Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

viernes, 3 de junio de 2011

Movimiento 15 de Mayo (15 - M): Análisis









MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO






































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO


TOMA DE DECISIÓN DE LA OCUPACIÓN INDEFINIDA DE LA PUERTA DEL SOL













                                   























DUPLO SATURNO - NEPTUNO






















Se asocia con las ideologías Marxistas – comunistas.




Concreta la utopía dando forma material a horizontes utópicos de tipo igualitario.




Relacionado también con revoluciones sociales.












Conjunción Saturno – Neptuno. 1809-10. En Acuario.








Reacciones nacionalistas – populistas, con matices liberales y constitucionalistas, desde la Península Ibérica hasta Rusia.




En 1810 se forman las Juntas de las ciudades de Latinoamérica, que serán los gérmenes de la independencia de países latinoamericanos.














Conjunción Saturno – Neptuno 1846-47. En Acuario.







Revolución europea de 1848. Francia, Rusia, Reino de Nápoles etc.




Neptuno se descubre en 1846, mientras estaba en conjunción con Saturno.




Nace el Comunismo como ideología. Reunión de Marx y Engles en 1846-47 primera revolución obrera.












Conjunción Saturno – Neptuno 1881-83. En Tauro.







Entre 1878 y 1885 se fundan todos los partidos socialistas de Europa, siendo el momento central 1881.













Conjunción Saturno – Neptuno 1917-18. En Leo.







Revolución Rusa.




Extensión del movimiento Bolchevique a Alemania, Imperio Austro Húngaro, etc




Huelga general revolucionaria en España en Agosto de 1917.












Conjunción Saturno – Neptuno 1952-53. En Libra.







Muere Stalin después de estar al frente de Rusia 27 años.




Finaliza la Guerra de Corea.




En 1954 (orbe temporal), expulsión de los franceses de Vietnam.




Implantación comunista en Vietnam del Norte.












Conjunción Saturno – Neptuno 1989. En Capricornio.







Corriente revolucionaria en la URSS, y sus aliados del “Telón de Acero” que pone fin a los regimenes comunistas.




Caída del Muro de Berlín y Reunificación de Alemania.




Derrumbe de la antigua URSS.




Final del “Mundo Bipolar“ y de la “Guerra Fría”.




Protestas saldadas con miles de muertos en Tiannamen, Pekín, (China).




Nacimiento del “Mundo Unipolar”, encarnado por EE:UU. como única potencia global.









Es un ciclo canónicamente acoplado con ideologias Marxistas/Comunistas y movimientos de concretización de las utopías, dando forma material a horizontes de tipo igualitario.





Vemos en nuestro caso la tremenda vocación que manifiesta el momento en ese sentido: Nada más y nada menos que el punto medio de ambos astros (PM Saturno/Neptuno) está situado exactamente sobre el Medio Cielo, así la decisión tomada va en esa clara dirección, la de reivindicar la utopía de un horizonte más justo.  





















































DUPLO SATURNO - URANO



























Ciclo asociado con el desarrollo del sistema técnico industrial y económico.








Para André Barbault, el gran astrólogo galo experto en mundial, este ciclo es el apoyo del Capitalismo





.


Representa a las formas autoritarias oligárquicas, derivadas de procesos económicos – industriales.                             





                                                                                                                             





Está acoplado a EE.UU... Marca procesos de despliegue y crisis de sistemas económico – políticos, relacionado estrechamente con el desarrollo de tendencias imperialistas y con el capitalismo, los intereses y ambiciones de grandes potencias que se imponen en el mundo.











Conjunción Saturno – Urano 1805-06. En Libra.







Momento culminante de la expansión Napoleónica. Megalomanía. Expansión y afán de imperialismo en Europa.













Conjunción Saturno – Urano 1851-52. En Tauro.







Máximo despliegue del maquinismo, telares, aparatos industriales.




Revolución Industrial.




Desarrollo económico del sistema.




Segundo Imperio Francés con Napoleón III a la cabeza.













Conjunción Saturno – Urano 1896-98. En transición Escorpio – Sagitario.







Alemania, Gran Bretaña, Rusia y Francia se reparten China.




Gran Bretaña y Francia compiten por África.




Guerra de Cuba. Despliegue de EE.UU.




Puerto Rico y Filipinas entran dentro de la órbita norteamericana.













Conjunción Júpiter - Saturno - Urano 1940-41. En Tauro.






1940 conjunción Júpiter – Saturno.




1941 conjunción Saturno – Urano (partil Junio, julio y Agosto).




1942 Mayo saturno conjunción Urano en 0º Géminis.







Expansión de Hitler. Megalomanía. Afán imperial en Europa.




Alemania, Italia y Japón continúan su ofensiva internacional.




EE.UU. Francia, Inglaterra y Rusia posteriormente imponen su ley hasta el final de la II Guerra Mundial, marcando el rumbo del planeta.













Conjunción Saturno – Urano 1988. Transición Sagitario - Capricornio.







EE.UU. reafirmados como potencia imperialista.




Final del “Mundo Bipolar” con el derrumbe de la URSS.


















Ciclo asociado con el desarrollo del sistema técnico - industrial y económico.




Según el gran astrólogo galo André Barbault, es el apoyo del Capitalismo: Formas autoritarias oligárquicas de procesos económico-industriales.





Su cíclo está acoplado con Estados Unidos*. manifiesta despliegues, y en este caso crisis (venimos de una fase de oposición), del Sistema Capitalista.






Representa en definitiva los procesos de despliegue y crisis de sistemas económico-políticos tendentes a la globalización planetaria, que mantienen el status quo de los países y las clases predominantes.("Imperios").




* No olvidemos que la tremenda crísis económica que soportamos tuvo su origen en ese país, de donde la ha exportado al resto.




Analizando el caso que nos ocupa, vemos el punto medio (PM) Saturno/Urano exactamente sobre Plutón, que es el regente de casa IXª, así que esta acción ideológicamente va orientada a socavar y transformar ese orden de cosas, algo nada sencillo dadas las cuadraturas que recibe Plutón (el motor ideológico de la acción transformadora y de cambio) de ambos planetas y que configuran una cuasi "T cuadrada " cuyo ápex es él mismo.






































Siendo el Movimiento de 15 de Mayo un movimiento  claramente sintonizado con el arquetipo del planeta Neptuno, deberemos estar muy atentos a su evolución ante los cambios de status de este planeta que ahora se halla en los primeros compases de su signo por excelencia, su domicilio zodiacal,  Piscis.





