Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

martes, 21 de junio de 2011

Delirio y Caos en Vancouver (Canadá)








Viendo estas imágenes me vienen a la memoria las reveladoras palabras de G.I. Gurdjieff acerca de  la Astrología, que están recogidas en el excelente y recomendable libro "Fragmentos de una Enseñanza Desconocida" que sobre el Sistema de Enseñanza del Maestro ruso escribiera su principal y  aventajado discípulo P.D.Ouspenski.




















El texto reza así:














"Recuerdo otra conversación sobre la guerra. Estábamos sentados en el caté Philipov, en la Tverskaya. Estaba atestado de gente muy bulliciosa. La especulación y la guerra creaban una atmósfera febril y desagradable. Incluso yo había rehusado concurrir a este café. Pero G. había insistido, y como siempre ocurría con él, yo había cedido. Ya para entonces había comprendido que algunas veces, deliberadamente, él creaba situaciones que harían más difícil la conversación, como si me quisiera pedir un esfuerzo adicional y un acto de sumisión a condiciones penosas e incómodas en aras de hablar con él.





















Pero esta vez el resultado no fue muy brillante; el ruido era tal que no llegué a oír las cosas más interesantes. Al comienzo comprendí sus palabras. Pero el hilo se me escapaba poco a, poco. Después de haber hecho varias tentativas por seguir lo que estaba diciendo, de lo cual sólo me llegaban palabras aisladas, finalmente dejé de escuchar y simplemente me puse a observar  cómo hablaba.















La conversación había comenzado con mi pregunta:
















—¿Pueden detenerse la guerras?" Y G. había contestado:
















—Sí, es posible."
















Sin embargo, debido a nuestras conversaciones anteriores, yo creí estar seguro de que respondería:
















"No, es imposible".















—Pero todo está en la pregunta: ¿cómo? — continuó. Hay que saber mucho para comprenderlo. ¿Qué es una guerra?











La guerra es un resultado de influencias planetarias. En alguna parte, allá arriba, dos o tres planetas se han acercado demasiado, y resulta una tensión.















¿Ha notado cómo se tensa usted cuando un hombre lo roza en una vereda estrecha? Entre los planetas se produce la misma tensión. Para ellos quizá esto no dura sino uno o dos segundos.
















Pero aquí, sobre la tierra, la gente comienza a matarse y continúa la matanza durante años. En todo este tiempo les parece que se odian los unos a los otros; o quizá que es su deber destrozarse por algún propósito sublime; o bien que deben defender algo o a alguien y que es muy noble hacerlo: o cualquier cosa por el estilo. Son incapaces de darse cuenta hasta qué punto son simples peones sobre un tablero de ajedrez. Se atribuyen importancia; se creen libres de ir y venir a su antojo; piensan que pueden decidir el hacer esto o aquello. Pero en realidad, todos sus movimientos, todas sus acciones, son el resultado de influencias planetarias. Por sí mismos no tienen ninguna importancia. Quien tiene el papel importante es la luna. Pero hablaremos de la luna más adelante. Basta comprender que ni el emperador Guillermo, ni los generales, ni los ministros, ni los parlamentos, tienen significación alguna, ni hacen nada. En una gran escala, todo lo que sucede está regido desde el exterior, sea por combinaciones accidentales de influencias, sea por leyes cósmicas generales."













Esto es lo que oí. Sólo mucho más tarde comprendí que en aquel entonces él había querido explicarme cómo las influencias accidentales pueden ser desviadas o transformadas en algo relativamente inofensivo. Había aquí una idea realmente interesante, que se refería a la significación esotérica de los "sacrificios". Pero en todo caso, esta idea actualmente sólo tiene valor histórico y psicológico. Lo más importante —que había dicho de manera casual, en tal forma que yo no le presté atención en el momento mismo y no me acordé sino más tarde, tratando de reconstruir la conversación— era lo que se refería a la diferencia de los tiempos para los planetas y para el hombre.
















Pero, aun cuando lo recordé, por mucho tiempo no llegué a comprender la significación plena de esta idea. Más tarde se me presentó como algo fundamental.
















Más o menos por esta misma época tuvimos una conversación sobre el sol, los planetas y la luna.














