidos debe entender que una guerra contra Irán y Siria no permanecerá (restringida) en esos dos países, sino que se extenderá a otros en la región. Esto no es ninguna amenaza, es la realidad", ha especificado. Así, Nasralá ha dicho que Israel y Estados Unidos quieren debilitar el "eje de la resistencia" al poner a Teherán y Damasco a la defensiva.





Asimismo, ha subrayado que irán no teme a la flota naval estadounidense y que las amenazas y las flotas no pueden debilitar la determinación del pueblo iraní.





Nasralá ha afirmado que Estados Unidos ha fracasado en Irak, motivo por el ue se ha visto forzado a retirar las tropas del país. "Washington quiere castigar a todos los países que se opusieron a la ocupación de la región. Quiere castigar a Irán y Siria y pretende mantenerles bajo presión", ha agregado.





En clave geopolítica, Nasralá ha recalcado que la caída de Túnez, Libia y Egipto no ha sido del interés de Estados Unidos e Israel, lo que sería otro motivo para castigar a Damasco y Teherán. "La era de debilidad (y sumisión) a Estados Unidos e Israel. Hemos entrado en la era de las victorias", ha apostillado.





Fuente: europapress.es

















Londres se prepara para ayudar en un ataque a Irán









Finalizada la campaña en Libia, las miradas se dirigen ahora hacia Irán y su programa nuclear. A pesar de que en los planes de Barack Obama no figura embarcarse en una nueva guerra antes de las elecciones presidenciales de 2012, los acontecimientos podrían precipitarse. Así lo sugieren fuentes del Ministerio de Defensa británico que, de producirse el ataque, apoyaría logísticamente a EEUU.





La acción militar minimizaría el despliegue terrestre, participando la Fuerza Aérea y buques y submarinos de la Royal Navy con misiles Tomahawk, según publicó ayer el diario The Guardian. El atolón británico Diego García, ubicado en el océano Índico, utilizado por EEUU en las guerras de Afganistán o Irak, serviría de base de despegue.





Un portavoz del Gobierno británico insistió ayer en que la primera opción es alcanzar "una solución negociada", si bien "todas las alternativas están sobre la mesa". La apuesta para resolver esta amenaza nuclear es "una estrategia dual de presión y contacto". En plena retirada de Libia ayer regresaron los aviones Tornado, con una economía al borde de la recesión y ciertas similitudes de guerra preventiva con el caso iraquí, el ataque a Irán podría desestabilizar aún más al Gobierno de David Cameron, que ha visto cómo los laboristas recortan distancias en las encuestas.





Durante la cumbre del G-20 en Cannes, Obama se refirió al informe sobre el programa nuclear iraní que presentará la próxima semana el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). El presidente estadounidense advirtió de la "continua amenaza" iraní e insistió en "la necesidad de mantener la presión sin precedentes".





La OTAN se desmarcó ayer de la supuesta operación militar de EEUU, que podría requerir el apoyo del Consejo de Cooperación del Golfo, integrado por seis países del Pérsico. "La OTAN no tiene ninguna intención de intervenir en Irán y no está involucrada como alianza en la cuestión iraní", afirmó el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen.





La tensión crece tras filtrarse que Israel ha probado misiles balísticos de larga distancia con capacidad para alcanzar Teherán. Según el periódico británico, Irán estaría protegiendo su arsenal nuclear en una base militar fortificada bajo tierra, cerca de la ciudad de Qom, y podría completar el programa nuclear en 12 meses, lo que dificultaría su destrucción con misiles.





Israel volvió a alertar ayer de la amenaza iraní. El presidente Shimón Peres no hizo ninguna referencia al supuesto plan de EEUU pero insistió en la necesidad de "frenar" a Teherán, ya que "constituye un enorme peligro para toda la región". Según un sondeo publicado por el diario Haaretz, la opinión pública israelí se encuentra dividida sobre la conveniencia de que su país lance un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, con un 41% a favor, un 39% en contra y un 20% de indecisos.







Fuente: Público.es







Publicado por egarciaber en 11:25 No hay comentarios:

Rumores de ataque a Irán









Publicado por egarciaber en 10:42 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)