Neptuno invertirá su movimiento  a retrógrado proximamente, en concreto el próximo 3 de Junio y retornará a Acuario, el signo desde el que se ha asomado brevemente a Piscis (hizo su ingreso el pasado 4 de Abril),  el día 5 de Agosto, cuando Neptuno estará llamando de nuevo a las "Puertas de Acuario" desde 0º Piscis, en donde no volverá  hasta su reingreso definitivo,  allá por el 3 de Febrero de 2012. Pensamos que esta inversión de movimiento de Neptuno en primera instancia va a procurar el abandono de parte de la protesta, en el sentido de desalojo voluntario (parcial ó total, aunque creemos más posible la primera de las dos opciones ) de los "santuarios" del Movimiento.



Nos referimos a las plazas públicas que han sido ocupadas, y en concreto la de la Puerta del Sol de Madrid que es claramente el centro difusor de la protesta. Neptuno en fase retrógrada debería secundarizar los valores neptunianos e introducir en el Movimiento la prudente reflexión tan cara a menudo para el planeta Neptuno y tendente a buscar vehículos que den cuerpo real al Movimiento, articulando la protesta en un sentido más realista. Esta "corporeización" a nuestro entender se producirá más concretamente durante su estancia de 6 meses en Acuario, signo tendente a acciones concretas y enemigo de la divagación, para emerger con el retorno a Piscis del 3 de febrero de 2012 en forma de una propuesta alternativa a los partidos tradicionales que comparecería como una nueva formación (¿política?, ¿social?, ¿ideológica? o la mezcla de las tres) a las Elecciones Generales de Marzo de 2012.







Veamos toda la secuencia en imágenes:



































INGRESO DE NEPTUNO EN PISCIS DOMIFICACIÓN GREENWICH


4 Abril 2011














                    













 












En esta ocasión Júpiter y Urano mantienen una posición muy diferente, a la que ostentaran a finales de Julio y comienzos de Agosto de 2010.  Mientras en aquella estaban gobernados por un Marte débil, en pésimo estado celeste (en Libra y conjunto a Saturno) que además les aspectaba en oposición exacta desde 0º Libra, y que dejaba paso rápidamente a Venus como dispositor final de la relación Marte conjunción Saturno, oposición Júpiter conjunción Urano, por el contrario ahora tenemos a  Marte pletórico, en su domicilio diurno de  Aries, conjunto a Urano, en los primeros compases del signo cardinal de Fuego,  (1º de Aries) y que además es dispositor final de Urano,  Sol, Júpiter, Mercurio y Luna.






















La otra cadena de disposición la encabeza el protagonista de la carta, Neptuno quien desde su recién estrenado domicilio en Piscis, dispone de Venus, presente en su signo, que  a su vez dispone de Saturno en Libra, y este finalmente de Plutón-Hades en Capricornio.






Marte además en esta ocasión dispone de un gran Stellium la práctica totalidad del mes de Abril, (que promete ser agitado dada la excesiva energía que alimenta al "Planeta Rojo"),  y que desplaza el "centro de gravedad" de la figura claramente al precipitado y violento signo de Aries. Una posición extremadamente dinámica que contrasta con la falta de actividad que observábamos en la estructura de Agosto de 2010.






Esta es la figura, “habla” por si sola. Curioso y contradictorio en principio es ver tanto "Fuego" en una carta de ingreso del acuático Neptuno retornando es su domicilio, Piscis.




















INGRESO DE NEPTUNO EN PISCIS


4 Abril 2011
















 
















La dominante Marte domiciliado (dispositor de Urano, Sol, Júpiter, Mercurio y Luna) regente de IVª y IXª y Neptuno así mismo domiciliado, (dispositor de Venus, Saturno y Plutón)  y regente de VIIIª,  nos  preocupa por su presumible conexión con grandes pérdidas ocasionadas por catástrofes naturales, donde el agua pueda ser la protagonista: Grandes inundaciones, aludes, desplomes y accidentes  en arquitectura y minería.






También nos sugiere un cambio de paradigma en el concepto y la organización de las estructuras laborales, las clases sociales deprimidas, la extrema derecha, los sindicatos, el nivel de ocupación, la seguridad social y los servicios públicos en general.



















 Día 4 de Abril de 2011: Neptuno ingresó en Piscis a las 13:58 GMT





                      





















Día 21 de Abril Ingreso de Venus en Aries a las 04:06:10 GMT






















Tras el ingreso de Venus en Aries el pasado 21 de Abril, las cadenas dspositoras quedaron como se ve a continuación



































Solamente Neptuno quedó fuera de la tiránica influencia dispositora de Marte en la figura.











El hecho de que además Venus fuese comienzo de stellium y de casa Iª en reposo,  y estuviese situado conjunto a Urano (segundo planeta del Stellium), sugiere una "sorpresa desequilibrante que nadie espera" (Venus conjunción Urano) El Sol, regente natural de Vª en reposo por Leo, es el planeta que rige el liderazgo de un estado, más concretamente a sus drigentes, así como también rige la especulación, se hallaba en la casa IIª (Tauro en zodíaco en reposo) y recibe allí la descarga de todo el Stellium desde detrás por "transmisión de luz", iniciándse ésta con el semisextil Venus/Urano - Sol, de naturaleza  de casa XIIª.  Aunque en la carta que estudiamos su papel está referido a la casa VIª, que representa el trabajo dependiente con lo que podría interpretarse como el final de un modelo de especulación laboral, aunque aceptamos también como hipótesis otras lecturas más referidas a la Tierra, al papel de la meteorología dentro del cambio climático.





Por supuesto que hay otras lecturas posibles y también coherentes, pero yo me inclino por ésta.
















Día 3 de Junio 2011: Neptuno retrógrado en  0º56’ Piscis  a las 08:27 GMT


  











Este hecho lo asociamos a la necesaria reflexión que debe acompañar al colectivo, que con fuerte base social, aunque  hoy ideológicamente confuso, va a plantearse su materialización estructural y concreta, algo más adecuado y más radical (en el sentido de ir a la "raiz" de la situación que intenta transformar)  para servir como instrumento real de mutación social, tan clásica del signo de Acuario.





Ya hemos señalado en anteriores mensajes que los años presentes tendrían alguna o bastante semejanza, dados los ciclos involucrados, con los procesos globales revolucionarios que se dieron en los años 60, y como en ellos observamos que el movimiento tenderá a su radicalización progresivamente a medida que el aspecto Urano - Plutón que es su "telón de fondo" vaya tendiendo a ser partil (el primer aspecto de cuadratura partil se dará el 24 de Junio de 2012), con el objetivo claro y la exigencia de nuevas libertades indviduales y colectivas, en un intento de trastocar la linea conservadora que se viene observando para dar un impulso de avance a la sociedad en un claro desafío al establishment imperante.































