Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

lunes, 5 de septiembre de 2011

El 11-S despertó el temor al fin del mundo










Los
atentados del 11-S conmocionaron al mundo y despertaron el miedo en una sociedad
que parecía ver de lejos los conflictos y desastres. Terreno abonado para que
surgieran agoreros prediciendo el fin del mundo. Diez años después la vida
sigue…








Las secuencias de los impactos y la lenta destrucción de las Torres Gemelas
de Nueva York que nos ofreció la televisión, quedó grabada en la memoria de todo
el planeta. Aunque este hecho aconteciera en 2001, no se puede negar que para la
historia marca el comienzo del siglo XXI, de cuyas calamidades y peligros ya
hablaban algunos profetas.








Profecías que, a partir de entonces, adquirieron mayor dimensión y no sólo
resurgieron, sino que a éstas se sumaron muchas otras de supuestos videntes y
agoreros que preconizan catástrofes venideras y el tan temido y manido fin del
mundo.








Sin embargo, existen profecías que, según los entendidos, se han ido
cumpliendo religiosamente. Para Ernesto García Bermejo, astrólogo y especialista
en literatura clásica esotérica, la destrucción de las Torres Gemelas aparece,
claramente y sin necesidad de forzadas interpretaciones, en las profecías que
dejó escritas Juan de Jerusalén.




















MALAQUÍAS, JUAN DE JERUSALÉN


 Y NOSTRADAMUS, LOS CLÁSICOS.











La mayor parte las profecías son de difícil comprensión y, por lo tanto,
manipulables, según García Bermejo, quien asegura que en su lectura “hay que ser
muy estrictos. Las profecías más fiables son las clásicas, es decir, las de los
profetas Malaquías, Juan de Jerusalén y Nostradamus, que tienen muchos siglos y
se ha confirmado que aciertan en gran medida”.








Estos vaticinios parecen coincidir en los años venideros. Por ejemplo, como
señala García, “la de Malaquías, cuya lista de papas concluye con el que hace el
número 112. El papa actual es el 111. Cada uno de éstos está representado por
una divisa excepto el último, llamado Pedro Romano”.








Benedicto XVI está representado con la divisa de ‘la gloria del olivo’ y,
como subraya el experto, “teniendo en cuenta que el actual papa es muy mayor, no
pueden quedar muchos años. Sin embargo, esta profecía la pongo en entredicho,
porque entiendo que está únicamente relacionada con la Iglesia católica”.








Cada una de las 111 divisas de Malaquías coincide con el período de papado de
cada uno de los pontífices. “Un ejemplo muy claro – dice Ernesto García - es el
de Juan Pablo I, representado por la divisa 109 ‘De meditate lunae’ (de la media
luna). Su nombre era Albino Lucciani, su apellido significa Luz blanca. Nació en
la diócesis de Belluno (del latín de luna: luno). Fue elegido el 26 de agosto
del 1978, cuando la noche del 25 al 26 la luna estaba en la posición de “media
luna”. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal y otros
importantes eventos de su vida ocurrieron en noches de media luna”.








El especialista indica que después de Pedro Romano, el profeta habla de la
destrucción de la ciudad de las siete colinas (Roma), cuyo augurio ya aparece
también en el libro del profeta Daniel y en el Apocalipsis de San Juan. Y
subraya también que el papa Pío X, al morir, predijo que uno de sus sucesores
saldría del Vaticano saltando por encima de los cadáveres de sus
colaboradores.




















“LAS TORRES DE BABEL DE LA OPULENCIA”.











Pero, para el experto, son las profecías escritas en cuartetas de Juan de
Jerusalén las más claras. “Básicamente no hay que hacer interpretación de las
mismas y, evidentemente, se refieren a la época actual, cuando las enumera
continuamente con la coletilla: ‘Cuando empiece el año mil que sigue al año
mil’, o sea el 2000. Hay muestras impresionantes como la que se refiere al
atentado de las Torres Gemelas”.











‘Cuando empiece al año mil que sigue al año mil, multitud de hombres serán
excluidos de la vida humana; no tendrán derechos, ni techo, ni pan. Estarán
desnudos y no tendrán más que su cuerpo para vender. Se les usará lejos de las
torres de Babel de la opulencia; se agitarán como un remordimiento o una
amenaza; ocuparán regiones enteras y proliferarán. Escucharán las prédicas de la
venganza y se lanzarán al asalto de las torres orgullosas. Habrá llegado el
tiempo de las invasiones bárbaras”. (‘El Protocolo de las Profecías’, Juan de
Jerusalén, 1040-1120, Vezelay-Francia).














