Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

jueves, 21 de abril de 2011

La Radiación se propaga en Todo el Hemsferio Norte


              


Mapas dinámicos


Por el Instituto Noruego para la Investigación del Aire













http://transport.nilu.no/browser/fpv_fuku?fpp=conccol_Xe-133_;region=NH











AMÉRICA DEL NORTE








 



 








HEMISFERIO NORTE




























ÁSIA


































JAPÓN























Publicado por egarciaber en 18:42 No hay comentarios:

miércoles, 20 de abril de 2011

La Solución a la Central de Chernobil se Queda Congelada por Falta de Fondos






El dinero reunido no alcanza para construir el sarcófago de protección que evitaría fugas





El accidente en la central nuclear de Fukushima no ha supuesto un empuje para terminar de arreglar el desastre causado en Chernóbil. El presupuesto para construir una estructura de protección y un almacén de residuos nucleares se queda corto. La suma prometida para finalizar los dos proyectos era de 740 millones de euros, pero los 40 países reunidos en una conferencia internacional este lunes en Kiev solo han conseguido reunir 550 millones.





Los dos proyectos datan de los años noventa y están gestionados por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). El primer proyecto consiste en una estructura en forma de arco que cubrirá el deteriorado sarcófago de protección edificado apresuradamente en torno al cuarto bloque de la central (el que sufrió el accidente).





El segundo proyecto es un almacén destinado a los residuos nucleares que fueron generados por la central antes de que esta fuera definitivamente clausurada en 2000. Las obras de este almacén fueron iniciadas por la empresa francesa Framatom pero se abandonaron por defectos técnicos sin concluir en 2005.





El coste conjunto de ambos proyectos es de 1.755 millones de euros. El BERD espera cubrir la diferencia entre la cantidad necesaria y los fondos recogidos en Kiev con las aportaciones no anunciadas aún y fondos propios del banco.





La conferencia de donantes de Kiev coincide con el 25 aniversario del accidente de Chernóbil y es la tercera en su género después de las conferencias de Nueva York (1997) y Berlín (2000). Las instalaciones pendientes en Chernóbil deberían haberse acabado en 2008, pero han requerido "más tiempo y dinero de lo que originalmente contemplábamos", según el ex director de la Organización Internacional de Energía Atómica, Hans Blix. El plazo de las obras se ha prolongado hasta 2015.





De la suma recogida en Kiev, la UE pone 110 millones de euros; EE UU, 87 millones de euros; Francia,47 millones de euros; Rusia, 45 millones de euros y Alemania,42,4 millones de euros. "España no ha tomado aún la decisión" de "participar o no participar" con una nueva contribución, según dijo el Secretario de Estado de Energía, Fabricio Hernández. Hasta ahora el gobierno español ha contribuido a los fondos de Chernóbil con 5,1 millones de euros de ayuda directa, además de la proporción correspondiente en las contribuciones de la UE. En Kiev ha habido anuncios de contribuciones "para todos los bolsillos", dijo Hernández. "En breve", dijo, el Gobierno español dará "una respuesta a Ucrania sobre si hay una aportación o no, y en el caso de que la haya, de qué cuantía".





La crisis económica ha influido en la generosidad de los donantes. Italia, Canadá, México y Brasil no anunciaron ninguna suma, pero, en cambio, un país tan afectado por la crisis como Grecia ha prometido 100.000 euros. China se convirtió por primera vez en donante a Chernóbil con 4 millones de euros, mientras Japón, contribuyente destacado en el pasado, anunció que no puede hacer nuevas aportaciones, al tener que lidiar con las secuelas del accidente de Fukushima, el tsunami y los terremotos.





Refiriéndose a la situación en Fukushima, en la conferencia de Kiev hubo un amplio consenso sobre la necesidad de establecer estandards de seguridad comunes y más estrictos para construir de nuevas centrales. El presidente de Ucrania, Víctor Yanukóvich, dijo que el problema del almacenamiento de los residuos nucleares pide soluciones globales y reiteró su compromiso de eliminar para abril de 2012 los restos de uranio enriquecido (susceptible de emplearse en armas atómicas) que Ucrania aún tiene como herencia de la URSS.





En diciembre de 2010, EE UU ayudó a transportar parte de este uranio a Rusia. En nombre de la UE, José Manuel Barroso, anunció que pronto se aprobarán nuevas normas europeas para el tratamiento de los residuos nucleares. Por su parte, el viceprimerministro ruso, Igor Sechin, aseguró que las centrales rusas son seguras. Antes, el representante de Lituania había afirmado que las proyectadas centrales nucleares en el enclave de Kaliningrado y en Bielorrusia transgreden la normativa internacional. Por su parte, el representante de Azerbaiyán denunció la central nuclear en Armenia y pidió a la comunidad internacional que presione para el cierre de estas viejas instalaciones de origen soviético que están en zona sísmica y fueron reabiertas en vista de los graves problemas energéticos de aquel Estado. La central nuclear de Armenia, dijo, es una seria amenaza de seguridad para Azerbaiyán, Irán y Turquía. Además, el presidente del Estado centroasiático de Kazajistán, Nursultán Nazarbáyev, recordó que su país había sido escenario de casi 500 pruebas de armas atómicas en el polígono de Semipalátinsk. Esto equivale a 160 accidentes de Cnernóbil, dijo, y lamentó que la comunidad internacional no haya sido capaz de comprender plenamente la envergadura de aquellos experimentos.