DUPLO URANO - PLUTÓN




























Orbe temporal de funcionamiento 5% de la duración del ciclo de 120 años de media, es decir, 6-7 años.































Años 1850 - 51    conjunción  a  28º - 29º de Aries




Comienzo de ciclo











































EFECTOS













Masiva utilización del vapor en la industria, maquinismo. Proletarización salvaje. Se generó mucho paro. Sobre explotación de la minería. Afán imperialista en el Tercer Mundo. Sobre explotación de la naturaleza y de países pobres: Continente africano, etc.





























Años 1875 - 76   Plutón a 24º de Tauro, Urano 24º de Virgo.




Primera Cuadratura  (creciente)
































EFECTOS













Culminación del reparto de África, el Extremo Oriente y  el Pacífico entre los países fuertes.







Sentido mecanicista.

































Años 1900/01/02 Plutón a 16º de Géminis, Urano 16º Sagitario




Oposición: Mitad de ciclo




















































EFECTOS












Crisis dentro del desarrollo colonialista. Guerras de  rebeldía en China, repúblicas africanas de origen holandés. "Pacificación" de filipinas por EE.UU. Reparto de Marruecos en 1900
































Años 1931/32/33  Plutón a 20º de Cáncer, Urano a 20º de Aries




Última Cuadratura (menguante)
































                                                         









EFECTOS












Saturno domiciliado gobierna en esta figura, señalándonos una época de carestía y escasez asociada al simbolismo del Señor de Capricornio, su planeta regente, Saturno, y amplificada por la presencia asociativa tensa de los dos superlentos Urano y Plutón.







En los Estados Unidos y Europa, las proporciones de desempleo alcanzaron sus niveles más altos del siglo. muchas personas en estados industrializados experimentaron niveles de subsistencia propios del Tercer Mundo. La Gran Depresión afectó a todos los países, salvo la Unión Soviética, quien pudo aumentar la producción industrial durante este periodo.







Vemos la influencia de Urano y Plutón en tanto que, aunque la manifestación del evento (Gran Depresión) fue súbita (Urano), muchos factores se habían estado gestando en años anteriores, y se manifestaron entonces (Plutón). La explosión industrial de los años 20 ayudó a enmascarar las dificultades en las economías industrializadas. Aunque se manifestó de forma inesperada, la Gran Depresión fue el resultado de muchas variables ocultas que Plutón, como algo incontrolable, hizo aflorar a la superficie.


 
Fue en el comienzo de esta década cuando emergieron los aspectos más oscuros de la psique colectiva, con la aparición y posterior auge de gobiernos fascistas y, en particular, el Nazismo en Alemania. La dominación política, la obsesión paranoica con el gobierno dictatorial total, y el control y manipulación de conciencia de la masa, son claramente manifestaciones de los aspectos simbólicos más perversos de Urano – Plutón.



Observamos en este periodo la aceleración uraniana característica, como motor súbito de cambio económico, existiendo una situación de declive inesperado, así como una clara aceleración de los cambios socio políticos, sobre todo en Alemania. El partido Nazi asciende de unos pocos escaños durante la manifestación de la T cuadrada, hasta ser la fuerza política más apoyada electoralmente.


























Años 1965/66 conjunción a 17º de Virgo


Comienzo de ciclo




































EFECTOS









Es el símbolo más representativo del Imperialismo - Colonialismo:






Vietnam, Guerra del Congo (orbe temporal 1960 - 1966). Independencia de Argelia (orbe temporal 1962).





Marca la culminación del proceso descolonizador.






1965 – 66, volvemos a ver otra configuración con los mismos tres planetas: Saturno, Urano y Plutón. En este caso Saturno en oposición a la conjunción Urano Plutón.






Para entender este ciclo que se abre en 1965 hay que analizar la formación del aspecto combinado de la figura:

































Contradicción entre la espiritualidad romántico - represiva y la tecnología






















Los años 60 se recordarán siempre, como un periodo socialmente revolucionario, en cuanto a las formas, en casi todas las facetas de la sociedad, siendo principalmente a mediados de la década cuando el choque entre lo nuevo y lo antiguo, lo joven y lo viejo, la rebeldía y la autoridad, lo progresivo frente a lo convenido, se hace claramente patente. La tradición es puesta contra las cuerdas ante las demandas sociales y contraculturales.






Los derechos civiles son reivindicados por las minorías raciales, figuras como Malcom X o Martin Luther King, hacen su aparición en los Estados Unidos.



La oposición a la Guerra del Vietnam cobra una relevancia socio - cultural de primera magnitud, en el otro polo la URSS aplasta a la disidencia que reivindica mayores cuotas de libertad en la Primavera de Praga.



En China es especialmente visible este periodo de tensión socio- política. Mao Tse Tung comienza su Revolución Cultural contra los valores tradicionales: Las viejas costumbres, los viejos hábitos, la vieja cultura y el viejo pensamiento son aniquilados.




A mediados de los años 60, había una tensa convivencia - rechazo entre el idealismo progresivo naciente y las viejas tradiciones atrincheradas en el inmovilismo (Saturno en Piscis da valores muy tradicionales ligados a religiones antiguas).




Vemos claramente representada en esta época la oposición Urano-Plutón en un extremo, y Saturno en el otro. Es la tensión entre el deseo de cambio, los desórdenes, el idealismo juvenil, la rebelión antisistema, la liberación de los oprimidos, la auto expresión frente a los valores que Saturno encarna, es decir, el miedo al cambio, el orden establecido, la tradición, la autoridad y las restricciones en general, que limitan el mundo organizado o la visión de éste .


























A DESTACAR









Desde 1944 a 1956 se mantiene un paralelo de declinación Urano // Plutón. (Experimentos y consecución de la energía atómica).





En el momento de producirse la Bomba Atómica (1944 - 45) había un paralelo de declinación Urano // Plutón, además de un sextil operando entre ambos.































Años 2012-2015 Plutón a 8º de Capricornio, Urano 8º de Aries


Primera Cuadratura (creciente)











































En esta ocasión no podemos obviar que el orbe temporal se verá ampliado dada la magnitud de las figuras aspectuales que acompañan a este aspecto mayor, figuras estructurales múltiples de máxima tensión existen entre 2010 y 2014.