Sin embargo, para el astrólogo, “el caso de Nostradamus es más oscuro. Aunque
tiene grandes aciertos, sus profecías se pueden encajar a posteriori, por lo que
pueden ser dudosas”.








No obstante, subraya el astrólogo que la profecía de Nostradamus que
realmente le interesa y a la que concede credibilidad es a la de la cuarteta
número X.72 que dice textualmente:.











‘El año mil novecientos noventa y nueve séptimo mes, .
Del cielo vendrá un
gran Rey de horror, .
Resucitará el gran Rey de Angolmois, .
Antes y
después Marte reinará en buena dicha’ .











“Según algunos expertos, cuya opinión comparto, alude al eclipse de agosto de
1999 que tuvo lugar en julio, de acuerdo con el calendario juliano que es el que
determinaba los días en la época de Nostradamus. En el calendario gregoriano,
que es el nuestro, ese eclipse sería el 13 de agosto. El profeta lo describe
como el eclipse más oscuro y negro desde el que tuviera lugar en el momento de
la pasión de Jesucristo, y mantiene que sería el signo del cielo que precedería
a la llegada del periodo más conflictivo de la historia humana”, afirma García
Bermejo.








Y continúa: “Lo que resulta evidente es que a partir de 1999 es cuando
comienzan los problemas y, a partir de los atentados del 11 de septiembre, no
han cesado los conflictos bélicos”.








“Nostradamus predijo sus profecías hasta el año 2200, pero eso no significa
que en ese momento se vaya a acabar el mundo, simplemente que no le dio tiempo a
predecir más”, afirma contundente el experto.























EL MAYA, SIMPLEMENTE UN CALENDARIO.











Respecto a las supuestas profecías del calendario maya, Ernesto García lo
niega y explica que “el calendario es un instrumento con el que esta
civilización dividió el tiempo que constaba de un ciclo mayor de cinco períodos.
Es ese quinto ciclo el que finaliza el 21 de diciembre de 2012 y con el que
ponen fin al calendario, pero eso no significa que vaya a acabarse el mundo”.








Las astrología, ciencia que basa sus conocimientos en el movimiento de los
astros y en las observaciones realizadas por astrólogos desde la Antigüedad,
también puede aportar datos reveladores a tenor de la opinión de Ernesto
García: “Los astrólogos entendemos que, cuanto más lentos son los planetas, más
hablan de la sociedad en su conjunto. El fenómeno más reciente es la entrada de
Plutón, el más lento de ellos, en el signo de Capricornio, que ocurrió entre el
24 y 26 de enero de 2008. Dos días antes hubo una de las mayores caídas de bolsa
de todos los tiempos”.








García expone también que “la entrada de Plutón en Capricornio marca un
cambio de dirección de acontecimientos. Hasta ahora los problemas provocados por
el integrismo islámico, sobre todo a partir de los atentados del 11 de
septiembre, han sido los que más han afectado a la sociedad. Esta época ha
correspondido a la permanencia de Plutón en Sagitario, signo que está
relacionado con las religiones y con el extranjero”.








Ese período tiende a concluir, según el experto “aunque todavía colee. En la
actualidad, la situación se ha centrado en un proceso económico en el que muchas
de las grandes corporaciones se han tambaleado, lo que ha repercutido en el
mundo laboral”.








Para el astrólogo, “la presencia de Plutón en Capricornio, que se mantendrá
hasta 2024, anuncia un pulso entre Estados y ciudadanos. Los primeros,
pretextando problemas de seguridad van a realizar grandes recortes de las
libertades de la ciudadanía, creando poblaciones amedrentadas y asustadas”.








“De momento estamos en un periodo de calma tensa pero, a partir de la entrada
de otro astro lento, Neptuno, en el signo de Piscis (3 de febrero de 2012), se
va a incrementar la agitación y la población va a aumentar su desafío ante los
poderosos. Posiblemente tendencias como el movimiento 15-M -que apareció en la
capital de España- o las revueltas sociales en los países árabes o islámicos,
van a dar paso a actitudes bastante más contestatarias y radicales”.








