Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

domingo, 17 de julio de 2011

Elenin. Tercer Análiss. Visualizando el Cluster. ¿Perturbación de Sagitario?



Posted on 27 abril 2011por
starviewer










2010X1














I.-Cuestiones Previas.










En los dos análisis anteriores, ya pudimos visualizar algunas de las anomalías del “cluster” Elenin. Antes de proceder a la lectura de este artículo, recomendamos la lectura previa de:







1.-Análisis detallado del Cometa Elenin. ¿Es la artificialidad del objeto la que hace imprevisible su órbita?


 


 


2.-Últimos datos sobre Elenin: Análisis de estructuras y fotos del cluster.


 


 


3.-La perturbación de Oort al descubierto: NEA Los objetos de Oort y su danza.





4.-Publicación del e-book: Misterios de la Astrofísica: La perturbación de Sagitario. G 1.9+0.3. La falsa Supernova y la búsqueda de Nibiru.





En Publicación del e-book: Misterios de la Astrofísica: La perturbación de Sagitario. G 1.9+0.3. La falsa Supernova y la búsqueda de Nibiru. se exponen todas las investigaciones existentes hasta la fecha sobre la Perturbación de Sagitario (Cluster Enana Marrón/Nibiru).










II.-Nuevo análisis de fotografías procedentes de Elenin.








1.-Marco de análisis de las nuevas fotografías de Elenin. Última serie de fotografías realizadas. Comet 2010-X1.


 

























2.- Imagen tomada el pasado 3 de abril de 2011. Medición del tamaño del “cluster” cometario. 33.734Km de diámetro.












 














 


Puede observarse en la parte inferior la ampliación de la zona en RWM.







3.-Fotografía tomada el 6 de abril de 2011. En apenas 2 días el diámetro ha pasado de 24,494″ a 35,994″ de 33.734Km a 43.875 Km. El incremento ha sido superior al 30,05%.


























Sorprende este incremento de tamaño en tan solo 2 días. (La explicación oficial es un incremento en la luminosidad de la cola del cometa).





3.-Ampliación de la toma foto del día 8 de Abril de 2011.




























4.-Ampliación de la toma RWM correspondiente al día 8 de Abril de 2011.

































5.-Imagen 19 de abril de 2011. Toma y aproximación detallada de zona Izquierda y comparación con foto Cluster G1.9 por JPL?
































Sospechosas ¿coincidencias?.









6.-Análisis detalle de zona “cluster”










 



















Las flechas marcan los objetos correspondientes al cluster detectado.


 


 


7.-Ampliación de la zona correspondiente al “cluster” de compañía Elenin.



























 


8.-Resultados obtenidos en Agosto de 2009 sobre comparativa Cluster de G1.9


































9.-Análisis de Espectros de masas realizado en STV20090208 (2 de agosto de 2009).














 


















Los incrementos/reducciones de tamaño de Elenin, requieren una mayor observación y análisis.







La comparación con los registros y fotos obtenidos en 2009, resulta asombrosa.La composición y distribución de los cuerpos demasiado coincidente con el análisis realizado en Análisis de.G1.9+0.3.Espectros.Infrared.Microondas.Rayos-X.Hoja de trabajo.N-II. cuya lectura recomendamos.







Elenin/Nibiru/G1.9 ? Cluster de Nibiru?







Parece que Elenin no viene solo, sino acompañado de otros objetos de mayor tamaño orbitando a ¿G1.9? ¿Casualidad?







Saquen sus propias conclusiones.










Gentileza de B & A. Evans para StarViewerTeam International 2011.





















Publicado por egarciaber en 10:14 No hay comentarios:

martes, 12 de julio de 2011

Adrián Salbuchi: ¿Cuánto Tiempo nos Queda?





Por Adrián Salbuchi www.asalbuchi.com.ar





Un buen médico le dice al paciente cuál es su enfermedad por más que las noticias sean malas, incluso muy malas. Un buen médico empieza por hacer un buen diagnóstico. Un mal médico, en cambio, o no acierta el diagnóstico correcto (por falta de idoneidad) o, peor aún, le oculta la verdad a su paciente...






Y, dicen que cuando a un paciente con grave enfermedad le informan lo que tiene, antes de poder aceptar su inevitable destino, pasa por etapas previas que incluyen la incredulidad y la negación. La incredulidad se manifiesta por el "esto no está bien: ¡el médico se equivocó!". Cuando el diagnóstico se confirma, entonces se entra de lleno en el negacionismo del "¡Imposible! ¡No puede ser!"


La labor de un buen médico, consiste en acompañar al paciente en este proceso y llevarlo a la aceptación que es la base para su curación.

Análogo fenómeno se verifica, en forma abstracta, en las turbulencias sociales cuando se atraviesan profundas crisis producto de graves enfermedades y epidemias del alma y del intelecto.

Veamos a continuación algunos indicios que nos señalan que el mundo se encuentra al final de un ciclo, por más que los multi-medios de difusión lo soslayen (cortinas de humo y ocultamiento), las dirigencias politicas lo ignoren (falta de idoneidad), las mayorías de todos los pueblos lo vean y lo sientan pero no lo comprenden (incredulidad) y las minorías mejor informadas lo vean pero se les haga muy difícil aceptarlo (negacion).