Aunque me impresionó vivamente, he olvidado cómo comenzó. Pero me acuerdo que
habiendo dibujado G. un pequeño diagrama, trataba de explicarme lo que él llamaba la "correlación de las fuerzas en los diferentes mundos". Esto se refería a lo que había dicho anteriormente de las influencias que actúan sobre la humanidad. La idea, a grosso modo, era la siguiente: la humanidad, o más exactamente, la vida orgánica sobre la tierra, está sometida a influencias simultáneas, provenientes de fuentes variadas y de mundos diversos: influencias de los planetas, influencias de la luna, influencias del sol, influencias de las estrellas. Ellas actúan todas al mismo tiempo, pero con el predominio de una u otra según el momento. Para el hombre existe cierta posibilidad de elegir influencias; dicho de otra manera, pasar de una influencia a otra.

















—El explicar cómo, requeriría un desarrollo demasiado largo, dijo G. En otra ocasión hablaremos de esto. Por el momento quisiera que comprendiera lo siguiente: es imposible liberarse de una influencia sin someterse a otra. Toda la dificultad, todo el trabajo sobre sí, consiste en elegir la influencia a la que usted se quiere someter, y en caer realmente bajo esta in-fluencia. Con este fin, es indispensable que usted sepa prever la influencia que le será más provechosa."















Lo que me había interesado en esta conversación era que G. había hablado de los planetas y de la luna como de seres vivientes, que tienen una edad definida, un período de vida igualmente definido y posibilidades de desarrollo y de transición a otros planos de ser. De sus palabras resultaba que la luna no era un "planeta muerto", como se admite generalmente, sino por el contrario era un "planeta en estado naciente", un planeta en su primerísimo estado de desarrollo, que no había alcanzado aún el "grado de inteligencia que posee la tierra", para usar sus propios términos.














—La luna crece y se desarrolla, dijo G., y quizá, algún día, llegará al mismo grado de desarrollo que la tierra. Entonces, cerca de ella aparecerá una nueva luna y la tierra devendrá para ambas su sol. Hubo un tiempo en que el sol era como es hoy la tierra, y la tierra, como la luna actual. En tiempos más lejanos aún, el sol era una luna."



















Esto atrajo inmediatamente mi atención. Nunca me había parecido nada más artificial, más sospechoso, más dogmático, que todas las teorías habituales sobre el origen de los planetas y de los sistemas solares, comenzando por la de Kant-Laplace hasta las más recientes, con todos sus cambios y añadiduras. El "gran público" considera estas teorías, o por lo menos la última que ha conocido, como científicamente comprobadas. Pero en realidad nada es menos

científico, nada está menos comprobado. Por lo tanto el hecho de que el sistema de G. admitía una teoría totalmente diferente, una teoría orgánica originada en principios enteramente
nuevos y revelando un orden universal diferente, me pareció sumamente interesante e importante.


















—¿Cuál es la relación entre la inteligencia de la tierra y la del sol? le pregunté.
















—La inteligencia del sol es divina, respondió G. No obstante, la tierra puede llegar a la misma altura; pero naturalmente en esto no hay nada seguro: la tierra puede morir sin haber llegado a nada.












—¿De qué depende esto?" La respuesta de G. fue sumamente vaga.

















—Hay un periodo definido, dijo, durante el cual pueden realizarse ciertas cosas. Si al final del tiempo prescrito lo debido no ha sido hecho, entonces la tierra puede perecer sin haber llegado al grado que hubiera podido alcanzar.
















—¿Se conoce este plazo?
















—Sí, se conoce, dijo G., pero la gente no ganaría nada con saberlo. Esto sería aún peor.
















Algunos lo creerían, otros no, y aun otros pedirían pruebas. Luego comenzarían a romperse la cabeza. Siempre todo termina así entre la gente."





























Hasta aquí las reveladoras palabras de Gurdjieff...........













Resulta evidente para el observador "atento" (en el sentido que Gurdjieff otorgaba a este adjetivo) que ciertos comportamientos comunes de las masas, cuando coinciden en un momento determinado del tiempo, y en muy diferentes latitudes geográficas deberían asociarse a una parecida respuesta ante un mismo estímulo externo, un estímulo muy distinto, a pesar de lo que pudiera considerarse inicialmente, al asociado con la Sociología o lo sociológico, ya que estas respuestas extremas se producen a modo de oleadas simultáneas, en diferentes culturas y bajo modelos y realidades sociales muy distintas.