El periodo se abre con la T cuadrada espectacular de julio- agosto de 2010, manteniéndose pues la tensión desde ese momento hasta aproximadamente 2017, con intensidad superior entre 2010 (T cuadrada cardinal, agosto 2010, involucrando a Júpiter, Saturno, Urano y Plutón, nada más y nada menos).

























T CUADRADA CARDINAL


30 Julio 2010






















Y 2014 (gran cruz cósmica cardinal de abril de ese año involucrando a Marte, Júpiter, Urano y Plutón).



















GRAN CRUZ CÓSMICA CARDINAL


21 Abril 2014






















En ese momento, (2014) Júpiter aspectará con la primera cuadratura (creciente) a Urano desde su encuentro en 0º de Aries de junio de 2010, que marca el comienzo, el aldabonazo de salida, que dispara el proceso global de transformación plutoniano y se opone a Plutón desde el grado 13 - 14 de Cáncer, ese mismo que ocupara cuando activó la oposición a la triple espectacular Saturno – Urano - Neptuno de 1989, que trajo el derrumbe del Bloque del Telón de Acero, y el fin de la URRS como superpotencia, dando origen al mundo “unipolar” actual.





Volviendo a 2010, tendremos de nuevo a Urano, esta vez escoltado por Júpiter, quien exagerará su ya difícil posición en Aries, opuesto a Saturno, que intentará conservar las formas, del pasado frente a las embestidas del revolucionario Urano, quien desde su posición de arranque en 0º de Aries ( y en conjunción con Júpiter) gozará de energía renovadora de sobra , tal vez en exceso, máxime con la posición de Saturno en frente quien intentará sofocar el incendio, siendo finalmente Plutón el vector resultante de este desencuentro, quien responderá a la llamada de Saturno, su dispositor (Plutón en Capricornio), para gestionar la figura.





La estructura Saturno - Plutón - Urano de 2010, la tensa T cuadrada de este año, debería pues coincidir con un periodo de gran levantamiento socio político, de desestabilización y de crisis. Este periodo aparece como la más amenazadora estructura planetaria en los primeros 40 años del s. XXI. Un momento histórico donde las dificultades económicas culturales y políticas arrastradas durante las últimas décadas entran en un periodo que exige su resolución.























EVOLUCIÓN


2010 - 2014




























Las consecuencias derivadas del crisol que representa 2010 deberían producir en años venideros la reforma de movimientos existentes, y la aparición de nuevos y originales movimientos sociales y políticos. Esta encrucijada global seguramente nos llevará hacia un horizonte más tolerante, pacífico y justo, pero primeramente la realidad que hoy conocemos, deberá sufrir los dolores del parto, coexistiendo en esta época las dos visiones del mundo y de nuestras sociedades. Por un lado la percepción de que nos encaminamos hacia un mundo más humano, más progresista a la vez que veremos también la peor cara de la moneda, la intolerancia, los excesos del poder, etc. Será un difícil equilibrio entre progresismo y conservadurismo, tolerancia y fascismo, pacifismo y violencia extremista. Un momento de polaridad extrema propio de un mundo que acaba y otro que reclama su lugar.





Durante las fases mas estrechas de la estructura, podremos ver catástrofes naturales o de cualquier otra índole, derrumbes financieros, reformas políticas, revoluciones repentinas, etc. Todo ello dentro de un movimiento global de convulsión colectiva, que dejará paso a una sociedad más “limpia” y evolucionada, donde se desvanecerán modelos ya caducos, para dar paso a nuevas formas de hacer, tanto política como socialmente.




Pensamos que durante este parto, quizás algo antes del mismo, primeros contactos entre Júpiter y Urano, mayo-junio 2010, la parte reivindicativa será importante, y en algunos momentos será el verdadero motor del cambio: Las exigencias de cambios sociales verdaderos exigidas por las poblaciones en un ejercicio de militancia inesperado por lo masivo, quizás también algo ingenuo, aunque muy combativo y eufórico (Júpiter-Urano en Aries), se toparán con el inmovilismo de las clases políticas establecidas, quienes tratarán de sofocar esa corriente por todos los medios.



La estructura en T sugiere un crisol socio-cultural para esta época, marcada por la tensión entre innovación visionaria y estructuras viejas y modos tradicionales. La sociedad, dando muestra de madurez, reivindicando a sus clases dirigentes nuevos modelos socio – políticos. Nuevas ideologías que irrumpen en escena y organizaciones sociales que han alcanzado el punto crítico y hacen necesaria su manifestación colectiva.



El telón de fondo de la figura en T viene dado por el aspecto de cuadratura entre los dos planetas más lentos involucrados, estos son Urano y Plutón. El orbe temporal de este aspecto nos llevará hasta 2018. Todos estos años serán marcados por cambios sociales, levantamientos y revoluciones. Se desafiarán las estructuras culturales imperantes y se transformarán. Este ciclo Urano – Plutón es un catalizador que provoca cambios bruscos, al menos en pocos años, en la evolución cultural. Podríamos decir que la década promete cambios radicales, tanto cultural como socialmente.



Cuando Urano recibe un aspecto mayor de los otros planetas exteriores, es decir, de Neptuno o Plutón, la innovación tecnológica tiende a dar un avance enorme. Normalmente estos aspectos suelen provocar saltos discontinuos tecnológicos, que las sociedades tienen que asimilar y adaptar muy rápidamente.



En esta ocasión partimos de la presencia en la figura del amplificador Júpiter, quien escoltará y sembrará a Urano en los momentos clave de la estructura en T y dándose la ¿”Casualidad”? de que ésta reunión se produce en el grado zodiacal más relevante y dinámico en cuanto a la acción renovadora cíclica, grado que contiene la capacidad intrínseca y el impulso básicos de las semillas en los comienzos de ciclo. Nos referimos al ultra energético Punto Vernal, 0º Aries, comienzo del Zodiaco en reposo.






















UNA VENTANA AL FUTURO







Analizando las figuras principales de estos años venideros, y comenzando por la de arranque , la T de agosto de 2010, sólo veo un atisbo que me hace dudar de hasta dónde nos llevará la, sin duda, tensa situación del momento. Y es que toda esta oleada configuracional, parafraseando a Barbault, de 2010 en adelante, tiene como “telón de fondo” la cuadratura de los dos superlentos Urano – Plutón, así que analizamos su sinastría con respecto al ciclo del que forman la primera cuadratura estos dos relojes de la Historia.