En nuestro comunicado MSRA(1) No. 52 del 3 de octubre de 2008, apenas declarada oficialmente la "crisis global financiera", dijimos que ello no era ninguna "crisis" sino que que se trataba de un colapso terminal del sistema financiero global, y que forma parte de un modelo controlado que busca otros objetivos que trascienden lo meramente financiero: básicamente avanzar en la nueva etapa geopolítica del "nuevo orden mundial" que no es ni más ni menos que erigir un Gobierno Mundial.

Dijimos entonces que pareciera haber tres "planes":



  • Plan A: procura resolver la "crisis" con medidas meramente financieras. No está funcionando.





  • Plan B: pretendería resolver la "crisis" a través del rediseño integral del sistema financiero planetario, que incluirá la introducción de un New Dollar con respaldo oro "inviolable", lo que permitirá trasladar buena parte de las pérdidas de Wall Street y Europa a otras geografías (entre ellas, China, centro de una de las crisis actuales.





  • Plan C: que conformará una "huida hacia adelante" a través de una situación de guerra planetaria.




Creemos que los tres planes se hallan en distintas etapas de evolución: el Plan A, casi muerto. Los Planes B y C, a punto de activarse.

Veamos cómo estamos hoy....


















1) GOBIERNO MUNDIAL:














Aclaremos primero que "Nuevo Orden Mundial (NOM)" no es una "etapa", sino un concepto genérico.



- 1919: Tuvimos un "NOM" al finalizar la primera guerra mundial del que salieron el Council on Foreign Relations (Nueva York) y el Royal Institute of International Affairs (Londres), entidades geopolíticas coordinadoras de intereses anglo-norteamericano-sionistas a nivel mundial.





- 1945: Tuvimos un "NOM" cuando se diseñó el mundo bi-polar de la pos-segunda guerra mundial: Bretton Woods y Yalta.





- 1991: Tuvimos un "NOM" cuando desapareció la URSS y entramos en la "globalizacion" anunciada por George HW Bush (padre) el 11-9-1991 (!).





- 2008: Tenemos hoy un "NOM", puesto que se pretende conducir al mundo de la agónica y ambigua "globalizacion", al muchisimo más concreto sistema del Gobierno Mundial obligatorio para todos (pre-anunciado en el diario "The Financial Times" del 8-12-2008 por Gideon Rachman).





Hoy vivimos, precisamente, eso: la violenta etapa previa a la imposición de un Gobierno Mundial.

Entre sus objetivos: la demolición de las soberanías nacionales, el ocaso de los EEUU, la reduccion drástica de la poblacion planetaria, el control total electrónico de los ciudadanos, y la centralización del poder político, económico, financiero, militar, cultural, mediático, tecnológico e, incluso, "religioso".

Esto NO se podrá lograr sin guerra: ergo, ya se ha activado el Plan C.


















2) ENFRENTAMIENTOS CON RUSIA Y CHINA:












Hace meses que China mira muy fijo y sin parpadear a los EEUU y a los usureros de Wall Street, para saber quá va a pasar con sus reservas dolarizadas por u$s 1.700.000.000.000 ("The Chinese Nuclear Bomb" lo bautizaron algunos...) EEUU no les da y no tiene ninguna respuesta. Si China hiciera alguna movida "fuerte" (por ejemplo pasar sus reservas al euro en un plazo muy breve), el dolar colapsaría (para esta contingencia tienen el Plan B, antes mencionado). Pues hoy, una de las principales fuentes de financiacion de EEUU es, precisamente, China que venía comprando enormes tramos de sus bonos de deuda (actualmente EEUU necesita financiacion para su Estado del orden de los ¡u$s 170.000 millones semanales!)



El reciente misterioso episodio a fines de abril del avion presidencial 747 Air Force One que sobrevoló muy peligrosamente la ciudad de Nueva York causando pánico y la evacuacion del World Financial Center y otros rascacielos de Manhattan, parece que estuvo relacionado con esto: Obama y algunos de los suyos pretendían reunirse con funcionarios chinos y otros acreedores extranjeros para llegar a algun acuerdo, pero "los de arriba" dieron la contraórden en forma muy amenazante, y Air Force One fue obligado a aterrizar en Washington.



Temiendo lo peor, sus pilotos se "dejaron ver claramente" por todos sobre los cielos de Nueva York para que los cazabombarderos F16 que lo "acompañaban" no hicieran nada "raro" (ver los increibles vídeos de este "sobrevuelo" en YouTube).






Luego algunas de las misiones de estos acreedores extranjeros –chinos incluidos– se vieron involucradas en un extraño tiroteo que habría dejado a varios agentes del FBI muertos...


















3) EL DISPARADOR ISRAELÍ:













Israel sigue adelante con sus planes de atacar unilateralmente a Irán. De ello el MSRA viene informando y alertando desde hace varios años. Se trata de un ataque premeditado, injustificado y unilateral del Estado de Israel –única potencia con armas de destrucción masiva en Medio Oriente, que tiene clara vocación de utilizarlas– so pretexto de que Iran tiene un programa nuclear. En su edición del 18 de abril pasado, el diario "The Times" de Londres informó que la Fuerza Aerea israelí sólo espera la orden de ataque del nuevo ultra-derechista primer ministro Benjamín Netanyahu, de su canciller Avigdor Lieberman (¡a la derecha del propio Netanyahu!) y de los altos mandos (ver artículo "Israel stands ready to bomb Iran's nuclear sites").


