Nos inclinamos  hacia un  pensamiento  más cercano, aunque no por completo, al del Maestro ruso G.I.Gurdjieff. Pensamos en influencias globales, externas a nivel planetario, muy sutiles y tal vez de una realidad distinta a todo lo conocido hasta el momento, tanto es así, que a día de hoy resultan no cuantificables para la Ciencia, aunque no por ello menos reales en su manifestación, cuyos "reflejos" podemos rastrear observardo su correlación o analogía directa con diversas fases de determinados ciclos planetarios. Repito, serían sólo los "reflejos", pues a mi entender la "música" viene de mucho más lejos y las relaciones planetarias, el estudio de lo que denominamos Astrología, proporcionaría tan sólo un mapa analógico, como la partitura es a la música, "música" que sería la responsable de estos comportamientos en apariencia miméticos, pero que en realidad resultan la respuesta automática (para aliviar la tensión inconsciente) de la maquinaria social ignorante ante  una causa común, oculta para la mayoría, pero global  y mucho más trascendente.
















No obstante a cierto paralelismo con lo que sigue, lo sucedido aquí, al menos de momento,  es un juego de niños.................








































La fotografía del "beso" de los disturbios de Vancouver desencadena el misterio




Pareja captada por la cámara de un reportero durante los disturbios que siguieron a la derrota decisiva de los Canucks en la Stanley Cup.






Vancouver riot 'kiss' couple

































































 






























 






























Photos: Riots, fire, destruction after Vancouver’s loss


  Jason Payne/Postmedia News Service




Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game 7 of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.


National Post Staff  Jun 16, 2011 – 7:36 AM ET | Last Updated: Jun 16, 2011 8:44 PM ET


From Brian Hutchinson: Blood in our streets. I saw people on the ground, bleeding. Shattered glass everywhere. Police cars set alight. Major bridges are now closed, preventing public access into the downtown core. Transit is plugged up, there’s no way out. More police and fire crews are arriving, from the suburbs, but again, it seems too late. And as I write this, the sun has just set. Vancouver, what a disgrace.





























Bruce Bennett/Getty Images

People pose in front of a burning vehicle on June 15, 2011 in Vancouver. The city broke out in riots after the Vancouver Canucks lost in Game Seven of the Stanley Cup Finals.
















    





Rich Lam/Getty Images

Police on horseback ride through the street past a fire on June 15, 2011 in Vancouver, Canada. The city broke out in riots after the Vancouver Canucks lost in Game Seven of the Stanley Cup Finals.














    





Ian Lindsay/Postmedia News Service

Looters carry merchandise out of the the Bay store past one of the burning cars on Seymour north of Georgia after the Canucks lost game seven of the 2011 NHL Stanley Cup final, June 15, 2011 in Vancouver.
















    





Mike Carlson/Reuters

A Vancouver Canucks fan holds a hockey stick in front of the smashed windows of a bank as he reacts to the Canucks losing game seven of the NHL Stanley Cup finals to the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.


















    





Rich Lam/Getty Images

Riot police walk the street as a couple kiss on June 15, 2011 in Vancouver, as the city broke out in riots, following the Vancouver Canucks loss in game seven of the Stanley Cup Finals.




















    





Andy Clark/Reuters

A security guard stands outside a bank damaged by riots which broke out following game seven of the NHL Stanley Cup playoffs between the Vancouver Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 16, 2011.


















    





Andy Clark/Reuters

An overturned car sits on the sidewalk after riots which broke out following game seven of the NHL Stanley Cup playoffs between the Vancouver Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 16, 2011.


















    





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters loot the Hudsons Bay store on Seymour Street as thousands run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.






















    





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.




























    





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.






















    





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.






















    





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.


























                           





Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.


































Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters loot the Sears store on Robson Street as thousands run amok after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.






























Arlen Redekop/Postmedia News Service

Vancouver Canucks fans riot after their team lost to the Boston Bruins in NHL Stanley Cup final in Vancouver, June 15, 2011.
































Mike Carlson/Reuters

Vancouver Canucks fans loot merchandise through the smashed windows of a Sears store during a riot after their team's loss to the Boston Bruins in game seven of the NHL Stanley Cup final hockey game in Vancouver, June 15, 2011.
