Aunque el astrólogo Ernesto García Bermejo (www.astrologiamundial.net)
concluye categóricamente: “Yo no hablo del fin del mundo en ningún momento. Creo
en el final de una serie de situaciones que, evidentemente, no hace falta ser
astrólogo para darse cuenta que tienen que concluir. Va a haber una catarsis
porque, para que nazcan sociedades nuevas, tienen que morir las antiguas y en
ese proceso hay una parte de destrucción que siempre resulta dolorosa”.











Isabel Martinez Pita EFE-Reportajes





Fuente: http://noticias.terra.es/2011/mundo/0906/actualidad/11-s-desperto-temor-fin-mundo.aspx









Publicado por egarciaber en 19:35 1 comentario:

China Análisis











DESCARGA
DIRECTA:



http://www.astrodreams.com/forosfiles/china_an_lisis.pdf
















China Análisis




Publicado por egarciaber en 18:42 No hay comentarios:

domingo, 4 de septiembre de 2011

Japón Análisis: Crisis Nuclear (Primera Parte)






VIDEO


COMPARANDO OBJETOS CELESTES

















DESCARGA
DIRECTA:



http://www.astrodreams.com/forosfiles/jap_n_crisis_nuclear_primera_parte.pdf











 



Japón Crisis Nuclear Primera Parte




Publicado por egarciaber en 16:48 No hay comentarios:

jueves, 25 de agosto de 2011

La 'primavera árabe' cobra ímpetu














LIBIA

3 Septiembre 1969



























LIBIA TRÁNSITOS

26 Agosto 2011

























Creemos que no será tan facil como aparenta en un inicio el control de la capital Libia Trípoli.  En Astrología Mundial la capital  de un estado (en este caso su capital es Trípoli) siempre viene representada por el Sol, quien, como sabemos,  es también el significador de la primera figura política de un país (Muamar al Gaddafi). Vemos al Sol bien aspectado (trígono) por el protector Júpiter quien transita el signo de Tauro y lo hace sobre Saturno que desde esa posición  protege a su vez a ese mismo Sol (trígono)  en el radix.










































MUAMAR AL GADDAFI

7 Junio 1942



























MUAMAR AL GADDAFI TRÁNSITOS

26 Agosto 2011





















En el radix del ex dirigente libio Muamar al Gaddafi, tenemos figuras similares que nos indican más apoyos de los que en un incio cabría esperar. Saturno desde Libra transita en trígono  al Sol radix en Géminis, quien también recibe el apoyo de su dispositor Mercurio mediante un sextil.

































España sigue de cerca el impacto del fin de la era Gadafi en Argelia, su mayor proveedor de gas 


La presión internacional se centra ahora en Siria y Yemen

























































No ha sido tan pacífica como la tunecina o la
egipcia, ha necesitado para triunfar el apoyo militar de la OTAN y su éxito no
ha suscitado tanto entusiasmo en el mundo árabe como el derrocamiento de Zine
el Abidine ben Ali, en enero, y de Hosni Mubarak, en febrero. Aun así, el
triunfo de la revolución libia tendrá una gran repercusión sobre la región.
"Va a dar esperanza a las revoluciones árabes tras la frustración por el
estancamiento de estos últimos meses", cuando los rebeldes libios no conseguían
avanzar sobre el terreno, asegura el sirio Salam Kawakibi, investigador de la
Iniciativa Árabe para la Reforma.

























Cadáveres en la puerta sur de Bab el Azizia





















Siria es precisamente el primer país
concernido, aunque también se menciona abiertamente a Yemen -su presidente, Ali
Abdalá Saleh, sigue ingresado en un hospital saudí- y, con más discreción pero
con la misma insistencia, a Argelia. Es el más poblado de los Estados del
Magreb y el primer proveedor energético de España: más de un tercio de las
importaciones de gas proceden de ese país.









Argelia es la única de las repúblicas
norteafricanas que se ha librado de la marea revolucionaria, pero ya hace unos
días el opositor islamista Abdelá Djaballah advertía en una entrevista a la
agencia Reuters de que "no es inmune" al fin de la era Gadafi. El divorcio
entre el pueblo y el régimen constituye "un fenómeno peligroso que indica
que una gran explosión puede producirse en cualquier momento", añadía.