4) LA GEOPOLITICA DEL GOBIERNO MUNDIAL:












El Disparador Israelì va de la mano del reposicionamiento militar estadoundense, que –siguiendo la geopolitica anti-rusa de Zbigniew Brzezinski– hoy procura salirse del desastre de Irak, para reubicarse en Afganistán y Pakistán, y en torno a las cuencas petrolíferas del Mar Caspio.



Afganistán se encuentran en plena crisis, con el Taliban recuperando buena parte del país, tomando pueblos (hoy están a 160 km de Islamabad), y en Pakistán los bombardeos norteamericanos se suceden como rutina diaria sin que su gobierno títere atine a decir nada al respecto. Irán, Rusia y China miran estas maniobras amenazantes (complementadas por los avances de la OTAN en Polonia y otras áreas), desde sus respectivos ángulos e intereses, con distintos criterios y con diversos niveles de alarma.



Irán, Rusia y China reconocen, sin embargo, que tienen los mismos adversarios: Estados Unidos (para Rusia y China), Israel y EEUU (para Irán). Una fórmula realmente explosiva, pero necesaria para la élite que pretende imponer el Gobierno Mundial. De más está decir que mientras nuestro Gobierno, la "oposición" y los multimedios están en las banalidades de siempre, pronto Argentina deberá enfrentar el enorme peligro que ese Gobierno Mundial implica, pues se nos exigirá integrar el mismo según sus intereses y conveniencias. Si seguimos como hasta ahora, cuando ese día aciago llegue, ya será demasiado tarde para hacer algo para evitarlo...






















5) QUIEBRAS, MÁS QUIEBRAS: DESEMPLEO Y POBREZA PARA MILLONES DE TRABAJADORES.
















Los bancos estadounidenses y europeos están quebrados, muchas industrias estan quebradas (la automotriz Chrysler acaba de caer), las aseguradoras globales están técnicamente quebradas si sus respectivos gobiernos no salen a apoyarlas. Una y otra vez vemos el mismo ciclo: tras decadas de privatizar gigantescas ganancias en manos de banqueros, "inversores", especuladores y parasitos de todo tipo y calaña, hoy se socializan todas sus perdidas, a través de rescates con dinero de los contribuyentes estadounidenses, ingleses, europeos, y a través de una sobre-emisión grotescamente irresponsable del dólar estadounidense que ya está tecnicamente hiuperinflacionado.



La recesión en EEUU, Europa y Asia será "mucho peor de lo que se esperaba", dicen los expertos... Millones sin trabajo, millones que perderán sus casas y bienes, millones que se irán volcando a las calles: manifestaciones, "tea parties" (como les llaman en EEUU), cacerolazos... Guerra social.






















6) FRAUDES Y MAS FRAUDES:














Si el "inversor" Bernard Madoff (ex-presidente del NASDAQ y de la Universidad Yeshiva de Tel Aviv) es uno de los símbolos del fraude descarado perpetrado por el actual modelo de Capitalismo Extremo (regido por la famosa "Pirámide Ponzi", con sus u$s 70.000 millones robados a otros "inversores" (ya entraron en una suerte de canibalismo entre ellos mismos...) nosotros quisieramos ser magnánimos con Madoff (el Gran "Beraja Norteamericano"), pues la verdad es que todo el sistema bancario y financiero conforma una suerte de gigantesca "Pirámide Ponzi", o sea una Mesa de Dinero Global. Porque de similar manera se manejan CitiCorp (William Rhodes, Robert Rubin), el Bank of America, Goldman Sachs (Henry Paulson, Timothy Geithner) y todos los grandes bancos globales.



Incluso, en el caso del gigante hipotecario estadounidense Freddie Mac, hace pocas semanas se produjo el muy extraño "suicidio" de su Chief Financial Officer (CFO - Gerente Financiero), David Kellerman a los 41 años. Algunas fuentes rusas indican que se trataría de un asesinato, por cuanto el recientemente nombrado Kellerman había descubierto la fuga clandestina de u$s 50.000 millones a favor de intereses israelíes y sionistas, y se aprestaba a darlo a conocer... Cabe señalar que entre los directores de Freddie Mac al momento de su colapso, se encontraba Rahm Emanuel (israelí-norteamericano y agente de inteligencia israelí) actual jefe de gabinete del presidente Obama.












7) GRIPE PORCINA H1N1:












Esta es una de las grandes cortinas de humo con la que se mantienen fuera de las primeras paginas todo lo que señalamos arriba. Al momento de escribir este comunicado, hay sólo 2000 casos a nivel mundial; las 160 muertes mejicanas anunciadas por FoxNews reiteradamente hasta hace algunos días, parece que son menos de 20...