El ciclo actual de Urano - Plutón comenzó en la ultima conjunción entre ambos , que sucedió en los años 1965 -1966 y viendo la comparativa de cartas apreciamos de nuevo conflictividad. Es más, la figura de abril de 2014 también resulta dañina, el problema es saber hasta dónde alcanzará la crisis que se abre en 2010 primavera – verano, y cuál o cuáles los detonantes de ella, o si al final todo el proceso no se quedará focalizado en un recrudecimiento, hasta niveles insospechados y desconocidos, de la crisis económica que arrastramos, ocasionado por un acontecimiento inesperado por lo radical y desproporcionado (Júpiter – Urano 0º de Aries), como un atentado con armamento ¿nuclear?, ¿biológico?, ¿químico? de proporciones devastadoras, que nos sumiría, en plena recuperación de los indicadores económicos (al momento de escribir estas líneas parece que empiezan a recuperar tímidamente), de golpe en la repetición aumentada de la crisis desatada el 11-S. A día de hoy sólo podemos asegurar que la tensión irá en aumento a partir del encuentro Joviano – Uraniano de fin de la primavera próxima. Una ventana que durará varios años en las que veremos dificultades que repercutirán presumiblemente en unas tensas relaciones internacionales con un gran porcentaje de probabilidades de acabar en conflicto.




















CONFIGURACIÓN EN T CUADRADA CARDINAL


30 Julio 2010



























COMO AFECTA LA T DE 2010


A LA CARTA DE INICIO DE CICLO URANO – PLUTON DE 1965





































CONFIGURACIÓN EN CRUZ CÓSMICA CARDINAL ABRIL 2014






























COMO AFECTA LA GRAN CRUZ COSMICA CARDINAL DE 2014


A LA CARTA DE COMIENZO DE CICLO DE 1965






















Decíamos hace ya tiempo en éste blog, "Nuevas ideologías irrumpen en escena y organizaciones sociales que han alcanzado el punto crítico y hacen necesaria su manifestación colectiva." .(ver mensaje http://egarciaber.blogspot.com/2010/11/el-ciclo-urano-pluton_22.html )  Estamos ante  un claro ejemplo con éste movimiento que, aunque aun muy ingénuo, como su referente previo de los años 60 (irrupción del Movimiento Hippie, La Contracultura etc etc) , irá tensándose a medida que el ciclo telón de fondo (Urano - Plutón) lo haga, en un claro desafío a la autoridad y el orden establecido. Recordemos que el nacimiento de movimientos juveniles ingénuos de la segunda mitad de los 60 derivó en parte a posteriori  en movimientos de caracter revolucionaro clásico, donde la lucha armada tuvo su protagonismo  en forma de los denominados grupos terroristas de la época véase en Europa las  Brigadas Rojas en Italia, E.T.A. en nuestro país, la Baader Meinhof y Fracción del Ejército Rojo en Alemania , etc........... Todos ellos, aunque de naturaleza y origenes distintos, tuvieron un común denominador: El desafio al poder del Estado.........





Así sin considerar que pudieran llegar a activarse grupos en esa dirección en un futuro próximo, pues pensamos que esa fase fue superada con la derrota de todos esos movimientos armados, si apostaríamos por nuevas formas de desafío que pudieran sorprendernos, en cuanto a su radicalidad en el desafío al poder establecido, y muy posblemente apoyados en otro tipo de "armas" basadas en el uso de tecnología electrónica e informática y de comunicaciones o sus diferentes ramas.                














NEPTUNO RETRÓGRADO

"La Pérdida de la Inocencia"


3 Junio 2011





























MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO


NEPTUNO RETRÓGRADO


3 Junio 2011












































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO


TOMA DE DECISIÓN DE OCUPACIÓN PLAZA PUERTA DELSOL




NEPTUNO RETRÓGRADO


3 Junio 2011




































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO TRÁNSITOS

13 Junio 2011


































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO PROGRESIONES SECUNDARIAS


13 Junio 2011



















































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO TRÁNSITOS


21 Junio 2011


















































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO PROGRESIONES SECUNDARIAS


21 Junio 2011
















































NEPTUNO EN RETORNO ACUARIO


5 Agosto 2011













































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO TRÁNSITOS


12 Agosto 2011
















































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO PROGRESIONES SECUNDARIAS


12 Agosto 2011
















































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO TRÁNSITOS


13 Octubre 2011





























DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL TRÁNSITOS


13 Junio 2011



















































DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL TRÁNSITOS


12 Agosto 2011













































DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL TRÁNSITOS


20 Agosto 2011







































DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL TRÁNSITOS

29 Septiembre 2011






































DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL TRÁNSITOS



13 Octubre 2011






























RETORNO - INGRESO DEFINITIVO DE NEPTUNO EN PISCIS


3 Febrero 2012






















MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO SINASTRÍA


RETORNO - INGRESO DEFINITIVO DE NEPTUNO EN PISCIS


3 Febrero 2012



                   



















DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL SINASTRÍA


RETORNO - INGRESO DEFINITIVO DE NEPTUNO EN PISCIS


3 Febrero 2012

















2012: Urano cuadratura Plutón a 8 ° - 7 ° de los signos cardinales Aries - Capricornio.





Esta es la cuadratura creciente del ciclo iniciado a mediados de los años 60, con la conjunción de estos dos planetas en los grados centrales del signo de Virgo.




Esta cuadratura es un símbolo de nuevos desafíos contra la élite del poder (el poder corporativo puede ser impugnado de una manera nueva y positiva, especialmente en un año electoral de EE.UU.)




















PRIMERA CUADRATURA PARTIL URANO - PLUTÓN


24 Junio 2012




























MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO SINASTRÍA


PRIMERA CUADRATURA PARTIL URANO - PLUTÓN
24 Junio 2012



























DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL SINASTRÍA


PRIMERA CUADRATURA PARTIL URANO - PLUTÓN
24 Junio 2012























































MOVIMIENTO DE 15 DE MAYO SINASTRÍA


GRAN CRUZ CÓSMICA


21 Abril 2014 

































DECISIÓN OCUPACIÓN PUERTA DEL SOL SINASTRÍA


GRAN CRUZ CÓSMICA


21 Abril 2014 




































LAS  SIETE  CUADRATURAS  URANO - PLUTÓN (2011 - 2015)





















































































Publicado por egarciaber en 8:35 No hay comentarios:

miércoles, 1 de junio de 2011

Decrecimiento


El decrecimiento es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos. Rechaza el objetivo de crecimiento económico en sí del liberalismo; en palabras de Serge Latouche: la consigna del decrecimiento tiene como meta, sobre todo, insistir fuertemente en abandonar el objetivo del crecimiento por el crecimiento, [...] En todo rigor, convendría más hablar de "acrecimiento", tal como hablamos de "ateísmo". Por ello también se suelen denominar "objetores de crecimiento". La investigación se inscribe pues en un movimiento más amplio de reflexión sobre la bioeconomía y el postdesarrollo, que implicaría un cambio radical de sistema.




















