Cuadernos de Urania

  • Inicio
  • Mecánica Celeste
  • Verbum Dimissum
  • Archivo 1 del Blog
  • Archivo 2 del Blog

Translate

sábado, 15 de mayo de 2010

ADQUIRIR LIBROS DEL AUTOR











PARA ADQUIRIR EL PRIMER VOLUMEN
HAGA CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE:


COMPRAR EL LIBRO PRIMERO






2010 - 2014
UN ANÁLISIS ASTROLÓGICO
 DEL NUEVO PARADIGMA MULTIPOLAR




TODAS LAS COMPRAS SE EFECTUAN A TRAVES DE PAYPAL, LO QUE GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LAS TRANSACCIONES




IMPORTANTE


UNA VEZ QUE USTED EFECTUA EL PAGO, RECIBIRA EN POCO TIEMPO EN SU CORREO ELECTRONICO EL PASSWORD PARA EFECTUAR LA DESCARGA DEL LIBRO






LIBRO PRIMERO






PARA ADQUIRIR ESTE LIBRO ACTIVE EL ENLACE:
COMPRAR ESTE LIBRO








LIBRO SEGUNDO







DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE










Publicado por egarciaber en 12:18 No hay comentarios:

2010 -2014: Disponible el libro primero en edición digital. Formato PDF









           




           
      

             COMPRAR UN LIBRO AHORA



















Publicado por egarciaber en 0:15 No hay comentarios:

lunes, 10 de mayo de 2010

Astrología Precesional













ASTROLOGÍA PRECESIONAL







Se basa en el macro ciclo de la Precesión de Equinoccios ó Ciclo Precesional. Este ciclo de una duracion de 25780 años da lugar a las eras astrológicas. Actualmente nos encontramos en la transición de la era de Piscis a la de Acuario.












El eje de la Tierra varia en su inclinación entre 22º y 24º30’ (movimiento de variación del eje).El anillo ecuatorial, sobre el plano fijo de la Eclíptica , debido a esa variación, se comporta como un aro en movimiento que arrojaramos sobre el plano de una mesa. El plano de la Eclíptica permanece quieto, (en nuestro ejemplo la mesa). Sin embargo los puntos de corte con el plano del ecuador (equinoccios) van variando a lo largo de todos los puntos que componen el Círculo de la Eclíptica”.












El eje equinoccial tarda la doceava fracción del “año Platónico” (1/12 de 25780 años), aproximadamente 2160 años en cambiar de constelación, es lo que denominamos Era.










Cuando una estrella perteneciente a una constelacón zodiacal, sobre todo si es de primera magnitud, cambia por precesión de un signo a otro (se mueve por efecto precesional aproximadamente 1º cada 72 años), sucede un acontecimiento histórico para la humanidad, se inicia una nueva época.






En los años 1300 -1340 d de C. entraron las estrellas Antares y Aldebarán en Sagitario y Géminis respectivamente.




Primer arrinconamiento del Imperio Musulmán en la Península Ibérica, en Granada.


Empiezan a realizarse los grandes viajes: Marco Polo.


Impulso mental y filosófico


Invención de la imprenta.


Con el paso de Antares de Escorpio a Sagitario se cambia el poderío árabe e islámico por el ibérico.






La estrella Régulus se encuentra a punto de ingresar en Virgo desde Leo


El año 2012  está marcado por la posición de la estrella Regulus, el Corazón del León. En  2012, Regulus abandona el signo de Leo e ingresa en el signo de Virgo.


Este trascendental hecho señala para ese año el fin y principio de un nuevo ciclo




























Publicado por egarciaber en 20:59 No hay comentarios:

domingo, 18 de abril de 2010

La pesadilla desatada en Europa por el volcán Eyjafjalla







Corte transversal de un estratovolcán  








Una serie de importantes eventos volcánicos vienen sucediendo en Eyjafjallajökull (Islandia) en 2010. La actividad sísmica se inició a finales de 2009, y dio lugar a una erupción volcánica el 20 de marzo de 2010. Una erupción el 14 de abril de 2010 arrojó ceniza volcánica varios kilómetros en la atmósfera lo que llevó al cierre del espacio aéreo sobre la mayor parte del norte de Europa a partir del 15 de abril, afectando los planes de viaje de millones de pasajeros.


