Lo mismo en el resto del mundo. Eso sí: se ha llevado a la opinion publica al borde de la "histeria pandémica", para gran beneficio de los laboratorios farmaceuticos, al tiempo que los arquitectos del NOM pudieron experimentar y evaluar los resultados de las técnicas de guerra psicológica y obediencia civil a la que estamos siendo todos expuestos. Suspensión y desvíos de vuelos, cuarentenas, vacunaciones masivas... Todo el circo en torno a un experimento y simulacro... Como lo fue la "epidemia de gripe aviar" en el 2004 y 2005, de la que luego no se volvió a hablar jamás.

De todos modos, seguramente, algún virus sintético "selectivo" estará por esparcirse (¿como el HIV?), pues uno de los ejes del Gobierno Mundial pasa por la despoblación de grandes áreas del planeta.

Estos siete temas no hay que verlos como episodios aislados; están vinculados entre sí y conforman la sutil trama de toda una estrategia de vasto alcance. Abordarlos en su conjunto y proyectar sus efectos a mediano y largo plazo permite entrever lo que realmente está ocurriendo en el mundo, que es muy diferente de lo que nos informan CNN, FoxNews, BBC, New York Times, Washington Post, La Nación, Clarín, C5N e Infobae.






Fuente:   http://www.asalbuchi.com.ar/category/escritosmsra/












VIDEO













Publicado por egarciaber en 21:36 No hay comentarios:

viernes, 8 de julio de 2011

Sudán del Sur Independencia




































 La diferencia entre el norte y sur de Sudán es visible incluso desde el espacio, como muestra esta imagen satelital de la NASA. Los estados norteños son un desierto interrumpido sólo por el fértil corredor del Nilo. El Sudán sureño está cubierto de praderas, pantanos y bosques tropicales.


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 


 SUDÁN


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 SUDÁN SUR


PROCLAMACIÓN DE INDEPENDENCIA


9 Julio 2011


 




 


 


 


 


 


 


 


 


 


SUDÁN TRÁNSITOS


PROCLAMACIÓN INDEPENDENCIA SUDÁN SUR


 9 Julio 2011


 




 


 


 


 


 




 


 


 



 


 


 


 


SUDÁN PROGRESIONES SECUNDARIAS


 PROCLAMACIÓN SUDÁN SUR


9 Julio 2011



 






 


 


 


 


 




 


 


 


 


 


 


 



 


 


 


 


SUDÁN  TRÁNSITOS A PROGRESIONES


PROCLAMACIÓN INDEPENDENCIA SUDÁN SUR


9 Julio 2011


 






 


 


 



 


 


 




 


 


 


 


Esta medianoche, el contador del nuevo reloj que preside una de las rotondas más centrales de Juba ha llegado a cero tras contar los días, horas y minutos que faltaban para la independencia de la región sur de Sudán. "Al fin libres", se ha podido leer en la pantalla del reloj. Después de 50 años de conflicto entre Norte y Sur, Sudán del Sur declarara hoy su independencia y se ha convertido en el país más joven del mundo.





A las doce de la noche, cuando Sudán del Sur se convertía en el Estado más nuevo del planeta, fueron miles los sursudaneses que se lanzaron a las calles a bailar y cantar para celebrar el nacimiento de su nuevo país. Los faros de los coches servían para iluminar las banderas que ondeaban por toda la ciudad. Hombres y mujeres que salían a medianoche del último rezo, salían de la iglesia cantando el Cumpleaños Feliz.





Han sido muchos los que se han subido a los coches, los que han cantado y bailado dando palmas o haciendo ruidos con botes de plástico. Entre ellos, el ministro de información del nuevo país Barnaba Marial Benjamin, quien en plena noche contó a la agencia Reuters que era el verdadero momento de celebrar la independencia.





"Cuando llegué... fue complicado, me costaba reconocer y hablar con amigos y familiares de mi infancia, pero tenía que regresar para poder contribuir por fin a mi propio país", dice con la mirada perdida en el Nilo Gabriel Deng, uno de los "niños perdidos" de Sudán. Deng escapó de su país a pie en 1987 y regresó hace apenas cinco días.





La esperada celebración en Juba, la capital, transcurre ya entre un ambiente festivo, pero tenso. Unos festejos que empezaron ya ayer, cuando, bajo un sol cegador, grupos de mujeres cantaban y bailaban vestidas con trajes tradicionales mientras soldados altos y serios guardaban los puntos importantes de la ciudad fusil en mano.





Está previsto que unos 30 jefes de Estado africanos y decenas de delegados internacionales presencien los actos oficiales de la proclamación de independencia del Nuevo Estado, que tendrán lugar hoy a las 10:00 horas. También estará el presidente de Sudán, Omar Al Bachir, pretendido por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra en Darfur. Como en una boda entre familias enfrentadas, Bachir es el invitado que ningún dignatario occidental quiere tener como compañero de mesa.


























Asuntos pendientes








Las medidas de seguridad son enormes y es que la tensión entre Norte y Sur se mantiene aunque hace ya seis años que ambos firmaron la paz de una guerra que duraba desde 1983. Aún quedan importantes temas por resolver, como el propio trazado de la frontera o la cuestión de la ciudadanía. Pero son el petróleo y los conflictos en Kordofán del Sur y en Abyei las cuestiones más preocupantes y que oscurecen el nacimiento del nuevo país.