Muchas organizaciones por el decrecimiento han adoptado como logo el caracol, en referencia a las palabras de Iván Illich sobre la "Lógica del Caracol".











 


La conservación del medio ambiente, afirman, no es posible sin reducir la producción económica que sería la responsable de la reducción de los recursos naturales y la destrucción del medio que genera, que actualmente estaría por encima de la capacidad de regeneración natural del planeta. Además, también cuestiona la capacidad del modelo de vida moderno para producir bienestar. Por estas causas se oponen al desarrollo sostenible. El reto estaría en vivir mejor con menos.





Los partidarios del decrecimiento proponen una disminución del consumo y la producción controlada y racional, permitiendo respetar el clima, los ecosistemas y los propios seres humanos. Esta transición se realizaría mediante la aplicación de principios más adecuados a una situación de recursos limitados: escala reducida, relocalización, eficiencia, cooperación, autoproducción (e intercambio), durabilidad y sobriedad. En definitiva, y tomando asimismo como base la simplicidad voluntaria, buscan reconsiderar los conceptos de poder adquisitivo y nivel de vida. De no actuar razonadamente, opinan generalmente que se llegaría a una situación de decrecimiento forzado debido a esa falta de recursos: y si no decrecemos, mi pronóstico es el siguiente, en virtud de un proyecto racional, mesurado y consciente, acabaremos por decrecer de resultas del hundimiento sin fondo del capitalismo global.





Sus defensores argumentan que no se debe pensar en el concepto como algo negativo, sino muy al contrario: cuando un río se desborda, todos deseamos que decrezca para que las aguas vuelvan a su cauce














 DOSIER:





http://www.astrodreams.com/forosfiles/decrecimiento.pdf












Publicado por egarciaber en 16:40 No hay comentarios:

martes, 31 de mayo de 2011

Eclipse Parcial Solar el 1 de Junio de 2011








ECLIPSE PARCIAL SOLAR


1 Junio 2011



































































ECLIPSE PARCIAL SOLAR


1 Junio 2011


Madrid





















































RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA


22 Noviembre 1975





















































RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA SINASTRÍA


ECLIPSE PARCIAL SOLAR


1 Junio 2011










































ZONAS DE SOMBRA DEL ECLIPSE









HAGA CLIC SOBRE EL MAPA PARA AMPLIAR























Visible en Islandia , Norteamérica y Asia Oriental.





Atención a este eclipse, con Plutón ascendiendo y Saturno culminando en mapa astral domificado para Madrid





Además en sinastría con el radix de la actual Monarquia Parlamentaria Española observamos el grado del eclipse en oposición cuasi partil con Neptuno radix que es el regente de la casa IIª, la referida a las finanzas y al Tesoro Público.



Neptuno rige además los movimientos de izquierdas de caracter utópico, así que este eclipse debería afectar al Movimiento de 15 de Mayo surgido recientemente. (Próximamente analizaremos este hecho en detalle).






Los eclipses de Sol tampoco son un buen augurio para los dirigentes del estado, sus dos principales figuras el Presidente del Gobierno José Luís Rodriguez Zapatero y el Jefe del Estado, el Rey Juan Carlos Iº pueden pasar por horas muy bajas.



La duración de los efectos de este eclipse se aproximará a un año.
















MAPA DEL CIELO DURANTE EL ECLIPSE EN COORDENADAS ECLIPTICAS










HAGA CLIC SOBRE EL MAPA PARA AMPLIAR

















Además constatamos que el eclipse se produce en conjunción con la estrella Aldebarán.





















Frente a Antares, una de las cuatro reales estrellas de Persia conocida como "el
observador de Occidente", se encuentra otro "observador del cielo", Aldebarán
–la estrella más brillante de Tauro–, cuyo nombre proviene de una palabra árabe
que significa "el siguiente", pues se encuentra a continuación de las Pléyades.
Tolomeo ya advirtió hace dos mil años que cualquier aspecto astrológico entre
Aldebarán y Marte significaba una acción bélica peligrosa. Ambos se encontraban
en oposición, con Marte en conjunción con Antares el 31 de enero de 2003, cuando
el gobierno de Bush tomó la decisión de emprender la guerra. El momento no era
el más oportuno.








La
estrella Aldebarán es la alfa de la constelación del Toro, es una de las
estrellas más conocidas en todos los tiempos y en todas las culturas, incluyendo
la Inca y la Maya. Para los egipcios formaba parte del primer ordenamiento del
cielo en tres estaciones y aparecía como señal en el cielo matutino, durante la
estación de las inundaciones.

Ptolomeo es el primer astrólogo que deja
documentada la analogía en las estrellas y los planetas, sobre la estrella
Aldebarán dice: “La estrella más brillante de la Cabeza del Toro denominada
Aldebarán, se parece en su influjo a Marte”.

En los textos castellanos de
astrología o astrometeorología dicen que el orto helíaco matutino de Aldebarán,
mueve lluvias con vientos, algunas veces tempestades con lluvias. -El orto
heliaco significa la salida de la estrella por el horizonte naciente, justo
antes de la salida del Sol.-

Esta manera de hacer uso de las estrellas
procede de tiempo atrás. En la época de los árabes se usaban unas pociones de
tiempo meteorológico llamando naw que son espacios de tiempo desiguales, hay
algunos naw cuyos efectos climáticos se consideran favorables o beneficiosos,
como el de la Pléyades (que significa lluvias) y otros que se consideraban
perjudiciales para la agricultura, como es el caso del naw de Aldebarán que dura
unas horas. El mejor momento para que se produzca un naw es en la última noche
del mes lunar o en la primera. Estos naws de la Luna se los conoce como “puertas
del cielo” y no sólo se refieren a los días de Luna Nueva, sino a los cuatro
cuartos, pues eso momentos son puertas, momentos de cambio, que suelen coincidir
con cambios meteorológicos generalizados.