Primera erupción


La erupción se cree que comenzó el 20 de marzo de 2010, a unos 8 kilómetros al este del cráter del volcán, en la región de Fimmvörðuháls, donde es muy popular la práctica del senderismo. Esta primera erupción no ocurrió en el glaciar y fue menor que la prevista por algunos geólogos, puesto que desde el 4 de marzo se había detectado una deformación del volcán, que presentaba una tasa de crecimiento de un centímetro diario, fruto del ascenso del magma, que fue acompañada de una serie de seísmos, lo que hizo desalojar a los habitantes más cercanos al glacial.


La erupción se dio en una fisura volcánica, abierta en el flanco oriental del volcán, a unos 1000 metros de altitud, de entre 300 y 500 metros de largo y orientada en dirección noreste-suroeste. La lava pasó entre las capas de hielo de Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull. Una docena de fuentes de lava, de cientos de metros de alto, brotó la fisura. La erupción fue de tipo hawaiano con un índice de explosividad volcánica de 1. Estas fuentes de lava estuvieron acompañadas de un penacho volcánico de menos de un kilómetro de altura, fue empujado por los vientos hacia el oeste y tuvo un impacto de tefra muy bajo. Estos fenómenos volcánicos fueron observados desde el aire por la mañana y la alta temperatura de la lava fue detectada por satélites equipados con sensores MODIS, de modo que las autoridades declararon el estado de emergencia en el sur de Islandia unas horas después del inicio de la erupción, obligando a la evacuación de los habitantes de Fljótshlíð debido al riesgo de inundaciones. Existen temores de la reactivación del volcán Katla, ya que se considera que ambos volcanes han estado relacionados en sus erupciones pasadas.


Durante las primeras horas de la erupción, un pequeño flujo de lava se desplazó al noreste de la garganta a través de Hrunagil, cerca de la zona de riesgo de fusión de la capa de hielo del glacial y por tanto de inundación de las zonas bajas. El 26 de marzo la lava aumenta y discurre al mismo tiempo por una segunda garganta situada al oeste de la primera, en Hvannárgil. El 31 de marzo por la tarde, se forma una segunda fisura volcánica de unos 300 metros de largo al noroeste de la primera. Las dos fisuras provocaron que grandes cascadas de lava se dirigiesen hacia el valle Þórsmörk en el norte. Desde 5 de abril, se calmó la erupción al perder intensidad los temblores. Sin embargo, al día siguiente, a las 15.00 horas (hora local) se produjo un terremoto de magnitud 3,7 en la escala de Richter, el más fuerte desde el comienzo de los acontecimientos, con su hipocentro localizado a tres kilómetros de profundidad, más cercano la superficie que la media de los registrados anteriormente que era de diez kilómetros. El 7 de abril la erupción se detiene por primera vez, aunque sigue emitiendo gases volcánicos. La segunda grieta deja de expulsar lava el 12 de abril, marcando el final de la primera fase eruptiva. La lava ocupaba una superficie de 1,27 kilómetros con un espesor estimado de en entre diez y veinte metros, mientras que los cráteres recién formados aumentaron su altura en 82 metros. La lava es basáltica rica en olivino con un porcentaje de sílice del 47%.


La primera fase eruptiva se cierra sin causar víctimas o daños, ya que en la zona no hay viviendas o infraestructuras. Las medidas preventivas fueron eficaces con la evacuación de unas cincuenta personas que vivían cerca del lugar de la erupción y la prohibición del acceso al lugar de la erupción.




Segunda erupción




El 14 de abril de 2010, tras una breve pausa, comenzó una nueva erupción, esta vez en el cráter superior, en el centro del glaciar, lo que causó el deshielo de éste y las consecuentes inundaciones en los ríos cercanos, provocando la evacuación de más 800 personas. El río Markarfljót se desbordó y causó daños materiales en la Hringvegur, primera carretera del país, que tuvó que ser cortada en un tramo de 400 metros. Esta erupción fue de naturaleza explosiva, estimándose que fue entre diez y veinte veces superior a la anterior en Fimmvörðuháls. Dado que esta erupción se produjo bajo el hielo del glaciar, la lava expulsada sufrió un rápido enfriamiento, lo que provocó que se formaran pequeños fragmentos de vidrio que ascendieron dentro de la columna de ceniza, por lo que su presencia en las capas altas de la atmósfera es muy peligroso para los aviones.El día 17 de abril el pronóstico era que la nube continuase extendiéndose por el norte de Europa.