A partir de hoy, Sudán del Sur pasará a controlar alrededor del 75% de los campos petrolíferos que antes administraba Jartum. Cuando firmaron la paz, ambas partes acordaron repartirse los ingresos petrolíferos al 50%, pero ese acuerdo ya ha vencido y Juba y Jartum aún no han pactado una nueva repartición. Para complicar aun más la situación, las refinerías y los oleoductos se encuentran en el Norte, por lo que ambas partes se necesitan.





Pero el nuevo país no quiere depender de su vecino del Norte. "Para nosotros será muy fácil construir nuestro propio oleoducto", ha dicho en rueda de prensa Anthony Makana, ministro de Carreteras y Transportes y que ha añadido que están en conversaciones con varias empresas para iniciar la construcción.





La posible pérdida de ingresos del petróleo es una de las consecuencias más graves para el Norte. De hecho, gran parte de los campos petrolíferos que quedarán en su territorio están en la provincia fronteriza de Kordofán del Sur, que contribuye con unos 115.000 barriles diarios al cerca de medio millón que producía el Sudán unido, según cifras del Ministerio sudanés para el Petróleo.





Esta región, de población mayoritariamente negra, se alió con las milicias del Sur durante la guerra contra el Norte, de población árabe, pero hoy sigue siendo una provincia dependiente de Jartum mientras el Sur se convierte en un país independiente.













Los rebeldes de Kordofán del Sur








Hace un mes, los milicianos establecidos en las montañas Nuba de Kordofán del Sur se negaron a pasar a formar parte del Ejército del Norte o a entregar sus armas. Y desde el 5 de junio, el régimen de Jartum está bombardeando áreas pobladas por civiles y llevando a cabo registros casa por casa en busca de personas que simpaticen con el Sur, según informes de la ONU.





El Norte ha cerrado los accesos a Kordofán del Sur pero informaciones sin confirmar hablan de cientos de muertos y heridos y más de 73.000 personas desplazadas por la violencia, también según Naciones Unidas. Muchas familias se han refugiado en las numerosas cuevas presentes en la zona.





El régimen de Juba se ha desmarcado del conflicto y ha declarado que no desea volver a la guerra con el Norte. Pero los rebeldes de Kordofán del Sur pertenecen al SPLM-Norte, el ala política en Jartum del partido gobernante en Sudán del Sur, y en Juba todos dan por hecho que el poco apoyo que reciben los milicianos en las montañas Nuba viene del Sur. Tras la independencia, la situación podría inflamarse hasta involucrar abiertamente al Ejército del Sur.











Abyei, otra región de la discordia







El conflicto sigue abierto también en la región de Abyei, que tanto Norte como Sur reclaman como propia. Abyei está poblada por miembros de la tribu Ngok Dinka del sur, pero los Misseriya, tribus árabes y nómadas del Norte, dependen también de sus tierras para alimentar a su ganado.





Tras meses de enfrentamientos armados entre Norte y Sur en Abyei, en mayo el Ejército del Norte invadió y bombardeó la zona, lo que provocó el desplazamiento hacia Sudán del Sur de 113.000 personas. El 20 de junio el Norte accedió a retirar sus tropas de Abyei, pero la situación sigue siendo "tensa" y "volátil", según un informe de Naciones Unidas.


























Preparativos para la ceremónia de proclamación de independencia


Sudán del Sur



















Publicado por egarciaber en 22:11 No hay comentarios:

Daniel Estulin Interview 2 Julio 2011












Publicado por egarciaber en 16:47 No hay comentarios:

lunes, 4 de julio de 2011

Estados Unidos: ¿Procesos Secesionistas?






Hemos defendido aquí hace meses que Estados Unidos podría enfrentarse a procesos secesionistas, algo parecido a la teoría de Igor Pagarin, decano de la facultad de Relaciones Internacionales de la Academia Diplomática
de Rusia,
quien habla de la fragmentación en varios estados del gigante Norteamericano.






 


Ver anteriores mensajes relacionados:




http://egarciaber.blogspot.com/2010/01/igor-panarin-estados-unidos-desmembrado.html





http://egarciaber.blogspot.com/2010/01/igor-panarin-informe.html








El ruido de fondo en ese sentido parece haber comenzado, según leemos en el siguiente artículo.























El 4 de julio no es
sólo el nacimiento de una nación.







Se trata de nuestro derecho a la secesión de un
imperio








Si tengo que oír a una persona más decir de nuevo: "la secesión es una traición", no sé cómo voy a reaccionar. La gente olvida
la historia y no se preocupan de averiguar. 
Piensan que el cuatro de
julio son la cerveza, la barbacoa, la playa y la exhibición de ruidosos fuegos artificiales .
Muchos piensan que
la revolución (Americana) se inició el día 4 de julio 1776. N
o saben que han estado en
guerra desde el 19 de abril 1775 en Lexington y Concord.
El sitio en el puerto de Boston  fue 
ya entonces una victoria para nosotros. E
n ese momento los casacas rojas  se batían en retirada desde Boston hasta Nueva York.. La guerra por el derecho de secesión de Inglaterra había comenzado. 