Publicado por egarciaber en 7:16 No hay comentarios:

Denso Humo en el Reactor 2 de Fukushima Impide a los Robots Estudiar su Estado





Una empresa francesa instala un sistema de descontaminación de agua radiactiva que empezará a funcionar en mayo.-
El número de fallecidos por el terremoto y tsunami asciende a más de 14.000 personas.





El personal de la compañía que gestiona la planta, Tokyo Electric Power (Tepco), piensa que el vapor proviene de la zona dañada de la piscina del reactor. El vaho podría ser altamente tóxico, por lo que todavía no se ha determinado una solución a este problema. En cambio, los niveles de radiación son relativamente bajos y la empresa cree que algunos trabajadores podrían entrar en las instalaciones por breves periodos de tiempo.





Por otro lado, los robots -que pretenden medir las cifras de radiactividad, hidrógeno, temperatura y humedad- se han adentrado en el reactor 3, pero se han encontrado con el camino bloqueado por los escombros, por lo que no han podido avanzar. Por este motivo, los técnicos están estudiando la posibilidad de emplear otro robot con un peso de más de 100 kilos y con capacidad de retirar estos obstáculos. En el edificio del reactor 1, los robots tampoco han podido avanzar más allá de 40 metros a lo largo del muro norte, según informa la cadena de televisión japonesa NHK.





Ayer la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón (NISA, por sus siglas en inglés) informó de que ha detectado ha detectado tenecio 99 en el reactor 2, un elemento que sólo se libera con la fusión de las barras de combustible, por lo que se sospecha que este reactor también está afectado, aunque de momento se desconoce el alcance de estos daños.













Descontaminación del agua radiactiva







Mientras tanto, la compañía francesa Areva ha anunciado que va a instalar un sistema de descontaminación de agua radiactiva en la central, según ha informado la directora ejecutiva de la firma, Anne Lauvergeon. La instalación, no obstante, no estará finalizada hasta finales del mes de mayo y las tareas se prolongarán durante los meses de verano.





El método empleado por esta compañía es la coprecipitación, en la que agentes químicos especiales eliminan las partículas radiactivas. Este sistema es capaz de limpiar unas 50 toneladas de agua por hora. Tepco decidió verter al océano Pacífico 11.500 toneladas de agua contaminada -una cantidad aproximadamente equivalente a cinco piscinas olímpicas- para liberar espacio en el que almacenar otra mucho más contaminante, una medida considerada como mal menor pero muy criticada por países como China y Corea del Sur, por los daños ocasionados al ecosistema marino.





Además, Areva se ha ofrecido a ayudar a Tepco a eliminar la sal del agua marina utilizada para refrigerar la planta. De esta manera, se podrá seguir utilizando sin riesgo a que la sal cristalice y provoque rupturas en las tuberías. La empresa francesa también quiere trabajar en la descontaminación del suelo y la gestión de los residuos nucleares.





A pesar de los datos que se conocen día a día, el Gobierno nipón ha asegurado que la emergencia nuclear de Fukushima no está al mismo nivel que la de Chernóbil, ocurrido en 1986. Si bien las autoridades decidieron elevar la intensidad del accidente del quinto al séptimo nivel en la escala internacional (el más alto de la gradación), equiparándolo así al de Chernobil, el secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Chiaki Takahashi, ha negado un deterioro de la situación de la central japonesa, informa la televisión estatal NHK.





Takahashi, que asistió a la conferencia de donantes celebrada ayer en Kiev para financiar la construcción de un nuevo armazón de contención de residuos para la planta Ucrania, ha solicitado a la comunidad internacional que confíe en las medidas que está adoptando el Gobierno de Japón en relación con la emergencia nuclear, así como en la información que está facilitando sobre la misma, informa la televisión estatal NHK.





La cifra de víctima sube a 14.000





El número de fallecidos por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo ha superado los 14.000, según los datos facilitados hoy por la Agencia Nacional de Policía japonesa, y se sitúa en 14.013. Otras 13.804 personas están desaparecidas. La policía ha confirmado que más del 90% de las víctimas en las tres provincias más afectadas por la catástrofe, Miyagi, Iwate y Fukushima, murieron ahogadas por la ola gigante, que llegó a cubrir hasta 40 kilómetros tierra adentro.





Por otro lado, más del 65% de las víctimas tenía más de 60 años. El mayor porcentaje de muertes por el tsunami se produjo en Miyagi, la provincia más afectada por la catástrofe, donde se han registrado 8.505 víctimas mortales y aún quedan 7.934 personas desaparecidas.