Nube de ceniza




Grandes columnas de vapor de agua se elevan al evaporarse la nieve y el hielo del glaciar.Esta segunda erupción arrojó ceniza volcánica a la atmósfera, llegando a una altura de varios kilómetros y extendiéndose por un área de miles de kilómetros cuadrados,causando la interrupción del trafico aéreo en el noroeste de Europa el 15 de abril de 2010, el cierre de aeropuertos y el espacio aéreo sobre la mayor parte del norte de Europa, así como, la cancelación de miles de vuelos. Esta circunstancia afectó a vuelos de todo el mundo, al cerrar los aeropuertos de Fráncfort y Amsterdam, estimándose la cancelación de hasta 17.000 vuelos.No se daba esta cirscustancia desde la tragedia del 11-S. Por todo esto, los servicios de ferrocarriles del norte de Europa se vieron desbordados por la creciente demanda. Mientras tanto, científicos islandeses anunciaban previsiones de intensificación de la erupción y la NASA advirtió que está erupción podría ser el preludio de una mucho mayor.










La nube sobre Europa
17/04/2010




















14 Abril 2010






Quizás estemos ante la primera activación de las figuras disonantes de este verano, y ante la primera "gran sorpresa" de la conjunción Júpiter /Urano.


El aspecto más "cerrado" es la oposición Saturno/Urano, que será partil el día 25 de este mismo mes, pero que como observamos ya ha sido activada, con un orbe de 1º 26', dado que resulta evidente que los problemas de la aviación comercial (Urano) están siendo sometidos a retrasos y todo tipo de trabas e impedimentos para su desarrollo normal (Saturno).


Por otro lado Saturno recibe la cuadratura de Plutón mientras Urano  empieza a ser activado por Júpiter,quien ha magnificado todo el proceso hasta la exageración. El vulcanismo plutoniano manifestándose de forma súbita e inesperada (Urano) en la transición Piscis/Aries. El fuego abriendose paso desde el agua, muy cohernte con un volcán (Plutón-Hades) situado bajo el hielo, es decir, bajo el agua (Piscis) que subitamente sorprende (Urano) y cuyos efectos resultan de proporciones devastadoras por su exagerada repercusión (Júpiter a 8º 6' del aspecto partil con Urano se encuentra ya activándolo tanto en orbe geométrico como temporal).


Sin duda malas noticias para la recuperación económica, máxime cuando nos encaminamos hacia el aspecto partil de oposición Saturno/Urano del dia 25 del presente mes, que mucho nos tememos produzca una nueva "tormenta" en los mercados financieros globales, sabiendo que este ciclo (Saturno - Urano) rige los procesos de despegue y de crisis del  Sistema Capitalista, como se pudo comprobar perfectamente en el estallido de la crisis actual.


                                                                                                                                                               






































EN PREPARACIÓN:
2010 - 2014


UN ANÁLISIS ASTROLÓGICO
DEL NUEVO PARADIGMA MULTIPOLAR


EDICIÓN DIGITAL
Precio: 12 Eur.




Un análisis en profundidad, en clave astrológica, de los factores geoestratégicos que justifican el fin del "Modelo Unipolar" instaurado tras la Caída del Muro de Berlín, la Reunificación de Alemania y el posterior derrumbe de la Unión Soviética.





300 páginas de Astrología Mundial



PRÓXIMAMENTE









































Publicado por egarciaber en 17:19 1 comentario:

miércoles, 31 de marzo de 2010

2010-2014: Un Análsis Astrológico del Nuevo Paradigma Multipolar



EN PREPARACIÓN:


2010 - 2014
UN ANÁLISIS ASTROLÓGICO
DEL NUEVO PARADIGMA MULTIPOLAR


EDICIÓN DIGITAL
Precio: 12 Eur.




 
Un análisis en profundidad, en clave astrológica, de los factores geoestratégicos que justifican el fin del "Modelo Unipolar" instaurado tras la Caída del Muro de Berlín, la Reunificación de Alemania y el posterior derrumbe de la Unión Soviética.


300 páginas de Astrología Mundial


PRÓXIMAMENTE




















Publicado por egarciaber en 2:12 No hay comentarios:

martes, 30 de marzo de 2010

Rafael Lafuente: Predicción de la Crisis del petróleo de Octubre 1973

Rafael Lafuente, fue un gran astrólogo andaluz, que cobró mucha notoriedad en las postrimerías del franquismo, a raiz de su gran acierto predictivo: La Crisis del Petróleo de Ocubre de 1973.