El Congreso Continental estaba reunido en
Filadelfia para discutir la formación de una nueva república independiente de Gran
Bretaña.
Después de
muchos debates y muchos borradores desechados, Thomas Jefferson escribió el que contenía una lista de
los agravios contra el rey y por qué se declaraba  la independencia de una
monarquía tiránica.
Muchos de los firmantes de la Declaración de Independencia
sabían que una vez que firmaran el documento
habrían cometido un acto de traición contra el rey Jorge III.
Todas las colonias,
se dijo no serán regidas más tiempo por sus  leyes opresivas.
No pagaremos más impuestos al Banco de
Inglaterra.
Estamos mejor sin vosotros con un gobierno propio.
No
os necesitamos  no os queremos.
  


           


A causa de la separación, muchos de
los firmantes de la Declaración de Independencia pagaron un alto precio perdiendo a sus hijos,
que fueron condenados a morir ahorcados, muriendo también ellos mismos en la pobreza dadas las 
dificultades económicas.
Se hicieron grandes sacrificios a causa de la liberación del tirano. Muchos
 realmente  comprometieron sus vidas, fortunas y sagrado honor por un futuro mejor para nosotros.
Por ello y
o prefiero recordar
que el 4 de julio no es sólo el Día de la Independencia.
Debería ser un día para honrar a
aquellos que hicieron los sacrificios
personales arriesgandolo todo por la
libertad, para que ahora
nosotros podamos vivir en una nación libre. Este día damos
gracias a la
providencia divina por haber dado a luz a esta república y con ello a las bendiciones de la libertad que tanto disfrutamos. Renovamos nuestra confianza en el Creador y rogamos para que este país no desaparezca de la
tierra y la libertad pueda sobrevivir. 






Hoy en día nos enfrentamos a los mismos
enemigos que expulsamos en los primeros días de la revolución.
Nuestro gobierno está tratando de conseguir fondos para pagar una
deuda que no debemos, estamos como en las guerras coloniales,  tenemos un gobierno
tiránico en Washington que es tan arrogante como para pensar que somos sus
súbditos.
Estamos
sufriendo repetidamente los mismos abusos y  lesiones por parte de nuestro gobierno
federal. Tratamos
con un grupo de personas que son ajenas a
nuestra forma de gobierno y a nuestra forma de vida.
Ellos buscan derribar la
república y la Constitución.
El derecho de ser independientes y
libres en un divorcio político no quiere decir que tratemos de destruir  la
nación.
Simplemente queremos cortar los lazos. Tenemos el derecho de ser una república
soberana, con autogobierno como la gente desea, n
o esclavos, como los banqueros y 
monarcas pretenden.
 


               




En Texas, este
debe ser un día para recordar que tenemos el derecho de secesión, cuando nuestra
forma de gobierno ya no trabaja para el pueblo y se ha convertido en destructivo
para nuestro futuro.
Este es un día que nos recuerda que tenemos derecho a romper
los vínculos en un divorcio político para formar un nuevo gobierno que garantice
los derechos de las personas, a no ser siervos de los banqueros ni de
Israel.
Tenemos el
derecho de liberarnos de un imperio que en nuestro nombre destruye 
otras naciones soberanas independientes de los banqueros,  de Israel y de las  mega corporaciones.
Tenemos el derecho a
establecer relaciones diplomáticas con otras naciones, formar alianzas y
establecer actividades comerciales con ellas.
El día 4 de julio no sólo es el  día en el que nació una nueva
república . Es un día para recordar que también tenemos el derecho a la secesión. 
Esperamos el día en  que Texas se levante
junto a las naciones, que no son esclavas de los banqueros.
Ese día tendremos refundadas  garantías de que nuestras libertades no dependen de nuevo de  un poder externo.





Traducido por Egarciaber




Fuente: http://lonestarwatchdog.blogspot.com/2011/07/july-4th-is-not-just-about-birth-of.html









Publicado por egarciaber en 19:37 No hay comentarios:

domingo, 3 de julio de 2011

Alegato por la Libertad (Video)





"Todo final representa también un comienzo"































Publicado por egarciaber en 23:36 No hay comentarios:

sábado, 2 de julio de 2011

Cero Aries: Su Importancia Cosmológica








aleph-cr escribió:




Como para atizar la tensión predominante en esta lunación, ayer publicaron esta noticia, completamente coherente con la configuración, en especial con la posición de la Luna Nueva opuesta a Plutón y la cuadratura de éste a Urano en Aries:





http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/236656-mas-nuclear-segura-y-barata-incendio-en-el-alamo-hace-peligrar-almacenamiento-de-residuos-nucleares.html








El escenario es de alarma por la magnitud de los involucrados...





Me sorprende la sincronía telepática con vos (y también con otros(as)), porque lo que escribiste contiene la misma esencia de una correlación elemental entre los ciclos, en la que he estado trabajando:





La premisa de la que debemos partir, es el conocido principio hermético: "como es arriba es abajo y como es abajo es arriba..." que, en la práctica podríamos sintetizar así: 1 día = 1 ciclo lunar y 1 día = 1 ciclo anual... etc.