Publicado por egarciaber en 7:08 No hay comentarios:

Chernobil 25 Años Después

   


Retorno a Chernóbil




Cerca de 3.500 personas trabajan para cerrar el sarcófago de la central nuclear, uno de cuyos reactores estalló hace 25 años. EL PAÍS visita las ciudades fantasma de la zona de exclusión





En el cuarto de siglo transcurrido desde el accidente de Chernóbil, la central nuclear ucrania y sus alrededores se han transformado en un espacio en el que se entretejen realidades y mitos. Chernóbil, a 120 kilómetros al norte de Kiev, fue clausurada en 2000, catorce años después del accidente. Sin embargo, mientras las cargas radiactivas de su interior no sean almacenadas de forma estable y segura, la central sigue siendo un problema pendiente.





Tras las fotos el resto del reportaje













Máscara de gas y zapato de un niño, en una guardería de Prípiat, ciudad desierta cerca de Chernóbil.














Autos de choque, un parque de atraciones abandonado en Pripyat, cerca de Chernobil.
















Una noria abandonada en la localidad de Pripyat, cerca de Chernobil.














          Carteles adornan una de las calles vacías de Pripyat, localidad cercana a la planta nuclear de Chernobil.














     Una mujer descansa en su casa en la villa de Tulgovichi, ubicada a 30 kilómetros de la zona     de exclusión del reactor nuclear de Chernobil (Bielorrusia). Este lugar permaneció casi inhabitado tras la catástrofe, ya que algunos pensionados se resistieron a mudarse y permanecieron en él. El próximo 26 de abril se conmemoran 25 años del accidente nuclear.















           Un operario, en el centro de control de los reactores bloqueados 1 y 2 de Chernobil.

















      Un trabajador del equipo operativo de los reactores bloqueados 1 y 2 de Chernobil, en una de las instalaciones de la central.

















Turistas se hacen fotos frente a los restos del reactor número 4 de Chernobil.












Un consorcio internacional ha comenzado a construir la nueva cubierta para el sarcófago que protege el reactor número 4, el que hizo explosión en la madrugada del 26 de abril de 1986. La futura cubierta, en forma de arco de 105 metros de altura, impedirá las filtraciones de agua y también las fugas de radiactividad. Con su protección y la ayuda de robots, tal vez un día sea posible acometer el desmontaje del reactor. La semana próxima, los donantes internacionales se reúnen en Kiev. Su fin es conseguir 740 millones de euros para acabar de financiar la infraestructura necesaria para la seguridad de Chernóbil y el almacenamiento de sus residuos.





De momento, las excavadoras remueven la tierra junto a la central y el polvo que levantan ha incrementado el nivel de radiación, según constata, dosímetro en mano, el biólogo Igor Chizhevski, mi guía en un viaje por la zona de exclusión de 30 kilómetros. El periplo de dos días cuesta 470 dólares e incluye una pernoctación en Chernóbil: su casco urbano está situado a 15 kilómetros de la central a la que ha dado su nombre. Lo organiza una de las agencias autorizadas por el Ministerio de Emergencias.





La zona de exclusión en torno a Chernóbil tiene un radio de 30 kilómetros, donde trabajan cerca de 3.500 personas. La mayoría se desplaza desde Slavutich, la ciudad (fuera de la zona de exclusión) que sustituyó a Prípiat como lugar de residencia de los trabajadores del sector nuclear.





Prípiat fue fundada en 1970 a poco más de un par de kilómetros de la central y cuando ocurrió el accidente tenía casi 48.000 habitantes. Todos ellos fueron evacuados en contados días en un éxodo que afectó a 130.000 personas, sumadas otras localidades cercanas. La que fuera una ciudad confortable y bien abastecida es ahora un paraíso para los fotógrafos, no solo por ilustrar el triunfo de la naturaleza sobre lo urbano, sino también por las imágenes que inspira. En una escuela, sobre un pupitre, hay un tocadiscos con un disco (la sinfonía 40 de Mozart) y un cuaderno del curso 1983-1984 entreabierto por una página en la que alguno de los pedagogos escribió: "El grupo está formado por 36 personas...". En una guardería, todas las muñecas han sido disfrazadas con máscaras antigás. Son "naturalezas muertas", composiciones forzadas en un escaparate de ruinas.


Prípiat fue acuñando su imagen de ciudad fantasma. Tras ser evacuada, la localidad funcionó parcialmente durante más de una década. Igor Chizhevski cuidaba unos invernaderos experimentales desde 1993 y también iba a la piscina. Los nadadores eran tantos que había que "pedir hora", explica frente a un agujero de 25 metros de longitud, aún forrado de azulejos. Cuando la central de Chernóbil se cerró en 2000, las actividades cesaron simplemente porque se cortó el suministro energético.





En Prípiat estaba Yupíter, una fábrica militar secreta identificada solo con un número. Camuflada como productora de magnetófonos, Yupíter "hacía piezas para la industria de defensa", afirma Nina, que trabajó en aquella empresa. Tras el accidente, los talleres de Yupíter siguieron abiertos. "Los años noventa fueron terribles. Los sueldos eran de miseria", explica. En Yupíter se instalaron "unidades de especialistas en energía atómica que participaban en la descontaminación de la central", explica Vladímir Jolosha, presidente de la agencia estatal responsable de la zona de exclusión.