En el caso de Aldebarán, el
nombre quiere decir que sale después de las Pléyades. A este cúmulo de estrellas
se lo conocía con el nombre de las “dabara” que quiere decir las lluvias, por
que son un grupito de estrellitas que pueden parecer gotitas de agua. La
estrella que sigue a dabara, es Aldebarán significa la que sigue a las lluvias,
la que viene después del grupo de las lluvias o dabara.

En los
proverbios árabes dice así:














Cuando sale Aldebarán

Arden los suelos
duros y rocosos

Se odian los fuegos

Escuecen vivamente las picaduras de
mosca

Se secan los estanques

Y los niños se echan por donde
quieren.






















En el Calendario de Córdoba se habla de un día que suele
coincidir después de unas lluvias en la época en que el Sol entra en Géminis,
cuando se observa por primera vez, en el momento de la aurora a la estrella
Aldebarán levantándose por el este, un día que tiene un naw que dura sólo una
noche y que trae alguna lluvia tempestuosa.



Aldebarán señala un espacio
del cielo donde la Luna tiene una de sus mansiones. La división celeste de las
mansiones lunares, según la Tradición, consiste en repartir el cielo entre los
lugares o diferentes posiciones diarias de la Luna, formando 28 moradas
compuestas por veintiocho grupos de estrellas que forman unas mini
constelaciones.



En su caminar diario, la Luna suele realizar conjunción
con estos grupos de estrellas. En cada paso de la Luna por una de estas pequeñas
constelaciones o estrellas de importancia, empieza una morada y la Luna queda
teñida de la vibración de las estrellas hasta la siguiente mansión. Basta una
observación continuada durante varios días, en los que la Luna sea visible, para
comprender esta manera natural de repartir el cielo.



En “el Libro del
Saber de Astronomía de Alfonso X el Sabio” en los capítulos de “Las
constelaciones de la octava esfera, o Libro de la Octava Esfera” vienen
detalladas cada una de las estrellas o de los grupos de estrellas como
indicadoras o puertas de las diferentes mansiones. - Debido a la precesión
equinoccial estas mansiones basadas en las estrellas están desplazadas respecto
a su posición zodiacal original. Pero siempre están basadas en los mismos grupos
de estrellas.-



La estrella Aldebarán es la puerta de una de las 28
moradas lunares que se llama “El Ojo” En el Libro de la Octava Esfera,
originalmente elaborado el siglo IX en Granada por Al Rahman el Sufi y traducido
por la Escuela de Traductores de Toledo en el siglo XII, dice así: La catorcena
estrella de Tauro es la lúcida que está en el ojo meridional y que es llamando
Aldebarán, es la cuarta mansión



En el Zodiologion, uno de los textos
griegos de astrología antigua, traducido por Demetrio Santos dice: La cuarta
mansión es para enemiztad. Esta mansión trae al mundo el espíritu del mal, dicen
que hay que evitar hacer alguna petición o iniciar algo sino fuera para
introducir enemistad o hacer el mal. No se deben elaborar medicamentos salvo que
se trate de venenos. Esta mansión está activa cuando la Luna transita
mensualmente por este lugar del cielo.



Al interpretar esta mansión en
los textos de Agripa, Picatrix o Volguine se repite que contribuye a la
destrucción, a obstaculizar la fuentes y los pozos. Además causa discordia. Con
estas características no es de extrañar que Picatrix empleara esta elección para
elaborar amuletos cuyo fin es destruir las relaciones de pareja o traer la
adversidad.



Pero la interpretación más operativa de esta mansión se debe
extraer de la equivalencia original entre Aldebarán y un Marte luminoso y
potente, similar a Marte en combinación armónica con Júpiter, pues una
asociación escueta con Marte perdería parte de la auténtica cualidad de esta
estrella.



Elección: Día oportuno para realizar un viaje de trabajo,
iniciar obras de reforma o acometer tareas duras.































Estrella de
nacimiento










En el Libro de las estrellas de la Octava Esfera destacan a la
estrella Aldebarán entre las demás del signo y la llamaban la "estrella real"
porque quién nace con esta estrella en el grado del Ascendente o en el
mediocielo, o en conjunción con el Sol o la Luna "demuestra que será rey si
fuese de linaje de reyes... o si fuera de otro linaje, será el más honrado de
ellos."



En la práctica totalidad de los textos tradicionales se asocia a
Aldebarán con Marte, se asignan interpretaciones en este sentido y se expresan
en los siguientes términos:



“gran energía, ganancia de poder, y también
peligro de violencia o de perder la vida violentamente o perder las ganancias”




Para los astrólogos de todos los tiempos, la estrella Aldebarán tiene
una importancia especial y se interpreta junto al resto de los planetas si se
encuentra en un punto sensible del tema natal, pues siempre refuerza o hace más
notable a este punto y siempre augura sucesos que hacen que la persona vaya
mucho más lejos o mucho más allá de lo que se esperaba de él cuando era joven,
entre su familia o entre sus compañeros.



Las estrellas bebenias pueden
traer felicidad y éxitos notables, pero hay estrellas que como Aldebarán, que
por tener una analogía que lo asocia con el planeta Marte, después de traer
situaciones felices o éxitos notables puede anunciar infortunios, en función de
la Casa celeste en la que se encuentre y la relación con el resto de los
planetas del cielo a estudiar. Esas son las llamadas estrellas cóndor, que
primero te elevan y luego te dejan caer para que te estrelles y nunca mejor la
palabra.



No hay que olvidar naturaleza de Aldebarán es semejante a la de
Marte. Ptolomeo decía que si se encuentra: “ en los lugares antes citados otorga
a la persona que lo posee el don de la elocuencia, firmeza de carácter,
popularidad, coraje, ferocidad, integridad, tendencia a la sedición hasta
alcanzar una posición de responsabilidad, logro de honores públicos, ganancias
de pleitos y ganancias de riquezas pero para otros, pues sus beneficios no
suelen durar mucho”. Esta estrella, en su vertiente negativa nos habla de
enfermedades y de riesgos de muerte violenta. Todo ello análogo con el planeta
Marte.



El caso más fácil de reconocer, el más claro de todos los
personajes conocidos lo tenemos en el ejemplo de Jonh F. Kennedy y su esposa
Jacqueline.



Kennedy tiene el Sol en el mismo grado que Aldebarán en la
Casa VIII, el escenario de la muerte, la acción de esta etrella cóndor se
escenificó en la casa de la Muerte, John F-Kennedy es conocido especialmente por
su muerte, por su excepcional muerte.