Mark van Manen/Postmedia News Service

Fires burn around rioters on Granville street after the Vancouver Canucks lost to the Boston Bruins in game seven of the Stanley Cup in Vancouver, June 15, 2011.


































Mark van Manen/Postmedia News Service

A rioter tosses a mannequin through the windows of a Granville street store, following the Vancouver Canucks loss to the Boston Bruins in game seven of the Stanley Cup, June 15, 2011.
































Mark van Manen/Postmedia News Service

A Canucks fan is in pain after being involved in the riots after the loss to the Boston Bruins in game seven of the Stanley Cup in in Vancouver, June 15, 2011.
































Mark van Manen/Postmedia News Service

A woman lights her cigarette from a fire on Granville street during a riot following the Vancouver Canucks loss to the Boston Bruins in game seven of the Stanley Cup, June 15, 2011.


































Photo courtesy of Elizabeth Hames

A Vancouver Canucks fan poses in front of a burning car during riots following the Vancouver's loss to the Boston Bruins in game seven of the Stanley Cup, June 15, 2011.


































Mark Nykolaichuk/Reuters

Smoke rises from downtown Vancouver as rioters burn cars following game seven of the NHL Stanley Cup Final, June 15, 2011.


































Anthony Bolante/Reuters

A Vancouver Canucks fan poses for photos in front of an overturned pickup truck as it burns in downtown Vancouver during rioting after the Canucks lost the Stanley Cup final to the Boston Bruins, June 15, 2011.
































Gerry Kahrmann/Postmedia News Service

A man walks past two burning police cars as Canucks fans riot after the Vancouver's loss to the Boston Bruins in the Stanley cup final, June 15 2011.




































Ian Lindsay/Postmedia News Service

Looters remove items from a store on Granville after the Canucks lost game seven of the 2011 NHL Stanley Cup final, June 15, 2011 in Vancouver, B.C.




































Gerry Kahrmann/Postmedia News Service

A Canucks fan works to light a police car on fire after a crowd trashed two cars after the Vancouver Canucks lost to the Boston Bruins in the Stanley cup final, June 15 2011.
































Bruce Bennett/Getty Images

Rioters flip a car in Vancouver, June 15, 2011. Fans broke out in riots after their hockey team the Vancouver Canucks lost in game seven of the Stanley Cup Finals.















































Mike Carlson/Reuters

A firefighter works to extinguish the flames of an overturned burning vehicle during riots after the Vancouver Canucks lost game seven of the NHL Stanley Cup final hockey game to the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.

































Arlen Redekop/Postmedia News Service

Vancouver Canucks fans riot after their team lost to the Boston Bruins in NHL Stanley Cup final in Vancouver, June 15, 2011.


































Steve Bosch/Postmedia News Service

A rioter throws a tear gas cannister back at police along Granville Street near Nelson after the seventh game of Stanley Cup finals between the Vancouver Canucks and Boston Bruins, June 15, 2011 in Vancouver, B.C.




































Arlen Redekop/Postmedia News Service

Vancouver Canucks fans riot after their team lost to the Boston Bruins in NHL Stanley Cup final in Vancouver, B.C. June 15, 2011.


































Andy Clark/Reuters

Vancouver Canucks fans watch police cars burn after game seven of the NHL Stanley Cup hockey playoff between the Vancouver Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.




































Brian Hutchinson/National Post

The scene outside Canada Post building on West Georgia Street, Vancouver, 45 minutes after the end of Game Seven Stanley Cup playoff between Boston Bruins and the Vancouver Canucks.




































Gerry Kahrmann/Postmedia News Service

A Canucks fan yells and poses in front of a burning car as fans riot after the Vancouver Canucks lose to the Boston Bruins in the Stanley Cup final, June 15 2011.




































Gerry Kahrmann/Postmedia News Service

A fight breaks out between Canucks fans riot after the Vancouver Canucks after the Vancouver Canucks loss to the Boston Bruins in the Stanley Cup final, June 15 2011.




































Jason Payne/Postmedia News Service

Rioters smash a bank window on Georgia Street after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.




































Jason Payne/Postmedia News Service

Fans riot after game seven of the Stanley Cup finals between the Canucks and the Boston Bruins in Vancouver, June 15, 2011.


