En los talleres desmantelados de Yupíter quedan filtros, válvulas y roscas esparcidos por el piso de cemento. Las instrucciones de seguridad que aún pueden encontrarse entre los escombros llevan fechas de los noventa. "Se llevaron el metal para venderlo. No por afán de lucro, sino por desesperación. Había que sobrevivir", dice Nina, que hoy cobra el equivalente a 280 euros como encargada de la residencia de Chernóbil. En los noventa, su sueldo no llegaba a los 10 dólares. En teoría, está prohibido sacar objetos de la zona sin los debidos controles de radiación, pero el contrabando de metales, maderas, ladrillos y enseres ha sido un fenómeno crónico.





Todo lo que podía ser vendido ha desaparecido en Prípiat: barandillas, bañeras y radiadores de metal, cañerías, cables y muebles. Desafiando el tiempo, queda el papel: periódicos con las consignas del Partido Comunista, libros de marxismo, juegos infantiles de inspiración militar y escudos de la URSS.





La zona evoca un inquietante parque temático. Hay en ella barcos abandonados que transportaron materiales para construir el sarcófago y cementerios de vehículos y aviones usados en las tareas de descontaminación, como el de Rossoja, el más grande. El entorno más secreto, al que no llegamos, tal vez fuera Chernóbil-2, una ciudad militar al servicio de unas instalaciones de radar ultramodernas que podían detectar los lanzamientos de cohetes en Estados Unidos. Fantasmales son las siluetas rojizas que debían convertirse en el quinto y el sexto reactor, y el gigantesco silo que debía almacenar el combustible utilizado. Este proyecto de 1999, auspiciado por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo e iniciado por la empresa francesa Framatome, nunca llegó a terminarse y "constituye un monumento a la incompetencia y también al derroche por los que nadie ha respondido", afirma una fuente europea del sector energético.





En la zona de exclusión viven unas 210 personas, de las cuales cerca de 100 residen en Chernóbil. Otras hacen turnos, como Nina, que pasa 15 días en esta localidad y 15 días en Kiev. La residencia donde trabaja fue erigida para los especialistas, pero aloja también turistas. Siete mil visitantes vinieron a Chernóbil en 2010, y este año se esperan más. Nina trae sus provisiones y procura no probar los alimentos locales. Los turistas comen en la cantina de los trabajadores de la central.





En las aldeas derruidas viven familias que se resisten a marcharse o que regresaron tras ser evacuados, como Vasili y Motrona Lavrienko, que recibieron casa en Kiev, pero volvieron a Teremtsí, su aldea, situada en un lugar idílico, en la confluencia del río Prípiat con el Dniéper. Los Lavrienko trabajaron en los servicios de navegación fluvial hasta que estos fueron suprimidos, porque no eran rentables y porque Bielorrusia "vendió sus lanchas a Nicaragua", según cuenta Vasili, que a sus 55 años es el más joven del pueblo. En Teremtsí, dice, viven 30 personas. La familia Lavrienko es trabajadora y hospitalaria. Su jata (modesta vivienda rural ucrania) está ordenada y limpia. Motrona nos ofrece un plato de aromático pescado frito. Lo han pescado en el Dniéper y no deberíamos comerlo sin medir su radiación. Teremtsí es un entorno relativamente limpio.





Los Lavrienko pagan por la electricidad, que era gratuita antes del accidente. La cocina es calentada por un horno de leña e iluminada por una bombilla de bajo consumo. "Nos la trajo nuestra hija", afirma Vasili. La hija, de 40 años, y la nieta, de 20, viven en Kiev. Desde que subió el precio de la gasolina vienen menos a Teremtsí. "Mi hija quiere venir aquí cuando se jubile, y mi nieta se crió aquí", afirma Motrona. Los Lavrienko tienen su propio huerto, sus gallinas, un cerdo y una yegua. Se desprendieron de la vaca porque el buey más próximo estaba a 25 kilómetros, en territorio de Bielorrusia. Según la normativa, los Lavrienko son ilegales en su propia casa. En la práctica, son una realidad aceptada por las autoridades. Camionetas de abastecimiento recorren los pueblos de la zona y venden leche, aceite, mantequilla, pan y otros comestibles a los campesinos.





Al caer la noche, el silencio es absoluto en el pueblo de Chernóbil, aunque el alcohol fluye en abundancia entre los trabajadores que se reúnen tras la jornada en un café. Todos se preparan para celebrar el 25º aniversario. Repintan la iglesia y el monumento a los bomberos que fueron víctimas de la radiación, cuando les enviaron a la central sin la protección adecuada.





En Kiev, Yuri Andréyev, presidente de la Unión de Chernóbil de Ucrania, calcula que miles de personas (la cifra que suele manejarse es de 25.000) murieron por causas vinculadas de forma directa o indirecta con Chernóbil. Los "liquidadores" (profesionales de distintas especialidades que combatieron la catástrofe) forman un contingente de 219.000 personas en Ucrania, señala Andréyev, un ingeniero que era jefe de turno del segundo bloque el 25 de abril de 1986. Andréyev recibió una dosis de radiación de primer grado, pero la aguantó "de pie" sin pasar por la clínica. Posteriormente tuvo que ser operado de un tumor en las cuerdas vocales. Andréyev acusa al Gobierno de haber liquidado los programas de construcción de viviendas para inválidos y de paralizar la evacuación de las familias que residían en zonas contaminadas fuera del perímetro de la zona. Andréyev prepara una manifestación de protesta porque el Gobierno quiere desvincular las subidas de pensiones de las compensaciones a los veteranos de Chernóbil.