Hasta el Movimiento de la Sociedad para la
Paz, formación islamista moderada integrada en la coalición que apoya al
presidente Abdelaziz Buteflika, le ha invitado, tras felicitar al pueblo libio,
a "escuchar la contestación en cuanto empieza y responder inmediatamente a
las quejas". Es hora de "iniciar las reformas porque el tiempo no
juega a favor de los regímenes tradicionales".









Las manifestaciones juveniles empezaron en
Argelia en enero, casi al mismo tiempo que en Túnez, pero se apagaron
rápidamente mientras que la oposición política, dividida y reprimida, tampoco
logró tomar el relevo en febrero. El régimen apaciguó entonces el malestar
aumentando los sueldos de los funcionarios, empezando por los policías, y el 15
de abril un Buteflika achacoso -está enfermo desde 2005- anunció una apertura
política.









Cuatro nuevas leyes sobre partidos políticos,
asociaciones, sistema electoral y libertad de prensa están en preparación, pero
antes de ser aprobadas provocan ya una selva de críticas porque "no
corresponden en nada a (...) las expectativas de la sociedad", según Omar
Belhouchet, director del diario El Watan. De ahí que él y otros analistas
anuncien ya un otoño "caliente".









En Damasco no se esperará al otoño. El
derrocamiento de Gadafi tendrá "consecuencias considerables sobre
Siria", vaticinó el ministro francés de Exteriores, Alain Juppé. No solo
será un estímulo para los cientos de miles de sirios que desde marzo
reivindican la caída del régimen de Bachar el Asad.









"La presión internacional va a poder
centrarse ahora en el régimen de Asad", prevé la opositora hispano-siria
Sirin Adlbi. Confía en que la comunidad internacional endurezca aún más las
sanciones impuestas a Damasco, pero recuerda que la oposición siria no desea
una intervención militar de la OTAN como en Libia.









Tampoco los países occidentales parecen
proclives a reeditarla, a juzgar por las declaraciones de sus líderes. Los
adversarios del clan de los Asad no han logrado, a diferencia de los libios en
Bengasi, liberar ninguna porción del territorio que pueda ser protegida por la
OTAN; el Ejército sirio aparenta ser más sólido y estar más unido que el de Gadafi;
es, por último, improbable que una resolución del Consejo de Seguridad de la
ONU ampare esa hipotética intervención.









Mientras que Gadafi estaba aislado, El Asad
cuenta con dos potentes aliados. Irán considera vital para su seguridad el
mantenimiento en el poder del clan de los Asad. En Líbano el movimiento armado
chií Hezbolá está a las órdenes de Damasco.









Solo algunos analistas osados, como el
británico Robert Fisk, vaticinan que se abrirá el debate sobre la necesidad de
auxiliar a la oposición, en cuyas filas se registran más de 2.200 muertos por
culpa de la represión militar. "¿Cuánto tiempo pasará antes de que los
europeos se pregunten por qué la OTAN, que ha sido eficaz en Libia, no puede
emplearse contra las legiones de Bachar el Asad utilizando a Chipre como
portaviones?", escribía Fisk en The Independent.








El escritor disidente sirio Louai Hussein teme
que no sea la OTAN, sino el propio "movimiento pacífico" de protesta,
el primero en empuñar las armas contra El Asad animado por el ejemplo exitoso
de los rebeldes libios. ¿Reaccionará entonces la OTAN de la misma manera que en
Libia?











Fuente: Ignacio Torreblanca - El País











Publicado por egarciaber en 22:57 No hay comentarios:

miércoles, 24 de agosto de 2011

2012 - 2015: Urano - Plutón, Mutación de la Conciencia Colectiva






2012 - 2015 _ Urano - Plutón - Modificación de la Concencia Colectiva





















VIDEO


URANO























VIDEO


PLUTÓN











Publicado por egarciaber en 19:56 No hay comentarios:

lunes, 22 de agosto de 2011

Batalla final en Libia







LIBIA RADIX


3 Septiembre 1969










































CICLOS LIBIA


OCTUBRE 2010 - FEBRERO 2015






































































El 19 de Marzo de 2011 se producía la ofensiva militar internacional sobre Libia, con el pretendido fin de proteger a la población civil de la represión armada del Coronel Muamar el Gaddafi y  derrocar su régimen, instaurado tras la Revolución Libia el 3 de septiembre de 1969.


