 


Espiritual y físicamente, cada uno de ellos se inicia con una conjunción, como la que estamos presenciando hoy: 0 horas = conjunción ("lunación"), que avanzará 6 hrs o 90° (cuadratura) hasta su fase creciente, otro periodo similar hasta su plena (oposición), otro hasta la menguante (cuadratura) y otro para volver a iniciar: 1-Preparación 2-Siembra 3-Cosecha 4- Proceso de síntesis y retorno...


 


Esta dinámica cotidiana ha sido descrita por muchos autores iniciáticos, entre ellos, Max Heindel, pero nunca lo había correlacionado entre sí, ni con su connotación como el reloj de nuestro crecimiento y de nuestras experiencias... su planteamiento básico, nos debería permitir estructurar, en el mismo plano conceptual a los tránsitos, a las revoluciones lunares, a las solares y a las progresiones, porque en todas estas técnicas está presente el mismo principio sincrónico/analógico.





Seguimos... entre tanto un saludo aderezado con el deseo de un excelente fin de semana para todos(as)... desde el otro lado del mar...




Abel



















Egarciaber escribió:












CERO ARIES:
SU IMPORTANCIA COSMOLÓGICA









Como comentábamos en una anterior entrada, la carta más importante basada en un acontecimiento astronómico cíclico anual es la del Ingreso Vernal, que marca el momento temporal del comienzo de la Primavera en el Hemisferio Norte, donde florecieron en la antigüedad las más desarrolladas culturas que nos legaron este conocimiento, este saber que hoy conocemos como Astrología.





Nuestros antepasados, que sin duda fueron grandes observadores de la Naturaleza y sus ciclos, establecieron que existían correlaciones entre los ciclos naturales en dimensión horizontal (terrestre) y los ciclos en dimensión vertical (celeste).





Situados como estaban en la corteza de Gaia, corroboraron como la vida de los seres que la poblaban, reinos animal y vegetal, parecían manifestar una analogía paralela con el ciclo estacional anual. Así percibieron que cuando la naturaleza despertaba en el mes de Marzo aproximadamente a partir del Equinoccio Vernal, inicio de la Primavera en el Hemisferio Norte, (fenómeno astronómico que se conoce desde la más remota antigüedad, como demuestran cientos de edificaciones de uso ceremonial repartidas por todo el mundo, donde este momento anual queda reflejado en su arquitectura como un hecho inequívoco), la vida parecía comenzar de nuevo tras el frío y la muerte invernales.

















EL CICLO DE TRASLACIÓN























Establecieron de esta forma un paralelismo analógico con su propia existencia asociando esta época con la del comienzo de su vida y desarrollo. Pero había más, también podía, (en un ciclo menor diario que se repetía ad infinitum), asociarse ese momento analógicamente con el del amanecer, cuando el Sol parecía procurar el final de la oscuridad, del sueño reparador nocturno de la “no existencia”, y traer con su presencia en el cielo la actividad, la consciencia y la vida sobre la Tierra.




















EL CICLO DE ROTACIÓN Y SU ANALOGÍA




















La noción de ciclo es básica en la naturaleza y en la vida: desde los ciclos de las estaciones hasta los ciclos biológicos. Naturalmente, la idea de ciclo está unida a las de tiempo, movimiento y ritmo. Y bien puede afirmarse que la Astrología es, ante todo, el estudio de los ciclos, en la medida en que los movimientos planetarios se ajustan a esta idea y se reflejan en los fenómenos terrestres.








Así, el movimiento diario de la Tierra determina el ciclo cotidiano en que se alternan el día y la noche, de la misma manera que el movimiento (aparente) del Sol a lo largo del año determina el ciclo de las estaciones. Y tanto en un caso como en el otro, estos ciclos tienen cuatro momentos críticos o fundamentales: la salida del Sol (amanecer), la culminación del Sol (mediodía), la puesta del Sol (ocaso) y la anti-culminación del Sol (medianoche). Asimismo las cuatro estaciones anuales: Primavera, Verano, Otoño e Invierno y los también cuatro momentos temporales astronómicos que las inician: Equinoccio Vernal, Solsticio de Verano, Equinoccio Otoñal y finalmente Solsticio de Invierno








Fue por todo lo anterior que nuestros antepasados decidieron inteligentemente que el año, el ciclo anual, comenzaba cuando la vida hacía aparición de nuevo cada año en el comienzo de la primavera, pues análogamente este momento presentaba claras connotaciones similares al comienzo del ciclo menor diario en el instante del amanecer, y extrapolándolo al de su propia existencia en el momento del comienzo de su propia vida.








A partir de fijado ese momento comprobaron que el Sol culminaba reinando en lo alto todos los días (Zenit), y ese momento tenía su análogo en el ciclo anual de la primitiva agricultura, cuando los cereales alcanzaban su máximo crecimiento y desarrollo. Entonces era el momento de máximo calor, poco después del Solsticio de Verano, y el calor era signo inequívoco del “reinado” del Sol, cuando este astro llega a la máxima declinación Norte sobre el ecuador terrestre, ocupando el grado 0 de Cáncer.








De nuevo captaron un paralelismo con su propia existencia, pues alcanzado ese momento de plenitud, tanto solar,en el ciclo anual (ciclo largo), como físico en el ser humano, comenzaban a declinar ambos, haciéndose en el ciclo anual los días más cortos, con menos tiempo de luz, tiempo que sin embargo se añadía al de la noche, y de similar forma, tras la plenitud vital de la juventud, declinaba la fuerza en el ser humano.