Mientras tanto, en otro barrio de Kiev, Mijaíl Grishankov y Valentín Odégov opinan que ya es hora de poner orden en la proliferación de liquidadores. Los dos son miembros de la asociación Hermanamiento, que integra a veteranos de Chernóbil y de Afganistán. Cuando ocurrió el accidente eran oficiales de destacamentos especiales del Ministerio del Interior. A Odégov le mandaron a apagar un incendio sin informarle de la naturaleza radiactiva del mismo, pero a los pocos días le hicieron volver a Kiev "para asegurar el orden público en la carrera de bicicletas del 1 de mayo". A Grishankov le mandaron a evacuar a la población. "Metía a la gente en autobuses casi con lo puesto, rodeaba el pueblo de alambre de espino, ponía un centinela para que no saqueasen el pueblo", cuenta.





Los ucranios están hoy divididos sobre la energía atómica. Un 66,2% opina que las centrales nucleares de su país no son seguras, frente a un 27,1% que opina lo contrario, según una encuesta del Instituto de Gorshenin realizada en marzo. Un 54,9% teme que la avería en la central de Fukushima pueda repercutir negativamente en su salud y un 5,2% vincula el futuro de Ucrania a la energía nuclear. Un 38,7% es partidario de las energías alternativas; un 28%, de explotar los yacimientos propios de gas y petróleo, y un 17,4%, de apoyar la industria del carbón. Además, un 81,9% de los ucranios consideran peligrosa la central de Chernóbil y el 85,1% se oponen a la construcción de un depósito de residuos radiactivos en su país.





Ucrania tiene cuatro centrales nucleares que producen cerca de un 50% de toda su electricidad. Kiev, sin embargo, se replantea la ambiciosa estrategia que preveía la construcción de 20 nuevos reactores de un millón o más de kilovatios cada uno para 2030. Esta estrategia está en proceso de "corrección" y sus objetivos van a "rebajarse", señala Natalia Shumkova, vicepresidenta de la compañía EnergoAtom, dependiente del Ministerio de Energía. Las correcciones, matiza Shumkova, tienen que ver con las realidades económicas y son anteriores a Fukushima. Del accidente en la central japonesa, Ucrania "está sacando todas las conclusiones organizativas y técnicas pertinentes, pero debemos esperar un poco para hacer planes. Debemos reflexionar antes de tomar decisiones que afectan al desarrollo energético, la economía y el destino del Estado", afirma.






Publicado por egarciaber en 6:07 No hay comentarios:

Algunas Reflexiones



Respuesta a javier Reinoso del Foro Zodiac.






En referencia a algunas técnicas astrológicas que comentas rechazas por obsoletas o falsas.........








Precisamente porque hay que experimentar yo las uso, tu y otros las rechazais de un plumazo. ¿Es esa alguna forma nueva de comprobación?.








Permíteme amigo que me ria. Según tu opinion todos están equivocados: Los Barbault, De Pablos, Peña, Liz Green, Stephen Arroyo resulta que no se enteran de nada, a parte de los miles que les precedieron, pero resulta que tu descubres su inutilidad, como un nuevo Newton sientas las bases de la "Nueva Astrología". Un poco de humildad Javier, y de honradez. Tu mismo hace unos meses me confesaste con la boca pequeña que empezabas a corroborar la validez de las progresiones a raiz de algo que te sucedió el verano pasado. ¿Me dices a mi una cosa en privado y al foro le cuentas otra muy distinta? eso no está bien, amigo.








Las progresiones , como todo requieren práctica, no me extraña que no vieses nada si las usaste al principio, ya que no es una técnica para un principiante, ni tan simple como los tránsitos, que son obvios y hasta alguien sin idea de Astrologia puede intuitivamente usarlos.








Tránsitos, progresiones etc etc no son técnicas enemigas entre si como se trasluce de tus palabras, sino todo lo contrario, son complementarias, por tanto cuantas más señalan simultáneamente un evento o una tendencia concreta, más seguros estamos de que va a producirse, contrariamente a lo que sucede si usamos sólo una, por clara que ésta sea. Es de cajón ya que en el primer caso la predicción pasa por más "filtros", se convierte así en más segura en su cumplimiento, pues sabemos que la Astrología indica tendencias, no funciona al 100%, tampoco por tanto ninguna de sus técnicas tomada aisladamente, y los tránsitos no son una excepción a esa regla. La dificultad, o por qué no decirlo, el verdadero Arte, se halla en combinar las técnicas precisas para afinar el qué, el cuándo y el dónde algo realmente dificil de hacer y tal vez imposible usando sólo una técnica que siempre, por buena que esta sea será incompleta.