Don Rafael, quien recuerdo preferia llamarse futurólogo, tal vez llevado por el desprestigio que soportaba el término "astrólogo", en aquellos años últimos del franquismo, había conocido al mismísimo Krafft, el célebre astrólogo personal de Hitler, en la embajada española en Berlín, donde Rafael con veintitantos años, y llevado por su curiosidad por la tecnología productiva Alemana, habia logrado un puesto de trabajo de la forma más rocambolesca. Como decía ambos cultivaron la amistad y Krafft le inicio en la Astrología, claro que esto fue años antes de su caida en desgracia, cuando Hitler lo recluyó junto con otros colegas astrológos en campos de concentración donde, como había predicho el mismo Krafft, encontraria su muerte.


A Rafael Lafuente muchos, los mas mayores, le recordaréis en sus apariciones de principios de cada año en televisión, donde solia hacer un poco de prospectiva del periodo anual que se iniciaba, con su extravagante melena blanca era la imagen de un uraniano, no por casualidad había nacido un 13 de febrero de 1914 con una buena acumulacion de planetas en acuario: Sol Venus Júpiter y Urano. algunos lo recordareis tal vez, cuando anticipó el día de su propia muerte. El bueno de don Rafael ahí se equivocó, aunque estuvo cerca....,. acabó el dia predicho en el hospital, pero sobrevivió............
 
A continuación les transcribo la predicción que publicó en la prensa Rafael Lafuente. La verdad es que resulta bastante impresionante, aunque ya sabemos que en España nadie es "profeta en su tierra". Si este astrólogo hubiese sido francés actualmente seria muchísimo más valorado y reconocido.......


Desgraciadamente es una constante en la historia de España, y la gente valiosa al final huye de aquí.... 


Ahí va la predicción que hizo:


Hablemos. Pero hablemos años antes de que pueda materializarse en el tiempo y en la Historia lo que el imaginario cronista anticipa en la precedente fantasía futrológica. Hablemos con la realista machaconería que el caso se merece. No fue fantasía (aunque entonces pudo parecerlo a muchos) lo que yo solía publicar sobre la crisis de la energía y la subsiguiente crisis económica años antes de que sus vacas flacas invadieran los prados del triunfalismo tecnocrático. Lo que anticipé entonces desde la tribuna del conferenciante y desde las páginas de «Pueblo» y «Sol de España», es ya historia pasada. Compruébelo el lector, si quiere:


«Los optimismos triunfalistas sufrirán en 1973 una embarazosa recesión. A Occidente le espera en 1973 un amago de infarto que evidenciará la vulnerabilidad de la civilización tecnológica y del capitalismo. Ruego al lec-tome nota de esta predicción mía y no la olvide, digan lo que digan nuestros vigías oficiales del futuro. Nuestros planificadores sólo pueden prever lo que es racionalmente previsible, pues en las universidades no se enseñan las técnicas que a mí me permiten prever lo imprevisible, lo insospechable, lo insólito con un margen de error no superior al promedio de errores que puede cometer un médico, un ingeniero y no digamos un político. En 1973, Occidente (España incluida) tendrá que apretarse el cinturón. Ya en 1972 algunos países del Tercer Mundo productores de materias primas exigirán un alto precio por esas materias. Después, en 1973, la incipiente escasez de ciertos productos básicos se verá agravada por ese amago de infarto mundial, PRECIPITADO QUIZÁ POR UN CONFLICTO BÉLICO. La mecha soterrada pasa por las pirámides de Egipto, por el Sinaí, por el Eufrates y por otros puntos que conocemos los iniciados, y estropeará no pocas cenas de Baltasar. En 1973, los gobiernos de los países ricos impondrán severas medidas de restricción del consumo/Frente al socialismo de Jauja acabará imponiéndose el socialismo del Desastre. Habrán de ser revisados todos los planteamientos triunfalistas...»


Los políticos que por aquellas calendas eran ministros u ostentaban altos cargos en la política o la Administración fueron tímidamente bombardeados por quien esto escribe con cartas en las que solicitaba humildemente «me diesen una oportunidad de poder explicar, ante un auditorio idóneo, mis temores acerca de futuros acontecimientos mundiales y acerca también de los GRAVES SUCESOS NACIONALES que iban a acaecer en España al final de diciembre de 1973».


El 20 de diciembre de ese año, confirmada por la realidad mi predicción sobre las vacas flacas que nos traería la guerra del Oriente Medio, era asesinado en Madrid el almirante Carrero Blanco.


Algunos de los personajes que habían desoído las súplicas del futurólogo para que lo tomaran en serio, creyeron en él a partir de entonces.


Iremos sacando a la luz algunos de sus escritos más lúcidos, todo un ejemplo de independencia ideológica, y por qué no decirlo científica, en el páramo intelectual de las postrimerías del Franquismo.