Habiendo establecido que la noche en el ciclo diario (ciclo corto) era sinónimo de “no existencia”, sueño e inactividad, (por lo tanto tendente a la muerte) comprobaron que a partir del mediodía, cuando la fuerza del astro era máxima en luz y en calor, el Sol parecía declinar y brindar menos de ambas, encaminándose en el siguiente periodo hacia su morada nocturna, muriendo cada jornada en el oeste.








Por ello a este momento de máximo calor y luz le asociaron por analogía con el periodo vital de máxima fuerza y energía en el ser humano, a partir del cual menguaba esta idénticamente a como lo hacia la fuerza solar tanto en el ciclo anual (largo), como en el diario (corto). En ese momento el Sol parecía ir menguando su fuerza, luz y calor, por lo tanto vida…….., análogamente a como experimentaba el ser humano durante las últimas horas de duro trabajo en el campo.








La siguiente observación les llevo a comprobar que existía otro momento en el ciclo largo (además del de inicio del ciclo anual) en el que las horas de luz eran en duración idénticas a las de oscuridad. En su pérdida de poder el Sol había cedido luz a la oscuridad y entonces la duración de ambas estaba en un equilibrio exacto. Esto coincidía con el tiempo de las cosechas cuando los frutos parecían llegar a su madurez máxima, pasado el cual, si no se recolectaban, tendían a perder parte de sus cualidades pudiendo incluso llegar a estropearse para su consumo.








En el ciclo diario sucedía algo similar: El Sol, que había “reinado” en su Zenit, perdía fuerza y “caia” hasta el horizonte occidental existiendo en ese momento crepuscular vespertino un equilibro de luces y sombras pasado el cual la oscuridad crecía y el Sol desaparecía bajo la Tierra (era enterrado) en el horizonte, dejando un rastro de luz tras él, que poco a poco menguaba hasta su desaparición total. Con su pérdida también lo hacían de la faz de la Tierra el calor y la actividad humana que lo acompañaban, y el hombre, tras la jornada de duro trabajo, experimentaba como su propio cuerpo parecía menos cargado de vitalidad e invitaba al descanso del sueño reparador, al reino de la oscuridad y de la “no consciencia” por lo tanto tendía en alguna manera hacia la muerte aparente.





Finalmente, y por último, existía un cuarto momento en el que estacionalmente llegaban las nieves y el frío se volvía más intenso. Las plantas y la vegetación habían muerto, las hojas caídas previamente se habían podrido en el barro de otoño, y ya no quedaba rastro de vida en ellas. Los animales incluso tendían a verse menos, esconderse o incluso desaparecer durante este tiempo. La actividad humana, tanto agrícola como ganadera, era mínima o inexistente. Los días se habían hecho oscuros con un tiempo de oscuridad mayor que el de luz, incitando a vivir más hacia adentro, refugiados de las duras inclemencias de los elementos atmosféricos. El hombre vivía entonces básicamente de lo que había podido almacenar durante los periodos estacionales previos, pues entonces adquirir el sustento vital en forma de alimentos resultaba imposible dada su ausencia total, ya que la tierra permanecía entonces helada, estéril y yerma.








Esa victoria de la oscuridad tenia un momento en el cual era máxima, tal como sucedía durante el ciclo diario tras la puesta de sol, el brillo y el recuerdo de éste habían desaparecido por completo siendo la oscuridad total la que reinaba, así como el silencio absoluto y la inactividad similar a la muerte aparente. El hombre se hallaba en pleno descanso, no consciente, por tanto era como si le hubiese sobrevenido también la muerte.








Ese momento se producía alrededor del 21 de Diciembre en el ciclo anual (por eso la raíz del nombre del mes procede del número diez, como Noviembre nos conduce al nueve, Octubre al ocho, Septiembre al siete etc, cuenta regresiva que si continuamos nos conduce finalmente al mes de Marzo, mes de Marte el regente del primer signo zodiacal, como mes número uno de la serie), en el ciclo diario correspondía con la medianoche y en el vital humano se asoció con la muerte.








Pasado este exacto momento el Sol parecía ganar de nuevo minutos de luz a la oscuridad hasta llegar una vez más, en duración, al equilibrio de ambas, hecho que acontecía renovadamente en el nuevo año que comenzaba el siguiente Equinoccio Vernal en el comienzo de la siguiente estación primaveral, allá por el 21 de Marzo donde el ciclo parecía repetirse de nuevo similarmente a como sucede en el ciclo diario.








Estas conclusiones del hombre primitivo conducirían finalmente a la concepción del pensamiento reencarnacionista, pues si la naturaleza que moría cada ciclo volvía a renacer en Prima-vera (“primera estación”, vemos de nuevo aquí la raíz del número uno), y el Sol que moría cada día renovaba su vitalidad y se alzaba de nuevo triunfante sobre las tinieblas cada amanecer, por analogía el ser humano también debería hacerlo, renacer tras la muerte aparente.




















EL CICLO ANUAL Y SU ANALOGÍA CON EL DIURNO






































 
































 































Publicado por egarciaber en 0:21 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)