Como es posible que aún haya algún
lector excéptico en la materia pero adepto a las casualidades, podemos ver la
carta de Jacquelin y veremos rapidamente que tiene en la Casa VII, el escenario
del primer matrimonio, al planeta Júpiter, que es el que representa a su marido.
Si nos fijamos un poquito mejor veremos que ese Júpiter está en el mismo grado
de la estrella Aldebarán, la estrella cóndor que eleva y luego te estrella.




Nadie en su familia ni en su entorno hubiera imaginado un ascenso tan
rápido y tan brillante de este político americano que fue una estrella
fulgurante, popular, elocuente con coraje que alcanzó un alto puesto de
responsabilidad y obtuvo honores públicos pero tuvo un final fatal, siendo el
mejor ejemplo típico como el que Ptolomeo nos quiere explicar. Y nadien en la
familia ni en el entorno de Jacquelin hubiera podido imaginar que Jacquelin con
ese debilucho Júpiter en Géminis, hubiera podido tener dos matrimonios tan
exagerados como tuvo, los dos ya murieron, claro, la estrella cóndor los
estrelló.



Otro personaje que les gustrá a mis colegas latinoamericanos es


Simón Bolívar quien tenía a la Luna de nacimiento junto a la estrella
Aldebarán, reforzando enormemente el haz de trígonos que confluyen sobre la Luna
en la Casa XI, la de los amigos. Aunque el cielo de nacimiento de Bolívar esta
sujeto a un durísimo cuadrado cósmico, la Luna que representa la manera que
tiene uno de relacionarse con el pueblo, con la gente, luchó a su lado, estuvo
con él, a su favor de una manera exagerada, fue popular, elocuente, con coraje,
más que tendente a la sedición, fue un insurrecto contra el Imperio y recibió
honores por ello.



Eso es lo que se puede de la estrella Aldebarán, pero
el efecto violento negativo de esta estrella también se dejó notar, pues a causa
de él hubo grandes matanzas de personas.



Un caso semejante pero con
distinto matiz es el de Francisco Franco que también tenía a la Luna junto a la
estrella Aldebarán, formando una Doriforia con Plutón, Neptuno. En este caso, la
Luna, que representa al pueblo forma una oposición cerrada al Sol a menos de un
grado y además la Luna se encuentra en la Casa VIII, el escenario de las
muertes.



Todo ello se puede relacionar con las matanzas masivas, las
muertes de personas ocurridas con su consentimiento como sucedió en Alicante
durante la rebelión de Franco, donde los aviones italianos, al servicio del
General, dejaron caer sus cargas mortíferas en pleno mediodía en el centro de la
ciudad impactando sobre el mercado central y matando a decenas de personas
inocentes. Las calles de la ciudad mediterránea se tiñeron de rojo a causa de
este líder autoritario, no eran bombas contra los militares, eran contra el
pueblo, las mujeres, las gentes y en la hora del mediodía, eso sólo se le puede
ocurrir a alguien con una configuración tan perversa como ésta.



Hubo
muertes como en Guernica, pero en Alicante no teníamos pintor, sólo el rojo de
la sangre del pueblo inocente. En total, en España de esa guerra, murieron más
de un millón de personas directa o indirectamente, de tal manera que el efecto
exagerador de esta estrella análoga al planeta Marte, incluida en la Doriforia
de la Luna, se notó sobre manera.

Franco



Otra de esas personas que
experimentaron una elevación que nunca se hubieran imaginado cuando era joven,
una elevación relacionada con el pueblo con la gente que refleje la acción de la
estrella Aldebarán junto a la Luna en una de las zonas de alta intensidad es el
caso siguiente, donde la Luna se encuentra junto a Aldebarán en la Casa VII, muy
parecido al anterior caso, pero aquí no hay Doriforia, aunque Plutón y Neptuno
acompañan por conjunción larga a la Luna.



Este es otro militar, pero
argentino, que también participó en otro golpe de estado y formuló una nueva
doctrina política muy parecida la del franquismo, una especie de socialismo
elitista popular que aún sigue vigente y se llama peronismo.



Hay muchos
personajes influidos por el “tirón” de esta estrella, comentaré alguno más para
no cansar. Un caso en el que Aldebarán si sitúa sobre el Ascendente, y como
siempre se trata de personas experimentan situaciones en la vida que los sitúan
muy encima de lo que nadie hubiera imaginado en la primera etapa de su vida.
Como es el caso de un Imán iraní que deambulaba por Paris en los años setenta y
casi nadie la hacía caso.



Se trata del Ayatolá Jomeini quién tenía a la
estrella Aldebarán situada encima de su Ascendente y sin duda desarrolló muy
bien el significado de esta estrella que “otorga a la persona que lo posee el
don de la elocuencia, firmeza de carácter, popularidad, coraje, ferocidad,
integridad, tendencia a la sedición hasta alcanzar una posición de
responsabilidad, logro de honores públicos....”



Otro caso menos violento
pero también curioso de una persona que tiene a Aldebarán entre la Luna y
Júpiter. Se trata de Monseñor Darío Castrillón un cardenal colombiano, candidato
a Papa, que actualmente (principios del 2004,) es el jefe de la curia romana y
que tiene esta conjunción en la Casa IX, la de los hombres religiosos y los
maestros espirituales.



Este hombre, como los anteriores ha llegado mucho
más lejos de lo que nadie, en su pueblo, cuando él era joven, hubiera podido
imaginar.



Hay muchos otros personajes con esta conjunción que tienen esa
popularidad y ese coraje que se relaciona con la estrella Aldebarán como es el
caso de Davy Crocket que tiene a la Luna junto a la estrella. También hay
personas con esa estrella sobre el Ascendente que tienen esa huella de algo que
va más allá de lo que ellos pudieron haberse imaginado, como es el caso de
Virginia Wolf.



Esta estrella, como las demás estrellas bebenias, es un
punto astrológico que puede resultar muy activo en aquellas personas en las que
se encuentre en lugares sensibles, este tipo de estrellas son factor a
considerar pues pueden tener un peso considerable en la interpretación
astrológica y también es interesantísimo recordar su fuerza en las técnicas de
las direcciones primarias.





Tauro

Aldebaran 9Gem 42. 16 N 30 K5
Marte Naranja























MAPA ASTRO CARTOGRÁFICO DEL ECLIPSE CON DOMIFICACIÓN EN MADRID










HAGA CLIC SOBRE EL MAPA PARA AMPLIAR




























Publicado por egarciaber en 19:22 No hay comentarios:

lunes, 30 de mayo de 2011

Calendario Cuadraturas Partiles Urano - Plutón






 

























                         



Publicado por egarciaber en 19:03 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)