De otra forma todos seríamos astrólogos. Si fuese tan sencillo acertar con sólo usar los tránsitos, bastaría un fin de semana para formar a un astrólogo y aprender cómo saber predecir, pues la técnica de tránsitos no necesita más que unas efemérides, y la realidad nos enseña que el Arte de Predecir es algo mucho más complejo, infinitamente más que el acto mecánico de corroborar posiciones en unas efemerides para ver los tránsitos. Realizar una predicción concreta y corroborable es algo mucho más elaborado, no es algo tan burdo ni tan simple, por eso no abundan los buenos astrólogos capaces de hacerlo o al menos de aproximarse a la realidad futura con márgenes probabilisticos que excluyan el acierto por azar...








En mi caso concreto, no rechazo casi nada precisamente para y porque quiero seguir aprendiendo. El día que afirme que algo comprobado durante siglos por miles de adeptos estoy en disposición de negarlo, cuando antes nadie lo ha podido hacer y soy el primero en ver su inutilidad empezaré a pensar que algo anda mal, ese día seguramente habré dejado de indagar conformándome con lo aprendido y seguramente perdiéndome mucho o parte de las posibilidades que otorga la Ciencia de Urania a quien sabe esperar y le brinda el suficiente trabajo y esfuerzo acercándose a ella con el necesario respeto y humildad para extraer legítimamente sus secretos.








Más de uno se sonreirá al leer estas palabras, pero si lo hace será por su ignorancia absoluta en como funciona el aprendizaje de las Ciencias Tradicionales.








Yo no afirmo ni dejo de afirmar, el Corpus Astrológico está ahí para usarse y mediante su uso compruebo. Llevo más de 30 años haciéndolo, otros , sin embargo en tiempo record se permiten tirar por tierra técnicas que muchos estimamos valiosas centrándose en lo inmediato. Allá cada uno si su capacidad de investigación se queda en la superficie, o ven colmados sus deseos tan superficialmente. Al menos hacemos el esfuerzo para comprobar lo que otros a mi juicio gratuitamente dan por conocido y desechable.... pero el movimiento se demuestra andando y no veo grandes aciertos en los que usan solamente los tránsitos, si en cuanto a un clima general, que es para lo que basicamente sirven, pero no en predicciones concretas donde se asumen riesgos, ¿dónde están?...








La Astrología es predictiva o no es Astrología, prediciendo se asumen ciertamente riesgos, pero ese fue siempre su papel primordial, hasta su uso actual como herramienta psicológica, cuya validez no pongo en duda, pero que de alguna manera elude, de forma cómoda, su papel original.





























































Publicado por egarciaber en 3:57 No hay comentarios:

martes, 19 de abril de 2011

Alarmantes nuevos informes Fukushima







Por Stephen Lendman

18 Abril 2011









Cinco semanas después del desastre de Japón, los informes sugieren que es peor, no mejora de las condiciones. Se augura serios problemas regionales y mundiales por delante, además de lo ya sucedido.





El 16 de abril, AP titulado, "La radiactividad se levanta en el mar frente a Japón Planta Nuclear", diciendo:





"Los niveles de radiactividad han aumentado bruscamente en agua de mar, cerca (Fukushima), lo que indica la posibilidad de nuevas pérdidas en las instalaciones, dijo el gobierno el sábado."





El anuncio siguió a una réplica nivel de 5,9 sacude al país la madrugada del sábado. Hasta el momento, no hay informes de daños adicionales fueron emitidos. Sin embargo, el agua de mar radiactivas de yodo-131 se disparó a 6.500 veces superiores a lo normal, por encima de 1.100 veces viernes, y el cesio-134 y 137 aumentó casi cuatro veces.





Nucleares de Japón y la Agencia de Seguridad Industrial (NISA) planteó la posibilidad de nuevas pérdidas preocupante, admitiendo que el seguimiento es difícil. Sin embargo, todavía la demanda no es una amenaza para los seres humanos o la vida del mar a pesar de numerosos expertos independientes elevar las terribles advertencias de propagación de la radiación global, incluido el plutonio, la sustancia más letal conocida, una partícula microscópica basta para causar el cáncer.





Kyodo News de Japón informó de la misma noticia, diciendo que el bombeo de agua en los reactores y las agrupaciones de almacenamiento creado grandes charcos de agua contaminada con altos niveles de radiación dentro de la contención del reactor y los edificios de la turbina. Como resultado, los trabajos de restauración se ve obstaculizada porque incluso la exposición a corto plazo es extremadamente peligroso.





El 14 de abril, Global Security Newswire (GSN) titulado "Japón emite más radiación después de la planta de refrigeración que caducará", diciendo:





El aumento de la radiación se explica más arriba "indica que el combustible almacenado se había puesto en peligro", sugiriendo peores problemas de los que hasta ahora reportados.





El 15 de abril, GSN titulado, "Japón Planta de combustible derretido punto intermedio de los reactores", diciendo:





Se instaló en las secciones inferiores de los buques de contención ", levantando el espectro de material recalentado comprometer un contenedor y causar un comunicado de la radiación masiva", según una nueva sociedad liberada de la Energía Atómica de Japón (AESJ) informe.