 
 
 
 
Publicado por egarciaber en 23:16 No hay comentarios:

Carta Astral del Astrólogo Rafael Lafuente



Esta sería la forma en que Don Rafael hubiese dibujado su carta, si desconociese la verdadera hora de su nacimiento.







 
Esta técnica de "casas solares" sólo se la he visto utilizar a él, y al parecer con bastante éxito. Son casas solares iguales, pero partiendo del ascendente en el comienzo del signo que ocupaba el Sol.


De nuevo observamos como en muchos astrólogos el sello inconfundible:


JÚPITER-URANO, la Astrología por excelencia, en este caso en conjunción y en Acuario, domicilio de Urano, donde además tiene al Sol y a Venus.


Es por tanto un "super Acuario", lo que le hace tener una visión adelantada a la de su época, por cierto el fue quien tuvo la primera agencia de viajes de la Costa del Sol, en Mojacar, entonces se reian diciendo: ¿Quien va a venir aquí a este desierto....?, estás loco Rafael.....


Amigo de artistas, fue quien puso de moda el pueblo de Mojacar entre los pintores extranjeros, no por nada en realidad era uno de ellos, con su mítica y habitual excentricidad uraniana, que era incontrolable (la conjunción Júpiter/Urano en Acuario magnifica y exagera la usual excentricidad Uraniana) .


Marte connjunto a Plutón le otorga energia sin límite, pasión y profundidad. Debió ser un "diablo" para las mujeres (tuvo cuatro, que le dieron doce hijos), con esas cuadraturas a su Luna, del duplo Marte /Plutón, incluso estuvo en la carcel, cuando se fugó con una gitana de catorce años, abandonando el hogar, a su mujer y a sus dos hijos, con la que vivió cerca de año y medio, huyendo y escondiéndose en casas gitanas, donde se hacía pasar como medio payo, medio gitano....., hasta que un buen dia le sorprendió la Guardia Civil y su loca aventura terminó dando con sus huesos en la carcel (Saturno regente de XII en V).


En su juventud fue juglar y andarín, recorrió España a pie, de punta a punta, y sin una peseta. Paraba en balnearios donde leia las manos a mujeres adineradas que, según el mismo recordaba, "quedaban contentas" a pesar de no tener ni idea.(Marte regente de III trigono Mercurio en Piscis)


Con las mujeres tenia Baraka (Sol regente de VII, con Neptuno en cúspide que hipnotizaba), pero también a veces jugaba malas pasadas, como con la menor gitana, todo un escándalo en la época de la dictadura franquista (Neptuno es regente natural de XII).


Personaje que llegó a tener cierta popularidad a través de la Astrología, (Júpiter/Urano trígono Luna), disciplina en la que destacó por sus "sonados" aciertos, que le otorgaron fama, y reconocimiento de muchos, y las traiciones de otros, que en público negaban conocerlo, cuando en realidad le visitaban a escondidas.



 
 
Publicado por egarciaber en 23:09 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2013 (246)
    • ▼  diciembre (21)
      • España: Gran Cuadratura Abril 2014
      • Felicitación científica
      • Juan Carlos I y la evolución de la Monarquía Parla...
      • Corea del Norte amenaza con atacar el Sur "sin avi...
      • Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 luga...
      • Ciencia: Mapa de las condiciones del viento en tie...
      • Ucrania: La CIA tras una nueva “Revolución Naranja"
      • Adrián Salbuchi: Guerras Polares
      • Video: Entrevista a Julio Anguita
      • Vídeo: A la caza de Rusia y de todo
      • Investigación: Robert D. Doolaard: Ciclos de Guerra
      • Economía: Pronósticos 2014
      • Egarcíaber Análisis: Ucrania
      • El sistema de casas
      • Vídeo: Juan Carlos I, el Crepúsculo de un Rey
      • Fotografía: Alexey Kijatov
      • La gran mentira política: !Estamos salvando a los ...
      • Vicenç Navarro: Los responsables de las crisis eu...
      • Juan Carlos I y la Evolución de la Monarquía Parla...
      • Egarciaber Análisis: Gran Cuadratura Abril 2014
      • No habrá nueva estrella de Belén: Los restos de IS...
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (23)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (25)
  • ►  2012 (312)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (37)
    • ►  junio (37)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (33)
  • ►  2011 (257)
    • ►  diciembre (31)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (23)
    • ►  enero (16)
  • ►  2010 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (19)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (28)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (17)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)