Anthony Bolante/Reuters

A Vancouver Canucks fan waves a CBC flag in front of an overturned burning pickup truck in downtown Vancouver, during riots after the Canucks lost game seven of the NHL Stanley Cup playoffs, June 15, 2011.






































Arlen Redekop/Postmedia News Service

Vancouver Canucks fans riot after their team lost to the Boston Bruins in NHL Stanley Cup final in Vancouver, June 15, 2011.

















VANCOUVER (CANADÁ)


15 Junio 2011


















































BARCELONA


15 Junio 2011























ECLIPSE LUNAR TOTAL


VANCOUVER


15 Junio 2011




































































Publicado por egarciaber en 20:17 No hay comentarios:

viernes, 17 de junio de 2011

España: Restauración de la Monarquía I, Análisis








DESCARGA DIRECTA:


http://www.astrodreams.com/forosfiles/espa_a__restauracion_de_la_monarquia_i___analisis.pdf











ESPAÑA_ RESTAURACIÓN DE LA MONARQUIA I, ANALISIS




























Publicado por egarciaber en 23:31 No hay comentarios:

jueves, 16 de junio de 2011

Siria: Bashar el Assad








 BASHAR EL ASSAD RADIX


11 Septiembre 1965


 


 















































En el mapa radix del presidente Sirio Bashar al Assad, el Medio Cielo se sitúa en Aries y Marte, su señor se halla en Escorpio,  domicilio nocturno desde donde mantiene un muy ajustado (orbe 00º30’) trígono con  Saturno y Luna natales en Piscis. Con estos trigonos en su radix, no será fácil derrocarlo.





Sin embargo, Marte progresado en Sagitario  se encamina a formar cuadraturas con sus planetas natales situados en el eje de la salud (en zodíaco en reposo Virgo/Piscis, casas VIª y XIIª)





Marte regente de MC, Aries progresado  en Sagitario, está separativo (aunque mantiene aun todo su poder ) en su cuadratura  muy estrecha con la conjunción natal de Urano y Plutón en Virgo ahora es separativo de Urano, pero aplicativo en su cuadratura con  Plutón  en Virgo y posteriormente formará cuadraturas partiles con el Sol natal de Virgo y poco después con  Luna natal en Piscis, dado que nació inmediatamente después de cumplirse un Plenilunio, plenilunio que a medio plazo será activado por la progresión del planeta Marte, que recordemos rige el Medio Cielo del radix y se expresa por cuerpo en casa IVª.





Así vemos que Marte progresado, que es regente de MC en el radix se convertirá entonces en ápex de un aspecto múltiple en “T cuadrada” con los dos luminares. El aspecto estará plenamente vigente en el plazo de un año y medio a partir de ahora, cuando los orbes de la progresión de Marte sean inferiores al grado de arco.





El Sol rige el ascendente de Bashar el Assad situado en el signo fijo de Leo, lo que da cierta solidez a su posición, máxime por su aspecto radical de sextil con Marte, aspecto que en progresión de Marte se convierte en cuadratura, extensible también a la Luna, regente de casa XIIª  y conjunta en el radix con el maléfico Saturno, regente de VIª, estando ambos, Luna y Saturno en casa VIIIª del radix, en Piscis, y cuyo dispositor,  Neptuno se encuentra conjunto a Marte en el mapa natal en la casa IVª significador de Final de la vida y “la tumba” , y Marte es regente natural de VIIIª (en el zodíaco en reposo, por Escorpio, signo VIIIº)…….     La casa VIIIª es la casa de la muerte, como sabemos….





Existen pues más que indicios de que Bashar el Assad podría ser asesinado en el cumplimiento de la progresión (Marte progresado regente de MC  cuadratura Sol, regente de ascendente) este hecho ocasionaría un verdadero baño de sangre en el país inmediatamente después del magnicidio (Marte progresado regente de MC cuadratura Luna, significador universal de la Tierra de un país y sus pobladores).


                                                                                                                                                                                                                                                  


















 BASHAR EL ASSAD PROGRESIONES SECUNDARIAS


16 Junio 2011














































BASHAR EL ASSAD TRÁNSITOS


16 Junio 2011






























 


 


 


 


 


 




























































Publicado por egarciaber en 14:19 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)