El 15 de abril, Japan Times escritor Kanako Takahara titulado, "fragmentos de varillas de combustible en la parte inferior de los barcos", diciendo:





"Si muchos .... charco en el fondo, que pueden generar suficiente calor concentrado para perforar un agujero en el recipiente de presión, lo que daría lugar a una liberación masiva radiactivas al medio ambiente." De hecho, no hay garantía de que no ha sucedido ya, pero no se informó de ser.





Restando importancia a una violación grave del reactor, afirmó AESJ sólo pequeñas cantidades de combustible hasta ahora fundida y dispersa de manera uniforme en las secciones inferiores de las unidades 1, 2 y 3. Como mínimo, meses de trabajos de restauración se avecinan, tal vez años en base a lo ya conocido. Según algunos expertos, estamos en territorio desconocido, que trata de un desastre sin precedentes.





El 13 de abril, en Democracy Now, Profesor de Física Michio Kaku llamados reactores de Fukushima "bombas de relojería", diciendo Tokyo Electric (TEPCO) "ha sido en la negación, tratando de minimizar el impacto de este desastre nuclear".





Explicó una fórmula matemática para determinar el nivel de un accidente, diciendo que éste "ya han sido despachados algo del orden de 50.000 billones de becquerelios de radiación", que exige un nivel 7 de calificación.





Sin embargo, la radiación sigue goteando. "La situación no es estable en absoluto. Por lo tanto, usted está mirando básicamente una bomba de tiempo". La menor perturbación que causan más daño podría aumentar la magnitud del desastre varias veces.





Describió una fusión del núcleo completo de la siguiente manera:





"Piense en la conducción de un coche, y .... de repente (que) se lanza fuera de control. Usted los frenos," pero no funcionan debido a que "el terremoto acabó con los sistemas de seguridad."





"Entonces el radiador empieza a calentarse y explota. Esa es la explosión de gas de hidrógeno. Y luego, para empeorar las cosas, el tanque de gasolina se está calentando, y todo de repente, su coche entero (se echa a) las llamas. Eso es (a) crisis a gran escala. "





"Entonces, ¿qué puede hacer usted? Usted conduce el coche en un río (TEPCO lo hizo mediante el uso de agua de mar para cubrir la) parte superior de la base." Pero su sal corroe el radiador. Entonces, ¿qué entonces? "Se llama a los bomberos locales" y utilizar "los guerreros samurai japoneses" dentro de la planta en una misión suicida, tratando de mantener el agua en "fundido núcleos de los reactores nucleares."





Esa es la situación actual. Así que cuando TEPCO dice que las cosas son estables, es sólo "en el sentido de que está colgando de un acantilado colgando de las uñas. Y como el tiempo pasa, cada uña comienza a agrietarse. Esa es la situación ahora," extremadamente peligroso e incierto .





Por otra parte, la radiación contamina el aire, el agua y el suelo. "Las vacas comen la vegetación a continuación, crear la leche, y luego termina en la leche. Los agricultores están ahora dumping derecho de la leche en sus fincas, porque es demasiado radiactivo. Alimentos (también) tiene que ser consignadas en la zona."





Así que "vamos a ser francos en esto: que a comprar alimentos que dice" Hecho en Chernobyl? Los japoneses están diciendo: "¿Debo comprar alimentos que dice" Hecho en Fukushima? Estamos hablando de la caída de la economía local. (Sin embargo) el gobierno trata de lowball todos los números, minimizar la gravedad del accidente, y eso es lo que es mucho peor. "





Además, la zona de evacuación limitada de Japón es "patético". América recomendó 50 millas para el personal de EE.UU., y Francia aconsejó a sus ciudadanos a pensar en abandonar el Japón en conjunto.





Por otra parte, los niveles de radiación están aumentando mucho más allá de la zona de evacuación. Esperan grandes aumentos de cáncer en el futuro. "Esa es la consecuencia inevitable de la liberación de enormes cantidades" de la radiación en el medio ambiente.





En cuanto a TEPCO y funcionarios del gobierno, "(t) ambién están literalmente inventando sobre la marcha. Estamos en territorio totalmente desconocido. Usted obtiene un libro de ingeniería nuclear. Mira el último capítulo, y este escenario no está contenido in ... cualquier libro de texto de ingeniería nuclear en "el planeta.





Como resultado, "nosotros somos los conejillos de indias de este experimento científico que está teniendo lugar. A continuación, podría tomar hasta 10 años para desmantelar finalmente el reactor. La última etapa es sepultura .... durante un período de muchos años ... . en una gigantesca losa de hormigón. "





Otras preocupaciones incluyen la radiación de agua de mar "millones de veces más allá de los niveles legales" y las lecturas de la radiación a lo largo de gran parte del país, incluida el agua potable de Tokio. personas afectadas se preguntan si deben salir. Algunos "están votando con sus pies. Una gran cantidad de personas que voluntariamente la evacuación de Tokio", porque simplemente no creen .... siempre lowballed "TEPCO e informes de gobierno el nivel de radiación.





Kaku también dijo que la gente, incluidos los estadounidenses, no se les dice la verdad sobre los peligros de la energía nuclear. Ahora una nueva generación se puede construir en riesgo de colapsos como los anteriores a los reactores. De hecho, el potencial para el desastre nuclear es tan grande que las aseguradoras no lo suscriben, por lo que Washington bajo la Ley Price-Anderson lo hace a expensas del contribuyente para una fuente de energía muy peligroso que existe.