LIBIA RADIX


SINASTRÍA


LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL


19 Marzo 2011

























LIBIA RADIX


PROGRESIONES SECUNDARIAS


LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL


19 Marzo 2011




























LIBIA RADIX TRÁNSITOS Y PROGRESIONES


Aspectos de tránsitos a radix


LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL


19 Marzo 2011



























LIBIA RADIX


TRÁNSITOS Y PROGRESIONES


Aspectos de tránsitos a progresiones






LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL


19 Marzo 2011






























LIBIA RADIX


PROGRESIONES SECUNDARIAS


LUN Pr. OPOSICIÓN LUN Rx.


20 Abril 2011


























El 20 de Abril de 2011 la Luna del radix libio progresaba en oposición partil a su posición radical.














































LIBIA RADIX


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


(LUNA Tr. CONJ. LUNA Pr.) OPOS. LUNA Rx.


20 Abril 2011








































Actualmente cuando el radix de la ofensiva militar internacional sobre suelo libio del 19 de Marzo de 2011 ha sido plenamente activado por el tránsito de Marte en el signo de Cáncer, Libia ha saltado de nuevo a las primeras páginas de los informativos internacionales, ante la presumible batalla final entre las fuerzas leales al Coronel Muamar el Gaddafi y las tropas rebeldes que tratan  de controlar finalmente la capital del país Trípoli.






















LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL TRÁNSITOS


22 Agosto 2011











































Por supuesto el radix libio igualmente está resonando ante el tránsito quirúrgico de Marte, como podemos apreciar en las siguientes figuras.






















LIBIA RADIX TRÁNSITOS


24 Agosto 2011




























LIBIA RADIX PROGRESIONES SECUNDARIAS


24 Agosto 2011


































Sumándose a las disonancias que vemos por tránsitos se añaden otras de igual matiz, si acudimos a las progresiones secundarias, así el 24 de Agosto la Luna del radix libio progresará (orbe inferior a 1º) en cuadratura al Sol radical.























































LIBIA RADIX TRÁNSITOS


25 Agosto 2011


























Las resonancias por tránsito a las progresiones en el mapa de la ofensiva militar internacional del 19 de Marzo de 2011 resultan también evidentes, destacando entre todas ellas la oposición de Urano en tránsito sobre la Luna progresada, mientras que Marte recibirá el apoyo de la Luna en tránsito para cuadrar a Saturno progresado el próximo día 25 de Agosto.
























LIBIA OFENSIVA MILITAR INTERNACIONAL


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


25 Agosto 2011






























LIBIA RADIX


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


25 Agosto 2011
































Finalmente también el 25 de Agosto, Marte conjunto a la Luna en tránsito en su domicilio Cáncer, cuadrará a Saturno quien transita actualmente los grados centrales de la Balanza, convirtiéndose así en apex de la figura estructural múltiple, cardinal y  disonante  en "T cuadrada", compuesta por Marte/Luna (Cáncer) ---- Saturno (Libra) ---- Marte progresado (Capricornio).































MUAMAR EL GADDAFI

CASAS SOLARES


7 Junio 1942






















MUAMAR EL GADDAFI


TRÁNSITOS


23 Agosto 2011










































































MUAMAR EL GADDAFI


PROGRESIONES SECUNDARIAS


23 Agosto 2011


































































MUAMAR EL GADDAFI


TRÁNSITOS A PROGRESIONES


23 Agosto 2011





































Publicado por egarciaber en 21:35 1 comentario:

domingo, 21 de agosto de 2011

Israel: Tensión creciente en Oriente Medio








Numerosos aspectos tensos salpican el radix de Israel. El larvado conflicto palestino-israelí se haya ante una nueva escalada violenta en la región.





Observando el mapa astral del Estado Judio, se aprecia facilmente las tensiones entre Marte/Plutón, regentes del ascendente de Israel, y Venus que es el regente de casa XIIª y de Descendente, es decir el significador de los enemigos tanto ocultos como reconocidos de ese país. 





Con estas configuraciones no parece facil que cese la violencia, sino más bien al contrario debería ir en aumento, ya que tanto Marte como Venus están siendo activados por planetas lentos que van a manener la tensión e incluso  tenderán a incrementarla.





























ISRAEL


14 Mayo 1948












































































ISRAEL TRÁNSITOS


21 Agosto 2011


































































ISRAEL TRÁNSITOS A PROGRESIONES


21 Agosto 2011





















Publicado por egarciaber en 0:23 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)