Como resultado de ello, destacados expertos como Helen Caldicott advertir de los desastres inevitables tan grande o peor que la de Fukushima, las plantas que operan más, mayor es el peligro.





El 12 de abril, su artículo de The Guardian de Londres titulado "¿Cómo apologistas nucleares engañar al mundo sobre la radiación", diciendo:





Que "emana de los elementos radiactivos que entran al cuerpo por inhalación, ingestión o absorción por la piel. Radionucleidos peligrosos (como) de yodo-131, cesio-137 y otros isótopos .... bio-concentración en cada paso de las cadenas de alimentos diversos, "a partir de algas a los crustáceos a los peces pequeños a peces más grandes a los animales a los seres humanos, así como la vegetación.





A continuación, afectan a órganos específicos del cuerpo, incluyendo la tiroides, hígado, hueso y cerebro ", donde se irradian continuamente pequeñas cantidades de células con altas dosis de radiaciones alfa, beta y / o la radiación gamma, y ​​durante muchos años, puede inducir la proliferación celular incontrolada. "





Eso es el cáncer!





Además, los nucleidos radiactivos mantenerse para las generaciones, provocando una mayor incidencia de cáncer y enfermedades genéticas. No hay tal cosa como un nivel de radiación aceptable. En cualquier cantidad, la radiación es perjudicial, acumulativo, permanente e implacable.





Los expertos también están preocupados por posible re-criticidad, que se define como un retorno a un punto en el que una reacción nuclear se convierte en autosuficiente o imparable. A finales de marzo, el OIEA advirtió que "(t) aquí puede volver a la criticidad de Fukushima," aunque hasta el momento "no hay evaluación final."





El 11 de abril, el artículo del medio ambiente de expertos el Dr. Ilya Perlingieri es titulado, "Desastres de Fukushima nuclear: Un mes y contando", diciendo:





Hasta el momento, "(n) ada es ni remotamente mejor. De hecho, las cosas son dramáticamente peor." reactores peligrosos, como las poblaciones de GE Marca un lugar en peligro al conjunto en el que operan. "Las consecuencias radiactivas de" cuatro reactores de Fukushima "superan con mucho (s) de Chernobyl".





Como resultado, las consecuencias para todos los residentes japoneses será enorme. Pero también afectan a los demás como "viajes diferentes elementos radiactivos (por el viento y el agua) en todo el mundo." Potencialmente, todo el mundo puede verse afectada en mayor o menor medida, incluidas las generaciones futuras.





Además, el vertido miles de toneladas de agua radiactiva en el océano es un delito ambiental. El agua contaminada "viajará ahora a través de la (el Pacífico) al oeste de América del Norte de la Costa," contaminando toda la cadena alimentaria en el proceso.





Entonces, como "el agua pasa a través de sus ciclos, que se evapora, y el aire radiactivos se llevará a todo el mundo. Todos estamos en grave peligro."





Por otra parte, porque la EPA cerró muchas de sus estaciones de monitoreo, incluyendo en la Costa Oeste, el público no va a obtener información vital. "¿Cómo el engaño y el engaño mucho más podemos tomar?" Fukushima es el peor desastre "nos hemos enfrentado en nuestra vida." Potencialmente millones de cáncer puede resultar.





¿Cuántas personas están ya "comer fruta fresca radiactivos, o beber agua y leche? Los altos niveles de radiación han sido encontrados en la lluvia, la nieve y el agua potable. Radiactivas de yodo-131 y cesio-137 se han encontrado en la leche de EE.UU.".





Perlingieri cita de "papel profético científico" Dr. Janette Sherman ha escrito seis meses antes de Fukushima, diciendo:





"Teniendo en cuenta los conflictos profundos efectos meteorológicos (terremotos, inundaciones, tsunamis, etc), la falibilidad humana y militar, (es) sólo una cuestión de tiempo antes de que haya un desastre nuclear. Secuelas nucleares no conoce fronteras estatales o nacionales .... Los costos económicos de la contaminación radiactiva y la atención de los ciudadanos contaminados son asombrosas. Ningún país puede mantenerse si sus ciudadanos son económica, intelectual, política y socialmente pobres. "





Tampoco puede, si la salud de su población está gravemente, preventably y daños permanentes. leyes de la naturaleza no se puede revertir, ni los efectos de la contaminación de la radiación, un destructor de la vida demasiado peligroso que existe, pero que prolifera debido a los políticos corruptos y especuladores de la industria son demasiado inmoral para detenerlo.





Stephen Lendman vive en Chicago y se puede llegar a lendmanstephen.... También puede visitar su sitio blog en sjlendman.blogspot.com y escuchar los debates de vanguardia con distinguidos invitados sobre el Progreso de Radio News horas los jueves el Progreso de la Red de Radio a las 10 am hora central de EE.UU. y los sábados y domingos al mediodía. Todos los programas están archivados para escuchar fácil.










http://www.progressiveradionetwork.com/the-progressive-news-hour

 



 







Publicado por egarciaber en 23:17 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)